Son una familia que vibra el ritmo de los motores, los une la pasión por la velocidad, la emoción de cada carrera, el amor por el automovilismo y la Fórmula 4, y con sus dos monoplazas están haciendo historia.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Son una familia que vibra el ritmo de los motores. Los une la pasión por la velocidad,
00:19la emoción de cada carrera, el amor por el automovilismo y la Fórmula 4. Y con sus dos
00:25monoplazas están haciendo historia. La familia F4 Panamá está conformada por mi esposa Ana
00:31Maciel, Felipe, Julián y este servidor. Es un deporte bonito, riesgoso, pero muy bonito. Se
00:39aprende mucho sobre todo lo que es la disciplina. Esta categoría la tienen solamente en Canadá,
00:45Estados Unidos, México y Brasil. El camino es largo, pero tenemos que comenzar primero siendo
00:52un equipo de Fórmula 4 con todos los de la ley, todas las regulaciones con los autos tienen que
00:56cumplir. Y dos, tenemos que formar ese recurso humano que ahorita no existe. Por eso Fórmula
01:02Panamá Academy, porque una cosa es el F4 Panamá como equipo y otro es la Fórmula Panamá Academy
01:09como escuela formadora de pilotos y técnicos. Y definitivamente queremos formar los mejores
01:14pilotos. Ella funciona tres o cuatro días de entrenamiento dependiendo del nivel y la edad
01:19de los muchachos. Tengo 14 años, soy piloto de Fórmula 4. La pasión al deporte a motor siempre
01:26la tuve y empecé en karting a los 7 años. Siempre ha sido mi sueño llegar a la Fórmula 1 y este es
01:33el primer paso. Darle la oportunidad a los chicos que están en formación que puedan tener la
01:40experiencia en el campo técnico. El tema de la academia de F4 abarca muchas aristas en las que
01:48ellos pueden especializarse, tanto como en el área mecánica, en el área de telemetría.
01:55Como parte del programa de responsabilidad social de Fórmula Panamá Academy existe un
02:00convenio entre Fórmula 4 Panamá y la Universidad Tecnológica de Panamá, con el objetivo de
02:05enriquecer el conocimiento y el aprendizaje de los estudiantes a nivel nacional con el UTP Grand Prix.
02:13Estamos en el camino hacia la generación de tecnología y es por eso estamos apostando en
02:17este proyecto uno de los 18 que tenemos andando en el tema de la parte automotriz en el país.
02:23Y estando en la universidad cuando estaba en tercer año, año 99, 2000, pues en aquella época
02:29existía lo que se llama la Feria de la Ingeniería Mecánica que hoy en día es un gran congreso,
02:33pero la profesora Geomara me pregunta qué podemos hacer para darle vistosidad a otra
02:39actividad. Yo le dije bueno vamos a fabricar y armar go-karts. Mis compañeros y yo de la época
02:44al final terminamos armando nueve go-karts, hicimos competencia y la temática era que tenías
02:49que diseñarlos, fabricarlos y después correrlos. Tenemos varios equipos que son mixtos y lo que
02:55queremos es que participen y se vuelva a revivir este concurso que fue un boom en su tiempo.
03:01Ellos tienen que partir desde cero, construir su vehículo. Este año en la facultad a través del
03:08apoyo de patrocinadores, específicamente de Genaro Galvez, estamos proporcionando los motores
03:13porque queremos que sean estándar, pero tienen los equipos la libertad de diseñar y de construir
03:20sus propios carros. Luego viene la etapa de la práctica de los vehículos y luego el ánimo y
03:24la actitud de todos de competir y ganar. El UTP Grand Prix cuenta con seis equipos de diez
03:31integrantes y el grupo de organizadores, dando un total de 80 personas que luego de más de 20
03:37años han podido darle vida al circuito El Ñeque en la UTP. Nos han enseñado a cómo conducir en
03:44lo que es una competencia de un nivel bastante alto, a cómo construir un kart desde cero.
03:49Ahorita mismo tenemos cuatro mujeres dentro de todo el Grand Prix, dos organizadoras y dos
03:57competidoras. También tuvimos el apoyo de las chicas de Girls on Track que han estado
04:02asistiendo a nuestras prácticas y siento que también ha motivado un poco más el asunto.
04:07Me gusta, así que es un poquito desafiante ahí. Tengo práctica conocimientos de aviación en autos,
04:13que fue como que lo que más me impactó. Es muy bonito el deporte en sí, es bastante
04:19satisfactorio poder construirlo y manejarlo. Es muy interesante eso, llevar algo de tu idea
04:27y ponerla en conjunto, fabricarla en equipo y verla funcionar y probarlo es una sensación,
04:33es inexplicable. La cultura del automovilismo crece cada día más en Panamá y con la preparación
04:40de los estudiantes, la formación de pilotos y las iniciativas como las de esta familia,
04:45llegaremos a la meta. Los Galves son gente que inspira.