• el año pasado
El acuerdo firmado por el presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, tiene como objetivo mejorar las políticas nucleares con medidas militares y económica en defensa de los intereses del país eslavo, en este sentido Rusia se reserva el derecho de utilizar armas nucleares en respuesta al uso de armas de destrucción masiva contra ella o sus aliados.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahondaremos en el tema, vamos hasta Moscú. Allí nos espera nuestro compañero de labores, Oleg Yasinsky, con más detalles.
00:06Adelante, Oleg.
00:08Saludos desde Moscú, queridos amigos.
00:11El presidente de Rusia, Vladimir Putin, acaba de aprobar una doctrina nuclear actualizada
00:17y estos son sus principales puntos.
00:20La agresión contra Rusia y sus aliados por parte de un país no nuclear,
00:25con el apoyo de un Estado nuclear, se considerará un ataque conjunto de todo el bloque.
00:31Rusia puede utilizar armas nucleares si existe una amenaza crítica
00:36a su soberanía e integridad territorial o a la de Bielorrusia.
00:41Entre las condiciones para el uso de armas nucleares está incluido
00:46el lanzamiento de misiles balísticos contra la Federación de Rusia.
00:51Una respuesta nuclear de Rusia es posible en caso de una amenaza crítica a su soberanía,
00:58incluso con armas convencionales en caso de un lanzamiento masivo
01:03desde los aviones militares, misiles crucero, drones u otros aparatos que crucen la frontera rusa.
01:10La doctrina nuclear actualizada define al enemigo contra el cual se aplica la disuasión nuclear.
01:18Que un Estado ponga a disposición su territorio y sus recursos
01:23para la agresión contra la Federación de Rusia,
01:26es razón para aplicar la disuasión nuclear contra dicho Estado.
01:31Desde Moscú, para Telesur, Alek Yasinski.

Recomendada