Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la mañana. Se prevé que la
00:04intensidad de los vientos
00:05empiece a aumentar a partir de
00:06este jueves. Yared Valverde nos
00:09amplía de inmediato. Yared,
00:13buenas noches. Gracias, ¿Qué
00:14tal? Buenas noches para usted y
00:15para los televidentes. Así es,
00:17directamente el empuje frío,
00:19número dos de la época, pero el
00:20primero que afectará al país,
00:22estará influyendo el territorio
00:23nacional, pero es a partir del
00:25viernes. Eso sí, han dicho los
00:26expertos, que hay probabilidad
00:27de que las primeras ráfagas,
00:28que podrían estar registrando
00:30durante este jueves. Se habla
00:32según los expertos que las más
00:34altas podrían incluso superar
00:36los cien kilómetros por hora,
00:37especialmente para el día
00:38viernes, y será una condición de
00:40también temperaturas bajas, así
00:43como algunas lluvias en el
00:44sector del Caribe, que podrán
00:46ser sostenidas incluso hasta el
00:48fin de semana e inicios de la
00:50próxima semana. Pero
00:51precisamente en la siguiente
00:52nota les vamos a contar más
00:54detalles. Según los expertos,
00:56durante el transcurso de este
00:58viernes, los precios serán más
01:00notorios. Para el viernes,
01:01estos tendrán ya intensidades
01:03mayores, producto del empuje
01:05frío. Este próximo jueves y
01:07durante el viernes, espero
01:08comportamientos donde los
01:09factores locales vayan a dominar
01:11el estado del tiempo. Y se
01:12esperan que se puedan presentar
01:14algunos churrascos de manera
01:15aislada, tanto en el Pacífico
01:16Central, Pacífico Sur, en las
01:18montañas del Valle Central, de
01:20la zona norte, el Caribe, y en
01:22sectores de la península de
01:24Nicoya, alrededores del Gólico
01:26de Nicoya. Ya para el viernes es
01:27lo que estamos esperando el
01:29ingreso ya de este empuje frío
01:31hacia el territorio nacional que
01:33pueda generar una influencia
01:35reforzando las precipitaciones
01:36para el periodo nocturno, tanto
01:38en el Caribe como en la zona
01:40norte. En zonas montañosas y el
01:42sector de Guanacaste, las
01:43ráfagas podrían ser mayores a
01:45los ochenta kilómetros por hora.
01:47El empuje frío que trae consigo
01:49un frente frío podría mantenerse
01:51hasta el sábado entrante. El
01:53Instituto Meteorológico Nacional
01:54cree que las temperaturas
01:55podrían ser entre dos y cinco
01:57grados Celsius. El llamado a los
01:59expertos ante esta influencia
02:01que tendremos del empuje frío es
02:03a tomar en cuenta que las
02:05ráfagas por lo general tienden a
02:07causar incidentes como caídas de
02:09rótulos, también de árboles,
02:11problemas también con la
02:13electricidad en algunos puntos,
02:15y por eso se llama a tener
02:17precaución y reportar incluso las
02:19averías que puedan estarse
02:21presentando. Estaremos al
02:22pendiente de cómo avanza este
02:24tema en las ediciones. Es por el
02:26momento la información que
02:27tenemos desde el Instituto
02:28Meteorológico Nacional. Regreso
02:29con usted que tiene más.