• el año pasado

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta es una cosa que yo me debí a mí mismo desde hace muchos años, fíjate, extrañamente,
00:19los primeros éxitos, aparte de las canciones de Manuel Alejandro, por supuesto, eran canciones
00:26francesas traducidas, o sea, mi gran noche, señores, que la tienes en todos los estadios
00:35cada vez que gana España, M'Avis, que fue mi disco más vendido en aquellos tiempos,
00:44era una canción de Alain Barrière, traducida para el que yo la cantara, yo he cantado,
00:53me entenó, la había cantado yo ya, de Becaud, el toreador de Aznavour, la mamma de Aznavour,
01:06o sea, yo he cantado muchas canciones francesas, pero de mi ídolo, de Piaf, yo no tenía nada,
01:17y es por eso que tengo este dueto con la enorme, maravillosa Edith Piaf.
01:26Y a fin, yo tenemos una historieta, nunca nos conocimos, pero siempre andamos persiguiéndonos,
01:34a mí se me contrata para abrir el espectáculo a Edith Piaf en Valencia,
01:45en el paradero del, no sé si era el Troc o el Foc, porque había dos,
01:50y yo todavía no tenía la PH, o sea, en el cartel estoy anunciado con F.
02:00Piaf se pone enferma, y nos mandan a Juliette Greco, que era mujer de Michel Piccoli,
02:10y cantó con Juliette.
02:15Me contratan, ya mi carrera empezaba a despuntar, me llaman de la Olimpia, Bruno Cacatriz,
02:22y se firma un contrato para ir a Ebreu, tres meses antes se muere Piaf,
02:31y yo llegué a la Olimpia, tras Piaf, pero no estaba ya,
02:36y mira por dónde esta ocasión, ya no he querido desaprovecharla, y canto con ella.
02:43Yo tengo mucho público joven, muchísimo, yo tengo la enorme suerte de haberme dado cuenta,
02:53porque habiéndome dado cuenta, lo disfruto más, y esto empezó hace como seis, siete años,
03:02cuando yo estaba haciendo sinfónico y resinfónico,
03:09empecé a notar que el público había variado muchísimo,
03:14había más público, pero era de todas las edades, desde niños, de verdad, que hay niños,
03:22hasta gente muy mayor, y gente de medio, de todas las edades.
03:28Estoy cantando para cinco generaciones, es una barbaridad, una barbaridad,
03:34pero eso fíjate que lo han conseguido, yo creo que en los hogares, en cada hogar,
03:41porque de pronto los chicos de 14 años, 15 años,
03:47pues yo me imagino que el padre dice, oye, ¿tú has visto a Rafael?,
03:51no, vete a verlo, si puedes vete a verlo.
03:57Digo yo, me hago esa ilusión, porque si no, ¿de qué tanta gente joven?
04:02Pues fíjate, lo de mirar a la cámara, qué bueno que lo dice,
04:05porque nunca se me ha hecho esta pregunta, fíjate, pero...
04:12el mirar a la cámara, te voy a decir por qué lo hacía,
04:20bueno, y lo sigo haciendo, pero... ¿cómo empezó esto?
04:25En la primera gira mía de América, donde ya yo soy aquel, era muy conocido,
04:32pero las demás todavía no,
04:37todos los productores de televisión me pedían una charla primera conmigo,
04:44porque, ¿cómo te retratamos?, ¿cómo hacemos el programa?
04:50Digo, no sé, es que tú, como eres tan especial cantando y actuando,
04:59nosotros no nos sabemos las canciones, tú sí, ordenanos.
05:06Digo, ¿cómo te puedo ordenar?
05:10Y a no sé a quién se le ocurrió decir,
05:13mira a cámara para nosotros tener una idea de dónde quieres que te pinchemos.
05:23Y eso se ha quedado tan arraigado en América,
05:28que van los artistas, compañeros míos,
05:32¿cómo lo hacemos?, ¿como nosotros queremos o a lo Rafael?,
05:39que quieres ir mirando a cámara.
05:42Sí, toda una mezcla de esas cosas hacen que mi personalidad sea la que es.
05:48Por ejemplo, del lado que siempre se me retrata,
05:51pues eso fue comentario y una orden de Mario Camus.
05:58Me dijo, Rafael, tu lado, donde tú impresiones, es este lado,
06:06que no te lo cambien.
06:08Y yo, a la obra del jefe, y procuro que sea así.

Recomendada