• el año pasado
El reciente martes, Nueva Zelanda registró una protesta masiva con más de 40 personas en los alrededores del Parlamento Nacional. Esto, en rechazo a un polémico proyecto de ley que pretende redefinir los derechos de la población indígena. Se trata de la población maorí, que constituyen un 20% de los 5,3 millones de habitantes del país. Denuncian que esta propuesta radical presentada en el bloque legislativo busca reformar el acuerdo fundacional entre el grupo indígena y la corona británica, un tratado que desde 1.840 regía las relaciones entre el gobierno y los indígenas, a quienes les prometieron mayores derechos sobre la tierra a cambio de ceder a las políticas colonialistas de los británicos.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por seguirnos en Edición Central. Un polémico proyecto de ley en Nueva Zelanda
00:07genera descontento. Más de 40.000 personas protestaron frente al Parlamento Nacional
00:12en rechazo a una iniciativa que podría revertir los derechos de los indígenas maoríes en ese país.
00:20El reciente martes, Nueva Zelanda registró una protesta masiva con más de 40 personas
00:25en los alrededores del Parlamento Nacional. Esto en rechazo a un polémico proyecto de ley
00:30que pretende redefinir los derechos de la población indígena. Se trata de la población maorí,
00:34que constituyen un 20% de los 5,3 millones de habitantes del país. Denuncian que esta
00:40propuesta radical presentada en el bloque legislativo busca reformar el acuerdo fundacional
00:45entre el grupo indígena y la corona británica, un tratado que desde 1840 regía las relaciones
00:51entre el gobierno y los indígenas, a quienes les prometieron mayores derechos sobre la tierra,
00:56a cambio de ceder a las políticas colonialistas de los británicos.
00:59Los debates sobre el proyecto han sido foco de críticas desde la semana pasada,
01:03no solo entre los ciudadanos, sino dentro del propio Parlamento, lo que ha provocado
01:08la suspensión temporal de diputados. La legisladora e integrante del partido maorí,
01:13Hannah Rawiti Maipi-Clark, aseguró que su lucha sigue en pie.
01:17Puede que me suspendieran durante 24 horas y no me dejaran entrar a las puertas de las cámaras de debate.
01:32Pero al día siguiente aparecí, fuera de la escalinata con 100.000 de los míos,
01:40marchando con la cabeza alta y nuestras banderas ondeando con orgullo.
01:47Recordemos que el pasado jueves, la misma diputada orquestó un Nahaka,
01:53una danza tradicional indígena que realizaron algunos legisladores a modo de protesta,
01:58esto mientras se ejecutaba la primera lectura de la propuesta.
02:03Para los maoríes, la aprobación del proyecto significa una arrebatada a sus derechos como
02:08comunidad indígena, que en las políticas occidentales ya suelen ser olvidados por
02:13el poder y la explotación de sus tierras.
02:43El rechazo del proyecto de ley en el Parlamento y al mismo tiempo denuncian que la propuesta
02:47deliderada por la derecha de ese país a través del Partido Libertario Act busca denigrar al
02:54pueblo indígena que, representando el 20% de la población nacional, registra mayores niveles de
02:59privación y encarcelamiento, junto a peores resultados en materia de salud en comparación
03:04con la población en general. Un titular similar tiene el medio The Guardian, que dice decenas de
03:09miles de personas marchan hacia el Parlamento de Nueva Zelanda en protesta contra el proyecto
03:13de ley del tratado maorí. Particularmente destaca a este medio lo que algunos otros
03:19reseñan y es que la marcha en rechazo al proyecto de ley se está ejecutando desde
03:24hace nueve días que ha recorrido desde el interior del país a la capital Wellington.
03:29Manifiestan su descontento allí a las políticas gubernamentales,
03:32alegando que las autoridades solo han negociado su relación con los maoríes para obtener acceso
03:37al poder, mientras la derecha afirma desinteresadamente que siempre habrá gente
03:41que haga mucho ruido y que al final del día los neozelandeses son la inmensa mayoría.
03:48Cerramos con el medio The Spin Off, que afirma sobre la protesta se trató de la marcha más
03:53grande en la historia de Nueva Zelanda y aunque la Policía Nacional estimó una cifra de 35.000
04:00manifestantes, a la capital llegaron más de 42.000 personas tras nueve días de marcha
04:05Atravesando el interior del país, sin duda, marca un precedente de descontento social
04:11en un escenario en el que de aprobarse la ley habría una fractura de la sociedad.
04:23Y veamos en nuestra cita textual la postura de la derecha nacional a través del diputado
04:27por el Partido Libertario Act-David Seymour que busca mermar los derechos de los indígenas por
04:32considerarla una población privilegiada. Dice él, asegura textualmente lo siguiente
04:38Si crees que tienes derechos especiales por tu origen étnico, te decepcionarás con el
04:42Proyecto de Ley sobre Principios del Tratado. Cuando estás acostumbrado a los derechos
04:46especiales, la igualdad se siente como una opresión. Finalizamos con la respuesta de
04:52la legisladora Hanna Rawiti Maipi Clark que dice ¿Cómo no puedo tomarme nada como algo personal
04:59cuando siento que estas políticas se hicieron sobre mí? Cada vez que escuchen mi voz hará eco
05:03de mis antepasados. Cada vez que me miren a los ojos verán a los niños que sobrevivieron.

Recomendada