España es el segundo país europeo en consumo intencionado de falsificaciones, según un informe de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea. Para abordar la protección de la propiedad industrial, la Asociación para la Defensa de la Marca, con el apoyo de la Oficina Española de Patentes y Marcas, ha reunido a más de 200 expertos nacionales e internacionales en Barcelona en la segunda edición del Foro Europeo de Propiedad Industrial. Los expertos han debatido sobre la identidad de las marcas, la lucha contra las falsificaciones o los retos que plantea la inteligencia artificial o la ciberseguridad. Un espacio de diálogo que fomenta la colaboración entre las empresas y profesionales participantes. En un entorno cada vez más globalizado, los expertos destacan que es clave identificar los desafíos en la protección de marcas. El evento ha contado con la presencia del conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper, y del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que, como en la pasada edición, ha sido el encargado de clausurar el acto. El respeto a la propiedad industrial e intelectual, a la innovación y a las creaciones es, según los expertos, crucial para una sociedad proactiva y con futuro.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00España es el segundo país europeo en consumo intencionado de falsificaciones,
00:05según un informe de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea.
00:09Para abordar la protección de la propiedad industrial,
00:12la Asociación para la Defensa de la Marca, con el apoyo de la Oficina Española de Patentes y Marcas,
00:17ha reunido a más de 200 expertos nacionales e internacionales en Barcelona
00:22en la segunda edición del Foro Europeo de Propiedad Industrial.
00:26Este punto de encuentro es que España acojamos la bandera
00:29sobre los temas de relevancia que afectan a la propiedad industrial.
00:32Hay muchos encuentros, sobre todo en el sector público y privado,
00:36pero este es el primer foro en toda Europa liderado por el sector privado
00:40con apoyo de las instituciones públicas,
00:42pero con esta voluntad de poner en común temas que nos afectan
00:46y sobre todo grandes retos y desafíos.
00:48Los expertos han debatido sobre la identidad de las marcas,
00:52la lucha contra las falsificaciones
00:54o los retos que plantea la inteligencia artificial o la ciberseguridad.
00:58Un espacio de diálogo que fomenta la colaboración
01:01entre las empresas y profesionales participantes.
01:04Los beneficios son el networking, es decir, esta coordinación entre todos
01:08y, por ejemplo, yo de aquí salgo con un acercamiento
01:11con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, con fiscales
01:14y lo que queremos es esto, es el poner en común las debilidades,
01:18las limitaciones que cada agente podemos tener
01:22y sobre todo ver cómo nos podemos ayudar los unos a los otros.
01:25En un entorno cada vez más globalizado, los expertos destacan que es clave
01:29identificar los desafíos en la protección de marcas.
01:32Desafíos tenemos muchos, el entorno es complejo.
01:35Diría que el primero es la aparición de grandes tecnologías disruptivas
01:38como puede ser la inteligencia artificial y otras
01:41que plantean retos tanto a nivel interno en las organizaciones
01:44como a nivel del ecosistema de la creatividad y la innovación,
01:48es decir, que afectan a cómo se van produciendo las patentes
01:51y las marcas y también a cómo las podemos examinar
01:54y registrar en la oficina.
01:56El evento ha contado con la presencia del Conseller de Empresa y Trabajo
01:59de la Generalitat de Cataluña, Miquel Samper,
02:02y del Ministro de Industria y Turismo, Jordi Areu,
02:05que como en la pasada edición ha sido el encargado de clausurar el acto.
02:09Lo que aquí nos estamos jugando en este foro es debatir
02:13el presente y el futuro de la innovación en Europa
02:17enlazando con la capacidad de innovación en el mundo,
02:20porque este es un instrumento al servicio, la protección,
02:24el desarrollo de la innovación como un valor, digamos,
02:27un valor que no se puede banalizar.
02:30El respeto a la propiedad industrial e intelectual,
02:33a la innovación y a las creaciones es, según los expertos,
02:37crucial para una sociedad proactiva y con futuro.