Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/11/2024
Reportajes de Leany.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00este tributo, esta gran, esta honra, nuestra homenaje, nuestra apoyera, de verdad que un aplauso para ellos.
00:08Bueno, de verdad, qué hermosura. Vámonos ahora con nuestra querida Leany Salazar,
00:15porque ella es súper creativa, ingeniosa y siempre tiene algo curioso que mostrarnos.
00:20Ella se fue a una panadería y nos va a enseñar cómo se prepara el pan michita.
00:25A mí me encanta, así con bastante mantequilla, calientito.
00:28A ver, querida. Oye, y yo me vine por acá, por Avenida Perú, porque yo dije que yo tenía que aprender a hacer uno de los panes
00:37que más come el panameño en el desayuno y es el pan michita. Así que acompáñenme, porque si ustedes no saben cómo hacerlo como yo,
00:44les vamos a dar todas las instrucciones y obviamente cuáles son esos ingredientes.
00:47Así que, vengan, estamos en esta panadería en donde nos van a mostrar absolutamente todo lo que tenemos que saber.
00:53Aquí tenemos al señor Raúl, quien va a ser uno de los responsables de enseñarnos, de decirnos cómo se hace este pan.
01:03Pero yo quiero saber, ¿cómo aprendió? Porque, de verdad, yo tengo esperanza todavía de que yo pueda aprender.
01:08Sí, es cuestión de, o sea, en mi caso fue viendo. Viendo y, más que todo viendo y apoyándome con los paneros que yo empleaba
01:22y ahí yo me guía, más que todo. También tenía un tío que tenía una panería. Eso también me ayudó a aprender a hacer pan, los dulces y todo lo demás.
01:33A ver, aquí ya todo está listo. Esto es la azúcar, la levadura, esta es la harina que vamos a usar, el azúcar, la sal y la manteca.
01:52Miren mis creaciones para que vean. Oye, yo aprendo rápido. No, mentira, mentira, mentira.
02:03Ok, lo que vamos a hacer ahorita es, ya amasamos, ya se le hizo la forma y vamos a ponerlo entonces en el horno. ¿Por cuánto tiempo?
02:1115 minutos. Igual manera, usted en su casa, tiene hornillo en la casa, horno. No tiene que ser este horno que es, vamos a decirlo, profesional pues.
02:21Claro, cómo no.
02:22Ok, ahorita mismo estamos enfocados en el pan michita, pero sepan que la flauta se hace casi igual, que es lo que me está diciendo el señor Raúl.
02:29Lo único que varía es como tipo la cantidad de sal, la cantidad de manteca, manteca es que se la llama, manteca y la cantidad de la sal.
02:38Pero son los mismos ingredientes para que ustedes sepan.
02:41La masa ya está lista y ahí yo me lavé las manos porque de verdad yo voy a aprender.
02:45¿Qué tenemos que hacer? Este es el aceite, ¿en dónde se tiene que poner?
02:48Donde se va a poner la masa para que no se pegue a la mesa, entonces vamos a hacer esto.
03:07Las personas que no tienen esta máquina, ¿esto se hace a mano? ¿El proceso que hizo la máquina se hace a mano?
03:13Correcto, sí, a mano puede ser, pero tiene que estar bien refinada, tiene que estar.
03:38Señores, el pan está listo.
03:43Uy, qué rico se ve, Dios mío, y huele delicioso también.
03:49Ahí va el pan michita, listo para comer.
03:53Ahí yo aprendí a hacer pan michita, o al menos en la teoría yo aprendí.
03:57Yo voy a ponerme a vender aquí lo que nosotros hicimos, pero yo creo que el siguiente reto va a ser este.
04:02Dulces, señores, aquí hay de todo. Hay chocolates, dulce de chocolate, red velvet, que si flancito y un montón de otras cosas.
04:10Yo de verdad, yo me voy a poner, me voy a poner como desafío a aprender y traerles las recetas a ustedes también.
04:16Así que nada, nosotros regresamos a estudios.
04:20Por favor nos traes, nos traes, acá que haremos de todo. Arrancamos entonces.

Recomendada