• el año pasado
Cómo reclamar los gastos hipotecarios

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La reclamación de los gastos hipotecarios, todavía estamos a tiempo, pero hay una fecha
00:05muy señalada en el calendario que es el 6 de enero de 2025. ¿Qué podemos reclamar
00:10incluso hasta esa fecha? Hoy hemos llamado a la puerta, podríamos decir así, del bufete
00:16Iri Barren Abogados. Jorge Iri Barren es socio de este bufete y hoy nos visita. ¿Qué tal
00:22estás, Jorge? Bienvenido. Hola, buenos días. Muchísimas gracias por estar aquí con nosotras
00:27y es importantísimo hablar de la reclamación de los gastos hipotecarios. Podemos conseguir
00:32incluso hasta 1.500 euros por esos gastos que hemos pagado en nuestras hipotecas. ¿Cómo
00:38está la situación ahora mismo? Desde el 2015 que salió una sentencia del Tribunal
00:42Supremo, imagínate si han pasado años, ya 9 años, se pueden reclamar todos estos gastos
00:48del préstamo hipotecario. Son los gastos relativos a los gastos que ha ocasionado la
00:54cláusula. Entonces, todos esos gastos, el que tiene la obligación de pagar a raíz
00:58de esa sentencia es el banco, es la entidad bancaria. ¿Qué pasa? Que todos esos gastos,
01:05había una cláusula que obligaba al consumidor, nos obligaba a nosotros a pagar todos esos
01:12gastos. Eran unos gastos de gestoría, de registro, de notaría y de tasación. Entonces,
01:19la media que más o menos hacemos de esos cálculos, de esos gastos, alrededor va de
01:25800, 1.000, 1.200 euros. Y si a esas cantidades le tenemos que sumar, además, todos los intereses,
01:31porque hay que pensar que esas hipotecas se han pagado desde el momento en que pagaste
01:35esos gastos. Todos esos gastos, esos gastos que pagaste hace 10, 15 años, tienen unos
01:41intereses que al final, en algunas ocasiones, hasta duplican el importe de la cuantía que
01:46podemos reclamar. Bueno, atención, por tanto, a todo esto, porque los bancos tienen que pagar,
01:51en muchos casos, estos porcentajes que pagamos en su día. ¿Cuál es la duda más frecuente,
01:57Jorge, que tenéis que resolver en vuestro bufete? Porque, bueno, pues que por desconocimiento,
02:03muchas personas no han acudido a hacer esa reclamación. ¿Qué es la duda más común con
02:09la que os encontráis? La primera duda es, bueno, ¿dónde puedo encontrar esos gastos? ¿Dónde puedo
02:14encontrar esas facturas? Entonces, pues bueno, lo que hay que intentar es, normalmente, todo el
02:20mundo con el préstamo hipotecario de la vivienda tiene una liquidación de esos gastos que le dio
02:27la propia entidad bancaria, le dio la gestoría y entonces tiene esos gastos. Entonces, es muy
02:33sencillo el poder buscarlos y encontrarlos. Y muchas veces nos encontramos con que hay muchos
02:39clientes que han hecho la reclamación extrajudicial a la entidad bancaria y la entidad
02:44bancaria le ha dicho que ha prescrito y que no pueden reclamar, cosa que realmente no es cierta.
02:48En Navarra tenemos, y por eso la fecha está del 6 de enero, que estamos hablando, tenemos una ley
02:55foral que teníamos 30 años, hasta el 6 de enero tenemos en todos los procedimientos 30 años desde
03:00cualquier fecha. Entonces, cualquier hipoteca, realmente hay muy pocas hipotecas que sean
03:06anteriores al 94, por lo que cualquier hipoteca con posibilidad del 94, a día de hoy no tendría
03:13ningún tipo de problema, ningún tipo de prescripción, ningún tipo de, bueno, de ninguna
03:20piedra en el camino para poder reclamar esos gastos. Entonces, realmente, además, los procedimientos
03:25ahora son unos procedimientos que son unos procedimientos en el tiempo, que son unos
03:30procedimientos cortos en el tiempo, porque al final, judicialmente, estamos hablando de procedimientos
03:35que puede tardar en resolverse ese procedimiento 3, 4 o 5 meses. Bueno, pues atención a esto, porque
03:41hay muchas posibilidades de obtener ese dinero que es nuestro y que, bueno, pues a través de estos
03:46cambios que se han presentado en la normativa, tendremos opciones para obtener ese dinero que
03:52verdaderamente nos pertenece. Desde luego, es un paso importante el que se ha dado en este camino
03:58en favor, precisamente, de los consumidores y los clientes y clientas. Sí, la verdad que, cuando
04:06empezamos con esta problemática del derecho de consumo y el derecho bancario, realmente
04:13no pensábamos que iba a haber tanto problema, porque realmente, cuando cogemos un préstamo
04:18hipotecario, gracias al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que es Europa, que al final es un poco
04:23el que ha dictado todas esas sentencias y todas esas sentencias que iban acordes a las directivas
04:29europeas que ellos han ido dictando, realmente, cuando cogemos un préstamo hipotecario, y además es
04:36un poco lo que hacemos en el despacho, o sea, es cuando el cliente nos viene con un préstamo
04:39hipotecario, lo que intentamos es analizar todo el préstamo hipotecario para ver qué cláusulas
04:44abusivas puede tener en el mismo. Al final, estamos hablando de los gastos hipotecarios que se pueden
04:49reclamar, que nos perjudican a todos, podemos hablar de la cláusula suelo, que el que tiene una
04:53cláusula suelo también tendría que reclamar antes del 6 de enero, que también perjudica a los que
04:58tienen esa cláusula, podemos hablar del IRPH, de los intereses de demora, de las comisiones por
05:04impago, de las comisiones por apertura, por lo que realmente, cuando cogemos un préstamo hipotecario
05:09y lo analizamos, o sea, que al final es un poco hacer, bueno, como el que va al médico y le hacen un chequeo
05:15médico, pues bueno, pues lo que animamos a la gente es que nos traiga la hipoteca porque
05:21le vamos a hacer un chequeo. Si no puede reclamar nada, pues no va a poder reclamar nada, pero por lo
05:26menos va a saber que lo que tiene, lo tiene en condiciones. Luego también hay muchas veces que
05:30nos encontramos con préstamos hipotecarios que son, o sea, que son una barbaridad los intereses
05:36que está pagando ese cliente. Igual a esos intereses, como eso es lo que ha negociado con la
05:41entidad, no podemos entrar a discutirlos, no podemos entrar a judicializarlo, pero sí que
05:48ese cliente, pues según el momento en el que estemos, pues bueno, y la situación del cliente,
05:53podemos recomendarle que vaya la entidad a mirar otra hipoteca en mejores condiciones. Hay hipotecas
05:59del 2013, 2014, 2015, que habíamos intereses muy altos, el diferencial de las hipotecas era muy alto
06:05y ahora las hipotecas que se están dando tienen unos diferenciales mucho más bajos. Pues bueno, pues
06:09vamos a aprovecharnos de eso y al final ese cliente igual se ahorra un 1% anual y al final
06:15en un coste económico pues estamos hablando de 1.000, 1.200 euros. Efectivamente, que es bastante
06:19dinero. Bueno, pues o sea que no solo vamos a dedicar una parte de nuestros ingresos a pagar,
06:25sino que también tenemos que saber un poco qué está pasando, cómo radiografiar un poco ese préstamo,
06:31que es algo importante en la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas. Podemos de alguna
06:36manera rebajar quizás, como bien dices, con ayuda de profesionales, de vosotros, ese préstamo. Así
06:42que atención, iremos a veros, Jorge, porque seguro que algo se puede mejorar en lo que estamos pagando.
06:48Tenemos también el problema de que las dos semanas antes del 6 de enero son días inhábiles porque el
06:55juzgado cierra del 24 de diciembre al 6 de enero, son días inhábiles en los juzgados.
07:03Hay que adelantarse, ya tenemos muchas llamadas, muchas citas, entonces hay que adelantarse. Y más
07:09que llegarán, seguro, hay que aprovechar el tiempo y pensar que vienen fechas comprometidas. Así que
07:14gracias, Jorge Iribarren, de verdad, porque nos has ayudado mucho a pensar a ver si tenemos todos
07:19nuestros papeles en regla y nuestros gastos también, que es importante saber cómo pagamos. Gracias,
07:26de verdad, y hasta siempre. Muchas gracias.

Recomendada