La semana política se anticipa intensa con hasta seis sesiones programadas en el Congreso. Cuatro de ellas están convocadas en Diputados y dos en el Senado, aunque la viabilidad de estas reuniones está en duda.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La pantalla con Pablo Ibáñez, ¿por qué?
00:01Porque vamos a anticiparle la semana política.
00:03Muy importante lo que pueda llegar a ocurrir,
00:05sobre todo en el Congreso, a partir de mañana.
00:08Vamos, Pablo, querido.
00:09Dale.
00:10A ver de qué se trata, cuáles serán los debates.
00:15El TEC.
00:16Y vamos de vuelta a nuestro TEC, por supuesto.
00:19Tenemos las características de una semana muy particular.
00:23Puede haber seis sesiones en el Congreso.
00:25Están convocadas cuatro en diputados.
00:29Habrá que ver si se logra hacer esas sesiones.
00:31Ahora vamos a hacer un repaso.
00:34Pero hay una quinta sesión que va a ser en el Senado
00:37y puede haber una más en el Senado.
00:40La pregunta de rigor es,
00:41che, venís con una dinámica sesionando sesiones largas,
00:46pocas, pero largas, con temas medulares,
00:48y ahora parece que es la última semana
00:51de lo que puede ser sesiones ordinarias,
00:53se mete todo junto.
00:54Vamos a repasarlo
00:56porque no son cosas que estén desvinculadas una de otra.
01:00Bien.
01:02Vamos a hacer un semáforo, además, de las expectativas
01:05de que esas sesiones se lleven a cabo o no.
01:07Pero lo que nos propone Pablo, me parece,
01:10es que, más allá de los temas que se van a discutir,
01:12entender que ese es el tablero
01:13en donde se están jugando otras cuestiones.
01:15Más allá de que lo que se discute es muy importante de por sí.
01:18Algunos temas son medulares, otros no tanto.
01:21Sí es cierto que forma parte de una discusión
01:23de esto que repasábamos el otro día.
01:26Relaciones cruzadas entre los distintos jugadores
01:30que, por un momento, están juntos,
01:32en otras situaciones están en posiciones antagónicas.
01:35Pero vamos a ver las placas rápidamente
01:37para ir ordenándonos.
01:38Esto, mañana hay dos sesiones convocadas,
01:42una para la mañana, que es esta, Reforma Sindical,
01:47convocada por Martín Tetás, diputado del radicalismo.
01:51No parece haber números ni siquiera para que haya quórum.
01:55Además, tendría que haber dos tercios,
01:57debería haber una sesión muy importante.
02:00¿Por qué se convoca, entonces? ¿Por qué se hace esta decisión?
02:03¿Queremos discutir esto?
02:04Es una posición política y tratar en este ruido de decir
02:07que yo estoy defendiendo esto, por más que ocurre.
02:11En el caso de Tetás, en otros aspectos,
02:13se está acompañando prácticamente todo lo que hace el Gobierno,
02:15pero quiero tener una marca.
02:16Y cuando hablábamos el otro día, el viernes,
02:20de la situación del CGT,
02:21también tiene que ver un poco con eso
02:23porque la Libertad Avanza dice Reforma Sindical, ahora no.
02:27No es el momento, no es el contexto, no lo vamos a hacer.
02:30Es una Reforma Sindical regresiva
02:32para el funcionamiento de los gremios
02:34que, en el ideario de la Libertad Avanza,
02:36deberían decir si quiero.
02:38Debería entenderse, pero tiene la lógica,
02:40con lo que venimos hablando, de una CGT
02:42que, más allá de la lectura del escenario,
02:45está creyendo que el Gobierno de una mano le da,
02:47por lo menos, para frenar esta Reforma Sindical.
02:51Esta es más importante.
02:53Iba a ser la semana pasada, recordamos, no hubo número,
02:57se cayó y se volvió a convocar para mañana a las 3 de la tarde.
03:02¿Qué es lo importante acá y por qué pongo en amarillo
03:04podría ocurrir, no podría ocurrir?
03:06Porque a esta hora todavía está abierta
03:10la discusión del presupuesto.
03:12Y está abierta en la peor de las opciones
03:15porque no hay precisiones y todo indica hoy
03:18que el Gobierno no está en condiciones
03:21o no está dispuesto a reabrir la discusión
03:24sobre cambios en el presupuesto para que se apruebe en diputado.
03:28O sea que esta sesión depende del avance
03:30de los acuerdos en el presupuesto.
03:32Depende, porque una de las herramientas...
03:34Perdón, esto tiene que ver con la renegociación de deuda,
03:38que sea más flexible renegociar deuda.
03:39Decimos de superpoderes para Acapulto
03:41porque le da facultades excepcionales a Acapulto
03:44para negociar como quiere
03:45sin tener que pasar por el Congreso
03:47a la deuda pública argentina,
03:48que lo decíamos el otro día,
03:50para el año 2025 alcanza los 27 mil millones de dólares,
03:54un número muy importante.
03:57Ahora, hoy los que están negociando con el Gobierno
04:01dicen que el Gobierno no quiere abrir la discusión del presupuesto,
04:04es decir, posiblemente no haya presupuesto.
04:07Y ahí aparece la utilidad del DNU,
04:09porque qué es lo que dicen en un argumento calcado
04:12Germán Martínez, de Unión por la Patria,
04:15y Nicolás Massot, de Encuentro Federal.
04:18Hay que aprobar, hay que voltear el DNU
04:21para que el Gobierno esté dispuesto a reabrir la negociación
04:24por el presupuesto.
04:27Entonces, eso pone en una zona de expectativa todavía,
04:31si puede haber los 129 votos para tratar, en todo caso...
04:35También puede pasar lo que pasó la semana pasada,
04:37como esto está primero en el orden,
04:39te pueden decir que abrimos la negociación,
04:41bueno, bajamos la sesión.
04:43¿Y sabés por qué? ¿Sabés por qué?
04:45Porque el último argumento...
04:46Ya te lo hicieron una vez.
04:47¿Por qué no lo van a hacer otra vez?
04:49¿Cuál es el argumento del Gobierno con el tema del presupuesto
04:52y puede convencer a los gobernadores,
04:54aunque la película final termine en que no se cumpla?
04:58Que el Gobierno les dice,
04:59muchachos, a los gobernadores amigables,
05:02sin presupuesto yo tengo más discrecionalidad,
05:05y con más discrecionalidad
05:07te puedo tratar discrecionalmente bien.
05:10En cambio, si yo hay reformas que hago por presupuesto,
05:13esos fondos extra para las provincias
05:15van a ser para todas las provincias,
05:16incluyo aquellas provincias que yo asumo como enemigos totales,
05:19como en el caso de la Provincia de Bolsa.
05:21Tengo que repartirle la de todos con ustedes en partes iguales.
05:24Ahora que dicen los gobernadores,
05:26en el 2024 también podrían haber hecho eso si no lo hiciste,
05:30salvo algunos fondos específicos que van a tener.
05:32Eso es ludopatía infantil.
05:34Ludopatía infantil,
05:35hay todo un esquema vinculado con modificaciones de eso.
05:39El número estaba en amarillo porque hay más de dos posiciones,
05:43podría haber más de un dictamen,
05:45no parece el contexto, pero se acelera sobre la hora
05:48y habrá que ver qué pasa el miércoles.
05:50El miércoles va a estar, sí, confirmado,
05:53Guillermo Franco se exponiendo como jefe de gabinete en el Senado.
05:57Y vamos a la jornada del jueves, que es la más picante.
06:00A ver.
06:02Porque acá está ficha limpia.
06:04Digo, amarillo, verde,
06:06porque va a depender de lo que ocurra los días anteriores.
06:09Claro, también eso está...
06:11Y también va a depender de lo que pase con el presupuesto.
06:13Ficha limpia es, con doble sentencia,
06:16no podés presentarte a elecciones.
06:18Con doble sentencia, de dos instancias judiciales,
06:20no tendrías que llegar a la Corte a decir que es condena firme
06:25o sentencia firme, para ser más específico.
06:27El jefe de gabinete Franco dijo
06:29que no le gustaría que esto se lea
06:31como contra Cristina Fernández de Kirchner.
06:33Mencionado, ya acomodó la lectura.
06:36Yo te decía la semana pasada que La Libertad Avanza dice nosotros,
06:40ficha limpia, no somos unos fans,
06:42si ustedes juntan los votos, nosotros acompañamos.
06:45Pero también hay como una especulación,
06:47me lo decía un libertario en la mañana,
06:49que pasen diputados y quede anclada en el Senado,
06:52lo cual también es una picardía.
06:53¿Para qué votás una ley que sabés que no va a avanzar?
06:55También es una discusión del sistema, en todo caso.
06:59Y esto es lo más caliente
07:02porque va a estar atado a lo que ocurra naturalmente en diputados.
07:07Como no es una ley,
07:09se podría tratar incluso paralelamente
07:11en diputados y en Senado.
07:13Ah, mirá, el mismo tema que se trató en diputados.
07:16Es un tecnicismo,
07:17pero cuando el diputado se aprueba una ley,
07:20tiene que pasar una semana para que lo pueda tratar el Senado.
07:23¿Y acá por qué no?
07:24Porque es tratamiento del DNU,
07:27no hay esa dinámica instrumental
07:29de que tiene que pasar ese tiempo, tener dictamen,
07:32directamente puede ir al recinto.
07:34Todo esto, insisto, en el contexto,
07:37y hoy me lo decía un legislador muy importante,
07:41parece irónico que uno esté discutiendo fecha limpia,
07:44ludopatía, reforma sindical y otro montón de cosas
07:48y no esté discutiendo la ley principal,
07:51que es la ley de presupuestos.
07:52Que es lo que está detrás de cada una de estas discusiones.
07:54Detrás de eso está, pero no se avanza,
07:56no hay precisiones al respecto
07:59y hoy parecía muy sólida,
08:02ya lo dejamos en un gran interrogante,
08:06que esta sea la última sesión,
08:08y esta sea la última semana, perdón,
08:10de actividad legislativa,
08:12porque volvió a tomar volumen la idea de que no se trate,
08:16no se convoque a extraordinarios.
08:18Gracias, Pablo, y prepárate para una semana de superacción.
08:21Muy bien.