• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00es una herencia de mi mamá, mi
00:30hermana, ella también fue ministra de la Comunión aquí también.
00:38Todos los viernes sin falta ella viene a los pasillos del Hospital México, especialmente a
00:43quimioterapia, donde encuentra testimonios desesperados con mucha sed de escucha y
00:48también de guía, pues muchos casos son primerizos. Recordemos que lamentablemente
00:52al día se diagnostican 30 casos de cáncer, según cifras del INEQ, y en el Hospital México
00:58es uno de los hospitales donde aplica en quimioterapia.
01:00Uno llega a esa área y los pacientes están ávidos de palabra.
01:04Entonces uno le reparte un tecito ahí, entonces es como el conecte.
01:10En ese momento es el conecte de que ellos sientan que llevó a alguien a hablarles,
01:15que llevó a alguien a darles un tecito, que tal vez están con frito.
01:19Ya esto es como una parte del tronque para que ellos puedan hacer una conexión con uno.
01:28Y es que ese amor de herencia que ella misma ha hecho como suyo nos hizo venir hasta acá.
01:37Doña Marielos.
01:38Hola, buenos días. Encantado de que estés aquí.
01:40Esto es otra de mis facetas como artista, la labor artística que realizo en esta comunidad.
01:46Usted es maestra de pintura.
01:48Soy profesora de pintura.
01:49Bueno, en eso fue lo que usted trabajó toda la vida, ¿no?
01:51Trabajé en artes plásticas.
01:53Ay, qué bonito. ¿Y acá viene a dar su servicio?
01:55Proyección a la comunidad.
01:58Qué bonito. Hola, chiquillas.
02:00Buenos días.
02:01Los lunes y miércoles Doña Marielos viene a dar clases.
02:04Lo hace de igual manera como un voluntariado en medio de su merecida pensión
02:09y después de haber criado una hija que hoy es fisiogeriatra.
02:13Bastante joven, trabajé en escuelas y colegios.
02:16Y después, por un asunto de salud de mi familia, entonces yo dejé de trabajar.
02:21Ahora ya mis papás no están y entonces yo volví a retomar esta parte.
02:26Y pues en realidad me siento muy realizada.
02:28¿Y en dónde estuvo dando clases usted?
02:30Yo di clases en el colegio Roberto Berenez Benzén,
02:35di clases en el Ricardo Fernández Guardia
02:37y después estuve 12 años en el colegio San Juan Estadeo.
02:43Qué lindo. ¿Y en qué momento usted decidió entregarse así a la comunidad?
02:47Porque eso es una decisión poderse quedar usted, no sé, bueno, fijo pasea,
02:50pero, no sé, haciendo otras cosas o pintándoselo usted, no dedicarse a la comunidad.
02:55Siempre he pensado que uno no debe ser egoísta y que si Dios a uno le dio los dones,
03:01le dio los dones, pues uno tiene que proyectarlos.
03:03El trabajo de Doña María Losé es descubrir los dones de sus estudiantes,
03:06pues en medio de la vida y la tecnología, asegura que toca con muchos alumnos
03:10quienes por miedo o desconocimiento no dejan florecer sus talentos.
03:14La profesora me embarcó y aquí estoy por eso.
03:19¿Y usted tenía ya instinto artístico?
03:22Este, siempre me ha gustado todo lo artístico, pero nunca había probado nada.
03:27Pero le sale muy bien.
03:29Bueno, eso espero.
03:31No, no, estamos aprendiendo, estamos aprendiendo, todavía hay mucho que hacer.
03:34Doña Marilín, ¿y usted ya sabía pintar o empezó de cero?
03:38Empecé de cero, precisamente, o sea, vengo a este centro católico a la misa todos los domingos
03:44y ellos siempre anuncian diferentes proyectos que tienen
03:48y así fue como empecé a venir acá con la profesora a pintar.
03:52Ahora estoy haciendo unos abstractos y he hecho flores, he hecho animales, he hecho marinas.
03:59Este, deseo que lleguen los lunes.
04:03Es el día más especial de la semana.
04:05Sí, claro, es mi momento.
04:07¿Y usted qué se dedicó toda la vida?
04:08Mi espacio, yo soy trabajadora social pensionada, trabajé en el INAH.
04:19Lógicamente, doña Marielos es todo un artista y estas son parte de sus obras.
04:23Y aquí venimos y primero tomamos cafecito, todos aportan pancito, hacen tortillitas y todo.
04:31Entonces desayunamos y después ya nos involucramos ya en el trabajo que cada quien está haciendo.
04:38Otra de las cosas más importantes es que aquí no se compite, cada quien va al nivel que va aprendiendo.
04:47Y entre todos está construyendo un bonito proyecto.
04:50Un bonito proyecto, sí.
04:51¿Cuánto tiempo llevando clases acá, doña Marielos?
04:53Aquí llevo como tres años de estar dando clases aquí.
04:56Y antes de empezar a pintar, usted se encomienda al Espíritu Santo, porque aquí estamos en la casa del Espíritu Santo, ¿no?
05:01Sí, sí, sí, yo creo que ya tenemos eso dentro, ¿verdad?
05:05De hecho, acá se respira mucha paz y después de la pausa comercial, doña Marielos,
05:09yo quiero que usted se quede y los amigos televidentes porque vamos a hablar de este lugar
05:13y también cómo las pinturas que pintaron durante todo el año tienen un fin social.
05:18Tienen un fin social.
05:19Pero quédense aquí, ya así volvemos.
05:21Chao.
05:26Bueno padre, regresamos después de esta pausa comercial y yo le dije a los amigos televidentes
05:31que esas pinturas tienen un fin social.
05:34Hace unos años el padre Carlos Vera, mexicano que estaba aquí y que le gusta mucho la pintura,
05:40se le ocurrió hacer este taller con una intención solidaria,
05:45que lo que se fuera vendiendo fuera para la pastora social de la parroquia de Los Lagos con Guararí y La Milpa.
05:54¿Que es donde ustedes dan servicio?
05:55Ahí estamos también nosotros y sobre todo ayudan a la parte de despensas, de comida para la gente,
06:05pues que hay mucha gente muy necesitada en esa zona.
06:07¿Y ustedes hace cuánto llegaron al país, padre?
06:10Mira, estuvimos en los 60s, 1960s, unos años en el seminario menor de Tacares de Grecia.
06:18Para el 2005, 2007 por ahí ya llegamos aquí a San Pablo a construir este centro
06:25y desde entonces hemos estado aquí.
06:28Luego se hizo el taller o el programa social educativo Tierra Fértil
06:34y hasta hace siete años tomamos la parroquia de Nuestro Señor Guadalupe en Los Lagos, Guararí y La Milpa.
06:40El taller de pintura solidario se da en las instalaciones de la Congregación de los Misioneros del Espíritu Santo
06:46y la subasta de las pinturas que conocimos será el próximo 31 de diciembre y el 7 y el 8 de diciembre.
06:53Las personas que están todo el año en su curso van haciendo sus cuadros y al final los donan
06:59para venderlo a las personas que vienen aquí al Centro Católico de Formación, los ECAF,
07:05y lo que sale de esta exposición va todo para la Pastoral Social de Guararí y La Milpa.
07:14Los precios de las pinturas son simbólicos.
07:16Como todos son donados, rondan de los cinco mil a los cincuenta mil colones.
07:20Para más información puede llamar al 2237 1000.
07:24No le damos ayuda económica, sino de despensas cada 15 días.
07:28Entonces se va a visitar las casas de las familias y durante dos meses se les da una muy buena despensa cada 15 días.
07:36Pues entonces la invitación está hecha, padre, para que venga la gente a colaborar.
07:39Hasta luego.
07:39Con gusto, que Dios te bendiga, José Ernesto.