ENTREGA DE LA MEDALLA DE ORO DE NAVARRA
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00y
00:23Buenos días, señoras y señores,
00:30Bienvenidos a este claustro isabelino en el que se celebra la recepción que constituye
00:34el acto central del Día de Navarra, fiesta de la Comunidad Foral establecida por el Parlamento
00:39de Navarra en la fecha del 3 de diciembre.
00:42Ongietorri isabel estiloco claustro onetara.
00:45Bertan nafarrare eguneko ekitali gayera ospachenarigara.
00:49Nafarrako parlamentuak avenduaren irua esarribaitxuen foru comunitatearen eguntako.
00:55En estos momentos hace su entrada el cortejo de las máximas instituciones navarras.
01:00Una vez la comitiva ocupe su lugar en el escenario, sonará el himno de Navarra, marcha para la
01:05entrada del reino.
01:06Uneonetan nafarrako erakunden segisioa sarchenda.
01:10Segisioak escenato kianleku artuondoren, nafarrako ereser kianchungoda erreñoaren sarrerakumarcha.
01:55Nafarrako es el pueblo de Navarra, la ciudad de Navarra, la ciudad de Navarra, el pueblo
02:02de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo
02:09de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo
02:16de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo
02:23de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo
02:30de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo
02:37de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo
02:44de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo de Navarra, el pueblo
02:51de Navarra, el pueblo de Navarra.
03:21Música
03:31Música
03:41Música
03:46Música
03:56Música
04:06Música
04:16Música
04:26Música
04:36El acto está presidido por las principales instituciones de la comunidad foral, su presidenta,
04:41doña María Chivita Navasquez, el presidente del Parlamento de Navarra, don Unay Ualde
04:46Iglesias, y el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, don Félix Taberna
04:51Monzón. En el transcurso de esta celebración se procederá a la entrega de la medalla de
04:55oro de Navarra 2024, concedida por el Gobierno de Navarra a título póstumo a don Mario
05:00Gaviria Labarta. Os paquizuno netan, vimilla et agüitalaco
05:05nafarraco urresco domiña, entregatu coda, nafarraco gobernuac, Mario Gaviria Labarta
05:10iaunariemandio, aortengo domiña ilondoan. El decreto de concesión recoge la alta contribución
05:16social en el desarrollo de la comunidad foral de Navarra de don Mario Gaviria. Nacido en
05:21Cortes en 1938, falleció en Zaragoza en 2018. Sociólogo rural y urbano, se licenció
05:28en Derecho en la Universidad de Zaragoza y contenió estudios de Sociología en la London
05:33School of Economics, en el Centro Universitario Europeo de Nancy y en el Instituto de Altos
05:38Estudios Europeos de Estrasburgo. Realizó dos de los estudios pioneros de la Sociología
05:43Urbana Española. Fue un introductor del pensamiento y del activismo en campos como el ecologismo
05:50y la estrategia energética de Navarra a partir de la lucha antinuclear, la exclusión
05:55social, la ordenación del territorio y el desarrollo rural, la prevención de enfermedades
06:00de transmisión sexual, particularmente el SIDA, las políticas de integración y convivencia
06:05a partir de la lucha contra la discriminación de minorías étnicas en Navarra, del despliegue
06:10de las rentas de inserción social o los retos de la despoblación a través de estrategias
06:16También merece especial mención su trabajo en el contexto de la transición a la democracia.
06:22En resumen, con su labor intelectual y militante ha contribuido a conformar una sociedad más
06:28justa y más solidaria.
29:16La presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, doña María Chivite Navasquez,
29:21va a pronunciar el discurso institucional del día de Navarra.
29:24Foro comunitate colendakariak, Maria Chivite Navasquezek,
29:28ondoren nafarrarenegunekoichal distituseonala e guiñendu.
29:33Presidenta del Parlamento, delegada del Gobierno,
29:36compañeros, consejeros, consejeras, autoridades, familia,
29:40amistades del premiado, invitados, invitadas,
29:43buenos días a todos y todas.
29:46Lo primero, feliz día de Navarra.
29:52Hoy nuestra comunidad, la Comunidad Foral de Navarra,
29:55celebra su día y lo hace otorgando la medalla de oro de Navarra,
30:00nuestra máxima condecoración, al sociólogo Mario Gaviria.
30:05Enhorabuena, Mario, allá donde estés.
30:08Felicidades a su familia y amigos que hoy nos acompañáis en este acto.
30:12Se antoja imprescindible en este reconocimiento
30:15hacer al menos un pequeño repaso de lo que,
30:18al homenajeado en este caso Mario Gaviria,
30:21le ha procurado este reconocimiento
30:23y, sinceramente, no resulta fácil concretar en una intervención.
30:28Los focos de atención de la carrera de Mario Gaviria
30:31evolucionaron desde el urbanismo,
30:33que centró su interés en torno a los años sesenta, setenta,
30:37hasta su preocupación por la inserción social
30:40y la discriminación étnica y racial de los años dos mil.
30:44Él reconocía de sí mismo que era un experto en generalidades.
30:48Lo cierto es que su enorme campo de actuación,
30:51en el que mezclaba la investigación y el activismo,
30:54le llevó a discurrir e incordiar, como él decía,
30:58sobre diferentes temáticas.
31:01Como la sociedad misma, el de Mario Gaviria
31:04es un perfil de hombre complejo y poliédrico.
31:08Por eso me gustaría comenzar señalando
31:11aquellos comunes denominadores que el universo gaviriano
31:15tiene con nuestra identidad
31:17y que son definitorios de Navarra como pueblo.
31:20Hoy homenajeamos a un cortesino con una ambición internacional
31:24que vivió en Pamplona y Zaragoza,
31:26que estudió en Reino Unido y Francia,
31:29que impartió docencia en Pelsinvania y Los Ángeles
31:32y que ejerció como sociólogo desde lugares tan lejanos,
31:36conceptualmente como Mozambique o Benidorm.
31:40El pensamiento de Mario Gaviria estaba abierto
31:43a las problemáticas universales,
31:45pero sus pies se unían a la tierra desde su pueblo de cortes,
31:49del que siempre presumió no haber dejado nunca
31:52de estar empadronado.
31:54Ejercía de Navarro y Redento, también de Rivero,
31:57una comarca que él mismo definió
32:00como uno de los mejores sitios del mundo para vivir
32:03y lo basaba en el argumento de tener solucionada
32:05la cuestión de la energía y la alimentación.
32:08Esta medalla de oro premia la defensa,
32:11la promoción y el fomento de los intereses de Navarra
32:14y todo ello es aplicable a la figura y obra de Mario Gaviria.
32:19Su tierra siempre fue motivo de orgullo,
32:22un orgullo sincero, alejado de complacencia
32:26y también crítico cuando lo tuvo que ser.
32:29En este Día de Navarra debiéramos aprender
32:32a querer a nuestra comunidad como la quería Mario,
32:35con pasión, pero con justicia,
32:38con respeto por nuestro pasado, pero sin nostalgia,
32:41con ambición por el futuro, pero con humildad.
32:44Mario Gaviria quería Navarra, pero sobre todo quería una Navarra mejor.
32:56Esa misma es la aspiración del Gobierno que presido.
32:59Llegamos a este 3 de diciembre solo unos días después
33:03de que se haya aprobado una reforma histórica de la Lorazna,
33:06de nuestro mejoramiento.
33:08Algo que forma parte de nuestra identidad,
33:11una reforma histórica que blinda la transferencia de tráfico
33:14como uno de nuestros derechos históricos,
33:17los cuales están reconocidos en la Constitución Española.
33:20Permitidme hacer hincapié en que la mejora de Navarra
33:24y la defensa de nuestros derechos históricos
33:26es una promesa que todos y todas hemos hecho
33:29para la toma de posesión de nuestros cargos públicos e institucionales
33:33en el Gobierno y en el Parlamento Foral.
33:37Que en estos cinco años hayamos ensanchado nuestras competencias
33:41más que en los 20 años anteriores es un logro colectivo
33:44que se ha conseguido a pesar del ruido
33:47y por encima de las dificultades y las posiciones reaccionarias.
33:51Y quiero agradecer aquí a quienes han respondido
33:54con responsabilidad a este mandato.
33:57Como ha explicado el decano del colegio, querido Manolo,
34:00Mario fue un maestro espléndido que destacó por su generosidad.
34:04Algunos de sus discípulos hoy presentes en este acto
34:07atestiguan un maestro que ejercía
34:10con enorme poder de atracción a su alrededor
34:13y que expandía su vitalidad y su pasión.
34:16Es aquí donde el carácter Navarro y el de Gaviria se vuelven a cruzar.
34:20Navarra es tierra de talento,
34:22pero no debemos pasar por alto, aunque parezca obvio,
34:25que ese talento no florece sin más.
34:28Es fruto de la generosidad, es fruto del saber compartir.
34:31Gaviria siempre tenía la puerta de su casa abierta
34:34para recibir a sus alumnos.
34:36Generó a su alrededor un ecosistema de talento
34:39comparable al que estamos creando en Navarra,
34:42liderado desde las instituciones públicas
34:44y compartido e impulsado por las privadas.
34:47Para Gaviria querer era compartir
34:50y este proceso siempre estaba marcado por su carácter optimista.
34:54Ese es tal vez el tercer gran rasgo del universo gaviriano
34:58que entronca con el carácter Navarro,
35:01su optimismo antropológico,
35:03que le llevó siempre a mantener una visión positiva
35:06de esta sociedad en la que vivió.
35:08Pienso que esta es la mejor de las visiones.
35:11Hay quien critica el optimismo como si fuera de un carácter ingenuo,
35:15pues nada más lejos de la realidad.
35:17Si la desesperanza y la ignorancia son el caldo le cultivo del odio,
35:21la paz y la convivencia son fruto y consecuencia de la alegría.
35:25Navarra es una comunidad que celebra
35:28y Gaviria, como bien ha dicho Manolo, era un hedonista.
35:31Le gustaba el esparcimiento como fin y como medio.
35:34Defendía la diversión como herramienta para transmitir y fijar su mensaje
35:39y la fiesta forma parte de nuestra forma de ser como navarros,
35:43tanto como el trabajo y el esfuerzo.
35:46Dos caras que fortalecen una misma moneda,
35:49porque, como decía Gaviria, las ideas solo convencen si seducen.
35:53Hoy, que el mundo no nos da excesivos motivos para mantener esa positividad,
35:58sería bueno recordar las tres grandes aportaciones
36:02que Mario Gaviria ha legado a esta Navarra que hoy le homenajea.
36:07Y empezaré por la vida buena.
36:10Un concepto acuñado por él mismo y que hoy nos resuena en esta comunidad,
36:14que desde hace 15 años es líder en calidad de vida,
36:17gracias al liderazgo público y al compromiso conjunto de toda la sociedad.
36:21Porque la calidad de vida no es sino la consecuencia de un ecosistema
36:26que aúna crecimiento económico y cohesión social,
36:29la economía al servicio de las personas,
36:32gracias a unos servicios públicos fuertes que sostenemos entre todos y todas.
36:37Visi qualitatea economia perchonen servitura jarchearen emaichada.
36:43Nuestra sociedad funciona porque conforma una comunidad
36:47y, como tal, ejerce de red que comparte sus recursos
36:51y que sostiene y ampara a sus miembros más débiles.
36:54Yo lo veo como una cadena cuya fortaleza radica en la fortaleza
36:58de todos y cada uno de sus eslabones.
37:01En este Día de Navarra debemos recordar que a todos y todas
37:04nos une un modelo concreto de país,
37:07sustentado en la sostenibilidad y en la justicia social.
37:10Porque Navarra es un ejemplo de que se puede crecer económicamente
37:13no acrecentando las desigualdades sociales,
37:16de que se pueden mantener los mejores servicios públicos
37:19y tener el endeudamiento más bajo del país
37:22para no embargar el futuro de las próximas generaciones,
37:25de que se puede ser una potencia industrial
37:28con una industria competitiva a la vez que se avanza en la descarbonización.
37:34El hoy homenajeado desarrolló toda una teoría alrededor de la buena vida
37:38centrada en la relación del ser humano con la naturaleza.
37:42Todo mi esfuerzo va destinado a poder conseguir una sociedad confortable,
37:47que no gaste mucha energía, que no polucione mucho
37:50y donde no se exploten los unos a los otros.
37:53En esta cita Mario Gaviria imaginaba la Navarra que estamos creando hoy,
37:58la Navarra de la sostenibilidad, la igualdad y la prosperidad compartida,
38:02su pensamiento es la raíz del país que queremos ser
38:05y la utopía gaviriana el camino que deberíamos seguir para construirlo.
38:10Mario Gaviria enmarca la marca Navarra.
38:13Mario Gaviria, Gaur, Eraikichen, Arigaren, Nafarroa, Irudikatu, Suen.
38:19Hoy comprendemos que existe una relación ineludible
38:23entre la calidad de vida y la preservación del medio ambiente,
38:27entre la salud de las personas y la salud del planeta.
38:30La ética ecologista es la segunda gran aportación de Mario Gaviria a nuestro acervo cultural.
38:35Fue importada por él mismo desde Estados Unidos e introducida en una España
38:40que solo pensaba en crecer sin tener en cuenta las consecuencias.
38:43Gaviria elevó la voz ante los riesgos de la energía nuclear
38:47y habló antes que nadie de basar nuestra estrategia de desarrollo en las energías alternativas.
38:53Para entonces Gaviria ya era un pionero de la sociología urbana
38:57y un introductor del urbanismo crítico y participativo.
39:01Introdujo de la mano del efebre un concepto que, aunque obvio,
39:05no deja de ser innovador en la España de los años setenta.
39:08Las ciudades están habitadas y, por consiguiente,
39:11el uso que las personas hacemos de ellas es una parte fundamental de la construcción del espacio.
39:17Porque el Gaviria ecologista era, sobre todo,
39:20un defensor de la convivencia posible entre las personas y el medio.
39:24El suyo era un humanismo con visión proletaria, feminista en ocasiones
39:29y, sin duda, inclusivo en sus últimos años,
39:32cuando su principal preocupación fue la inserción social y la lucha contra la discriminación racial.
39:38Como él escribió, el progreso no puede entenderse sin calidad de vida.
39:42Y calidad de vida no es solo más riqueza,
39:45es más cultura, más igualdad, más libertad y una relación más equilibrada con la naturaleza.
39:52Mario Gaviria hablaba de equilibrio en un momento en el que el concepto sostenibilidad
39:57no había entrado a formar parte de nuestro diccionario.
40:00A estas alturas, sin embargo, es una palabra manida que debiéramos tomarnos más en serio.
40:07Según los estudios científicos, el cambio climático provocará en Navarra
40:11un considerable aumento de las temperaturas, mayores periodos de sequía,
40:16una mayor exposición a las inundaciones
40:19y un considerable impacto en la biodiversidad por la pérdida de ecosistemas clave.
40:24En un futuro próximo va a cambiar nuestro entorno, pero también vamos a cambiar nosotros.
40:30El reto demográfico y migratorio van a impulsar una Navarra multicultural
40:35que nos va a exigir un enorme esfuerzo integrador.
40:38Ante esta situación solo cabe actuar.
40:41Actuar para adaptar nuestro modelo agrario, industrial y turístico
40:45incidiendo en la circularidad y la autonomía energética.
40:48Para afrontar el envejecimiento de la población y sus consecuencias en la salud
40:53desde la preservación de una buena alimentación y la actividad deportiva.
40:57Conformar la ola proteccionista mejorando nuestra competitividad
41:01mientras el impulso de infraestructuras estratégicas,
41:04el fomento del talento interno a través de la educación
41:07y la promoción de la investigación y la innovación.
41:10Actuar para dar la cara ante los discursos excluyentes y totalitarios
41:14avanzando hacia una igualdad real y efectiva.
41:17Navarra parte de una buena base.
41:20Somos una sociedad avanzada, plural y comprometida.
41:24Contamos con la generación más y mejor formada de nuestra historia.
41:28Con un sistema público sólido y con único sistema empresarial dinámico
41:32que colabora y genera prosperidad y riqueza.
41:35Y también con el mayor escudo social del país.
41:38Garante de la equidad y promotor de oportunidades.
41:41Navarra avanza, sin duda.
41:44Eso no quiere decir que no nos preocupen las brechas sociales,
41:47las brechas de género, la violencia machista, la sinistralidad laboral,
41:50el reto migratorio o la convivencia.
41:53Nos preocupa poner a nuestro sistema sanitario público
41:56en condiciones de dar la mejor respuesta a los retos de este siglo
42:00y de nuestra realidad demográfica.
42:02Nos preocupa poner a disposición de la ciudadanía vivienda pública asequible,
42:06especialmente de las personas jóvenes.
42:08Y nos preocupa blindar el estado del bienestar, adaptándolo, mejorándolo,
42:12pero nunca cuestionándolo.
42:15Mario Gaviria Ameslaria y Saint-Sien.
42:18Gaviria fue envisionario porque tenía la disconformidad como norma.
42:23La heterodoxia fue su motor de avance.
42:25En sus trabajos reivindica la imaginación como un modo de pensar la realidad
42:30a través de escenarios alternativos.
42:33Y exige ambición a la hora de proponer soluciones a los retos sociales.
42:37El suyo es un pensamiento a contracorriente
42:39que se construye por la acumulación y la aportación de ideas.
42:43Gaviria creyó siempre en el verdadero trabajo en equipo
42:47y en la libre disposición del pensamiento
42:49para alcanzar soluciones nuevas que nos hagan avanzar,
42:52aunque sin perder la perspectiva.
42:56El tercer elemento que nos deja a Gaviria como legado
42:59es, por tanto, su constructividad crítica.
43:02Mario hacía comunidades de la oposición, pero lo hacía sin destruir.
43:07Él, que siempre defendió el disentir como una manera de avanzar,
43:11vería hoy con asombro el negacionismo ante el cambio climático,
43:15la respuesta reaccionaria misógina a los avances del feminismo
43:19y la escalada de poder de la ultraderecha en todo el mundo.
43:22Mario Gaviria era un agitador,
43:24pero estoy convencida de que estaría escandalizado
43:26de cómo, a estas alturas del siglo XXI,
43:29estamos poniendo en riesgo la propia democracia.
43:32Por eso, más que nunca, debemos reivindicarla
43:34como el único sistema que garantiza los derechos y las libertades.
43:38Para avanzar en esta España plural y descentralizada,
43:41en la que Navarra ha puesto en práctica un modelo que funciona.
43:45Por eso, este día, y ante este contexto agitado y complejo,
43:50debemos poner en valor lo que somos,
43:52nuestra esencia, nuestro marco institucional,
43:55la prosperidad que hemos alcanzado
43:57y que ha sido fruto de años de trabajo haciendo comunidad,
44:01poniendo siempre por delante lo que nos une.
44:04Quienes cuestionan nuestro autogobierno
44:06lo hacen desde un paternalismo que, en realidad,
44:09esconde una voluntad uniformizadora, centralista y autoritaria.
44:14Quienes creen que así se acalla la pluralidad
44:17y se homogeneiza la sociedad
44:19es que no han entendido nada de lo ocurrido
44:21a lo largo de toda nuestra historia
44:23o simplemente no quieren entender.
44:25En el fondo, y eso me preocupa mucho,
44:27subyace un cuestionamiento del sistema.
44:29Esta corriente, que desgraciadamente ha llegado
44:31y se ha instalado en nuestro país,
44:33nos debe poner en alerta democrática.
44:35Y hoy, que va de sociólogos,
44:37la socióloga Eva Illuz nos interpela cuando dice
44:42«En una época en la que florecen extravagantes teorías conspirativas
44:47que obstruyen los procesos democráticos,
44:49ya no podemos permitirnos el lujo de suponer
44:52que todos los puntos de vista son iguales
44:55o están igualmente informados.
44:57Cuando se trata de dar cuenta de la realidad,
44:59no todas las ideas son iguales.
45:01Por eso debemos unirnos,
45:03porque la democracia se defiende día a día
45:05y quienes quieren acabar con ella
45:07cuentan con potentes herramientas de difusión
45:10para transmitir sus falsos relatos.
45:13Ante esta crisis reivindico la honestidad,
45:16la de los verdaderos profesionales
45:19que transmiten información contrastada y veraz
45:22y la de quienes nos esforzamos por hacer política útil,
45:25pegada a los problemas cotidianos,
45:27la política alejada del ruido,
45:29la política para la ciudadanía y con la ciudadanía,
45:31la política cercana.
45:33El avance del populismo es innegable,
45:36un populismo con tendencia regresiva y antidemocrática.
45:41El camino por el que puede transitar la sociedad puede cambiar.
45:44Se trata de avanzar o retroceder,
45:47integrar o excluir,
45:49construir o descomponer.
45:51Pero, como decía Gaviria,
45:53el victimismo es una enfermedad de la que huir
45:56para conseguir cambiar las cosas.
45:58El victimismo, como la angustia o el pesimismo,
46:01nos dificultan alcanzar nuevas metas.
46:04¿Y qué mejor día que hoy para poner en valor
46:07todo lo que hemos logrado,
46:09lo que somos, lo que queremos seguir siendo,
46:11la mejor comunidad donde vivir?
46:13Por eso celebremos con orgullo esta Navarra,
46:16la Navarra que funciona,
46:18la Navarra en positivo
46:20y afrontemos de forma conjunta
46:22los desafíos que plantea en futuro,
46:24porque unidos saldremos más fuertes.
46:27Arrotas Unes, Ospa, Defenda Un,
46:29Funciona Chen, Duen, Nafarroa.
46:32Concluyo con una referencia a la dana,
46:34a las víctimas de la dana.
46:36Mi cariño y recuerdo y el de toda Navarra
46:38a quienes lo han perdido todo
46:40y deben empezar desde cero.
46:42Y nuestro agradecimiento más sincero y emocionado
46:45a quienes desde aquí y otros lugares
46:47están ayudando en la reconstrucción.
46:50La humanidad y la empatía nos hacen ser mejores.
46:53No las perdamos nunca.
46:55Muchas gracias, Esquerra y Casco.