• el año pasado
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones, realizó un balance del 2024 y destacó logros clave, como la aprobación del presupuesto provincial y el avance en proyectos educativos y tecnológicos. Según Aranda, el año comenzó con desafíos marcados por la alta inflación y demoras en los fondos nacionales. Sin embargo, el uso eficiente de los recursos provinciales permitió avanzar en la formación docente, la capacitación, el mantenimiento de escuelas y nuevos esquemas de trabajo.

El presupuesto aprobado posicionó a Misiones como la primera provincia del país en contar con previsión financiera para el próximo año, con un incremento significativo en el ítem educativo. Esto, según el ministro, genera estabilidad y confianza para seguir fortaleciendo el sistema educativo.

Aranda resaltó la reactivación del diálogo con Nación en las áreas de Ciencia y Tecnología, destacando el potencial del Silicon Misiones para fomentar la instalación de empresas y generar impacto positivo en el ecosistema educativo.

De cara al futuro, proyectó consolidar la enseñanza de matemáticas y lengua como base del sistema, aunque reconoció que mejorar los indicadores es un proceso a largo plazo. Misiones apuesta a un desarrollo integral, combinando educación, tecnología y planificación estratégica.

MM

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La verdad que cerramos muy bien, estamos muy contentos sobre todo, ahora que estamos viendo qué pasó durante este año.
00:09La verdad que el diciembre pasado había sido un diciembre muy movido, a nivel nacional una inflación muy alta,
00:16poca certeza de qué es lo que iba a pasar. La verdad que costó acomodar un poco, costó que lleguen los fondos nacionales,
00:23pero el balance, habiendo podido trabajar con los fondos provinciales, ha podido avanzar con distintos esquemas de formación,
00:33de capacitación, también de arreglo de escuelas. Y también que hoy en día hayamos sido la primer provincia que haya tenido presupuesto aprobado.
00:42Ante un panorama como se ve en Nación, que todavía no se aprobó, me parece que es una muy buena noticia,
00:48sobre todo el aumento que ha tenido en lo que es el presupuesto provincial, el ítem de educación, así que muy contentos.
00:54Y en ese sentido, ¿cuál es la expectativa para el año que viene con esto, con un panorama un poco más claro, con más tranquilidad?
01:02Me imagino yo siempre tratando de sumar calidad a nuestra educación provincial.
01:06Sí, es así, la verdad que estamos con un panorama un poco más tranquilo, vimos que la inflación se detuvo, bajó mucho.
01:14Esto nos da cierta tranquilidad a la hora de poder pensar los proyectos y también las acciones a futuro.
01:20Venimos con un buen diálogo con Nación, particularmente la cartera que estoy es Educación, Ciencia y Tecnología.
01:27Se retomó la discusión y el diálogo con Ciencia y Tecnología, que no había, tuvimos la primera reunión ahora hace dos semanas.
01:34Así que bueno, también planteando las líneas, porque nosotros en lo que es Ciencia y Tecnología avanzamos mucho acá en la provincia,
01:39así que es muy bueno poder ver si podemos inyectar programas acá al esquema, al ecosistema disruptivo, al esquema de Ciencia.
01:46Sobre todo por la cantidad de empresas que se están instalando a través de Silicon Missions, así que eso es una buena noticia.
01:52Esperemos que el año que viene, pudiendo entrar de una manera más tranquila y con un panorama un poquito más claro,
01:59que puedan llegar los fondos que son necesarios de Nación y acá en la provincia, por eso tenemos asegurados con el presupuesto.
02:05Así que esperamos fortalecer mucho el esquema educativo. Es difícil hablar en un año tal vez de mejorar los indicadores,
02:13pero bueno, vamos por ese camino y acá cuatro años ojalá podamos decir que mejoró mucho la educación en Misiones,
02:19sobre todo esta base que es la lengua de matemática que tanto queremos.

Recomendada