• el año pasado
"Como región tenemos que apoyar este sector clave para garantizar que siga impulsando nuestra economía. Y por supuesto que como país necesitamos seguir creando una industria mucho más sana".

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy toca hablar de aviación y de los desafíos oportunidades que enfrenta la industria en
00:04áreas de inicio en 2025 bastante retador, sobre todo en términos políticos.
00:08La IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, ha presentado aquí en Ginebra, Suiza
00:12sus previsiones para 2025.
00:14Entre los principales retos están el cierre del espacio aéreo en regiones con conflicto,
00:18retraso en entregas de aeronaves por parte de fabricantes y problemas con motores.
00:22Esto ha obligado a muchas aerolíneas a seguir operando aviones más antiguos de lo deseado.
00:26De hecho, este 2024 marcó un récord histórico, con la flota más envejecida de la industria,
00:32alcanzando un promedio de 14.8 años por avión frente a los 13.6 de la media histórica.
00:37Pero, ¿qué está pasando en América Latina?
00:40Aquí la aviación juega un papel crucial en la economía, contribuye con 240 mil millones
00:45de dólares al Producto Interno Bruto Regional y genera más de 8 millones de empleos.
00:50Por cada persona empleada directamente en el sector se crean 10 empleos adicionales
00:53en otros sectores.
00:55Además, el turismo es otro pilar económico impulsado por la aviación.
00:58En el año 2023, los turistas internacionales que llegaron por vía aérea gastaron aproximadamente
01:0385 mil millones de dólares, apoyando 3.8 millones de empleos.
01:08Sin embargo, no todo es positivo.
01:09En 2024, la ganancia promedio de la industria fue de 7 dólares por pasajero, pero en América
01:14Latina y el Caribe, este indicador cayó a 3.4 dólares, muy por debajo de la media global.
01:19Marie Owens, vicepresidenta senior de Sostenibilidad y economista en jefe de IATA, lo dejó
01:24muy en claro.
01:25En los países en vías de desarrollo siempre existe la tentación de aumentar impuestos,
01:29pero no apoyar a la aviación es no apoyar a la economía.
01:33Es por esto fundamental que los gobiernos entiendan que la aviación no solamente es
01:37transporte, es un motor económico y cualquier decisión que la afecte impacta directamente
01:41al turismo, la generación de empleos y, por supuesto, que al desarrollo de la región.
01:46Por su parte, el director general de IATA, Willy Walsh, destacó que las aerolíneas
01:49de América Latina, especialmente aquellas que han emergido del capítulo 11, están
01:54logrando resultados muy positivos.
01:56Esto demuestra que con estrategias adecuadas la región tiene un enorme potencial para
02:00liderar en la recuperación y el crecimiento del sector aéreo en todo el mundo.
02:04La aviación en América Latina es más que aviones, es empleo, es turismo, es desarrollo
02:09y conexión.
02:10Aunque enfrentamos retos importantes, las oportunidades están ahí.
02:14Como región tenemos que apoyar ese sector clave para garantizar que sigue impulsando
02:17nuestra economía y, por supuesto, que como país necesitamos seguir creando una industria
02:21muchísimo más sana, rentable, competitiva, con aeropuertos de primer nivel y a costos
02:26justos.
02:27Enfatizo lo que se dijo aquí en IATA en Ginebra, apoyar la aviación es apoyar a la economía
02:32y no nos podemos quedar atrás.
02:34¿Ustedes qué piensan?
02:36Hasta la próxima.

Recomendada