En horas de la mañana de este miércoles 11 de diciembre, fue consolidado el acuerdo de financiamiento de las entidades bancarias privadas para la reactivación económica, el cual resultó en la entrega de $500 millones de dólares por partes de dos entidades bancarias privadas con una amplia trayectoria en la economía panameña.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así es como dice la gente que está en sus bolsillos. Y mientras algunos buscan y rebuscan
00:08entre la cartera y cuentan sus cuantos centavos, hay quienes esperan que pronto la cosa sea
00:12diferente. Para contribuir con eso, la banca estatal a través de la caja de ahorros recibió
00:20500 millones de dólares del BBVA y Citibank. Según el presidente Molino, esto contribuirá
00:26con la reactivación económica.
00:54Es un dinero que, según el gerente de la caja de ahorros, apoyará a emprendedores.
00:58Se usará para obras de infraestructura estatal, pago a proveedores y otros objetivos, pero
01:03es un préstamo.
01:04Sí, es una facilidad. Justamente tenemos una alianza de valor muy fuerte con la autoridad
01:09de la pequeña y la mediana empresa y existen procedimientos que a través de canales muy
01:15sencillos puede acceder el panameño para poder tener capacidad de financiamiento de
01:20sus nuevos emprendimientos. Y asimismo, ese dinero queda en la calle a partir de inversiones
01:26de infraestructura.
01:27Así que cuando allá entregan cheques y se toman la foto, acá el que reciente el desempleo
01:31que según el INEQ ronda el 7.4% o el máximo de 326 dólares en que según Acodeco galopa
01:38la canasta básica, tienen sus mensajes.
01:41Sí se siente que haya chenchen por ahí, pero tiene que venir más. El panameño necesita
01:48que de verdad fluya más que todo el trabajo.
01:51Porque entre una opinión y otra, los encuestados solo esperan que la promesa del entonces candidato
01:55Mulino de más chenchen poco a poco se cumpla.