¿Estrés o alivio en Navidad? Ideas de regalos y decoración navideña
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y damos ya la bienvenida a nuestras invitadas y a nuestro invitado. En primer lugar, Joseba
00:13Pérez, CEO de Lord to Coach. ¿Qué tal estás, Joseba? Bienvenido, muchísimas gracias.
00:18Con nosotras también está nuestra compañera Belén Galindo, periodista. ¿Qué tal estás,
00:22Belén?
00:23Muy bien, encantada de estar aquí, Amaya. Con muchísimas ganas, además, de conversar
00:26con estos compañeros.
00:27Claro que sí. Ushua Lazcanotegui, enfermera, especialista en salud mental. ¿Qué tal estás,
00:31Ushua? Bienvenida.
00:32Bien, Amaya. Gracias por contar conmigo.
00:33Muchísimas gracias. Hemos venido de ver de esperanza. ¿Hay ganas de Navidad?
00:37Un poquito, sí.
00:38Claro que sí. ¿Por qué no? Pero es cierto que las Navidades para algunos es una fecha
00:44muy señalada, muy esperada, muy deseada y también, por otro lado, para otros suponen
00:51un alivio cuando terminan. Hay un gran torrente emocional, una gran dicotomía a veces entre
00:56las emociones que generan estas fechas. ¿Cómo lo ves, Ushua?
01:01Bueno, sí. Es una época que puede suponer muchísimo estrés porque, por un lado, está
01:07todo el tema de la celebración, el volver a juntarte con gente, familiares, amigos que
01:12quizá a lo largo del año no tenemos oportunidad y es como que todo el mundo hacemos un paréntesis
01:18en nuestra agenda para dar prioridad a esto. Pero eso mismo, las celebraciones, la agenda,
01:24los regalos, el preparar, puede producir un estrés que hay que prepararse también
01:28para ello.
01:29Así es, Belén. Son fechas, además, que en determinados sectores, en general, yo creo
01:33que en general en la población, pero es verdad que en el nuestro, por ejemplo, hay muchísimos
01:37compromisos, muchos eventos, mucha organización también en todo lo que tiene que ver con
01:42la comunicación.
01:43Dicen, y es verdad que parece que se acaba el mundo, como bien sabéis, antes de Navidades
01:47y antes de San Fermín o antes de las fiestas de cada localidad, pero es que esto es una
01:52locura. Yo todos los años me hago un planteamiento y digo, me voy a adelantar eventos propios,
01:56me voy a adelantar compras, me voy a dejar todo listo para no llegar a Diciembre derrapando
02:01y sin frenos. Pues aquí estoy un año más derrapando y sin frenos y como dice Samaya,
02:05no pueden caer más eventos porque no hay más huecos en la agenda. Queremos hacer mil
02:08cosas. Es comprensible porque son días de celebrar, de cerrar ciclo, de cerrar año,
02:14de entregar premios. De alguna manera tiene mucho sentido con lo que es el calendario
02:18y con lo que es la actividad antes de cambiar la página y entrar al nuevo año 2025, pero
02:24es que es demasiado. No aprendemos además la lección, se nos olvida año tras año
02:29y hombre, un poco estresante llega a ser. Por muy bien que gestionemos ya el estrés,
02:33no te hablo solamente de toda la parte emocional, familiar que hay, yo creo que hay mucha tela
02:36interna, pero es que las agendas ya no dan más de sí a Miami, no dan más de sí.
02:41Ay, cómo estamos. Bueno, ilusión, alegría, nostalgia, tristeza, melancolía. Todas estas
02:46emociones se viven en algún momento en la Navidad. ¿Es así, Joseba?
02:49Es así, es cierto, pero comentando un poco lo que han dicho mis dos compañeras, yo creo
02:54que la Navidad en sí no genera el estrés. Lo que está generando el estrés es cómo
02:58estamos enfocando las Navidades. Al final, lo que queremos dar a la Navidad es un aspecto
03:02social, un aspecto de relaciones, un aspecto de compromisos, que es lo que hace que nos
03:07estresemos. La Navidad en sí no estresa, es como nosotros estamos enfocando la Navidad.
03:12Y como bien dices, además ahí en las Navidades tenemos un cúmulo de relaciones personales,
03:18familiares, relaciones profesionales, que intentamos participar en eventos que antes
03:24no lo hacíamos. Es decir, en poco tiempo tenemos que hacer muchas cosas y eso es lo
03:28que nos genera el estrés. Y lo que tenemos que hacer es aprender a manejarlo.
03:32Bueno, pues aprender a manejarlo. Hemos salido precisamente a la calle y hemos preguntado
03:37a algunos ciudadanos y ciudadanas cómo viven la Navidad, si les gusta, si les agobia, si
03:41están un poco hartos ya de los preparativos. Lo vemos, ¿verdad? Vamos con ello.
03:48Nos estresa mucho a mí, por lo menos mucho, por viajes, no sé qué, reuniones.
03:53Estrés no, porque nos juntamos con los seres queridos.
03:55Celebrándola con naturalidad no tiene por qué estresar, sino todo lo contrario.
03:59Lo mejor de la Navidad es encontrarse.
04:04Es que hay muchas diferencias. Depende en qué momento vital te toque, depende cómo
04:08tengas también la coyuntura y la logística. Decía este caballero, hombre, si lo llevas
04:13con naturalidad, pasa que ¿qué es naturalidad? Porque si queremos a veces estar con nuestra
04:17familia, tenemos que viajar inevitablemente o que otros viajen. Y eso ya genera un estrés.
04:22Si queremos juntarnos y somos muchos, no es fácil apañar para que todo el mundo esté
04:26de forma equilibrada con los abuelos, con los padres, con los hijos. Quiero decir que
04:31no siempre la forma natural es la forma más sencilla. Y si queremos hacerlo todo, tenemos
04:36que organizarnos, que es la clave. Y después, como bien decía él, está el tema de en
04:41qué se han convertido las Navidades. ¿Cómo vivimos las Navidades? ¿Qué son las Navidades?
04:46Porque hay muchas capas y muchas definiciones de Navidad.
04:49De un tiempo a esta parte, es verdad que hemos visto cómo han evolucionado las Navidades.
04:52Yo creo que cada uno de nosotros personalmente también estamos en esa transformación, Usúa.
04:57Pues sí, la verdad es que escuchando además a la gente, parece que la Navidad tiene que
05:01ser un momento de relax, de serenidad, como que se pudiera parar el tiempo, como dice
05:06Belén, que parece que se para, pero tic-tac-tic-tac, con muchísima presión para ese parón. Entonces,
05:13quizá nos hemos metido en unas circunstancias que podrían ser ajenas, pero que al final
05:18te metes en la rueda y todo el mundo acabamos en lo mismo. Está la presión de cómo organizamos,
05:24cómo equilibramos, con quién celebramos. Está esta presión de que en estos momentos
05:29tienes que quedar con los amigos, está el café de las amigas, la cena de los compañeros de trabajo
05:35o gente que aprovecha que viven fuera y vienen para pasar las Navidades, tienes que hacer ese parón.
05:41Y eso mismo produce un estrés que dices, bueno, sí, da igual que quedemos en febrero, pero parece
05:46que todos hacemos un esfuerzo y ese mismo esfuerzo no relaja y no da esa serenidad que parece
05:53que no pasa nada, que sea el 24 de diciembre o el 24 de enero, pero bueno, todo el mundo
05:59quiere en su fecha. Las cenas de empresa, mucho que decir también de las cenas de empresa,
06:05donde se establecen o fortalecen relaciones, se desvirtúan o evolucionan también, Joseba.
06:11Eso también genera estrés, porque una cena de trabajo se hace con buena intención,
06:17nos juntamos todos, es un buen momento y yo creo que ahí se cometen un par de errores.
06:21Uno es en intentar resolver una cena de empresa, problemas que han surgido durante el año
06:26y con eso parece que va a quedar solventado, que lo cual no es cierto.
06:29Y luego de esas cenas de empresa, que deberíamos ir con ilusión para pasarlo bien, para disfrutar,
06:35pues se nos convierte en que el que me pongo, el que no me pongo, el cómo me comporto,
06:40cómo no me comporto, hasta una cena de empresa se puede convertir en algo estresante
06:44en vez de ilusionante y que vas a disfrutar.
06:49Y si nos referimos a mi sector, pues encima, a ver si me toca turno o no,
06:52me toca turno al día de la cena de empresa, entonces se complica.
06:56También hay que tomar buena nota, porque en el ámbito de la salud,
06:58la salud no descansa, no para y la atención a las personas es siempre imprescindible
07:04y está en primer lugar.
07:06Bueno, ahí estamos viendo una de las grandes manifestaciones del folklore y de la religiosidad
07:11o de la vida navideña, como son el lorencero, la cabalgata,
07:16también, bueno, pues según el momento familiar.
07:19Esta es otra muestra, María, es otra muestra de que ya no nos caben más
07:23y que no nos caben más, porque claro, queremos estar en todo,
07:26queremos disfrutar de todos los momentos y queremos estar en el lorencero,
07:30queremos estar en los villancicos, queremos ir a ver los Belénes,
07:33queremos después disfrutar también de los Reyes Magos
07:36y llega un momento en que dices, pues que no tengo tiempo para ir a todo lo que quisiera ir,
07:40y tiene mucho que ver con lo que yo he comentado antes,
07:42que a mí es particularmente lo que más me estresa.
07:44Es el cumplir con las expectativas que se han generado externamente.
07:49Y me explico, porque para mí la Navidad, en principio, fundamentalmente es familia, para mí.
07:55Pero claro, no nos olvidemos de que la Navidad es un tiempo que nace desde el paraguas de la religión
08:01y que aunque no queramos o queramos fusionarlo, es digamos que la base,
08:06familia, religión, juntarnos con los seres queridos.
08:08Pero después le hemos puesto todas las tradiciones a las que también nos gusta ir,
08:12nos apetece ir y dan vida a la ciudad.
08:14Y no nos olvidemos de que el comercio y el desarrollo económico de muchos pequeños comercios
08:18va muy vinculado a las luces navideñas, a lo lorencero, a los Reyes Magos.
08:22Pero es que luego está, por último y termino ya Maya,
08:24la parte que a mí más me estresa y es que hay que regalar todo el rato.
08:28Hay que regalar ya no sabemos cuántas veces, en qué momento,
08:31amigos invisibles, Papa Noeles, Reyes Magos y claro, es un estrés permanente.
08:37Yo reconozco que disfruto mucho la Navidad, pero también me estreso mucho.
08:41Bueno, pues os vamos a dar algunas pistas precisamente para regalar
08:44o para decirle a lo lorencero o a los Reyes, donde quizá puedan tener algunas opciones.
08:49Nuestra compañera Ainhoa Hernández, precisamente está en el centro de Pamplona
08:52y nos va a dar algunas pistas, por ejemplo, de moda, que nos gusta bastante.
08:57Ainhoa Hernández, cuéntanos, ¿dónde estás?
09:03¿Qué tal? Buenas tardes.
09:04Bueno, pues la ropa y los complementos siempre triunfan en los regalos navideños.
09:08Estamos en Arena, en pleno Carlos III de Pamplona.
09:11Estamos con María y con Amelia.
09:13Buenas tardes, ¿qué tal?
09:14Hola, buenas tardes.
09:15Hola, muy bien.
09:16Bueno, pues lo que queremos es que nos hagáis ideas, propuestas de regalos de cara a estas Navidades.
09:21Ya vemos que tenéis de todo, de todo tipo de ropa y complementos,
09:24pero ¿qué ideas nos propondríais?
09:27Pues este año, como novedad, enseñarles María.
09:30Pues sí, contamos con un montón, aparte de ropa, un montón de complementos y detalles
09:35que creemos que les va a gustar un montón, como llaveros, zapatillas...
09:39¿Vamos a acercarnos?
09:40Sí.
09:43Tenemos por aquí, para Pamplona sobre todo, que suele llover un montón,
09:46diferentes tipos de gorros en muchos colores, llaveros personalizados,
09:50zapatillas de casa, algún kit con diferentes tipos de calcetines
09:55y luego ya todos los complementos que ofrecemos en la tienda, pulseras, bolsos y carteras,
10:01como podéis observar.
10:03O sea, un poco regalos para todos los bolsillos, ¿no más o menos?
10:07Exactamente, sí. Eso es muy importante para nosotras.
10:10¿No sé si ya estáis notando movimiento de cara a esos regalos navideños
10:14y ya la gente se está adelantando, están comprando o cómo vamos este año?
10:17Pues sí, sí que es verdad que nos han pedido bastantes regalos
10:21y estamos ya practicando en nuestros famosos caramelos,
10:25que es la forma en la que envolvemos los regalos
10:27y las clientas se van muy contentas, que eso es lo que más nos importa a nosotras.
10:32Porque, ¿qué supone la campaña navideña para un comercio local como el vuestro?
10:37Amelia, cuéntame.
10:38Pues es una campaña importante económicamente hablando y de trabajo también.
10:42Sí es cierto que con las ventas online y las grandes superficies,
10:47cada día el comercio pequeño en Pamplona está menos de moda, por decirlo de alguna manera,
10:54y vendemos menos, ¿eh?
10:56Pero bueno, siempre es una campaña bonita e importante, sí.
11:00Bueno, pues desde Navarra Televisión apostamos por el comercio local,
11:03les hemos lanzado aquí estas ideas, ya veis, para todos los gustos y para todos los bolsillos,
11:08en la calle Arena, en Carlos III.
11:11Perfecto, pues ahí lo tenemos, pleno centro de Pamplona,
11:15una de las avenidas fundamentales, ¿verdad?
11:17Algunas ideas de compra tenemos, pero cuidado con el dinero también,
11:20porque se nos puede ir la mano mucho en Navidades,
11:23y atención porque es importante también tener eso en cuenta, ¿no Ushua?
11:28Sí, por supuesto, tenemos que hacer un presupuesto,
11:30hablábamos de organizarnos, de hacer agenda,
11:32pero por supuesto hacer un presupuesto a lo que podamos llegar,
11:36y viendo lo que nos ofrecen desde el comercio en Pamplona,
11:40pues cualquier detalle es bienvenido,
11:42porque también nos obcecamos en que tenemos que comprar determinadas cuestiones
11:47y quizá con un detalle y solo el estar en compañía es suficiente,
11:51o sea que cualquier cosa bienvenida es.
11:54Efectivamente, ¿no?
11:55Bueno, Lenchero, hemos visto la cabalgata también,
11:58otro de los grandes momentos, ¿verdad?
12:00Y que nos despierta, no sé, yo creo que unos sentimientos muy especiales,
12:03que nos llevan un poco, nos retrotraen a nuestra infancia,
12:07nos hacen cambiar un momento al menos, ¿no, Joseba?
12:09Sin duda alguna.
12:10Y además yo creo que es interesante cualquier cosa que queramos organizar
12:14y que pueda llevarnos a la infancia,
12:16y que a todos los niños y las niñas les pueda arrancar una sonrisa
12:20o pasar una noche casi sin dormir, a ver qué ocurre al día siguiente,
12:23a mí me parece que eso es muy bonito, pero si me permites un par de cosas.
12:26Lo que no me gusta es que estemos traduciendo todo a regalos,
12:29y cada vez más regalos.
12:31Llega un momento en que aquel pequeñito regalo que te hacían hace años,
12:34ahora uno se levanta, encuentra un montón de cajas,
12:37y le interesa más al niño abrir y quitar el papel que verlo de dentro,
12:41porque ya le empieza a interesar menos, no tiene ni tiempo para poder jugar.
12:45Los regalos.
12:46Y luego además yo creo que tendríamos que un poco trabajar
12:50qué más cosas, además de regalos,
12:52atendiendo que si hay que comprar cosas de Pamplona y de nuestras tiendas.
12:56Claro que sí, pero también para reposar un poco la mente,
12:59y poner quizá algunas situaciones, colocarlas bien en nuestro entorno,
13:05aunque por supuesto los regalos también son algo precioso,
13:08y si están bien abordados, pues también suman en nuestro entorno.
13:13Cada vez más hay alternativas, movimientos, reflexiones,
13:17en torno a cómo podemos regalar cosas que son intangibles,
13:20y que seguramente no tienen un coste monetario,
13:22pero tienen un gran valor humano, personal y de dedicación.
13:25Por ejemplo, el hacer algo con las manos, o el dedicarle tiempo,
13:30el acudir con al postre algo que tú has hecho,
13:33o con una persona a la que no ves habitualmente,
13:35y luego hay mucho también, indudablemente esto es compensar,
13:40está el comercio habitual, pero hay comercios también
13:42donde se trabaja con la solidaridad por los más necesitados,
13:46y donde quizá estamos contribuyendo a esa cadena por la sostenibilidad.
13:49Y por último es un tiempo, como ya dices Amaya,
13:51yo creo que es muy importante no olvidarnos dentro de ese estrés,
13:54básica la organización, básico también el tema de la gestión económica,
13:57de los valores, qué queremos hacer en la Navidad,
13:59pero básico el hacer balance antes de que termine el año,
14:02y quedarnos con lo bueno, ser capaces de reflexionar,
14:05de llevarnos un aprendizaje, y de hacer posible poner énfasis
14:09en lo humano y en las personas, por encima de todo lo demás.
14:12Así es, personas, y también vamos a pensar un poco en lo que nos rodea,
14:15que también pueden ser mascotas. ¿Por qué os digo esto?
14:18Bueno, porque también tenemos ideas en este sentido,
14:20para esas familias que tienen una mascota, que la quieren, la cuidan,
14:24y forman parte de su núcleo familiar más querido.
14:27Ainhoa nos pide paso de nuevo, precisamente aportándonos
14:30algunas ideas para ese tipo de personas. Adelante Ainhoa.
14:38Sí, ¿qué tal? Buenas tardes.
14:40Son fechas para regalar y comprar regalos a todas las personas,
14:44también a nuestras mascotas. Por eso os vamos a lanzar ideas
14:48para hacer de cara a estas Navidades.
14:51Estamos en Mr. Fox & Friends con María Cárcamo. ¿Qué tal María?
14:55Muy bien, muy bien, muy contenta.
14:57Bueno, cuéntanos, ¿qué tipo de ideas de regalo podemos encontrar aquí
15:01de cara a estas Navidades?
15:03Pues estas Navidades, lo que proponemos mucho aquí en Mr. Fox,
15:06hemos traído una línea de collares y arneses, que son estilo navideño,
15:12van muy bien. Esta línea es exclusiva, la hemos traído de Barcelona,
15:16se llama Tofec & Black. Es maravillosa, o sea, súper duradera, muy bonitos.
15:23Y luego, si no, lo que nunca falla es dar a nuestros clientes
15:28nuestros bonos regalo, nuestros cheques regalo, que en este caso
15:32es de 40 euros, pero puede ser 30 euros o menos.
15:36Y estos cheques lo que hacen es que proporcionamos nuestros servicios.
15:39El cliente viene y elige el servicio que quiere, si viene baño, bienestar
15:44o lo que viene a ser, baños y cortes.
15:46O sea, que son unas fechas en las que también tenemos que acordarnos
15:49de cuidar y mimar más a nuestras mascotas, ¿no?
15:52Eso es, eso es. Aquí nos dedicamos mucho a ellos, a nuestras mascotas.
15:56Aquí lo que tiene es que las tratamos a cada uno a su tiempo
16:01y no nos tomamos prisas ni mucho menos.
16:03Y que también se merecen un regalito navideño, ¿no?
16:06Eso es, hay que darles caprichos también.
16:08Muy bien, pues estas son las propuestas que nos lanza María desde Mr. Fox & Friends.
16:12Gracias María y que vaya muy bien la campaña navideña.
16:14Muchísimas gracias, gracias a vosotros.
16:16Está en la calle Tajonar, en Pamplona, así que si tenéis mascotas
16:21o conocidos que tengan mascotas, ya sabéis, tomar nota,
16:24que también podéis hacerles algún detallito para estas Navidades.
16:27Muy bien, Ainhoa. Oye, ¿vosotros tenéis mascotas o no?
16:29No, yo no.
16:30¿Tú y Joseba?
16:31Yo tampoco.
16:32¿Tampoco Belén?
16:33Pues yo sí tengo. Yo tengo a Berta, que tiene dos añitos, que es un beagle
16:37y a la cual no se le puede poner nada porque se lo come.
16:40Mira, pues ya está. Tiene apetito, ¿no?
16:42Oye, ¿veis mucha diferencia en cómo se viven las Navidades en los pueblos, por ejemplo, o en las ciudades?
16:47A ver Ushua, tú que vas a estar entre Pamplona, Vera, ¿hay mucha diferencia o no?
16:52Bueno, diferencia yo creo que ya no hay tanta entre los pueblos y de determinada dimensión, no.
16:58Las costumbres son las mismas, lo que en el pueblo te facilita que todo está más cerca
17:04y es más fácil todo lo que es los desplazamientos y encontrarte con los amigos y con la familia es más fácil.
17:11La decoración navideña es lo vuestro, ¿eh, Joseba?
17:15¿Recomendamos así para aumentar un poco nuestra alegría decorar la casa?
17:20Porque nosotros estamos hoy aquí fomentando las emociones positivas,
17:23intentando relajarnos un poco en este lunes pensando en cosas también fáciles y bonitas.
17:30Lo de decorar la casa también tiene lo suyo.
17:32Yo recomiendo, sobre todo cuando mis hijos eran más pequeños, lo que hacíamos era hacerlo juntos,
17:38eso es lo que me gustaba hacerlo, ahora que son mayores no.
17:40Inclusive el árbol de Navidad, el colocando las bolas, etc.
17:45Incluso poníamos iluminación externa, nos gustaba una forma de animar, de contribuir.
17:51Es cierto que nos fijamos en otros países que hayamos vivido y nos gustaba, yo creo que sí ayuda.
17:58Pero también te iba a decir una cosa, como te decía al principio,
18:00en Navidad está bien que hagamos todo esto de las luces, etc.,
18:04pero sería bueno que también inventáramos cosas para enero, febrero, marzo y también con la misma alegría.
18:09Con esa ilusión, ¿verdad?
18:10Bueno, ¿qué os parece? Vamos a Enablitas.
18:12La verdad que hay una familia que es impresionante, ¿no?
18:15Cómo trabajan por la Navidad, cómo ponen su casa y la fachada de su casa.
18:20Y nuestra compañera Carla López está allí precisamente en Enablitas para mostrarnoslo ahora mismo.
18:25¿Verdad, Carla? Cuéntanos.
18:29Sí, buenas tardes. Hoy nos hemos venido hasta Enablitas para descubrir esta fantasía navideña
18:36que ha montado Belén Caballero, como ya lleva cinco años haciendo.
18:40Belén, buenas tardes.
18:41Hola, buenas tardes a todos.
18:42Bueno, cuéntanos, ¿qué es lo que tenemos este año en la puerta de tu casa?
18:45Pues este año en la puerta de mi casa hay un Belén, como todos los años, es por quinta vez.
18:49Y este año me ha inspirado en invitaros a todos a venir a mi casa por Navidad.
18:54Entonces está motivado en un hogar.
18:57En un hogar que vemos también que tiene varias escenas, ¿no?
19:01Este hogar, ¿qué es lo que podemos encontrar en este hogar navideño?
19:06Podemos encontrar desde el inicio de lo que es una primera planta,
19:11vamos a ponerlo en escenas de primera planta, segunda planta, el baño, tomando su baño,
19:16la mesa de comedor y luego también la que prepara todos los trajes de todo lo que veis.
19:23Y arriba del todo, pues como podéis comprobar, el hogar, con sus ventanas, su cálido hogar.
19:29Me llama la atención, el año pasado vimos nancis, este año también vemos nancis, pero son otras nancis.
19:34Este año son nancis dedicadas a las de mi edad.
19:37Son nancis de los setenta, hay alguna del año pasado, pero este año son todas antiguas,
19:42muñecas de los setenta, de los ochenta, barriguitas,
19:45pues es un poco volver a la infancia de las personas que tenemos cincuenta y tres años como yo.
19:50Es importante también recordar esa infancia, esa navidad de cuando éramos más pequeños y pequeñas.
19:55Esa es para mí la más importante porque es la que motiva y la ilusiona a mucha gente mayor,
20:00que como yo y más jóvenes, pues disfrutan de ese recuerdo de las muñecas.
20:05Y también me parece importante destacar que gran parte de todo lo que vemos aquí
20:09lo has hecho tú a mano, con esas manualidades.
20:12Eso es, aquí hay siempre algún material reciclado, como pueden ser botes de Pringles, que son los soldados,
20:19la ropa toda está hecha por mí, el calzado, muchas cosas. Venir a verlo.
20:24Precisamente, hablando de venir a verlo, ¿qué dice la gente cuando pasa por aquí?
20:28Porque ya entraras en la calle y entre las luces y el decorado llama la atención.
20:32Pues la gente dice que cada día me supero más, que les encanta, que lo siga haciendo
20:36y yo feliz porque la gente venga, lo vea, lo disfrute y darle ese aire navideño que nos falta.
20:41¿Y hasta cuándo lo vas a tener montado aquí?
20:44Hasta el día siete, que empiezan las rebajas.
20:46¿Por algo en especial?
20:48No, se acaba la Navidad pues ahí, hasta siete.
20:51Pues ya habéis escuchado, nos quedamos con esta invitación para conocer en primera persona
20:57la fachada y toda la decoración que ha preparado Belén este año
21:01y aquí podéis venir a Blitas para conocerlo.
21:04Bueno, claro que sí, es que la verdad que estamos aquí en el programa alucinadas, ¿verdad?
21:07Sorprendidos, ¿no?
21:09Impresionantes.
21:10Porque qué gusto, qué afición y qué buenas ideas, ¿no?
21:15Hay personas que tienen una capacidad primero de innovar, de reciclar
21:20y de crear algo sencillo, aparentemente sencillo, con tanto gusto que es sorprendente
21:25porque habitualmente en estas prisas de esta época no nos da tiempo.
21:29Antes preguntabais por la decoración, pues yo antes he puesto cuando mis hijos eran pequeños
21:32también mucho y lo he hecho con su ilusión, pero conforme ellos se han hecho mayores
21:35pues tengo que reconocer que cada vez pongo menos, hago una cosita así minimalista,
21:39pero tengo tiempo y que haya personas que sean capaces de encontrar el tiempo
21:43y con ese gusto y esa creatividad es muy inspirador.
21:46Sí, sí, a mí como muy, te renueva, ¿no?
21:49Claro que sí, porque es ponerle mucha energía y ponerle una ilusión a algo especial
21:55y sobre todo también para el disfrute personal y de todos los vecinos y vecinas.
21:59Yo este año también me ha pasado un poco como a vosotros, que cuando mis hijos eran pequeños
22:03pues igual adornabas más y tuve un par de años que decía, como que me daba pereza
22:08porque yo tampoco soy muy artista, como se ha demostrado aquí Belén,
22:11pero este año mi hija, que sí que tiene más arte, ha hecho el nacimiento reciclando los tubos de papel higiénico
22:19y es ella la que ha decorado la casa y realmente que ha quedado algo muy muy bonito, con cosas recicladas.
22:27Qué buenas ideas, ¿no? También esa sostenibilidad en el centro del Belén que también nos permite una reflexión, ¿no?
22:33Para darle también a veces una segunda mano a las cosas o utilizar lo que realmente igual va a quedar ahí
22:39y darle vida, ¿no? Y ponerle esa fuerza, ¿verdad, Joseba?
22:43Bueno, son pequeños hechos, pero sí que suman al espíritu navideño colectivo.
22:48Sin duda alguna. Son pequeñas cosas, además yo creo que, ya insisto, como decía,
22:53para mí la Navidad es una parte de un momento de lo que es el año, además es un momento de reflexión,
22:58como decíais, es un momento de encuentro, pero a mí me gustaría que esas pequeñas cosas que hacemos
23:03y que estamos comentando, esos encuentros familiares, esas reuniones, todo eso que has mencionado,
23:08sirviera quizás como punto de partida de cómo queremos reflejar el año que viene.
23:12Ojalá de todas estas reuniones y estos encuentros y estas ideas, estas aportaciones,
23:17estas contribuciones que sigan a partir de enero y que no se nos queden en el 1 de enero,
23:23que el día 2 parece que habíamos vuelto todos donde estábamos en noviembre.
23:26Claro, que se lo podemos apuntar todo, ¿verdad? Y tomar buena nota de algunas buenas lecturas de la Navidad.
23:32Que no quitan los adornos hasta la Semana Santa y lo hacen por norma, por esa razón que él dice,
23:38es que luego enero es un desierto y una tristeza y ya el tiempo es muy triste, pues lo dejo ahí
23:43y voy quitándolo hacia la primavera cuando empieza el buen tiempo.
23:46Igual es una idea no quitarlo así porque abruptamente termina la Navidad,
23:50sino conforme a uno el cuerpo le vaya pidiendo quitarlo o dejarlo.
23:54Claro, bueno, pues hemos empezado hablando del estrés de la Navidad, del posible estrés,
23:57que yo creo que aquí no sé si lo sentimos tanto, ¿verdad? Y hemos acabado con la ilusión de la Navidad,
24:01que es algo muy bonito y que hay que preservarlo y que forma parte también de nuestra cultura.
24:07Nos quedamos aquí, así hemos empezado el lunes, navideños.
24:10Gracias por venir, Joseba, un placer. Muchísimas gracias por estar aquí.
24:14Gracias por invitarme.
24:15Un placer, por supuesto, y un placer por supuestísimo también Belén Galindo.
24:18Gracias Amaya, un placer estar aquí en esta casa siempre.
24:21Feliz Navidad.
24:22Feliz Navidad.
24:23Pues aquí estaremos, en Navarra Televisión no paramos, así que os espero un día, ¿de acuerdo?
24:27Aquí estaremos.
24:28Nos vemos.