#AlSonarLaCampana | Los aficionados son los que pierden con la salida del piloto Sergio "El Checho" Pérez (@SChecoPerez) de Red Bull (@redbullracing), apuntó Luis Manuel López (@chacho_lml), periodista de @FOXSportsMX.
📺: @JimenezLandin
📺: @JimenezLandin
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las más importantes del día en nuestro país es esta. Sergio Checo Pérez anunció su salida de Red Bull y para platicar del tema saludo con mucho gusto a Luis Manuel Chacho López, periodista de Fox Sports México, conocedor verdaderamente de este sector. Chacho, muchas gracias.
00:16Hola, ¿qué tal Héctor? Un placer saludarte a ti, a todo el auditorio del Financiero, con mucho gusto.
00:21Chacho, me llamaba la atención uno de tus publicaciones en Twitter, nada nuevo, ¿qué desaseo en la salida de Checo? ¿Por qué, Chacho?
00:31Pues mira, yo creo Héctor, porque fundamentalmente este tema se negoció, este tema lo podíamos adivinar incluso en las últimas declaraciones, tanto de Checo como de su patrón, de Christian Horner, que es el director del equipo.
00:48Todo estaba ya pegado al lenguaje legal, se ve que había asesoría de abogados por un lado y por el otro, y es que Checo tenía un contrato de dos años, firmado en mayo, que cubrían el año 2025 y el año 2026.
01:03A mí me parece que en Red Bull pasaron muchas cosas, entre ellas que lógicamente no llegaron los resultados que el equipo esperaba particularmente, y aquí hay que detenernos un poco en el tema de Checo Pérez y su rendimiento deportivo.
01:19Pero creo que en general los resultados para el equipo no fueron los importantes, los que ellos estaban esperando, porque el coche fue muy difícil, tanto para Checo como para Max Verstappen, y creo que se perdió esta gran inercia que tenía el equipo, una inercia ganadora, por supuesto.
01:34Además, Héctor, hubo un montón de escándalos, como el de Christian Horner a principio del año, una especie de abuso laboral, salida de gente muy importante como Adrian Newey, que es el diseñador más exitoso en la historia de la Fórmula 1, en fin, se convirtió en un ambiente muy difícil de sobrellevar.
01:56Y a mí lo que me llamó la atención es que, desde hace algunas semanas, Christian Horner le pone a Checo la decisión en las manos, dice, vamos a renegociar, vamos a tratar de establecer nuestras posturas, pero el que va a tomar la decisión es él.
02:10Y a mí esto me parece una cuestión muy irrespetuosa, sobre todo porque abrió la posibilidad, al menos en estas cuatro semanas finales del campeonato, de que todo mundo metió la cuchara, de que todo mundo ponía pilotos en lugar de Checo Pérez, de que a Checo Pérez en las entrevistas que podíamos hacer con nuestros compañeros en Fox Sports, pues todo el tiempo a Checo Pérez le estaban preguntando eso, y me parece que se genera un muy mal ambiente, un pésimo ambiente.
02:40Pero yo lo quisiera reflejar más, Héctor, y por eso puse ese comentario en las redes sociales, porque quienes perdieron fueron los aficionados a Checo Pérez, quienes perdieron fueron los aficionados que hicieron una especie de marabunta alrededor de este piloto que ha sido el mejor en la historia para respaldarlo, para apoyarlo, para quererlo, y a mí me parece que Red Bull también les tendría que tener algo de agradecimiento a ellos.
03:07Yo creo que una buena salida para Red Bull hubiera sido, señoras y señores, va a pasar esto, se va a disolver el contrato, nos vamos a separar, pero invitamos a Checo Pérez a la planta de fabricación de coches, le damos uno de sus trofeos o le regalamos un coche, y muchas gracias, y nos vemos en la que sigue.
03:25Pero Red Bull lo hizo muy mal, obligaron prácticamente a Checo Pérez a que él fuera quien hiciera el anuncio, como remachando un poquito esta intención que tenía Horner desde hace semanas de que todo viniera de parte de él y no de la escudería.
03:39Luis Manuel, dinos algo, ¿qué sigue para Checo? Se habla que pudiera ya retirarse, ¿tú lo ves retirado de la Fórmula 1?
03:50Mira, yo creo que esa es una posibilidad, pero yo no la veo tan cercana. A Checo lo veo cansado, cansado de todo esto, porque fueron 18 meses, Héctor, amigos del financiero, en donde Checo estuvo resistiendo esta especie de campaña mediática en donde le daban durísimo, lo golpeaban, le publicaban estadísticas negativas todos los días, sin falta prácticamente, y creo que está cansado de eso.
04:15Yo creo que va a tomar unos meses de desconectarse, de replantearse cosas, de ver otros horizontes, porque también hay que ver que Checo se convierte en un piloto muy atractivo, ¿por qué?
04:27Porque a pesar de lo que se pudiera decir de los resultados, Checo es una de las superestrellas del automovilismo y es muy atractivo para otras categorías como el Campeonato Mundial de Resistencia, el WEC, en donde hay grandes marcas y en donde se compiten las 24 horas de Le Mans, que es una carrera importantísima.
04:45Entonces, yo creo que Checo va a tomar un receso, pero me parece que, como lo decía en su video que acabas de presentar muy bien, Héctor, algo va a pasar, algo va a venir.
04:56Yo la verdad es que el mensaje que humildemente le puedo presentar a todos los aficionados a Checo Pérez es que no hay nada perdido.
05:05Checo tiene todavía mucho que dar por delante y creo que por lo menos tiene cinco o seis años muy buenos para estar en el máximo nivel del automovilismo, ya sea Fórmula 1 o si es que hay algún equipo en las siguientes fechas, en las siguientes temporadas que lo quiera contratar, pero en otras categorías creo que Checo también puede ser muchísimo más exitoso y bueno, pues eso seguramente lo veremos con el tiempo.
05:28Y nos estaremos enterando a través tuyo. Luis Manuel Chacho López, como siempre, gracias.
05:34Un placer, querido Héctor. Te mando un gran abrazo.
05:36Hasta la próxima.