Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal?, saludos, muy buenas tardes, bienvenidos una semana más a Granayoro, este
00:22programa autorino que produce y realiza Castilla y León Televisión, que emite Navarra Televisión,
00:26La Siete de la Rioja, La Plataforma, One Toro y esa serie de portales y webs taurinas de
00:30medio mundo que nos enlazan para que disfruten de este espacio que dedicamos con todo el
00:33cariño a la fiesta de los toros. Un invitado especial que viene desmonterado no solo porque
00:38no ha debutado con caballos, sino porque es la primera vez que pisa estos estudios, pero
00:41también les dejamos con nuestro sumario y sabrán íntegramente el resto de contenidos.
00:48Esta semana visita nuestro plató Julio Norte, novillero salmantino sin caballos de tan solo
00:53que ha realizado una temporada 2024 para enmarcar, con 47 festejos toreados, 101 orejas y 19 rabos,
01:01con triunfos tanto en España como en Francia. Además, los siguientes reportajes. En Valladolid
01:07mano a mano Juan José Padilla a Adolfo Suárez Villana en el Ateneo Taurino. En La Navarra
01:12Lodosa reportaje en la ganadería de Pincha que se presentará en 2025 en las ventas con
01:17un utrero en la novillada Concurso. En Soria reportaje con la Peña Taurina Soriana. Desde
01:23Palencia presentación de la Agenda Taurina 2025. Y en Ávila exposición de Menchu Marcos
01:29en la Diputación. Dentro del Noticiario de Actualidad, en la México, corrida guadalupana
01:34con oreja para Diego San Román y vueltas al ruedo Antonio Ferrera y Héctor Gutiérrez.
01:39Pues último programa del año que vamos a compartir como todas las semanas con nuestro
01:43compañero Hugo Cancho al que saludamos. Hugo buenas tardes. Muy buenas tardes Carlos, encantado
01:47como siempre de poder compartir esta bonita tarde de toros con todos nuestros espectadores y por
01:51supuesto con nuestro invitado. Un invitado al que vamos a conocer un poquito más de la mano de
01:54Hugo Cancho a través de lo que él ha escrito y de las fotografías que nos ha remitido el propio
01:58protagonista. Así que vamos con la careta.
02:07Conocemos al invitado de hoy en esta ocasión Julio Norte, una de las grandes promesas de la
02:12tauromaquia actual. Nacido el 7 de marzo de 2008 en Salamanca, Julio comenzó su andadura taurina a
02:17los 13 años al incorporarse a la Escuela Taurina de Salamanca durante el curso 2021-2022. Demostrando
02:24desde el principio un talento innato y una pasión heredada de su padre, matador de toros leonés.
02:29Lleva el arte en la sangre y por eso su debut de luces fue un hito que marcó el inicio de su
02:34carrera. Tuvo lugar el 8 de septiembre de 2022 en la emblemática plaza de toros La Glorieta de
02:40Salamanca, donde a los 14 años desorejó al novillo que le tocó en suerte, convirtiéndose en el
02:45novillero más joven en debutar en esta plaza. Dos años después, el 24 de marzo de 2024 de
02:51este mismo año dio el salto como novillero sin picadores en Belligarde, en Francia. Esta
02:56temporada 2024 ha sido espectacular para Julio Norte consolidándose como líder absoluto del
03:01escalafón de novilleros sin picadores. Ha participado en 47 festejos cortando la impresionante cifra de
03:08101 orejas y 19 rabos. Entre sus logros más destacados se encuentra el triunfo en el memorial
03:14Iván Fandinho en Bilbao y su victoria en el prestigioso ciclo de novilladas de promoción
03:19de Canal Sur, dos hitos entre muchos otros que subrayan su madurez y talento en los ruedos. En
03:24la francesa Dax, Julio cortó dos orejas a un novillo de alma serena, mientras que en la reaparición en
03:29La Glorieta, el 8 de septiembre de 2024, deslumbró al público charro cortando un rabo. También fue
03:36triunfador en certámenes de renombre como el de Mont de Marsan y el primer certamen Sierra de
03:41Candelario en Salamanca. Desde este invierno, Domingo López Chávez es su apoderado y ya se
03:46estrenó el año pasado apoderando a José Garrido y desde hace unos meses con Julio Norte, en una
03:50etapa ilusionante para los dos salmantinos. Más allá de los ruedos, Julio equilibra su vida personal
03:56y profesional con disciplina. Compagina los estudios con intensos entrenamientos destacando
04:01los valores de constancia, sacrificio y respeto que el toreo ha inculcado en él. Inspirado por
04:07figuras como Daniel Luque y Roca Rey, así como por leyendas como Julio Robles, Julio mantiene
04:12firme su compromiso de no traicionar su concepto del toreo, buscando siempre el arte y la autenticidad.
04:18Próximo a debutar con Picadores, Julio Norte sueña con alzar su nombre en los ruedos más importantes,
04:24llevando con orgullo su legado y una trayectoria que promete ser brillante y por eso le damos la
04:29bienvenida a Granay Oro.
04:33Pues Julio Norte, bienvenido a Granay Oro, buenas tardes.
04:35¿Qué tal? Muy buenas tardes, encantado de estar aquí con ustedes.
04:38Bueno, es que supongo que una temporada ni soñada me atrevería a decir.
04:41Bueno, así es. Uno siempre sueña a lo máximo, pero esta temporada ha sido muy bonita y la he disfrutado al máximo.
04:48Y los números y las plazas en las que ha toreado evidencian que el heral se le queda pequeño y que el debut con Caballos está muy cerca.
04:56Así es, tengo la gran suerte de tener cerca el debut con Picadores que va a ser en Francia y ya estoy muy contento y muy ilusionado.
05:05Hombre, normal también que sea en Francia porque además de en España, donde ha triunfado en todas las plazas en las que ha toreado,
05:10en el país vecino ha sido declarado triunfador del prestigioso ciclo de novilleros del sudoeste francés, ¿no?
05:17Pues sí, Francia es un sitio en el que me he sentido muy torero desde el primer día que he pisado el ruedo y estoy muy agradecido a todo el público francés
05:27y ojalá en 2025 pueda pisar el mayor número de plazas posibles.
05:32Todo ello con tan solo 16 años lo que le convierte en otra de las grandes esperanzas, charras del toreo.
05:38Así es, me llena de responsabilidad ser una de las grandes esperanzas de Salamanca, de mi tierra,
05:45pero puedo presumir de haber sido el más joven en haber debutado de luces en la Plaza de Toros de la Glorieta.
05:53Pues vamos a conocer en profundidad a Julio Norte a través de este espacio porque tiene muchas cosas que contarlo.
05:59Pero antes nos vamos a la brevísima actualidad.
06:02Efectivamente, vamos con el noticiario que en esta ocasión nos lleva a la Corrida de Toros Guadalupana el pasado jueves 12 en La México
06:08con oreja para Diego San Román y vueltas al ruedo Antonio Ferreira y Héctor Gutiérrez.
06:13Por cierto, antes de dar paso al reportaje, desde aquí un abrazo a un torero que le admiro y que le tengo un cariño especial,
06:18mexicano, Sergio Flores, que ha fallecido su padre en las últimas horas antes de la grabación de este espacio,
06:24así que desde aquí un enorme abrazo a Sergio y a su familia.
06:27Ahora sí, vamos con la pieza del noticiario con Hugo Cancho y Héctor Pedro y las imágenes son de suerte matadora.
06:41En La Monumental de México se celebró la Corrida Guadalupana el 13 de diciembre
06:45donde Antonio Ferreira recibió al primero de Jaral de Peñas por Verónicas con su capote verde, llevándolo con arte a los medios.
06:52Protagonizó el tercio de banderillas poniendo en pie al tendido y demostrando su dominio.
06:57Con la tela comenzó llevándolo por alto pegado a las tablas con series de derechazos en el tercio a un toro de nobles embestidas.
07:05Series ligadas en el centro del ruedo con pases de sometimiento y verdad.
07:14También naturales por donde tuvo que tirar de su oponente pero logró sacarlo mejor.
07:19Al final dio una vuelta al ruedo.
07:24Héctor Gutiérrez recibió al primero de su lote por Verónicas templadas en los medios ante un animal que no humilló de salida.
07:31Con la muleta comenzó tanteando por el pitón derecho sometiendo desde el inicio.
07:36Series mandonas haciéndolo humillar en todo momento y bajando la mano.
07:40Lidió con la despaciosidad que caracteriza su toreo llevándolo cosido y por ambos pitones.
07:46Dominó la colocación con pases de verdad aprovechando el recorrido de su oponente.
07:51Cerró con estos circulares.
07:53Al final mató de media estocada y dio una vuelta al ruedo.
07:57Diego San Román recibió al primero de su lote por Verónicas llevándolo a los medios con mucho gusto y templando la fuerte embestida.
08:05El de Jaral de Peñas tuvo calidad y fuerza desde este inicio de rodillas del hidrocálido.
08:11Le bajó la mano aprovechando sus cualidades y toreando con ligazón.
08:16Una faena inteligente de Diego San Román que pudo expresar su toreo deleitando al tendido con tandas mandonas.
08:22De mano baja y en las que se lo pasó cada vez más pegado.
08:29Cerró de nuevo de rodillas con manoletinas que terminaron de conectar con el público.
08:34Al final cortó un apéndice.
08:37En su caso, Julio, no le preguntaré si tenía antecedentes porque es obvio.
08:41Al coincidir su nombre y apellidos con el de su padre, Julio Norte, matador de toros leones.
08:45Así es, mi padre es matador de toros y desde muy pequeño en mi casa siempre he estado involucrado en el mundo del toro.
08:51He ido mucho al campo con él y me ha encantado.
08:55Un padre que también brillaba de forma especial, yo lo recuerdo, en los inicios y que por eso a buen seguro le ha dicho
09:01que la profesión elegida es la más bonita del mundo pero también la más complicada.
09:04Así es, mi padre siempre me tiene en cuenta lo bonita y dura que es esta profesión.
09:10Nos exige al máximo, a mi hermano y a mí, que ya hablaremos de él.
09:14Y yo estoy dispuesto a darlo todo.
09:18Lo acaba usted de decir.
09:20Lo cierto es que con 13 años se inscribe en la Escuela de Tauromaquia de Salamanca junto a su hermano pequeño
09:24que creo que está también a puntito de debutar de luces, ¿no?
09:27Sí, ya está ahí, casi casi.
09:29¿Quién torea mejor ahora que no nos oye?
09:31Yo.
09:32Son cinco hermanos.
09:34Usted y Íñigo creo que son los pequeños, tiene otros tres mayores.
09:39Yo no sé qué tal llevaría su madre eso de haber aguantado tener un marido torero
09:42ahora tener dos hijos también que quieren serlo.
09:44Lo lleva muy mal.
09:46Y no va a verles ni nada.
09:47No.
09:48Bueno, pues vamos a enseñarle algunas imágenes de cómo ha sido la trayectoria de su hijo desde bien pequeñito
09:53porque vamos al 7 de mayo de 2023 en la Eresma, donde ganaba la rosquilla de oro con un encierro de Castillejo de Huebra, ¿no?
09:59Así es.
10:01Es un marido torero de dos años y no sé si son del primero o del segundo,
10:03pero es una plaza también importante en esos inicios, ¿verdad?
10:05Pues sí, muy importante, ya que ese día era un día muy especial,
10:09que tenía todas las posibilidades para llevarme el trofeo de la rosquilla de oro.
10:14Y fue un día muy importante, que lo viví al máximo y salí a darlo todo.
10:19Enseguida van a saltar otras imágenes que creo que son más cortas aún que estas,
10:23que son las del 8 de septiembre y del 22.
10:25El debut de luces en la Glorieta.
10:27Cortaba dos orejas a un ovillo de Esteban.
10:29Isidro con el Mene, otra de las grandes sensaciones de la temporada,
10:32con caballos y con Salvador Herrero.
10:34Son breves, no son de mucha calidad, pero ahí están, ¿verdad?
10:37Así es, ese día también fue un día inolvidable que recordaré toda mi vida,
10:41ya que fue el día que debuté de luces y más en la Plaza de Toros de Salamanca,
10:46que me llenaba de responsabilidad y pues tuve la suerte de poder triunfar y cortarle dos orejas a este novillo.
10:54Y el 14 de octubre en Ávila, Orejal de Andrés Hernando con Jesús Iglesias,
10:57Diego Mateos y Noel García, estamos hablando de 2022.
11:00Ese día también fue un día muy especial, ese novillo lo pinché,
11:04pero yo creo que si le hubiera metido la espada en la primera, le había cortado dos orejas.
11:09Pertenecer, Julio, a la Escuela de Salamanca, un lujo por el profesorado
11:14y también por las grandes posibilidades de torear desde minuto uno, casi, ¿no?
11:18Así es, desde el primer momento el maestro José Ignacio Sánchez confió en mí.
11:23Me dio todas las posibilidades de torear, yo respondí de la forma que yo creía que era toreando
11:31y con actitud y ganas, y él lo vio así, de esa manera, y me puso a torear hasta el día de hoy.
11:37Además tiene buen ojo José Ignacio, que me consta.
11:39¿Cómo era y es? Porque todavía sigue perteneciendo a la escuela allí su día, un día normal.
11:44Pues un día normal en la Escuela Taurina es de cuatro a ocho duras,
11:49son cuatro horas de entrenamiento, dos de toreo de salón y luego ya otras dos de físico.
11:55Salimos a correr, hacemos flexiones, circuitos, etc.
12:01Y luego hay días que vamos al campo y los demás días de verano pues a torear.
12:06Compaginándolo los entrenamientos con los estudios de primero y de bachiller,
12:10que como me dijo en su día su padre, en esa familia son sagrados.
12:13Son fundamentales, yo creo que tener una base de estudios es fundamental para un futuro por si hacen falta
12:20y pues yo creo que voy a seguir llevando las dos cosas a la vez.
12:26De hecho yo no sé si posteriormente tiene pensado hacer alguna carrera o grado superior
12:30o su vida será vivir por y para el toreo.
12:32Hombre, yo sueño con vivir por y para el toreo, pero si no pudiese pues me centraría en hacer una carrera.
12:40Tenía que preparar una pregunta que ahora mismo conociéndole me parece una auténtica estupidez, pero se la voy a decir.
12:45Por cierto, hablando de su padre, el vestido de Lucesco nuevo, ¿está utilizando alguno de él?
12:49Pero si usted le saca dos cabezas casi a su padre.
12:51No, no, difícilmente, difícilmente. Me quedaría muy pequeño.
12:55Bueno, bueno. Pues vamos a Valladolid mientras seguimos luego hablando con Julio.
12:59Eso es, nos vamos a Valladolid porque cartel de no hay billetes el jueves de la semana pasada
13:03en el Museo Patio Herreriano de Valladolid en la segunda actividad de su ateneo taurino
13:08un mano a mano entre Juan José Padilla y Adolfo Suárez Illana moderado por el compañero José Ángel Gallego.
13:14Y desde que nos informa salga un Tor García Catalán con imágenes de Nol Coca.
13:17Hay que decir que es la última pieza reportaje de nuestro queridísimo Santos García Catalán
13:22que está con Granayolo desde 2009 y que va a seguir con el programa regional de Vive Radio, de Toros,
13:27pero que el tema de televisión lo deja porque son muchos años de dedicación exclusiva
13:32y ya pues se cansa y es lógico, pero desde aquí sabe que le queremos un montón, le mandamos un abrazo enorme
13:37y esperemos que en el primer programa de enero su sustituto, que va a ser Juan García Tejedor,
13:41nos haga un reportajillo recordando su tiempo en esta casa.
13:44De momento vamos con la última pieza de Santos.
13:48El ateneo cultural Valladolid siluas taurina, un ente creado por Tauro Emoción y la Consejería de Cultura,
13:55celebró el primer TuaTú con un lleno absoluto del coqueto auditorio del Museo Patio Herreriano
14:00para presenciar un interesante coloquio con dos personajes populares
14:04como el político y aficionado práctico Adolfo Suárez Guillana y el torero retirado Juan José Padilla.
14:12Abrió el acto la primera Teniente de Alcalde y Concejal de Educación y Cultura Irene Carvajal
14:17quien hizo una firme defensa de la historia taurina de la ciudad.
14:22El coloquio estuvo conducido brillantemente por el periodista riosecano José Ángel Gallego
14:27quien repasó a vida profesional y personal de ambos personajes
14:31que posteriormente rememoraron anécdotas, curiosidades y un sinfín de historias íntimas y desconocidas
14:38que el público disfrutó en una velada agradable y muy entretenida.
14:44Los dos protagonistas hablaron para grana y oro mostrando su satisfacción por ser invitados para este acto.
14:51Estamos en una tierra en Castilla donde el toro se defiende, se ama, se respeta, se cuida
14:59y aquí en esta tarde, gracias a la colaboración del Ayuntamiento y a Alberto, el gran empresario
15:09que está luchando tanto por defender la fiesta, se agradece que podamos dar.
15:13Emblemático ya vaya a doler para empezar y luego este sitio es una maravilla
15:17compartir una tarde aquí de cultura de toros con el maestro Padilla y todos los vallesoletanos.
15:24Padilla recordaba el cariño de los aficionados de Valladolid.
15:28Recuerdo antes, veníamos hablando en el coche, los festivales de la plaza de toros de la flecha
15:33y donde se celebraban a principios de temporada estos festivales benéficos
15:37y ahí sentía el cariño y el apoyo, el calor de este público y luego en septiembre en la feria
15:44le he faltado pocas veces, ha sido para mí un punto también en el calendario taurino
15:49el estar aquí en septiembre, un honor, un orgullo y una responsabilidad
15:53porque los aficionados de Valladolid entienden, como decimos nosotros, chané las viejas.
16:00En ese 2022, 14 festejos, el triunfo en la rosquilla de oro, lo más destacado sin duda del año.
16:06Pues sí, la rosquilla de oro fue lo más destacado, que fue un año de aprendizaje
16:11y de rodaje para el futuro que se acercaba.
16:15Y mejorando los números en 2023, porque ya pasó a 26 festejos, 44 orejas y 6 rabos
16:21destacando, aunque no tenemos imágenes de ese día, aunque sí de otras tardes,
16:24el triunfo en un desafío internacional.
16:26Así es, en el desafío internacional de Villa de Logrosán, que fue un desafío que yo iba también a darlo todo
16:35y pues tuve la suerte de poderlo ganar.
16:39Había que preparar a conciencia 2023, su padre tiene mano por el campo Charro
16:43e iniciaba el año preparando la temporada en la ganadería de Sánchez y Sánchez
16:46con una vaca que creo que tenía ya 7 años, había pasado casi la mili.
16:49Sí, 6 o 7 años tenía ya esa vaca y pues fue una vaca muy exigente
16:55pero que yo creo que le saqué un buen provecho y la pude disfrutar.
17:01Y de aquí nos vamos a ir al 6 de septiembre de ese mismo año,
17:04cuando en Miesa de la Ribera cortaba dos orejas y un rabo a un jabonero de Valrubio,
17:09creo que actuaba en Solitario en aquella ocasión, ¿no?
17:13Sí, ese día fue en Solitario y tuve la suerte de cortar un rabo ese día.
17:19Y este año, Julio, comenzaba el rum-rum en torno a la calidad que atesoraba
17:24y atesora a nuestro invitado, ¿verdad?
17:26Bueno, la gente es la que opina sobre mi toreo
17:31y yo pienso que es quien tiene la potestad de decir cómo soy y si les gusta o no.
17:39Bueno, le voy a dar yo una pista de cómo es usted.
17:41Le tengo yo aquí apuntado con un concepto de torero poderoso
17:45donde el temple y el valor son compatibles, no tienen por qué ser incompatibles, ¿no?
17:49Así es, es muy compatible, la verdad.
17:52El maestro Paco Ojeda, por ejemplo, no tenía todo eso.
17:57O el maestro Damaso González.
17:59O Morante, que la gente piensa que no tiene valor.
18:01O Morante, el maestro Morante también.
18:03O sea, seguimos hablando con Julio porque nos vamos a la comunidad foral.
18:06Eso es, nos vamos a Lodosa, a Navarra.
18:08La ganadería de Pincha lidiará a un nutrero en la anovillada
18:11Concurso de las Ventas en septiembre de 2025.
18:14Será la presentación en la primera plaza del mundo del hierro de José Antonio Baigorri
18:19tras hacerlo este año en Pamplona.
18:21Nos informan los compañeros de Navarra Televisión, Luque y Arbona.
18:24Las imágenes son de Miguel Óscariz.
18:29El nombre de la ganadería de Pincha es un fijo en el toro ensogado
18:32o en la cartelería de la Feria de San Fermín, entre otros muchos festejos,
18:36pero que ahora suma una nueva plaza, la de las Ventas de Madrid.
18:40Nos adentramos en la ganadería para conocer cómo este hierro navarro
18:44da el salto hasta las ventas.
18:46Florito a ver la camada y Florito quería una anovillada completa para Madrid,
18:53pero yo le dije que me daba un poco miedo porque, bueno, un poco no bastante,
18:59porque lidiar en Pamplona y lidiar en Madrid, dos plazas de primera con esa exigencia,
19:04pues yo no lo veía.
19:07Y entonces él me dijo, no te preocupes,
19:09¿quieres ir con un novillo a la anovillada Concurso en septiembre?
19:13Y le dije sí, sí, encantado.
19:15Novillo que aún sin elegir ya asegura seriedad y con cara como exige una plaza de primera.
19:22Lo que sí te digo es que va a ser un novillo bien presentado, eso seguro.
19:26Bien presentado, con su cara, bien puesta, con buenas hechuras para embestir,
19:32porque es que la plaza lo requiere.
19:35Una seguridad que se le hará el trabajo bien hecho.
19:38Durante años José Antonio junto a su familia y compañeros
19:41han conseguido un estado fuerte y con respuesta en la plaza.
19:44Llevamos muchos años tentando ahí, y bueno, y trabajando en casa también, en los libros,
19:54o sea que la preparación cuanto más mejor.
19:59Trabajo que viene también precedido por el apoyo que el hierro ha tenido en su tierra.
20:03La llegada a la feria de Pamplona marcó un antes y después en la ganadería.
20:08Pamplona nos ha dado una barbaridad porque se nos respeta desde que vamos a Pamplona mucho más
20:18y yo me siento muy apoyado, muy apoyado, no solo por los de Lodosa, que también, pero por Navarra.
20:30No sé por qué desde que vamos con la novillada a Pamplona pues va más gente a la novillada
20:36y no es porque sea yo, más que por ser una ganadería navarra, eso lo tengo claro.
20:41Pero me siento muy arropado, la verdad es que me siento muy arropado, sí.
20:46Así la ganadería de Pincha inicia el nuevo año con fechas importantes en el calendario
20:51a las que espera seguir sumando plazas.
20:542024 la temporada de subida, obviamente una vida muy corta porque es muy joven,
20:58con casi medio centenar de festejos, más de 100 orejas y una vintena de rabos,
21:01de resumen general, vaya números.
21:03Se dice rápido.
21:05Hubo muchas especiales, Julio, como luego vamos a ver.
21:08La vuelta al ruedo de la maestranza me imagino que otro sueño, ¿no?,
21:11aunque la espada le impidió tocar pelo.
21:13Así es, la espada se llevó el triunfo, pero bueno, dar una vuelta al ruedo en la maestranza
21:18pues también la disfruté, que no se da todos los días.
21:22Y sin olvidar además los dos paseillos en Dax, el triunfo en el memorial Iván Fandiño,
21:25como decía antes Hugo, o el certamen de Canal Sur.
21:28Fueron tres acontecimientos importantes a nivel personal.
21:31Pues muy importantes.
21:33Esta temporada han marcado los tres sitios más importantes y los he disfrutado mucho.
21:42Ahora sí que tenemos de los tres sitios imágenes y vamos a empezar el 11 de julio en Sevilla.
21:47Vuelta al ruedo, la de Dolores Rufino tras pinchar con alumnos de otras escuelas, ¿no?
21:51Así es, ese día la espada se llevó todo.
21:54¿Qué ha sentido al hacer el paseillo allí?
21:57Realmente una cosa inexplicable. Quien no lo hace no sabe lo que se siente.
22:04¿Es verdad que cuando uno está abajo los soles suenan distinto?
22:06Muy distintos. Muy distintos.
22:10Pero sobre todo lo importante, ¿no? Que la gente se acuerde de esta faena pese a no cortar ninguna oreja.
22:15Pues sí, así es, que la gente se acuerde de esta faena sin haber tocado pelo, pues es muy importante.
22:22Y ojalá poder volver a Sevilla, no dentro de mucho.
22:26Pues ojalá. Y ha hecho méritos para, a lo mejor, ir la próxima temporada y presentarse en esa plaza con los del Castoreño. ¿Por qué no?
22:33Ojalá, ojalá.
22:34Pues de Sevilla nos vamos de inmediato al 19 de ese mismo mes de julio, una semana después, a Bilbao.
22:39Se disputaba allí la semifinal del certamen Iván Fandiño y cortaba una oreja, la de Andoni Recagorri con Salvador Herrero y Julio Méndez,
22:47que ha sido otro de los gallos del escalafón, no iba a ir sin caballos.
22:51Vamos a irnos como por arte de magia, seguimos en Sevilla y estamos en Bilbao.
22:55Ahí estamos en Bilbao. Este novillo fue de Andoni Recagorri, que le corté una oreja.
23:01No fue fácil, pero le pude meter mano con la muleta y la gente entró en la faena y lo maté bien y le corté una oreja.
23:13Este era un 19 de julio, pues justo al día siguiente se entretenía nuestro invitado cortando nada menos que dos orejas y un rabo en Jodar,
23:20a la de Apolinar Soriano. Era la primera clasificatoria de Canal Sur, creo.
23:24La primera de Canal Sur y qué mejor manera de empezar que cortando un rabo.
23:30Además, ¿este certamen era televisado?
23:32Sí, era televisado, sí.
23:35Fíjate qué repercusión.
23:379 de agosto, dos orejas y rabo de nuevo, esta vez en Saucelle.
23:40No, esto es todavía.
23:43Acá antes era Bilbao todavía, me he confundido.
23:45Sí, esto es Bilbao todavía.
23:48Esto es todavía Bilbao que me he anticipado y esto ya es Jodar.
23:53Bilbao, esto es Jodar.
23:54Esto es Jodar.
23:56Dos orejas y rabo de Apolinar Soriano, la primera clasificatoria de Canal Sur.
24:00Qué mejor manera de empezar la clasificatoria.
24:04Yo creo que ese día me aseguré pasar a la siguiente ronda y en la siguiente ronda también se dio bastante bien.
24:13Luego veremos imágenes de la final que fue en Orozco y esto sí, es el 9 de agosto.
24:17Dos orejas y rabo en Saucelle, a la de Charro de Llen con Cristóbal Arenas.
24:21Esta novedad fue muy buena, que he hecho un grandioso ganadero como es don José Ignacio Charro.
24:28Puedo disfrutar y sentirme torero.
24:32Primera parte de julio espectacular, lo hemos visto, de ese 2024.
24:35Luego veremos la segunda, aunque lo mejor estaba por llegar con lo que decíamos de Francia,
24:39por ejemplo el cierre de campaña en el festival de Jarba de Turmes.
24:43Pues sí, lo mejor estaba por llegar.
24:45Llegaban triunfos también más importantes, compromisos más importantes
24:50y tenía todas las esperanzas puestas en la segunda mitad de temporada.
24:55Además mostrando cada tarde la evolución en un toreo que tiene poco de conformista y mucho de ambicioso,
25:01que son las claves para llegar arriba.
25:03Así es, son las claves para llegar a la cima, superarse cada día
25:09y yo todos los días me he ponido un objetivo y siempre iba a conseguirlo.
25:15Y todavía no lo he conseguido, pero lo conseguiré.
25:18Estamos cerca.
25:19Estamos cerca.
25:20Vamos a Soria, Hugo.
25:21Nos vamos a Soria porque reportaje con la peña Taurina Soriana para conocer su historia,
25:25hacer balance del año y adelantar algunas actividades para el siguiente.
25:29Nos lo cuentan desde allí, desde los compañeros de la Ocho Soria, Pablo del Campo, las imágenes son de Amanda Martínez.
25:35José Luis Cháinez, el presidente de la Asociación Taurina Soriana,
25:39peña decana de la tauromaquia en la ciudad que celebra su 70 aniversario.
25:43No había asociaciones, fue un grupo de amigos que convocaron a la sociedad soriana
25:51para crear una peña taurina soriana.
25:53La defensa y promoción de la tauromaquia han sido algunos de los objetivos clave
25:57que a día de hoy mantienen los más de 100 socios en activo.
26:01Quizá esto se viva como una religión, el fervor.
26:04Y claro, la unión hace la fuerza, digamos, y juntos se pueden producir mejores actividades
26:12y mejores cosas que si vasen de forma individual.
26:14Que no quiere decir que los que estamos en peña seamos más aficionados ni más entendidos
26:19que los que deciden no asociarse.
26:21Pero bueno, las asociaciones, el ser humano tiende, como el toro, tiende a ser gregario,
26:26tiende a asociarse y a juntarse.
26:29Y lo hacen a través de actividades y ambiciosos proyectos,
26:32como la creación de la Escuela de Tauromaquia de Soria.
26:35Ha hecho viajes a ver corridas de toros, en fin, hasta crear la Escuela de Tauromaquia de Soria,
26:42que luego se la pasamos a José Luis Palomar.
26:45Y más cosas, viajes a ganaderías, pasajes y pases de películas taurinas.
26:52Durante las siete décadas de existencia, por la peña han pasado grandes figuras del toreo.
26:57Desde que yo recuerdo, desde Paco Ojeda hasta Emilio de Justo, de estos tiempos, o José Lito Adame.
27:06El Paso Doble, tan ligado a la cultura taurina, también tiene cabida en la peña,
27:10que cuenta con uno propio de su creación.
27:13José Luis Chaín, actual presidente de la peña, también cuenta con su propio Paso Doble,
27:17una pieza musical obra de Eugenio Gómez García,
27:20quien tras la presentación de esta pieza a un certamen organizado por la propia peña,
27:24quiso dedicársela a...
27:26Me dijo, dice, oye, que este Paso Doble no puede salir de Soria.
27:30Y este Paso Doble, qué mejor que te lo dedico a ti.
27:33Podéis imaginar lo que supuso para mí aquel chavalín del año 68 que empezó a venir a los toros,
27:40que un maestro que tiene multitud de Paso Dobles, entre ellos a Carlos Martín Santoyo,
27:46a Santos García Catalán, me lo quiso dedicar y le estoy profundamente agradecido.
27:52Ha sido un año, para mí, entrañabilísimo, con el 70 aniversario de la peña como presidente.
27:59No sé, vivo como en una nube, taurinamente hablando,
28:03y orgullosísimo de ser soriano taurino y sanjuareño, eso por encima de todo.
28:09Un año para el recuerdo en la peña taurina soriana,
28:12donde se aprende y se disfruta de la tauromaquia en Soria.
28:16Los éxitos que Julio Norti iba consiguiendo a mediada de la temporada 2024
28:21dejaban clara una cosa, que el esfuerzo estaba mereciendo la pena.
28:25Pues sí, todo esfuerzo tiene su recompensa, como dice la frase, y merecía la pena hacer ese esfuerzo.
28:32Sí, porque el sacrificio de la profesión es tremendo,
28:34y la vida con 16 años alejada de la de los amigos de su edad,
28:38porque ellos, la diversión en ese caso supera a la disciplina que exige el toreo.
28:43Pues sí, la diversión que tienen unos que son mis amigos,
28:47con mi diversión, que es el toreo, y sacrificarme por este mundo, pues es muy diferente.
28:55Y no me supone ningún problema, porque yo pienso que hay tiempo para todo,
29:00y pues ya viviré momentos con ellos felices.
29:04Porque tiene solo 16 años, pero la cabeza, como lo están viendo los telespectadores, muy bien amolada.
29:09Bueno, así que tenedla.
29:10Vamos a ver más imágenes de Julio Norte.
29:1317 de agosto, se clasificaba para la final en la matinal de Dax con la de Alma Serena,
29:17al cortar dos orejas junto a Pedro Rufo, Julio Méndez, Rafael de la Cueva y Jorge Hurtado.
29:22Ese día fue uno de los días más especiales para mí en toda la temporada,
29:26ya que cortar dos orejas a un único novillo en una plaza tan importante en Francia como es Dax,
29:34pues me llenó de moral y con muchas ganas de que llegase el día siguiente para la final y de darlo todo.
29:44Estamos viendo la primera fase de ese paso por Dax,
29:50y enseguida veremos lo del día siguiente, el 17 de agosto, final, con Julio Méndez.
29:55Fueron vacionados ambos, pero pincharon los dos, ¿no?, ese fue a Portagallola.
30:00Sí, ese día no entraron las espadas y pudimos tocar pelos los dos,
30:07pero no entramos como debía ser con la espada, pero bueno.
30:13Pero ahí quedan las sensaciones.
30:15Así es.
30:16Y otro día después, ya ven, todos los días, toreando casi un día así y otro también, el 20 de agosto,
30:22en Masuecos, cuatro orejas y rabo a los de Lorenzo Espioja con Jesús Iglesias.
30:26Pues sí, ese día fue un día muy bonito también, en un pueblo de Salamanca.
30:31Y ya han saltado las siguientes. 24 de agosto, Montoro, semifinal.
30:35Rabo a la de Camacho.
30:37Esta es la gran semifinal de Canal Sur, y este novillo lo cuajé,
30:43y pues la satisfacción fue máxima y me metí de cabeza en la gran final.
30:49Que sería el 31 de agosto y que la ganaba en Villacarrillo, ¿no?
30:52En Villacarrillo.
30:53Cortando seis orejas y dos rabos a la del torero de Lola Domé con Ángel Pérez, mano a mano,
30:57porque tuvo un percance Iván Rejas, yo creo que...
30:59Y un rabo, y un rabo.
31:00Y un rabo, sí, sí.
31:01Sí, tuvo un percance mi compañero Iván Rejas, y nos quedamos en mano a mano
31:08y corté seis orejas y un rabo a una gran novilla del torero.
31:12Insistimos. ¿Por qué se habla tanto de Julio Norte?
31:14Pues entre otras cosas porque este acertamiento fuera transmitido en directo por Canal Sur.
31:17Así es, lo vio mucha gente.
31:19Tuvo mucha repercusión.
31:21¿Es de los que es muy exigente consigo mismo cuando se ve torear o no?
31:24Sí, no me gusta verme mucho torear, me cuesta, pero bueno, me viene bien para corregir cosas y...
31:33Esta es la final, ¿no?
31:34Esta es la final.
31:35Un novillo del torero, hasta le corté el rabo.
31:40Bueno, después de muchas novilladas, pues a veces al finalizar las novilladas me pongo a corregir cosas con mi padre o...
31:48De su padre luego hablaremos porque yo le conozco mucho y seguro que tiene que ser muy cañero.
31:51Muy cañero y muy exigente.
31:52Sí, bastante, bastante.
31:53Así que luego le dedicamos un capítulo aparte luego.
31:56Perfecto.
31:57Final de Iván Fandiño, en Orozco, el 2 de septiembre, dos orejas a la de Charro de Jen con Ruiz de Velasco.
32:03Esta novilla fue extraordinaria, de Charro de Jen.
32:06Este novillo lo pinché también y le iba a haber cortado el rabo y fue extraordinario.
32:14Ahí como viste, despacio.
32:18Estuve muy a gusto este día.
32:21Estuvo muy a gusto este día y no digamos en el festival de Alba de Tormes, dos orejas al de Ignacio López Chávez,
32:27con el capea Damián Castaño, Alejandro Marco, Manuel Dios Leguarde, Antonio Grandi y Pérez Pinto, hace poquitas fechas.
32:34Este festival fue muy emotivo ya que tenía un fin que era ayudarle a los damnificados.
32:41Todo el mundo colaboró ese día y han salido hoy o ayer los recaudados, que han sido 18.000 euros.
32:52Van a ir de verdad para los afectados.
32:55Sí, sí.
32:56Un final de año, Julio, en el que se ha cantado mucho, por ejemplo, la actuación de Olga Casado en el Festival de las Figuras del Madrid,
33:02pero también el de Julio Norte en ese otro festival de Alba con Toreros Almantinos.
33:07Pues sí, le quiero dar desde aquí la enhorabuena a Olga Casado.
33:13Son festivales que son a final de temporada, tienen mucha repercusión.
33:19La temporada no ha terminado y todo lo que se haga tiene buen fin.
33:26Lo digo más que nada porque esos dos nombres propios de ese escalafón, como han sido los suyos,
33:30significan que el relevo generacional parece servido, si miramos ese escalafón sin caballos y el con caballos.
33:36Totalmente. Yo creo que está todo más que servido y ya tenemos puestas las miradas en la temporada de 2025.
33:45Pues nos vamos a Palencia, por no decir a Madrid, porque va relacionado.
33:48Eso, entre Palencia y Madrid, porque el pasado miércoles se presentaba en Madrid la Agenda Taurina 2025 del editor Rodrigo Pérez Castaño,
33:56al que ha cedido los trastos de esta iniciativa su padre, el palentino Vidal Pérez Herrero,
34:01que como cada año por estas fechas la daba a conocer en nuestro programa.
34:05Y se la da a conocer a nuestros compañeros de La Ocho, Palencia, Álvaro Lantada y Jorge de Vena.
34:13Es un clásico, esa agenda que todo amante de la tauromaquia quiere tener en su librería.
34:18Ya se ha presentado la Agenda Taurina de 2025.
34:21El año pasado acabé con La 30 y ahí cerré el ciclo de las agendas España-América
34:28y yo ya me retiraba a no ser que alguien o alguien de mi familia tomara el testigo.
34:36Al final, el mes de septiembre, mi hijo dijo, oye, adelante, el año que viene.
34:41Digo, no, no podemos perder y entonces hemos iniciado una nueva época.
34:47Este año, él es el protagonista.
34:50El toro como eje de la fiesta se posiciona en primera línea frente a todos los secundarios en el toreo por su nobleza y su presencia.
34:58Y se le ha dedicado al toro de Lidia porque entendemos que es el protagonista principal de la fiesta.
35:06Porque sin toro no hay fiesta.
35:10El toro como protagonista, pero poniendo el foco en cómo este animal ha cautivado a artistas y creadores durante siglos.
35:17Mucho más allá de los populares cuadros de Goya o las escenas de Picasso
35:22u otras tantas obras de Casas, Fortuny, Sorolla o Romero de Torres.
35:26El toro en la pintura.
35:28Y hay pintores como Diego Ramos, Luis Pineda, César Palacios, Humberto Parra, etc.
35:39Luego el toro en la escultura.
35:42Venancio Blanco, ya fallecido, Salmantino.
35:46Y luego el toro en la fotografía.
35:48Que hay fotos muy buenas de Rafael Villar, de Julián Agulla.
35:53Yo creo que es un animal precioso.
35:55Y mucho más.
35:57Yo, cuando más le he disfrutado al toro, soy toro en el campo.
36:01El toro en la dehesa es un espectáculo.
36:03Pero al margen de la temática, esta agenda es información y difusión de la fiesta.
36:08El que le gusten las artes, el que le guste estar informado del mundo del toro con efemérides todos los días, yo creo que es muy importante.
36:16Una agenda que sirve como tal y que incluye efemérides históricas en cada fecha.
36:21Por ejemplo.
36:22El día 20 de diciembre, Juan Belmonte García, debuta en Lima, Perú.
36:28Compartió cartel con Fortuna y Chiquito de Begoña.
36:32Con toros de la ganadería de Ausín, 1917.
36:37Frente a las cámaras de Granay Oro, el alma de esta publicación pide un deseo para este 2025 que está a punto de comenzar.
36:44Que tengamos libertad para ir a los toros.
36:49Pues dejamos Palencia y nos vamos ya para terminar la ronda de reportajes a tierras avulenses.
36:54Nos vamos a Ávila por exposición de Menchu Marcos en el Torreón de los Guzmanes.
36:58Sede de la Diputación de Ávila hasta el 31 de enero con una treintena de cuadros.
37:03Algunos de ellos que han podido verse en las ventas.
37:06Nos lo cuentan Roberto Ponzi y Francisco Martín desde la 8 Ávila.
37:12El gesto, las miradas, los detalles.
37:16Que se vea la personalidad en el arte y que la gente a través de estos cuadros vea lo que hay detrás de la figura.
37:22Que no sea simplemente lo que es el pase, lo que es apuntear al toro, no.
37:27Que se vea lo que es algo, que la gente intuya lo que hay detrás de cada cuadro.
37:31Con esa intención crea sus cuadros Menchu Marcos.
37:34Algunos de ellos han estado expuestos en la plaza de toros de las ventas.
37:38Y ahora llegan al Torreón de los Guzmanes, sede de la Diputación de Ávila.
37:43He elegido varios cuadros que llevan mucho relieve.
37:46Que está hecho con acrílico y óleo, es una técnica mixta.
37:49Y me he basado sobre todo en el arte taurino, en la mirada del torero, en la pose.
37:54En la vestimenta sobre todo, que es a la que suelo sacar partido.
37:58A la hora de sacar todo el relieve que lleva.
38:0128 pinturas al óleo y acrílico.
38:05Que vamos a poder disfrutar durante el mes de diciembre y enero.
38:10Bueno, decir que Menchu es casi abulense ya.
38:14Nacido en Madrid, pero que vive en las Navas del Marqués.
38:18Obras de gran formato elaboradas en los dos últimos años que aquí componen diversidad.
38:23De lo cotidiano, de lo lejano y lo cercano.
38:26Del toreo que llena el coso y el espacio en el que se muestra.
38:40Música
38:44Música
39:09Pues Julio Norte casi al término de la temporada.
39:11Y aunque sigue perteneciendo a la escuela, decide que le apodere Domingo López Chávez.
39:15Casi nada.
39:16Casi nada.
39:17Que un maestro de la talla del maestro Domingo López Chávez se haya fijado en mí.
39:22Y haya querido tomar las riendas de mi carrera.
39:26Es un sueño totalmente cumplido.
39:29Y ojalá que podamos forjar un camino lleno de triunfos, de alegrías.
39:35Y con muchas vivencias bonitas.
39:37Así que vamos a repasar.
39:39Tiene el profesorado de la escuela con José Ignacio a la cabeza.
39:42Que me consta que le tiene un cariño y una admiración especial.
39:46A Mingo de apoderado y a Julio Norte su padre.
39:48Consejos no le faltan.
39:50De ninguna manera.
39:51Pero me da a mí, Julio, que tanto su padre como Mingo saben lo difícil que es abrirse camino junto a los mejores.
39:59Y serán especialmente exigentes con usted.
40:01Son muy exigentes.
40:03Todos los días me recuerdan lo duro que es llegar a la cima.
40:08Que no hay que dejarse nunca nada adentro.
40:12Que aproveche cada momento.
40:15Que un tentadero es una oportunidad.
40:17Que un entrenamiento es una oportunidad.
40:19Que todos son oportunidades.
40:21Y que si uno quiere puede llegar a donde uno sueña.
40:27Un nuevo diamante en bruto de la Escuela Taurina.
40:30Ahora que Marco Pérez ya está cerca de la alternativa.
40:34Pues sí, ya está cerca Marco Pérez de la alternativa.
40:38Y pues yo estoy muy contento de que ya pueda debutar yo con Picadores.
40:43Aparte, Julio, de esa presión añadida, llamémosla popular, al tener depositadas, por ejemplo, por parte de sus paisanos, tantas esperanzas en usted como en su día con Marco.
40:53Pues sí, la verdad que es mucha responsabilidad de no defraudar al público salmantino, a la afición.
41:00Y pues yo todas las tardes salgo a darlo todo.
41:05Y pues espero no defraudarles nunca.
41:09Percance, si exceptuamos, corríjame si me equivoco, alguna cosilla en el campo no ha tenido.
41:13¿Tiene más miedo a una posible cornada o a defraudar a los aficionados que han descubierto en usted una posible figura de futuro?
41:21A defraudar a los aficionados totalmente.
41:24Una cornada viene en las normas de los toreros y no le doy tantas vueltas a eso.
41:33Pero sí al defraudar a mi gente, a los aficionados, eso sí me resultaría más problemático.
41:40Los percance supongo que asustan, el miedo no puede negarme que existe.
41:45Y quizás no saber la reacción que uno tiene después de una posible cornada cuando se pone delante de nuevo del Barbas.
41:52Totalmente, pues también hay que estar muy mentalizado para cuando lleguen esos momentos que siempre llegan.
42:01Pero no es donde yo me fijo en las cornadas o en las cogidas porque yo pienso que en la preparación pues lo supera todo.
42:14Lo que está claro es que el Eraldo, lo decíamos al principio, casi empezábamos así, el programa ya se le queda pequeño y pronto van a pasar a ser historia.
42:20El dibujo en caballo usted ya lo ha avanzado, va a ser a principio de temporada, ¿no?
42:23Sí, ya está casi guanado. Será a principio de temporada, no puedo adelantar el sitio, ni la fecha, ni nada, pero ya está casi casi.
42:35Yo sin saber el sitio no sé si podré dejarle bendecido, ya lo aviso. Sabiendo las cosas sí que bendigo.
42:41Bueno, a lo mejor en secreto.
42:43Bueno, imagino, no lo sé imagino y a lo mejor imagino mal, que participar en el circuito de novedadas de Castilla y León podía ser una de las posibilidades para avanzar, ¿no?
42:52Antes del debut soñado de usted en la glorieta ya para septiembre.
42:55Totalmente, yo estaría encantado de torear en cuantos más sitios posibles mejor, pero para eso está el maestro Domingo,
43:03que tiene la posibilidad de cerrar contratos, fechas y todo lo que se le ponga en la mano, pero yo ahí ya no me meto y él ya me dirá dónde sí y dónde no.
43:17Sí, porque después de esa larga cambiada que me ha dado, hay que decir que en Castilla y León, en ese circuito, suele haber novillos fuertes, además de diferentes encastes y tampoco es una tarea sencilla cuando se acaba de empezar en esto, ¿no?
43:28Así es, es un circuito que se le da mucha importancia a la seriedad de los animales y pues hay que estar preparado, muy preparado para ir al circuito y yo creo que lo estoy, pero ya todo se irá viendo.
43:46Sí, porque Salamanca es distinto, ya habrá toreado mucho a lo largo de la temporada y llega septiembre y es otro de los sueños. Si fue el más joven en debutar de Ludes con 14 años, pues a lo mejor casi va a ser también el nuevo charro que va a hacer el paseo con los del castoreño.
44:00Pues ojalá que sí.
44:02Y como es muy joven, me imagino, Julio, a priori, con independencia de lo que hice usted, de lo que le aconseje su padre, que le aconseje Domingo, etc., pues ya uno empieza a pensar en ir entrando en plazas importantes y ya más a largo plazo con la vista puesta en la capital del reino, ¿no? Ya en Sevilla ha estado, pues ahora ya hay que fijarse en las ventas.
44:19Pues sí, la capital del toreo que es Madrid, pues yo siempre en mis entrenamientos, en mis sueños, cuando estoy dormido, pues en mis sueños, siempre sueño con torear en Madrid, salir a hombros por la puerta grande de las ventas, cortarle las orejas a los toros de Milote, pues yo creo que es la plaza que siempre tengo en mi mente y ojalá poder hacer pronto el pasillo.
44:49¿Y rivales a batir en ese escalafón novilleril que a buen seguro conoce y en el que se va a incorporar de inmediato, quiénes serían?
44:55Pues no, no tendría ninguno.
44:59Me habrá alguno que le seduce de forma especial, alguno que coincida en su propia escuela o que ha coincidido, ¿no?
45:04Sí, bueno, está el mene que es amigo mío, pero me gustaría compartir carteles con él y hacer rivalidad juntos y yo creo que sería un espectáculo muy digno para el aficionado y para nosotros, pues nos vendría muy bien.
45:20Puestos a rezar el rizo, pero rizarle absolutamente, si le hablan de alternativa, que todavía queda mucho, yo le he leído que le gustaría que fuese con su padre, que reapareciese para la ocasión, que me dame quien está por la labor e incluso con su hermano, ¿no?
45:33Ojalá que mi padre quisiese reaparecer, pero vamos, que lo veo muy complicado, yo creo que antes reaparecería el maestro Domingo López Chávez para dármela, pero bueno, soñar es gratis, así que yo lo seguiré soñando.
45:51Ahora que no nos oye su padre, me han dicho que un día después de torear y montar un taco espectacular, le puso casi a entrenar casi sin comer y con gasolina.
45:59Con 40 grados ahí, así es, toreé una matina en el de Ávila de la Ribera, una clase práctica era y pues no se dieron mal las cosas, pero tampoco muy bien y estaba mi padre un poquito enfadado y directos a entrenar desde las 2 de la tarde hasta las 6 sin comer prácticamente y pues esto demuestra lo duro que es el toreo y que no valen medias cintas.
46:27Para ser uno más no merece la pena estar.
46:30¿Con la derecha o con la izquierda?
46:32Las dos.
46:34¿Y con el capote o con la muleta?
46:36Las dos también.
46:38¿Y con la espada qué tal anda?
46:40Bien.
46:42¿Y ser alto no perjudica o beneficia? Porque hay de todas las versiones.
46:44Pues yo creo que es más de técnica, de cómo formules la suerte suprema. Cada uno tiene una forma, pero yo creo que la forma que yo tengo pues me va bien y no la pretendo cambiar.
47:00De momento la temporada ha terminado pero usted no ha parado de hacer campo.
47:03No, yo me gusta estar en contacto con los animales y pues no me gusta parar de torear.
47:13Aparte de los estudios y del ejercicio físico y el deporte que practica, que son las otras actividades.
47:19Sí, me gusta también mucho hacer deporte y pues lo llevo todo ligado con el toreo.
47:26¿Es supersticioso?
47:28No.
47:29Y eso me consta que sí, pues es de los que monta la capilla antes de torear. Creo que es devoto de la Virgen de la Esperanza.
47:34De la Virgen de la Esperanza, sí. Salvo la procesión y todo. Así que sí, me gusta mucho.
47:40¿El toreo como profesión y forma de vida qué le aporta?
47:44Todo, tanto personal como profesionalmente. Me aportan unos valores que yo creo que son únicos, que solo se aprenden en este mundo.
47:54Cualquier profesión que no tiene nada que ver con el toreo no sabe lo que se puede aprender en este mundo y pues me aporta todo, tanto personal como profesionalmente.
48:09¿Y el momento de la fiesta, cómo lo ve?
48:12¿Cómo, perdón?
48:13¿Y cómo ve el momento de la fiesta?
48:15Bueno, pues yo creo que está en un buen momento. Ahora van bastantes jóvenes a los toros, por lo menos en los sitios en los que yo he toreado.
48:23En Salamanca la mayoría de gente es joven y pues yo creo que hay un ambiente muy bueno.
48:32Y si le pregunto por un deseo para este 2025...
48:34Pues triunfar en todas las plazas posibles, que la gente me conozca y ese es el objetivo.
48:44Pues ahora el objetivo es ir rematando este programa, ya sabe con qué, con el cuestionario express de Hugo Cancho.
48:50Así que les vamos a dejar mano a mano a estos dos jóvenes valores, uno del periodismo y otro de la tauromaquia. Vamos con ello.
49:05Julio Norte, empezamos por su tierra. ¿Qué significa Salamanca para usted? ¿Qué le aporta como torero y qué le aporta como persona?
49:14Pues Salamanca como torero es una tierra de grandes toreros, en los que han salido toreros como el maestro Elviti, el maestro Capea, Julio Robles.
49:24Y como persona pues es todo para mí. He nacido allí, mis amigos los tengo allí, mi familia y todo mi entorno está ligado a Salamanca.
49:35Hablaban antes de su padre, yo le quiero preguntar qué es la cosa más importante que ha aprendido de él.
49:41Pues todo, todo lo que sé hoy en día por mi madre y por mi padre, por los dos, porque son los que han estado siempre a mi lado y son los que me han enseñado prácticamente todo desde que nací.
49:57Hablaba también de que no es supersticioso, pero algún ritual seguro que tiene antes de vestirse de luces.
50:04Pues si le digo la verdad, no, no tengo ningún…
50:08¿Escuchar una canción, por ejemplo?
50:10Nada, nada, nada. Lo único, pisar con pie derecho al entrar a la plaza, pero uno, solo uno.
50:19¿Qué sintió en la glorieta, sé que es difícil recuperar la sensación, el 8 de septiembre cuando cortó ese rabo? ¿Cómo se vive ese momento?
50:29Bueno, pues se vive pues con mucha emoción, porque la presión es máxima, es mi tierra y yo nunca, vamos, en ningún paseillo de los que he hecho siento tanta presión como en mi tierra,
50:43porque mira los tendidos y es todo gente que conozco y pues la satisfacción fue máxima, la alegría y lo viví pues muy orgulloso y muy contento.
50:54Ha liderado el escalafón novilleril sin picadores durante este 2024, pero de todos los triunfos, que no han sido pocos, ¿con cuál diría usted que se queda?
51:04Pues es difícil, pero yo creo que me quedaría con el certamen de Canal Sur.
51:10¿Quién es su referente taurino actual y por qué?
51:13Actual, pues le voy a decir tres actuales, el maestro Julián López del Juli, el maestro Pereira y Andrés Roca Rey, pero me gusta fijarme en todos los toreros porque yo creo que de todos se puede sacar algo bueno y me fijo en todos.
51:31¿Y alguno histórico?
51:32Histórico, de la época un poco más antiguos, pues el maestro Paco Ojeda y el maestro Espartaco, aunque también me gusta el maestro Capea y el maestro Julio Robles, pero más antiguos pues me fijo también en Manolete.
51:50Decía que tenía pensado seguir sus estudios, está en primera de Chiderato, pero no ha dicho qué carrera escogería si tiene que estudiar.
51:57Pues una ingeniería agrícola, yo creo que…
52:01Sería la decisión, ¿no?
52:03¿Sus compañeros de clase van a verlo torear?
52:05Sí.
52:07O sea, que también cree aficionados.
52:09Sí, creo y soy el delegado de clase encima, así que tengo un buen ambiente en mi clase.
52:14Pues como delegado ya con esto acabamos Julio, seguro que también tiene ese poder de persuasión.
52:19¿Qué le diría a los jóvenes que como usted están planteándose también apuntarse o no a la Escuela Taurina?
52:23Pues que la Escuela Taurina es un centro de valores y educación en el que se aprenden muchas cosas, tanto técnicamente como toreros, tanto como persona.
52:37Y pues yo a todo el mundo que quiera ser torero de verdad le animaría a que entrase en la Escuela Taurina de Salamanca o de cualquier otra parte del mundo, porque merece la pena.
52:53Bueno, Julio Norte.
52:55Junior, Julito. Es un placer tenerlo con nosotros.
52:57El placer es mío de haber estado aquí con ustedes.
53:00Pues un viaje de vuelta y un enorme abrazo a toda tu familia y lógicamente a Julio Norte, padre, que fue uno de los invitados primeros que vino a este programa ya hace 27, 28 años.
53:11Éramos mucho más jóvenes, tanto su padre como yo.
53:13Yo no había nacido entonces.
53:15Ni hubo tampoco.
53:17Pues os he dicho que fue un viaje de vuelta y que sea una temporada de éxitos.
53:20Ojalá que sí.
53:21Vamos a descansar un par de semanas, aunque no del todo. Explíquelo, Drugo Cancio.
53:24Vamos a explicarlo. Las dos próximas semanas, resúmenes de las entrevistas realizadas desde octubre hasta la actualidad para regresar a la normalidad el 10 de enero con la visita de Borja Jiménez, oreja de oro de Radio Nacional de España, por segundo año consecutivo tras la votación de aficionados y críticos taurinos de España.
53:41Además, reportajes de actualidad con atención especial a las ferias de América.
53:45Y todo ello, como siempre, ya sabéis, lo podrán ver en Castilla y en Televisión, en Abarra Televisión, en la Siete de la Rioja, en la plataforma One Toro, en nuestra página web www.ciltv.es barra granayoro, en nuestro facebook.com barra granayoro, en nuestra X, Instagram, lógicamente en nuestra aplicación Ciltv Play y en portales como Burladero, Cultoro, Mundo Toro en España, Feriatube en Francia, Suerte Matadora en México, Venezuela Taurina en Venezuela.
54:06Lo he dicho, que lo esperamos dentro de siete días en las redifusiones, pero lo esperamos en enero con las nuevas incorporaciones de matadores de toros, de novilleros a este espacio y contando, como siempre, con su fidelidad.
54:18Desde aquí, feliz año, que sean felices.