• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, buenas tardes a todos los venezolanos y venezolanas que sintonizan el mejor canal
00:06de la televisión venezolana BTV, saludos Barri y bueno, feliz, contentos en esta nueva
00:12oportunidad porque se ha materializado el trabajo que se ha venido realizando en la
00:17recuperación del Sistema Público Nacional de Salud gracias a nuestro presidente Nicolás
00:22Maduro quien ha puesto el empeño y el esfuerzo y ha designado a través del Consejo Federal
00:28de Gobierno Recursos, a través de Juntos Todo es Posible, a través del FUNDE del
00:33Ministerio del Poder Popular para la Salud, todos a colocar gobernaciones y alcaldías
00:38su guaranito de arena para que podamos recuperar todas las infraestructuras de salud, la orden
00:43está dada, el presidente ha dado la orden de recuperarlo todo a través de las Bricos
00:47Miles y nosotros bueno, somos ejecutores de estas grandes obras y tú comentabas Barri
00:54que la inversión que se hace en salud, pero hay inversiones diarias todos los días que
00:59no se ven, estas inversiones son en materia de infraestructura, equipamiento médico e
01:03insumos pero resulta que hay una inversión diaria de atención a nuestros pacientes casa
01:09a casa, barrio adentro, en los hospitales, en los ambulatorios, a nuestros pacientes
01:15crónicos, a todos aquellos que tienen enfermedades crónicas no transmisibles, a aquellos también
01:21inclusive que son pacientes que por alguna emergencia tienen que asistir a un hospital,
01:27a aquellas mujeres que dan a luz de manera natural o a través de una cesárea, es decir,
01:33y un sistema de vacunación que amplía la cobertura vacunal de nuestros niños, niñas
01:39y adolescentes, la inversión en materia de salud es todos los días y el esfuerzo que
01:43hace el personal de salud para tener a los venezolanos sanos se hace a diario y hoy nos
01:52contenta mucho el poder recuperar todas estas obras en salud que podamos, a medida que uno
01:58rehabilita una obra significa que tienen más calidad de servicio y más calidad de atención
02:04porque tenemos más capacidad para atender más personas, porque tenemos los médicos,
02:11los especialistas y la infraestructura y fíjate que en el listado de obras que está allí,
02:17que el presidente, las 22 obras del día de ayer, el presidente nos comentaba que es toda la red,
02:25o sea, la red ambulatoria y la red hospitalaria, la red ambulatoria a través de los CDI, SRI,
02:30los centros de alta tecnología y los ambulatorios y la red hospitalaria con servicios completos
02:38como de neonatología, servicios de terapia intensiva neonatal, servicios de quirófano,
02:43áreas quirúrgicas y también unidades de diálisis para nuestros pacientes nefrópatas que son la
02:50prioridad del Sistema Público Nacional de Salud, pues son uno de los más vulnerables,
02:54pues quiere decir que en toda la red se han fortalecido puntos de atención para que nuestra
03:01salud esté cada día más fortalecida y qué más decir que en tiempos de guerra, en tiempos de
03:07guerra económica el presidente ha venido venciendo el bloqueo y va en consonancia con el crecimiento
03:12económico que ha sostenido Venezuela este año, desde entonces, porque a medida que estemos en
03:17crecimiento económico habrá más garantizado la inversión en salud en revolución. Así es,
03:24ministra, y hay otro tópico que no es menos importante, usted habla de bloqueos y sanciones,
03:27yo también hacía ese comentario porque no es nada fácil, de qué manera esos convenios que
03:32se han hecho con países hermanos de Rusia, países incluso europeos que tienen lazos de
03:37cooperación comercial con Venezuela, permite que hoy los mejores equipos, la tecnología de alta,
03:42de la mejor envergadura esté al servicio del pueblo en estos centros hospitalarios,
03:46no solamente en los centros clínicos, privados, sino que estén al servicio de la red pública
03:50de salud y del mismo modo, de qué manera se ha humanizado este sistema, cómo hoy hay un sistema
03:56que se abre las puertas sin distinto político y que se sigue perfeccionando en medio de grandes
04:01dificultades en lo personal, en lo estructural, para prestar el servicio en cualquier rincón de
04:07Venezuela. Bueno, en principio con la diplomacia bolivariana de paz que nuestro presidente Nicolás
04:13Maduro practica y que por supuesto nosotros seguimos esa diplomacia bolivariana de paz con
04:19estos acuerdos internacionales de países aliados que nos permiten desbloquear un poco y establecer
04:25rutas alternativas de inversión y establecer rutas alternativas para conseguir lo que en
04:31Venezuela necesita, mientras vamos hacia la producción de lo que realmente estamos necesitando,
04:36porque al final el reto del sistema público nacional de salud es seguir creciendo, es la
04:41tarea que nos ha dado el presidente, no solamente con especialistas y la formación de nuestro
04:46personal especializado, sino también que produzcamos lo que se consuma en el país y
04:51para eso el motor farmacéutico ha jugado un papel importante este año con un crecimiento
04:57del 34% que nos ha permitido dentro del sector satisfacer las necesidades en medicamentos de
05:04consumo masivo para aquellas enfermedades crónicas no transmisibles, hipertensión,
05:09diabetes y hipotiroidismo. Estas enfermedades están cubiertas con producción nacional y todo
05:16lo que no se puede conseguir en producción nacional, el presidente, bueno, busca las
05:19maneras de romper el bloqueo con nuestros países aliados para que nos puedan proveer de lo que
05:25estamos necesitando en estos momentos para fortalecer el sistema y que cuando vayamos a
05:31una emergencia se tenga todo lo que se necesita para atender al paciente y subsanar el padecimiento
05:38que tiene, porque lo más importante yo creo que es eso, es de repente como lo vemos,
05:44como dentro del sector salud lo ven, esta recuperación, los mismos que conforman el
05:50sector, porque muchas veces el presidente ha hecho inversiones y si el personal humano,
05:57el capital humano, nuestros enfermeros y enfermeras, nuestros médicos, los bienalistas
06:02no están comprometidos con la salud del paciente, entonces la inversión se diluye, entonces ese
06:11gran amor que siente nuestro personal de salud hacia el pueblo se demuestra todos los días y
06:16eso forma parte de romper el bloqueo, porque el bloqueo no solamente es que nos bloqueen los
06:20recursos y que no tengamos acceso a ellos, también es el bloqueo de repente de cómo ellos
06:25a través de las redes sociales han tratado de vender y posicionar un estado que no tiene bienestar
06:34social, que el estado venezolano no provee el bienestar social de nuestro pueblo y que la salud
06:40está cotizada, entonces eso es lo que quieren vender y hay un pueblo que sabe que a pesar de
06:47las dificultades eso no es cierto, porque si va usted al Sistema Público Nacional de Salud,
06:51un hospital o un ambulatorio, lo atiende, siempre hay un médico o enfermera de guardia, siempre está
06:56el personal de salud allí y están dispuestos para ayudar y para servir, entonces el bloqueo
07:01muchas veces viene inducido y trabajado por estas grandes ahora inteligencias artificiales que en
07:11las redes sociales, en las cuentas personales, bombardean de cosas negativas del sistema de salud.
07:18Así es Ministra, finalmente usted hablaba de algo fundamental, puede tener lo mejores que
07:23mejores habitaciones, aire acondicionado, todo funcionando, pero si no hay un hombre, una mujer,
07:27la parte humana especialista en esta materia, difícilmente se pueda salvar una vida o atender
07:32a un paciente, de qué manera esos médicos residentes, esos recién graduados, esa gran
07:38comitiva hoy de estudiantes que están haciendo pasantías, están siendo dirigidos a estas nuevas
07:42rehabilitaciones, porque si se abren espacios es necesario también el doctor residente, es necesario
07:47también el pasante, es necesario también estos centros que se han convertido incluso hasta en
07:53clínicos hospitalarios en todo el territorio venezolano para la formación de los nuevos
07:57profesionales, porque hoy estudiar medicina no es cuesta arriba como en el pasado, tener una
08:02universidad de ciencias de la salud, hay tantas otras fuentes de estudios que le permiten a ese
08:08joven de 17, 16 años acercarse a ese sueño de ser doctor, de ser enfermero, de ser bionalista.
08:13Fíjense, en la universidad de la ciencias de la salud Hugo Chávez Fría, solamente esta universidad
08:19que es del estado venezolano, que es donde ha escrito el ministerio del poder popular para
08:23la salud, solamente esta universidad tiene más de 36 mil estudiantes actualmente en pregrado,
08:30y en posgrado para el año pasado nosotros teníamos aproximadamente 5.600 estudiantes de
08:37posgrado, ahora lo ha aumentado la matrícula con estos nuevos espacios, estas nuevas aperturas de
08:42áreas quirúrgicas a 8.800 nuevos estudiantes de posgrado, y lo decía ayer el director de
08:50clínico universitario, el equipamiento que compró el presidente, ni siquiera unas máquinas con unos
08:57láser que disminuyen las piedras en los casos de urología, es un láser que no lo tiene ni
09:03siquiera el sector privado y es el único en el sector público, quiere decir que el paciente se
09:09va mejor atendido porque es mínimamente invasiva la cirugía y adicionalmente es tratado con amor,
09:17con cariño, con respeto y totalmente gratuito y de calidad, entonces a nuestros profesionales,
09:22a nuestros estudiantes, es que no se dejen envenenar, el mensaje es que no se dejen envenenar
09:26la mente por estas transnacionales que buscan el decaimiento de un sistema de salud que por
09:32la constitución de la República Bolivariana de Venezuela es gratuita, de calidad y universal,
09:39como lo establecen nuestros artículos de la constitución en materia de salud.
09:44Mi saludo y mis abrazos para todo el personal de salud, para nuestro presidente Nicolás Maduro,
09:50que nos tiene a todos al trote como debe ser para nosotros poder cumplir con nuestro pueblo.

Recomendada