Esta Navidad el influencer vycandfood te trae esta receta para prepararla en las fiestas de Navidad. Se trata de un tartar de salmón y mango fácil, rápido y delicioso.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, muy buenas a todos, nada, mi nombre es David Vila, me conoceréis por la cuenta
00:06de VeganFood seguramente, siempre salgo probando comida en restaurantes o en sitios por ahí,
00:15pero también de vez en cuando cocino algo en casita y ahora que son fechas navideñas
00:18pues os quería enseñar una receta que hago yo siempre para llevar a casa de mis padres
00:23y es un tartar de aguacate con salmón y mango, tartar de salmón con aguacate y mango, podemos
00:28ponerle el orden que queráis y nada, es una receta muy fácil, muy rápida, muy fresca
00:32y que para poner así como unas tostadas al principio yo creo que va súper bien, así
00:37que si os sirve aquí os la dejo, vale, así que nada, me pongo con ello. Lo primero que
00:40hacemos es en un bol echar nada, una nuez de wasabi, que es una pasta, ya sabéis, japonesa,
00:47que pica un poco, pero bueno, pica bastante, lo que pasa es que al mezclarlo con todo esto
00:51lo que hace es que le va muy bien al pescado en crudo y prácticamente no le da sabor,
00:56así que no os preocupéis que no pica nada, vale, después añadimos también un chorro
01:02de aceite de oliva virgen extra, yo cocino a ojo siempre, así que más o menos cuando
01:10lo tengamos lo vamos viendo, vale, soja, yo tengo aquí estos sobres que vienen muy bien
01:15para estas cosas y lo dicho, más o menos a ojo, yo calculo echarle un par de sobres,
01:23venga, pues nada, esto simplemente lo mezclamos bien, vale, y me falta un toque que es el
01:31de la lima, cortamos una lima, aquí podemos ser generosos porque además sirve luego para
01:38cuando echemos el salmón y demás, para que macere bien todo, a mí la lima me gusta muchísimo,
01:44entonces le echo una entera, que luego también lleva aguacate y así no se oxida el aguacate.
01:53Vale, y ya mezclamos todo ahí bien, no sé si se ve,
01:59y aquí es donde vamos a mezclar, donde vamos a echar el salmón, el salmón lo que vamos a hacer
02:04es cortarlo en dados, vale, un cuchillo que corte bien, como este, que corta bastante,
02:14se puede utilizar salmón ahumado, que viene así como más laminado, pero realmente para un tartar
02:19queda bastante mejor con este tipo de corte. Vale, lo tenemos ahí, como veis yo cocino,
02:28pero en mi casita, no soy cocinero, no se os pedís que me ponga aquí a hacer como los chinos,
02:33papá, papá, papá, porque no es el caso, y nada, troceamos el salmón y como os decía,
02:39pues tengo ahí en mente hacer bastantes cocinas con la cuenta de comida y nada,
02:45espero que os guste porque además a mí me gusta mucho interaccionar con todos vosotros y veo que
02:48siempre me dais ideas, así que aprovecho para deciros que cualquier cocina que queráis que haga,
02:54me escribáis por Instagram, que la gente que me escribe sabe que contesto a todo el mundo y
02:59siempre pues podemos, me podéis dar ideas que también puedo utilizar y así el feedback es de
03:03los dos. Bueno, veis el salmón, verdad, pues nada, lo único que hacemos es mezclarlo con la mezcla,
03:07mezclarlo con todo lo que hemos antes preparado, vale, esto simplemente para que macere un poco
03:13con la soja, con la lima, porque al final el salmón es tan crudo, lo que os digo,
03:17si sois muy de que el salmón crudo os da cocina, podéis coger un salmón ahumado, que ya viene de
03:22otra manera, pero vaya, esto con la mezcla que hay aquí, se va macerando solito y mientras se
03:27va preparando, hacemos el resto de los ingredientes. Mientras corto la cebolla, vale, cebolla morada,
03:33vamos a usar, tampoco vamos a usar mucha, cortamos un trozo y este plato ya os digo que yo lo utilizo,
03:39lo he llevado alguna vez a casa de mis padres con unas tostadas y la verdad es que este año
03:43también lo voy a hacer porque les gustó muchísimo. ¿Y qué platos para mí son típicos de Navidad?
03:47Pues para mí es típico de Navidad el lechazo, por ejemplo, es un plato muy típico de Navidad.
03:53¿Qué más platos hay en Navidad? El pescado relleno, también me gusta mucho porque lo hace mi madre,
03:57siempre lo ha hecho, la merluza rellena, los langostinos, que es un plato que yo siempre le
04:04quito una capa de esto, para que la de fuera que está un poco más fea, no utilizarla, vale, y a
04:08partir de aquí picamos en cuadraditos y mientras voy troceando, pues lo que os decía, langostinos,
04:15las vieiras, en mi casa se come mucho también, el embutido, al final en León una mesa sin empezar
04:21con embutido, lo que no comemos mucho en mi casa es turrón, por ejemplo, vale, cogemos ahí los dados
04:25y los añadimos, ¿vale? Esto de momento no se lo voy a echar. ¿Qué más necesitamos? Aguacate,
04:34vamos a coger, ¿dónde está? Aquí, dos aguacates que estén para comer, no sé si sabéis el truco
04:39de los aguacates, yo los toco un poquitín y si se mete un pelín en el dedo, es que están, pero no
04:43mucho, porque entonces estarían pasados, lo abrimos a la mitad, giramos ahí un poco, está bastante
04:50aceptable, vamos a abrir los dos porque así nos quedamos con lo que mejor con el que mejor pinta
04:54tenga y el resto ya lo aprovecharé. No sé qué más platos son típicos de Navidad, yo lo que no
05:01hago es beber mucha... Mira, este está bastante mejor y ahora con la cuchara metemos y ya sale
05:08prácticamente en dados el aguacate, ¿vale? Si queremos cortar algún cachito más pequeño, pues lo
05:17podemos cortar, pero yo creo que así lo aprovechamos bastante bien. Vemos a ver que sea algún cachito
05:21que sea muy grande, ya veis que yo, esto es de estar por casa, que no soy cocinero, como os he dicho,
05:26cogemos el cuchillo y para adentro. ¿Vale? ¿Qué hacemos? Mezclarlo bien todo. ¿Para qué? Pues para que la soja, el aceite y
05:41demás impregnen un poquitín todo lo que es el aguacate, el salmón, sea algún cacho grande,
05:49luego lo hacemos más pequeñito, pero bueno, vemos que ya va cogiendo forma, ¿verdad? Yo a esto siempre me gusta
05:55cuando está todo, que sale un pelín de aceite por encima, ¿vale? Y otra cosa que le añado a mayores, una vez que ya
06:04tengo el aguacate dentro, es otra media lima. ¿Por qué? Porque el aguacate le va muy bien a la lima para que no se oxide
06:11y a mí es que las cosas con lima me encantan. ¿Vale? ¿Qué nos quedaría? Pues el mango. El mango es opcional, yo no se lo
06:21echaba nunca, pero desde que se lo he hecho, la verdad es que aumenta el volumen del tartar, da para
06:25más personas y encima está cojonudo. Lo partimos un poco en tiras, ya sabéis que tiene un hueso
06:30por el centro súper largo, hay que intentar esquivarlo y nada, y simplemente pues hacemos como antes,
06:38cortamos así dados para que tenga todo el mismo tamaño, el aguacate, el salmón, parece una chorrada
06:45pero es importante que tenga todo más o menos el mismo tamaño para que cuando metas las pinchadas
06:50esté un poco equilibrado. Cogemos el aguacate, el mango también, lo mezclamos todo y ya prácticamente
06:56estamos terminando y nada, la Navidad, si sois muy navideños yo, a ver, a mí todo lo que sean fiestas
07:02me prestan, es decir, que me prestan todas las fiestas, es decir, no soy el tío más navideño, no tengo
07:07un espíritu navideño, pero bueno, vienen mis hermanos de fuera, nos juntamos, al final haces muchas comidas,
07:12sales mucho de marcha, a mí me gusta salir de fiesta bastante, entonces todo siempre es bienvenido, no soy
07:17el tío con el espíritu más navideño, pero sí me gustan, son fechas que me gustan. ¿Y qué le pido al 2025?
07:22¿Qué hago? ¿Soy políticamente correcto? ¿Qué le voy a pedir? Pues que salud, evidentemente, para todo el
07:29mundo, si puede llover algo de pasta, que llueva algún sorteo, que nos llene muy bien a todos y sobre todo
07:36pues lo que pido es que sea como mínimo como el 24, yo siempre digo lo mismo, con tal de que no
07:40vayamos para atrás, que estemos donde estamos, yo con eso me confío. Y a nivel personal, pues oye, que la
07:46cuenta siga creciendo, que sigáis sintiendo el feedback que tengo con vosotros, que es buenísimo
07:51la verdad, y nada, que la cuenta siga creciendo y que os guste todo lo que voy haciendo
07:57para que todo esto tenga un sentido. Bueno, ya tenemos prácticamente el tartar, ¿qué le
08:01añado yo siempre para terminar? Lo último, cebollino, lo corto a la mitad y el cebollino le da un
08:12toque súper bueno y crujiente al tartar, que le va súper bien. Lo cortamos así también, en trocitos
08:20más o menos del tamaño que hemos ido cortando todo, para que tenga la misma presencia, lo añadimos,
08:27dejamos los cachitos, mira, por el mango, ¿eh? ¿Cómo se nota que no soy profesional? Y ya lo
08:34tendríamos, o sea, el tartar es esto. Este pan, por ejemplo, a mí me encanta, es como un pan así como
08:39rústico de hogaza, y pones ahí dos o tres tostas y esto nada, lo que hacemos ahora es repartirlo,
08:47¿vale? Por encima de una de ellas, colocamos un poco todo, otra opción que también hago a veces,
08:55es el cebollino, colocarlo al final a modo de adorno, se le puede echar un poco el cebollino
09:03por encima, ¿vale? Para que veáis en el último momento, y así quedarían las tostas de salmonea
09:07y el aguacate, como veis, mira, fijaros, todo lo que hay aquí, tampoco he usado mucho, y da para tres tostas, y aquí por lo
09:14menos hay para otras cuatro o cinco tostas, es decir, que para una cena de navidad, pues para hacer una tosta
09:18para cada uno, si no le echamos el doble de todo, que es sencillo, es picar más, y esto a cucharadas
09:24hasta que te mueres. Así que este sería el plato de tartar de aguacate con salmón y mango. ¿Ha quedado chulo?
09:38Y no está bien que lo diga yo, pero es que está muy bueno. Felices fiestas a todos, que acabéis el
09:502024 de la mejor manera posible, y que empecéis el 25 mejor, que todo vaya hacia adelante, que no
09:56vaya nada hacia atrás, y nada, y a gozar de la vida, que la vida está hecha para gozar y a ser
10:00felices. Así que esa es mi manera de despedirme. Gozad siempre. ¡Ciao!