• el año pasado
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció la implementación del programa Bienvenidas heroínas y héroes paisanos, que se implementó desde el 28 de noviembre y concluirá el 12 de enero de 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Quienes tenemos amigos y familiares migrantes, recordamos lo difícil y tortuoso que fue,
00:07durante mucho tiempo, llegar a sus pueblos o a sus comunidades después de recorrer aduanas,
00:15carreteras, caminos o terminales de autobuses, con el miedo de ser robados o extorsionados
00:22por delincuentes o por autoridades abusivas.
00:27Para los gobiernos de la Cuarta Transformación, es fundamental que el ingreso, estancia y salida
00:34de nuestros conacionales se dé en las mejores condiciones y con pleno respeto a los derechos
00:42humanos, sin contratiempos, de forma ágil y segura. De acuerdo con los datos que contamos,
00:5137.3 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, 10.6 millones de ellos nacidos en
01:00México y 26.7 millones de segunda y tercera generación. Muchos de ellos nos visitan para
01:10pasar Navidad en familia y las fiestas de fin de año. Por ello, este operativo especial,
01:18llamado con mucho cariño, Heroínas y Héroes Paisanos, refrenda el compromiso del Gobierno
01:26de México con nuestros conacionales, que esperamos año con año y que contribuyen
01:33con su esfuerzo, trabajo y amor al desarrollo económico y cultural de dos naciones.
01:42Este programa que se hace año con año a través del Instituto Nacional de Migración y su operación
01:50es el resultado del trabajo coordinado de 40 dependencias del Gobierno de México, entre ellas
01:58las Secretarías de Relaciones Exteriores, del Trabajo, Secretaría de Educación, de Medio Ambiente,
02:05Secretaría de Hacienda, de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Secretaría de
02:14la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional y muchas otras. También
02:21participan los gobiernos estatales y municipales. El objetivo de este programa es establecer
02:29políticas públicas y estrategias y acciones preventivas de asistencia y de orientación
02:37para asegurar que el ingreso, tránsito y salida de nuestros conacionales se lleve a cabo con
02:44absoluta garantía de sus derechos, la seguridad de sus bienes, personas y el pleno conocimiento
02:53de sus obligaciones. El operativo inició el 28 de noviembre de este año y concluirá el 12 de
03:02enero de 2025. Se desarrolla en los 31 estados y en la Ciudad de México también y para su
03:12implementación se instalaron 226 módulos de atención a lo largo y ancho del territorio
03:19nacional. Contamos con 522 observadores que contribuyen a que las actividades se
03:27desarrollen adecuadamente y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre el 28 de noviembre
03:35y el 22 de diciembre se han distribuido 800 mil guías paisano en inglés y en español con
03:44información sobre trámites consulares, documentación necesaria para ingresar a México,
03:52obtención del permiso de importación temporal de vehículo y su cancelación, equipaje personal,
03:59declaración de mercancía y pago de impuestos, ampliación de la franquicia fiscal, tramitación
04:05del certificado son sanitario de importación de mascotas, pase turístico paisano para la
04:13Ciudad de México, envío de dinero a México y denuncias por abusos de servidores públicos.

Recomendada