En El Salvador, los balances del 2024 ofrecidos por el bloque de resistencia y rebeldía popular 2024 revelaron un retroceso en el campo político y social del país. Asimismo, se denuncia que ha estado utilizando las instituciones del estado para beneficiar al partido del gobierno, siendo un año negativo de violaciones a los DD. HH. teleSUR
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En un balance anual divulgado hoy por el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, ha habido
00:05retrocesos en el campo político y social de El Salvador.
00:09Dicen que ha habido retrocesos también en la democracia, especialmente por unas elecciones
00:15que califican de irregulares y un segundo mandato del presidente Nayib Bukele que está
00:21fuera de la Constitución.
00:22Un segundo mandato que lo prohíben, no solamente en un artículo.
00:27Hay prácticamente ocho artículos de la Constitución que prohíben la reelección continua.
00:32Sin embargo, a partir del control que ejerce el Ejecutivo sobre todas las instituciones,
00:37el proceso se desarrolló con la aprobación institucional.
00:44Eso es en febrero.
00:46Ya posteriormente, en marzo, se modifica el mapa político jurisdiccional y administrativo
00:51con la reducción de los municipios cuando el proceso electoral municipal también ya
00:56había iniciado.
00:57Es decir, se han estado utilizando las instituciones del Estado para beneficiar al partido de gobierno,
01:03al partido de Bukele y al clan familiar que ahora controla totalmente las instituciones
01:08en el país.
01:09Esa es la primera valoración.
01:10Con la toma de posesión el 1 de junio, una toma de posesión ilegal, se consuma el fraude
01:16electoral y se consuma también la violación a la Constitución que hemos estado manifestando
01:22en estos meses.
01:24Otra de las organizaciones que dio a conocer su balance de fin de año ha sido el Comité
01:28de Familiares de Presos y Perseguidos Políticos de El Salvador Cofapes.
01:33Ellos dicen que también el 2024 fue un año negativo de continuas violaciones a los derechos
01:39de las personas y de persecución política.
01:42Este año ha sido el peor y más lamentable en términos de los derechos humanos de las
01:49personas presas y las personas perseguidas políticas, porque en nuestra opinión el
01:54sistema actual carcelario del país no permite las condiciones para que una persona que está
01:59privada de libertad pueda tener ni la visita familiar, ni el acceso a la salud y tampoco
02:05el acceso a sus abogados, o sea, a la defensa.
02:09En ese sentido, todos los casos que este año se han visto, tanto en tribunales como también
02:14de la persecución política, han sido vulnerados sus derechos, han sido violentados sus derechos
02:20y para nosotros el año 2024 es uno de los más lamentables que este régimen de Bukele
02:25tiene para la sociedad salvadoreña.
02:28Ambas organizaciones lamentaron también que, a casi tres años de vigencia del régimen
02:32de excepción, el gobierno lo continúe manteniendo, aun cuando afirma que el país es uno de los
02:38más seguros del continente.
02:41Roberto Hugo Presa, Telesur, El Salvador.