Recomendaciones literarias para 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bueno, hablamos de libros, ¿qué les parece?
00:01Recomendaciones literarias, también es un propósito de 2025,
00:05leer más o poner atención en libros que nos van a resultar interesantes.
00:09María Jesús Castillejo es periodista, escritora
00:12y miembro de la Asociación de Escritores y Escritoras de Navarra.
00:15¿Qué tal estás, María Jesús? Muy bien.
00:16¿Cómo estás, bienvenida? Encantada, ¿tú también?
00:18¿Qué soñó? Gracias por venir, un placer.
00:20Gracias. Y nos traes tres recomendaciones, ¿verdad?
00:23Sí. Una obra, por ejemplo,
00:24como es Luna, Carlos Basas, de El Rey,
00:26otra de Susana Rodríguez Lezaún, Mañana acabará todo,
00:30y de Miquel Ceniceros, La evidencia de otros universos.
00:34¿Por cuál empezamos?
00:36Yo empezaría por Luna.
00:38Sí, como es evidente, viniendo de parte de la ANE,
00:42tenía que recomendar obras navarras, eso para empezar.
00:48Entonces, de Luna, la verdad que es una obra que está muy bien,
00:53es una obra corta, se puede leer con facilidad,
00:57y es más una novela negra, como es habitual en Carlos,
01:02pero también tiene muchos trazos intimistas, trazos costumbristas,
01:07porque el argumento se sitúa en un pueblo no conocido,
01:14de Castilla-La Mancha, un lugar de La Mancha, podría decirse,
01:20y en los años 80,
01:22justo cuando acababa de aprobar su elección y su divorcio,
01:25pero no estaba nada bien visto todavía en los pueblos.
01:28Entonces, ahí tengo la historia de tres mujeres,
01:31tres generaciones, la abuela, la madre, la hija,
01:35cada cual con sus peculiaridades,
01:37tres generaciones llenas de secretos,
01:40que eso es lo que va a tener la trama.
01:43Todas incluyen un secreto, todas tienen lo suyo,
01:46podríamos decir, ese secreto que ha quedado ahí,
01:50y que quizá a lo largo de esta historia, en Luna,
01:54veamos que sale a la luz.
01:57Son voces únicas las que nos presenta Carlos Basas del Rey,
02:01tres mujeres protagonistas, en un pequeño pueblo,
02:04y en momentos de cambio, con ese momento de más libertad,
02:09con la aprobación de esa ley del divorcio en los 80.
02:12Vamos a Susana Rodríguez Lezaún,
02:14otra de nuestras grandes escritoras navarras,
02:16con Mañana acabará todo,
02:18y Susana, en este caso, nos lleva a la guerra de Yugoslavia,
02:21todo el dolor y a la tragedia de esta guerra.
02:23Así es, en este caso cambia de registro,
02:25porque yo también, habitualmente, trabajo novela negra,
02:29pero en este caso,
02:30estaríamos hablando más de una novela histórica que de novela negra.
02:35Y, efectivamente, está ambientada durante la guerra de Yugoslavia,
02:40y la verdad es que es también corta, pero intensa,
02:46sobre todo, lo que vemos es un sentido de la guerra,
02:51y lo que se podría aplicar, además, a cualquier guerra,
02:54como las que vivimos actualmente.
02:56Así es, ¿no?, personas, personajes,
02:58que tratan de buscar una nueva vida,
03:01pero que lo tienen muy difícil.
03:03Personas muy marcadas por los horrores de la guerra,
03:07porque tenemos a un protagonista, que se llama...
03:10Espera, porque como tiene los nombres un poco raros,
03:13Ciodor.
03:14Ciodor, era cocinero en un burguer,
03:20y regresa después de la guerra, al burguer, a ver si sigue en pie,
03:25y se encuentra allí, a dos señoras, con las dos chicas,
03:28con un bebé, muy marcadas por los horrores de la guerra,
03:33violaciones, todo tipo de barbaridades.
03:36Con la sombra del miedo, entiendo, que lo ha vivido.
03:40Intentando sobrevivir, en unas situaciones bastante malas.
03:45Muy interesante, desde luego,
03:47ya sabemos del estilo ágil siempre de Susana,
03:49además muy penetrante,
03:51y se apetece también ver su nuevo registro,
03:54a través de Mañana acabará todo.
03:56Y ahora cambiamos totalmente,
03:58porque la cotidianidad o la rutina, de alguna manera,
04:02es uno de los temas, al menos de la evidencia,
04:04de otros universos, de Miquel Ceniceros.
04:06Sí, así es.
04:08Digamos que lo que hace es que valga un poco entre dos aguas.
04:15A veces trata de tratar de temas muy cotidianos,
04:18y otras veces se habla de angustia existencial,
04:22temas con más profundidad, de la fugacidad de la vida,
04:25a pesar de que es un chico joven.
04:27Pero sí, hay también una parte de prosa,
04:30que es un poquito más dura.
04:33Claro, Miquel Ceniceros, que ya ha publicado varias obras,
04:37es un joven de Estella,
04:39por supuesto habla de temas algunos cotidianos,
04:42la ironía y el humor también están bastante presentes en esta obra.
04:45Sí, también, la verdad que se ven bromas, se ven ironías,
04:51se ven comentarios que incluyen en los poemas,
04:54que podrían ser, precisamente, de prosa,
04:56igual en poesía es más, no es tan habitual,
04:59pero sí, por eso tiene una cercanía con el lenguaje normal de la gente.
05:05Claro que sí, aquí vemos el talento de algunos de los autores navarros,
05:09de verdad que formáis parte de la Asociación de Escritores,
05:12hoy dejamos estos tres libros,
05:14mañana acabará todo la evidencia de otros universos,
05:17y Luna, de Carlos Basas del Rey, ¿por qué has elegido estos?
05:21Bueno, pues me apetecía leerlos, para empezar,
05:25ya los tenía previstos cogerlos,
05:27y, bueno, mira, la novela negra me encanta,
05:30lo conozco, es uno de los factores,
05:33pero quería coger obras de autores recientes,
05:38que estuvieran recién publicadas,
05:40para proponer algo nuevo, no algo que se dejo en ella.
05:44Efectivamente, recién salido, podríamos decir,
05:48de la imprenta, de las editoriales María Jesús,
05:51pero tú también tienes tu obra, así que vamos a aprovechar,
05:55hoy tenemos un ratito, un minutito, al menos,
05:58para hablar de tu nueva publicación.
06:00Si me traen el libro junto con la mochila...
06:02Bueno, dinos el título, apuntamos el título, por supuesto.
06:05Para verlo, como es para niños,
06:08tiene más gracia que lo vean que lo cojo yo.
06:11Bueno, vamos a ver si nuestro compañero Íñigo,
06:13nuestro compañero de cámara, nos puede ayudar un momentito.
06:16Háblanos de tu obra.
06:18Sí, bueno, acabo de publicar una novela infantil,
06:23que se titula Mi abuela es una bruja.
06:25Sí, muchas gracias,
06:26a nuestro compañero Íñigo Áramburu, muchas gracias.
06:29Mi abuela es una bruja,
06:31ilustra a Sara Mas y escribe María Jesús Castillejo.
06:33Bueno, pues vamos a contar de qué va esto de la abuela.
06:36Bueno, pues es, sobre todo, una niña de 11 años,
06:40maya, cuya abuela es bruja,
06:43y ella también tiene el don, aunque no lo sabe todavía,
06:46cuando comienza la obra.
06:48Y, a la vez, la abuela también tiene alzheimer.
06:51Ha empezado a desarrollar alzheimer
06:53y, bueno, pues van a tener una serie de aventuras
06:57entre la abuela de la niña, la abuela es el amigo de la niña,
07:02relacionados con la abuela bruja, sus cosas,
07:07y también con el tema del alzheimer.
07:10Claro, del alzheimer, del olvido de esta dura enfermedad.
07:14Vamos a ver algunos escenarios también de Navarra,
07:18que nos van a recordar a pueblos de Navarra, ¿no?
07:20Sí, sí. Por ejemplo, Altsasua.
07:22Sí, sí, porque se habla también de la caza de brujas,
07:26se hacen referencias ahí,
07:28porque yo quería hacerle una referencia explícita a ello,
07:31y que los niños lo conozcan también,
07:33y ya, verdad, pues de las cuas de Zubagamurdi,
07:37la historia está ambientada en Bafrona,
07:40vivía en la isla de Bafrona, etc.
07:43Bueno, pues tierra de mitos y leyendas,
07:45pero también de caza de brujas, ¿no?
07:47Pues ahí tenemos nada más y nada menos que cuatro recomendaciones,
07:50como hemos visto, de la Asociación de Escritores y Escrituras de Navarra.
07:53María Jesús Castillejo, muchísimas gracias por acompañarnos.
07:56Gracias a vosotros y gracias por darme la oportunidad de hablar con vosotros.
08:00Mucha creatividad para este año, te deseamos mucha salud.
08:03Gracias.