50 aniversario del fin de la dictadura
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Venimos aquí a plató precisamente para saludar a grandes periodistas de nuestra comunidad como son
00:06Esther García, Juan Yeregui y Marcelo Díaz. Hace tiempo que no les veíamos y queremos fijarnos un
00:14poco en la actualidad de hoy, también de los desafíos de este año. Vamos a hablar. Esther,
00:18¿qué tal estás? Bienvenida. Muchas gracias, buenas tardes. Un placer tenerte aquí. Gracias. Juan
00:22Yeregui, ¿qué tal? ¿Cómo estás compañero? Hola Maya, como ya han pasado ocho días desde el 1 y
00:27dos de los reyes. Feliz curso. Feliz curso. Es curso político. Antes hemos visto a los niños
00:33ahí y estamos un poco como ellos. Son días complicados para tener toda la energía necesaria
00:41también para desarrollar nuestra profesión. Marcelo, ¿qué tal estás? Muy bien. Muchísimas
00:46gracias por acompañarnos. Un placer. ¿Cómo ha sido el inicio de año? Un poco ha tocado trabajar
00:50pero también hemos podido disfrutar y yo creo que todavía estamos quitándonos la pereza de
00:54que los días no acaban de ser laborables del todo. Todavía parece que nos cuesta arrancar con
00:59la normalidad previa a las fiestas. Bueno, ya me alegra que no sea una sensación así personal
01:03aquí pero es verdad que yo creo que el común de la ciudadanía estamos un poquito así. Pero bueno,
01:08para volver a clase o al curso político tenemos este acto del gobierno presidido por Pedro Sánchez
01:14que tiene que ver precisamente con ese 50 aniversario del fin de la dictadura. Si os
01:20parece, nos vamos a Madrid, vamos al Museo Reina Sofía. Allí, como hemos visto, está nuestro
01:24compañero Rafa Navarro y nos va a contar la última hora y también nos va a explicar qué
01:30ha dicho el presidente del gobierno al respecto. Buenas tardes. Sí, primero de los más de 100
01:37eventos que ha organizado el gobierno para conmemorar la muerte, los 50 años de la muerte
01:42de Francisco Franco, el presidente del gobierno Pedro Sánchez ha dado el pistoletazo de salida
01:47a este año conmemorativo que han denominado España en libertad. Todo el gobierno, todos los
01:52ministros en pleno han estado presentes en este primer evento aquí en el Museo Reina Sofía. Sánchez
01:58y la nueva comisionada nombrada ayer en el Consejo de Ministros, Carmina Gutrán, han dado más detalles.
02:04Charlas con expertos de más de 40 universidades, películas, documentales, teatro, danza, más de 20
02:11exposiciones, un skiroom itinerante que recorrerá las 17 comunidades autónomas y también fuera de
02:18nuestras fronteras. En cuanto a la agenda ya conocemos tres eventos que se celebrarán en
02:22Navarra, en abril el Fuerte de San Cristóbal, en julio el Apoyo, la Ruta al Exilio y en octubre
02:28Capuchinada, Encuentros de Pamplona. Vamos a celebrar que en 1975, en un momento de gran
02:35incertidumbre política, la sociedad española decidió apostar por la democracia y por la
02:41libertad. Y no hace falta ser de una determinada ideología, ni de izquierdas, ni de centro, ni de
02:47derechas, para mirar con tristeza, con enorme tristeza y también con terror, los años oscuros
02:56del franquismo y temer que ese retroceso se repita. Quienes cantan las virtudes del autoritarismo
03:04quieren que olvidemos estas cosas. Bueno, pues uno de los actos fundamentales de la agenda
03:11política del gobierno, Esther, desde luego no exento de polémica. Sí, pues eso es lo que iba
03:17a comentar, que al final ausencias se han justificado por motivos de agenda y una vez
03:24más pues este tema, la memoria, pues que genera polémica. El miedo que yo podría encontrar es
03:30que esa polémica se traslade también a lo que es la ciudadanía en general y bueno, pues todo lo
03:35que vemos en materia política pues se traslade a los ciudadanos. ¿Cómo te acercas a este
03:42evento de recuerdo, de aniversario del final de la época franquista, el inicio de la democracia,
03:48la conveniencia quizá de esta serie de actos que de alguna manera además van a extenderse por
03:53toda España? Hemos visto que en Navarra al menos habrá tres actos. Juan, ¿cómo te acercas a él?
03:58A mí escuchando las palabras del presidente del gobierno me parece que lo que ha dicho es muy
04:01lógico y muy sensato y amuntando un poco en lo que dice Esther, yo creo que la ciudadanía en
04:07muchos ámbitos va muy por delante de los políticos y me parece que hay muchas personas que saben que
04:14hubo un golpe de estado, que hubo una dictadura de 40 años y hay muchas personas que lo que quieren
04:19es simplemente poder llorar a las personas que fueron asesinadas, que fueron torturadas, que
04:26fueron víctimas de la dictadura y yo creo que lo que me da un poco más de pena es que no se haya
04:35podido alcanzar un mayor consenso entre las distintas fuerzas políticas para haber organizado
04:41no sé si un centenar de actos, una decena, 25, pero que hubiesen sido pues más que agrupasen a
04:48toda la sociedad, pero a mí en principio me parece que está bien recordar que llevamos 50 años de
04:54democracia después de esos 40 años que ha dicho de tinieblas. Marcelo, ¿qué le falta, si le falta
05:00algo a este acto o dónde pones el foco? A mí se me hace un poco contradictorio, si me parece que es
05:05necesario en un momento en el que en Europa hay un auge del fascismo y que hay mucha gente también
05:11en el estado español que quizás no recuerda lo que fue el franquismo y que es necesario una labor
05:16de pedagogía para recordar de dónde venimos, luego se me hace rara la fecha del año 1975,
05:23Franco murió en noviembre del 75 y el año 75 realmente no se construyó nada de la transición
05:29de la democracia sino que incluso en septiembre hubo fusilamientos, por tanto no es quizás un
05:35año en el que se pueda celebrar nada y luego se me hace muy rara la expresión conmemorar la muerte,
05:41por mucho que sea la muerte de un dictador, entonces sí que me parece que quizás hay
05:47también un interés político por parte del gobierno en sacar estos temas a la luz, insisto
05:53que me parece que sí que es necesario hacer una pedagogía contra el fascismo en estos momentos
05:58en Europa, pero sí que le veo quizás un toque de oportunismo político al gobierno. Quizás en el
06:03lado positivo o más pedagógico estaría recordar también a las nuevas generaciones o a los más
06:10jóvenes, qué pasó en España, cómo se vivió tiempo atrás frente a la situación actual, pero es cierto
06:16también que la falta de consenso parece algo ya generalizado en nuestro país, no sé si cambiará
06:21un poco o evolucionará algo a lo largo de este año 2025. Yo creo que al final también como decía
06:26Marcelo, hay que ir un poco más por el lado de la educación, tratar este tema pero por ejemplo
06:31pues a las generaciones nuevas que no habían nacido y que igual no pueden saber tanto de este
06:36tema como otras generaciones, ir por el tema de la educación y que no siempre se plantee este tema o
06:41se ponga encima de la mesa desde la polémica y en muchas ocasiones es un tema pues muy recurrente.
06:47Resulta el paradójico que ante situaciones similares el relato nos parece que hay que
06:57contarlo en determinadas circunstancias que me convienen y en las que no me convienen no,
07:00entonces yo creo que estaría bien que intentásemos ser un poco más coherentes cuando hablamos de
07:07contarles a las generaciones que no sucederán lo que ha pasado. Bueno y cuando hablamos de
07:11memoria histórica ya lo hemos escuchado nos lo decía Rafa, el Fuerte de San Cristóbal será uno
07:15de los lugares en los que se va a abordar este tema, este final del franquismo y esto de alguna
07:21manera me permite conectar también con el monumento a los caídos porque también seguirá de actualidad
07:25este año 2025 y nosotros que ya llevamos años trabajando me pregunto también cuándo no ha
07:30estado de actualidad, Marcelo, este año bueno con esa resignificación y el tapado vamos a
07:36decir de la cúpula si finalmente se cumple lo acordado. Sí es un tema polémico yo creo recordar
07:42que en la primera legislatura de Asiron precisamente se la chocó que no hizo nada
07:45para resignificar el monumento, quizás también está recibiendo críticas de que no ha llegado
07:51hasta el derribo que es el objetivo máximo de algunos sectores que incluso apoyan a Asiron o
07:56a E.H. Bildu, entonces yo creo que siempre es un tema polémico pero a mí sí que me parece
08:00importante que este acuerdo ha conseguido evitar la parálisis, corriamos el riesgo de que como es
08:05muy complejo como hace falta unos consensos amplios o unas mayorías amplias también en
08:11tanto en el ayuntamiento con el parlamento no se hiciera nada, yo creo que sí es importante
08:14que si está ese monumento en el corazón de Pamplona que se explique por qué está y que se
08:20resignifique. Y fecha concreta de momento para esa acción que ya se anunció con ese acuerdo entre E.H.
08:26Bildu, Partido Socialista y Grobai, efectivamente de momento fecha concreta para esa
08:33resignificación o transformación del edificio, no sé si de momento tenemos. Yo creo que no y además
08:40vivimos en tanta incertidumbre en tantas cosas en estos momentos que no sé cuándo se llevará
08:46adelante y bueno yo creo que la situación es como lo ha descrito perfectamente Marcello que hubo
08:51ese acuerdo entre las tres de las fuerzas del ayuntamiento corroborado luego en el gobierno y
08:57estamos a la expectativa de cuál será el proyecto definitivo porque hay que ver cómo se concretan
09:02todas las disposiciones que hay que hacer porque va a requerir una inversión también importante y
09:06será algo que no se haga de la noche a la mañana. Bueno será histórico también en Pamplona después
09:11de tantos años de debate y de reflexión. Sí, bueno se va a necesitar yo creo que tiempo no sé
09:17cuándo podremos ver los siguientes pasos por la inversión como decía Juan y luego por todo el
09:21tema normativo al final es un edificio que está catalogado entra patrimonio bueno yo creo que hay
09:26muchas normativas que va a tardar no que se vea esa fecha la rueda de prensa de hecho cuando
09:34bueno pues anunciaron ese acuerdo político que insistieron insistieron mucho en que era político
09:38se les veía y perdón por la expresión un poco perdidos les hacías preguntas de bueno y cómo
09:44pensáis tapar cómo vais a quitar los arcos bueno ya veremos bueno ya veremos entonces yo creo que
09:49va para largo. Y resignificar de esta manera es suficiente porque hemos visto por ejemplo la
09:54postura de Podemos crítica no porque se esperaba un paso más como como bien indicabas y acabar
10:00quizá destruir esta parte de la ciudad. De Podemos y de muchas asociaciones memorialistas no que yo
10:05creo quizás es el lado oscuro de esta decisión que se ha tomado no que ha dejado detrás o que
10:10ha dejado en la posición o en el rechazo a varios grupos que han sido los que han trabajado pues
10:15para la recuperación la memoria histórica en Navarra pues desde hace desde hace décadas incluso
10:20y ese es el problema yo creo que para hacer una resignificación yo creo que hay que hacerla bien
10:24luego hay sectores que dicen que como no fue un monumento como no fue un centro represivo no habría
10:30que derribarlo pues bueno ahí hay una serie de complejidades legislativas pero yo creo que si el
10:37objetivo es explicar qué es el franquismo que supuso en Navarra y tal se puede hacer una buena
10:44labor en ese lugar y por ejemplo las pinturas que están en la cúpula son muy significativas de
10:51cuál es el pensamiento del nacional catolicismo imperante en esa época cuando se construyó el
10:57monumento y eso por ejemplo explicarlo a las nuevas generaciones me parece que tendría un valor muy
11:01positivo. Claro también hay quien piensa que mantener el edificio como está para precisamente
11:05explicar la historia o demostrar el valor de todo lo ocurrido el valor de todas sus acepciones
11:12efectivamente también sería algo óptimo mantener quizá pues la visión histórica a través de los
11:20monumentos que se hicieron en un momento dado. Claro hay muchos argumentos y yo creo que aquí
11:24entran en juego los factores emocionales la ética incluso y luego están los aspectos económicos y
11:34jurídicos como como apuntaban Marcello y Esther y entonces concordar todo eso y tomar la mejor
11:42decisión es difícil muchas veces decimos que lo ideal es enemigo de lo bueno y a lo mejor tenemos
11:47que buscar lo bueno y no lo ideal y tomar la decisión que ya parece que va a ir hacia adelante
11:55de resignificarlo pero que se haga de la mejor manera posible para que efectivamente nos sirva
12:00de ejemplo de educación y para enseñar que estos hechos no deberían repetirse jamás. Es cierto que
12:07este tema está siempre presente en la sociedad es motivo de debate de reflexión y esperemos
12:12bueno pues que sea también de reflexión de apertura de conversaciones no en favor de una
12:18paz y de una tranquilidad total de la sociedad. Bueno como encaramos el 2025 cuáles creéis
12:24realmente que van a ser los temas estrella avanzó uno no porque la vivienda desde luego está en el
12:30foco ahí tenemos esa ley de vivienda esas zonas tensionadas que plantea el gobierno de Navarra
12:36cómo os acercáis un poco a uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. Bueno yo creo que
12:41el gobierno Navarra ha sido valiente al aplicar las zonas tensionadas de una manera única por ejemplo
12:48la comunidad autónoma más que hace falta una petición previa de los municipios y el proceso
12:51se está ralentizando no con eso yo creo que en ese sentido sí que han optado porque hay una ley
12:55te da unas herramientas para intentar atacar la subida de los precios de alquiler y en ese sentido
13:00las van a aplicar a mí también en ese sentido me llamó la atención que todos los ayuntamientos
13:05y hay de todo el espectro político desde UPN a EH Bildu candidaturas populares y creo que alguno
13:11del PSN también y de Jeroa Bay y todos ellos todos los alcaldes recibieron positivamente
13:18el protocolo que presentó el gobierno para la declaración de zonas tensionadas en ese sentido
13:23me parece que es una apuesta interesante sí que ha recibido críticas en otras zonas especialmente
13:29quizás en Cataluña pero yo creo que Navarra puede funcionar y me parece que en ese sentido es
13:32interesante la apuesta que hace el gobierno. Está claro que los precios tan elevadísimos del alquiler
13:36van a ser insostenibles o están siendo ya insostenibles el gasto por hogar en Navarra
13:42es también muy muy elevado aunque ha descendido respecto al año anterior o sea se ponen soluciones
13:47o cómo vamos a vivir. Para mí la palabra que define no sólo el tema de la vivienda sino todo
13:52el mundo que estamos viviendo es incertidumbre que es lo que nos puede pasar en cualquier cosa
13:57y en relación a la vivienda circunscritos a Navarra pero extendiéndolo al resto de
14:06comunidades y al conjunto del país a mí hay una cosa que me gusta mucho que es la demografía y yo
14:11no sé si estamos haciendo los estudios y las medidas que se prevén para hacer un buen plan
14:17de vivienda están miradas a corto medio o largo plazo porque la población de Navarra ha crecido
14:24bastante en los últimos años gracias a la inmigración previsiblemente vamos a seguir así
14:29hay ciertas dudas sobre cómo evolucionar a la situación económica la industria etcétera etcétera
14:34y entonces a veces tengo la sensación de ahora hay que construir no sé cuántos miles de viviendas
14:40pero eso es viable y sostenible en el medio y largo plazo tenemos un plan de aquí a 15 20 25
14:4730 años o estamos mirando una necesidad que la es obviamente para mucha gente pero estamos con
14:54una corta edad de miras no esa es la duda y la incertidumbre precisamente el lunes tenemos
14:59la directora general de vivienda aquí con nosotros en el programa y le podremos formular esas preguntas
15:04qué pregunta le dejarías tú hacer pues bueno yo por un lado si realmente la oferta de alquiler
15:10que es un poco el miedo que yo tengo no que baje ya viene desde el año pasado ha descendido en
15:16Navarra creo que un 30 por ciento la oferta de alquiler eso por un lado en cuanto a lo que son
15:19las zonas de mercado tensionado y por otro lado que otras medidas porque no sé si vas a los pueblos
15:24del norte por ejemplo son todas zonas ya no existe ese modelo de familia en el que hay un matrimonio
15:29con ocho hijos entonces cómo se le puede dar la vuelta por ejemplo a esas casas que muchas entra
15:35a príncipe de diana y no se pueden reformar cómo se puede no pues aprovechar lo que ya está en vez
15:40de construir y construir y construir hablamos mucho de la cohesión territorial también de la dispersión
15:45de la población en el territorio rural pero efectivamente muchas veces también el problema
15:49de la vivienda o del reajuste de la vivienda es el que hace que bueno pues que nada cambie que el
15:54núcleo urbano siga bueno pues agrandándose ampliando su dimensión y los pueblos que de
16:00muertos no sí pero quizás tenemos la imagen que yo creo que hasta cierto punto es falsa de que el
16:05problema de la vivienda sólo es una cosa que afecta a las grandes ciudades a la comarca de
16:08pamplona pero por ejemplo en bastán que es un pueblo que bueno que lo podemos calificar de
16:12idílico en muchos sentidos pues tienen un problema de vivienda importante pues se ha subido el alquiler
16:17creo que un 30 por ciento tienen un problema porque muchas de las viviendas son de segunda
16:21residencia y eso impide acceder a la juventud de la zona al lugar cuando hablamos de vivienda yo
16:27creo que es un tema transversal también pues lo que has dicho no afecta también a la solidaridad
16:32territorial a la solidaridad generacional es un tema complejo transversal y en estos momentos
16:40la hora y una de las herramientas que es esa de la del control del alquiler pero bueno yo creo que
16:44eso no quiere decir que el resto de medidas se dejan a un lado yo creo que es importante aplicarlas
16:49todas las posibles para intentar que la gente pueda acceder a un derecho a las acciones desde
16:54luego y estrategia en relación con la vivienda ha habido no a lo largo de estos años en navarra
16:58con mayor o menor acierto hoy por ejemplo tenemos el dato de ese récord no histórico de financiación
17:03de la rehabilitación de vivienda protegida también en nuestra comunidad pero es cierto que evoluciona
17:08de forma muy muy muy diversa nuestra comunidad es una tierra de colores viene también muchísimas
17:14personas de otros lugares y efectivamente la vivienda no se está ajustando ahora mismo a
17:19estos cambios demográficos como bien decías claro yo creo que en el conjunto de sí porque
17:24estamos viendo que las comunidades del pp van a lanzar leyes en sus propios territorios para o
17:30normas para intentar medidas que palíen este problema no hay una visión global y al final
17:38hay personas que cambian de comunidad autónoma constantemente lo vemos en nuestros hijos en
17:43familiares que se mueven muchísimo en este mundo y yo sigo echando de menos eso una planificación
17:49un poquito más a largo plazo no sabemos que hay medidas que pueden ser muy urgentes pero
17:54también lo importante a veces tiene que superar a lo urgente y tener un poco de visión de futuro
18:00a la hora de planificar y plantear las cosas pero en el plano económico se preocupa hoy desde luego
18:05hemos escuchado en nuestro tiempo informativo pues todo lo relacionado con el futuro de bsh y
18:10de otras empresas en nuestra comunidad también hemos escuchado bueno y vamos a escuchar no
18:16precisamente la voz del gobierno en torno a esos sabotajes que se han dado en las catas que se
18:20están haciendo en navarra del tren de alta velocidad vamos a escuchar precisamente que
18:24dice el gobierno y lo analizamos en este momento no nos consta una denuncia desnuncias expresas
18:33al respecto en este momento pero como digo la seguridad de la ciudadanía navarra y de todo
18:40lo que se produce en navarra es objeto de atención preferente pues la seguridad y todo lo que hace
18:47alusión precisamente a esas posibles denuncias que ya hemos visto que que bueno pues están más o
18:52menos ahí en la duda no de la alta velocidad si o no avances es otro de los grandes temas no como
18:59la vivienda como la memoria histórica le falta a navarra acelerar a pesar del acelerador en este
19:05campo estén yo creo que sí yo creo que en materia de infraestructuras en este sentido hablando del
19:12tren de alta velocidad yo creo que sí pero hace falta mucha inversión evidentemente y luego
19:17también siempre estamos como muy centrados en la conexión no de navarra con la y basca es que
19:23obitoria la tercera opción que ha puesto encima de la mesa el ejecutivo ya pero cómo va a llegar
19:26a esta navarra que tampoco está avanzando mucho entonces un tren de dónde para dónde no yo yo creo
19:32que ahí sí que bueno hay que trabajar y avanzar porque si no navarra se va a quedar aislada
19:38juan que viajas todos fines de semana precisamente por toda españa precisamente en tren en coche
19:46pero que seguro utilizas muchísimo el tren habrás encontrado también dificultades una navarra con
19:50tren de alta velocidad que navarra es tal y como está planteado y el mundo y nuestro país mejor la
19:58pregunta es hoy es mejor dentro de 15 20 25 30 años porque volvemos a lo de antes no el mundo
20:05va a una velocidad que nos atropella por lo menos a mí me atropella constantemente y cada día y
20:12entonces dices claro para mi comodidad mucho mejor que haya un tren pero para la sostenibilidad de
20:18nuestro planeta para nuestros hijos para nuestros nietos y los tenemos algún día todo esto que
20:23estamos haciendo esta velocidad a la que nos movemos es lógica tiene sentido o en algún momento
20:28tendremos que decir vamos a parar un poco y vamos a hacer las cosas de otra manera no entonces tengo
20:34ese debate por mi comodidad ahora y mi holgazanería pues digo sí pero claro y mañana
20:41yo un poco siguiendo la línea de juan si que me parece que hay muchas sombras como decía estén
20:50en torno al proyecto del taf en la barra parte de que se ha dilatado un montón ahora mismo está en
20:55duda otra vez la conexión con europa el estado francés ha dicho que no va a invertir desde
20:59burdeos anda ya por lo menos en las próximas en las próximas décadas y inicialmente el tren de
21:04alta velocidad también se vendió como una conexión europa al final pues para ir a madrid o barcelona
21:09yo creo que bueno que tampoco está tan mal para ir en tren en barcelona o a madrid desde el momento
21:13no y al mismo tiempo se está realizando unas inversiones impresionantes en este en este
21:17proyecto del tren de alta velocidad y paralelamente se está pues dejando de lado pues un tren más
21:23social no ahora por ejemplo pues es complicado ir en tren desde pamplona a taf allá pero no
21:28estamos planteando pues ir más rápido a madrid no yo creo que en ese sentido también me hacen
21:33falta inversiones para un tren que vaya a utilizar más la el conjunto de la ciudadanía o la mayoría
21:38de la ciudadanía pues a veces parece que nos estamos centrando bueno pues un tren que es
21:42importante quizás tener esas buenas conexiones yo creo que la mayoría de la ciudadanía utiliza
21:47otro tipo de tren que navarra pues se ha dejado morir en los últimos años bueno pues hoy hemos
21:53hecho una mirada rápida verdad lo que puede dar de si este 2025 pero me gustaría saber cuál sería
21:58la noticia que os gustaría contar este año este lo habéis pensado quizá en temas social en tema
22:04económico político cuál sería el tema estrella que nos gustaría yo iría por el tema de la salud
22:12porque al final yo creo que la salud pues bueno es muy muy importante está encima de la mesa esa
22:18nueva ley foral de salud porque la actual es del 92 y hemos evolucionado mucho entonces sí que me
22:24gustaría que ahí hubiese consenso y que se hiciera de verdad una política sanitaria que bueno que no
22:29tengas que esperar mucho para que te vea un médico o para que te puedan operar la mejor noticia que
22:33nos gustaría contar en diciembre del presente año me sumó al deseo de éste pero me conformaría
22:39con que el presidente del gobierno llamase al líder de la oposición la presidenta del gobierno
22:43llamarse a la oposición en cada una de las comunidades autónomas en el conjunto del
22:48estado que trump y biden se diesen un abrazo que putin nos dejen paz simplemente con una
22:54llamada de teléfono me conformaría pues por el consenso como decíamos porque hablen ya por el
22:59diálogo verdad y que no sólo sean palabras huecas no sino que hablen y se pongan de acuerdo que nos
23:06puede beneficiar a todos y bueno yo coincido con con este tema de que la sanidad es uno de los
23:12problemas que tiene navarra pero yo creo que otro también es la industria no estamos escuchando
23:15muchos no barrones en torno a la bsh pero bueno también está ahí la espada de amocles de de
23:23de volkswagen y se percibe como que los centros de decisión sobre la industria navarra que afecta
23:29a cientos y a miles de trabajadores están ahora mismo en alemania en estos dos casos o fuera fuera
23:35de navarra no entonces no sé algo que mejorar la economía que se garantizarán los empleos que
23:40volkswagen quizás acierte con el coche eléctrico que se creen nuevas nuevas empresas sostenibles y
23:45que bueno que un poco todos vamos a vivir un poco mejor gracias a un impulso económico justo
23:50bueno pues por deseos no vamos a estar sin hablar verdad efectivamente nos gustaría contar llevamos
23:57muchos años trabajando en esta profesión y es verdad que bueno con el conocimiento y la
24:01radiografía que se hace de la actualidad por ahí van las ideas no los principales deseos porque no
24:08que pueden beneficiar a todos muchísimas gracias por venir ha sido un placer compartir este tiempo
24:13juan estel y marcelo y nos seguiremos viendo de acuerdo gracias a todos