Sheinbaum responde a Trump con justificaciones históricas. Incendios en California dejan ya 5 muertos. El Papa Francisco nombró a una mujer para dirigir la oficina del Vaticano.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La presidenta y Morena criticaron la decisión de un juez de frenar la elección al Poder Judicial.
00:07Los juzgadores se preguntan cuál será el futuro del país si es que el Poder Ejecutivo sigue opinando al respecto.
00:16Claudia Sheinbaum ya le respondió a Donald Trump.
00:20Le propuso cambiar el nombre de México y Estados Unidos a América Mexicana en vez de...
00:26Bueno, pues ya le platicaré las opciones.
00:30Ya son cinco personas que murieron a causa del incendio forestal en Los Ángeles.
00:37El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que ayudarán económicamente a los afectados.
00:44Y por primera vez en la historia de la religión católica, el Papa Francisco nombró a una mujer para dirigir la oficina del Vaticano.
00:53Le tengo los detalles.
01:00Bienvenidos, bienvenidos siempre a este su espacio.
01:10Ya son las 11 de la noche y junto con todo este bellísimo equipo le tengo esos 30 minutos de información que necesita en el día.
01:18Mi nombre es Paola Barquete, ya lo sabe y así arrancamos.
01:21En este espacio le informé que un juzgado de Michoacán frenó la elección al Poder Judicial.
01:34En respuesta, solamente el Comité de Evaluación del Poder Judicial acató la orden mientras que el Ejecutivo y Legislativo continuaron con el proceso.
01:45Hoy, tanto la presidenta como Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, criticaron esta decisión.
01:52Y recordaron que con la reforma de supremacía constitucional que Morena y aliados votaron,
01:58ya nadie puede ampararse para frenar las reformas a la constitución que ellos mismos hacen.
02:05Están violando una resolución del Tribunal, de la Sala Superior del Tribunal Electoral, del Poder, ¿cómo es?
02:15Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
02:18Esos amparos no tenían ninguna validez porque estaban dentro del terreno electoral.
02:25Entonces, el amparo pues no es procedente.
02:30Quienes solo lo hicieron en el Poder Judicial quedarían fuera de la elección no por su responsabilidad,
02:36sino por una franca irresponsabilidad, por una franca negligencia, por una franca provocación del Poder Judicial.
02:44Porque la ley de amparo dice muy claro que no procede el amparo contra reformas constitucionales
02:52y ya es constitución vigente la reforma que se hizo al Poder Judicial.
02:56Lo de manera clara, no hay ningún poder sobre la tierra que pueda detener el proceso electoral.
03:01En contraste, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces del Distrito del Poder Judicial
03:07criticó que no se respeten las resoluciones que hacen los jueces,
03:11y de hecho cuestionaron cuál va a ser el futuro de nuestro país si esto sigue ocurriendo,
03:16es decir, que el Ejecutivo tenga también un voto dentro de lo judicial.
03:21Es un escenario muy preocupante, porque efectivamente si las decisiones de los jueces
03:27y las medidas que decretan los jueces no se cumplen, y lo hablo en general,
03:31no esta vez estamos viviendo un escenario porque es la reforma judicial,
03:37pero si cualquier otra autoridad sin competencia va con un simple argumento de decir
03:46no la cumplo, pues no la va a cumplir, pues imagínate sobre qué escenarios está construyendo este país.
03:56Y no fueron los únicos quienes también se pronunciaron a favor de frenar esta elección al Poder Judicial,
04:03fueron los legisladores del PAN, ellos aseguran que esta pausa podría garantizar que sea una elección más justa.
04:12El Comité de Evaluación acata la suspensión definitiva otorgada por un juez federal,
04:16lo que evidencia que el Poder Judicial sigue apegado al orden legal,
04:21algo que eso es muy importante, a diferencia de lo que es el Ejecutivo y el Legislativo,
04:26que ha ignorado todo tipo de medidas.
04:29Mientras tanto el INE tiene otras tareas, y en este caso es abrir la convocatoria
04:35para que las organizaciones civiles presenten su intención de registrar o de convertirse
04:41en un nuevo partido político para las próximas elecciones.
04:44Aquí le voy a presentar cuáles son algunos de los que ya levantaron la mano. Vea esto.
04:53Comienza la carrera para quienes buscan crear nuevos partidos políticos nacionales.
04:58Entre los que han levantado la mano y deberán formalizar sus intenciones
05:02para lograr estar en la boleta de la elección federal de 2027,
05:06están organizaciones de todo tipo.
05:08El Frente Cívico Nacional, encabezado por el expedidista Guadalupe Acosta Naranjo,
05:13es el que más ha avanzado en su organización interna.
05:17Confían en que su base de éxito será la convocatoria que lograron con la llamada Marea Rosa.
05:24Nosotros vamos a ser la oposición sólida.
05:26Morena nació en 2015 y ganó en 2018.
05:29Nosotros vamos a salir en 2027 y vamos a ganar en 2030.
05:33No tenemos una ideología fija.
05:35No seremos de izquierda ni de derecha, sino vamos a defender causas y valores.
05:40También está el actor ultraconservador Eduardo Berástico,
05:43quien tras su fracaso para lograr el respaldo de la ciudadanía para ser candidato presidencial independiente,
05:50ahora quiere un nuevo partido.
05:52Basado en sus ideas en contra de los derechos de las mujeres,
05:56las libertades sexuales y de género y el cambio climático.
06:00Nos bloquearon por todas partes.
06:02No nos dejaron competir por la vía independiente.
06:04Así que si la única alternativa de participar en política en mi país
06:08es por medio de la construcción de un partido político independiente.
06:13En diciembre, Milenio reveló que un ala del yunque,
06:16encabezada por el exgobernador panista de Guanajuato, Juan Manuel Oliva,
06:20también intenta crear un nuevo partido conservador.
06:24Además, suenan para intentar revivir el PES,
06:28además de Fuerza por México del líder sindical Pedro Aces,
06:32y redes sociales progresistas de Fernando González,
06:35yerno del Bester Gordillo.
06:37Y por supuesto, también el PRD.
06:40Las organizaciones interesadas tendrán del 8 al 31 de enero
06:44para presentar este formato de intención anteline,
06:47que en marzo informará cuáles cumplieron los requisitos.
06:51Estas tendrán hasta febrero de 2026
06:55para reunir al respaldo de al menos 256.030 personas.
07:00Para Milenio Noticias, Kenneth López Ponce.
07:12Bien, vamos a asuntos de seguridad.
07:14El presidente municipal de Huautla de Jiménez en Oaxaca,
07:19David García Martínez, fue detenido.
07:22Esto porque está vinculado en el delito de homicidio en grado de tentativa.
07:26La detención de Leril se realizó en las inmediaciones del centro cultural
07:31y de convenciones cuando pretendía acreditarse por tercera ocasión
07:35como autoridad municipal de Huautla de Jiménez.
07:38La fiscalía oaxaqueña aseguró que la tentativa de homicidio
07:42habría sido, además, en contra de dos elementos de seguridad pública.
07:46Cabe destacar que el excandidato morenista de Huautla de Jiménez,
07:49es decir, Bernardino Martínez,
07:51acusó a este hombre, a David García,
07:54de haberlo querido secuestrar el año pasado.
07:57Y mientras tanto, quien también fue detenido
08:00es el presunto asesino del periodista Mauricio Cruz Solís,
08:04identificado ahora como Juan Carlos M. alias El Sierra.
08:08Ese asesinato ocurrió el pasado 29 de octubre en Uruapan,
08:13cuando el periodista terminó una entrevista para una plataforma digital
08:18y fue agredido a balazos.
08:21Aún no se conoce la razón, pero es investigado
08:25y ahora internado en el centro penitenciario de Uruapan
08:29y se resolverá su situación jurídica.
08:32Además, la autoridad informó que todavía falta por detener
08:36a otro involucrado en el homicidio.
09:06Pues así como escucho, fue como la presidenta Claudia Sheinbaum
09:19le respondió a Donald Trump después de que propuso
09:22cambiarle el nombre al Golfo de México por Golfo de América.
09:26En contraste, ella, como ya escuchamos,
09:28le propuso cambiarle el nombre de la región de América del Norte
09:33por América Mexicana.
09:35Fue el asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia,
09:40es decir, José Alfonso,
09:42quien dio una breve explicación de cómo nació el nombre del Golfo de México.
09:49Hay que tenerlo siempre muy en cuenta.
09:52Y el nombre del Golfo de México,
09:54con toda la pena, pero además de histórico,
09:59está registrado ante organismos internacionales
10:04que lo consideran como un referente náutico
10:08desde el siglo XVI, antes de que existiera los Estados Unidos.
10:15Ahora, a pesar de todas estas intenciones del señor Donald Trump
10:18de cambiarle el nombre al Golfo de México,
10:21en realidad no es un proceso fácil como lo hemos venido viendo desde ayer.
10:25Para que un territorio cambie su nombre,
10:28necesita de entrada un consenso internacional
10:31entre los países que formen parte de él.
10:33En este caso, el Golfo colinda con México, Estados Unidos y Cuba,
10:39por lo que estos tres países tendrían que estar de acuerdo en dicha modificación.
10:44Después, habría que llevarlo a juicio internacional para poderlo validar.
10:48Así que el proceso tampoco es que sea algo muy realista.
10:52Mientras tanto, hay otra de las declaraciones
10:55que ha llamado mucho la atención de este próximo presidente de los Estados Unidos.
10:59Es que quiere comprar Groenlandia
11:01porque dice que es un territorio que necesita su país
11:04para garantizar la seguridad nacional.
11:07Groenlandia pues ya salió a rechazar esta idea de sumarse a los Estados Unidos
11:11y le reiteró a Donald Trump que no están a la venta.
11:15Es muy importante aquí mencionar que el republicano,
11:18digamos que no es el primer presidente norteamericano
11:21que quisiera comprar esta isla, hablando de Groenlandia.
11:24Desde 1946, Estados Unidos había propuesto pagar a Dinamarca
11:29100 millones de dólares para comprar Groenlandia,
11:32pero las negociaciones se quedaron en pláticas.
11:59Estamos hablando de proteger el libre mundo.
12:29No veo ni una casa.
12:32Es muy difícil de ver ahora mismo.
13:00¡Oh, mierda! ¡Oh, mierda!
13:04¡Es un árbol!
13:15Bueno, es un poco triste, ¿sabes?
13:17Quiero decir, todo el mundo se ha perdido.
13:19No solo esta comunidad.
13:21La comunidad de allá adentro.
13:22Estoy seguro de que toda la gente allá arriba se ha perdido.
13:25Es bastante devastador.
13:30¿Cómo te sientes mirando esto esta mañana?
13:32Yo...
13:36Voy a despedirme de nuevo.
13:38Eso es lo que siento.
13:42Es mi vida total.
13:47Todo lo que hay aquí es reemplazable.
13:49La gente no lo es, así que...
13:52Estoy muy afortunado.
13:54Estoy muy feliz.
13:56Estoy muy afortunado.
13:58Estar feliz con la familia es lo más importante.
14:27...por la situación climática de fuertes vientos en la ciudad.
14:30El presidente de Estados Unidos Joe Biden visitó una estación de bomberos de Santa Mónica
14:37y prometió que el gobierno federal estaría disponible para ayudar a la zona a recuperarse.
14:43Por otro lado, los mismos bomberos dijeron que podría ser hasta el viernes que la situación pueda controlarse.
14:56La situación es más peligrosa.
14:58Hay un viento de un milímetro por hora que no podemos operar por la noche.
15:04Volar por la noche es más peligroso que volar por el día.
15:07Tendremos que esperar y ver qué sucede.
15:14Bueno, y en más asuntos del medio ambiente, las autoridades educativas del estado de Sonora
15:19determinaron suspender clases en 41 municipios de la entidad,
15:23pero aquí es por las bajas temperaturas que está dejando la segunda tormenta invernal de la temporada.
15:31La Comisión Nacional del Agua prevé que las temperaturas sean inferiores a 10 grados Celsius,
15:38así como caída de nieve, aguanieve y lluvia,
15:42que será para las sierras de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Nuevo León por el frente frío número 21.
15:50Por otro lado, las autoridades exhortaron a la población a mantener las medidas necesarias.
15:59¡Sole! ¡Chequen! La nevada se nos cayó ahorita aquí.
16:05¡Nos está cayendo ahorita!
16:13Bueno, y en otro tema sobre igualmente el medio ambiente,
16:17el monitoreo atmosférico de la Secretaría del Medio Ambiente anunció que la zona metropolitana del Valle de México
16:24solamente tuvo 54 días con aire limpio en todo 2024.
16:31Se lo repito, solamente tuvimos 54 días con aire limpio en todo un año.
16:37En 12 ocasiones se activó la fase 1 de contingencia ambiental
16:42y los contaminantes más recurrentes fueron el ozono y las partículas PM.
16:47Dijeron que esta situación es ya todo un recordatorio de lo urgente,
16:51de la urgente necesidad que hay de un cambio en las políticas ambientales y de transporte
16:57que prioricen la salud pública y que busquen soluciones sostenibles para mejorar la calidad del aire.
17:05Antes de irnos a un corte, ponga mucha atención.
17:09La línea 3 del metro de esta Ciudad de México se va a modernizar
17:13y ya está la fecha en la que va a dejar de operar.
17:17Para poder realizar todos estos trabajos necesarios en la conocida línea verde,
17:21que va desde Indios Verdes a Universidad a partir del 6 de febrero hasta el 15 de diciembre del presente año,
17:27algunas estaciones del metro no van a estar abiertas. Por favor, tómenlo en cuenta.
17:34Con esto nos vamos a un corte y al regresar,
17:37Simona Brambilla se convirtió en la primer monja en dirigir el Vaticano.
17:44Le tengo los detalles.
17:45Y vamos a pasar a otros temas.
17:47Los primeros minutos después de una emergencia, lo sabemos todos, son de suma importancia.
17:52Para poderla atender, aquí en la Ciudad de México, las autoridades, como sabemos también,
17:57implementaron la línea telefónica de emergencia que conocemos mejor como el 911
18:02y que recibe miles de llamadas.
18:04Para tener más información sobre cómo esto está ocurriendo, por supuesto a propósito del día de hoy,
18:11que se cumplen estos ocho años de haberse estrenado,
18:14estamos hablando de la importancia y los retos con Salvador Guerrero Chiprés,
18:19a quien agradecemos que nos tome la llamada Coordinador General del C5 de la Ciudad de México.
18:24Bienvenido, Salvador.
18:26Buenas noches, Paola. Estoy a tus órdenes.
18:28A tus órdenes ciertamente es el cumpleaños octavo de esta línea tan importante,
18:32probablemente la más robusta de todo el continente.
18:35Pues empezar por preguntarle cómo va la tendencia de la utilización de esta línea
18:40que es fundamental para muchos aspectos de la seguridad y del bienestar de esta sociedad.
18:45Y quiero comentarte que hay cinco temas que son los que más se reportan
18:49y decirte que en los últimos ocho años hemos recibido un total de 61 millones 300 mil llamadas
18:57y destacan de ellas reportes relativos a agresiones a personas, disturbios, escándalos, accidentes,
19:04choques inlesionados, agresiones, violencia intrafamiliar
19:08y también algunas faltas administrativas, por ejemplo, de personas en estado de ebriedad.
19:14Pero esta línea además canaliza tensiones que tienen que ver con bomberos,
19:18con ambulancias y por supuesto con patrullas
19:21y también con reconocer, insisto, el trabajo de compañeras y compañeros que están ahí
19:26siempre atentos 24-7 todos los días del año.
19:29Es un rango muy amplio en cuanto a los temas que se pueden tocar.
19:33Ahora preguntarle, ¿cuál es el tiempo de respuesta promedio que un mexicano puede esperar cuando le habla al 911?
19:40Y particularmente, por supuesto, en este caso, en la Ciudad de México.
19:44Cinco segundos. Nuestra oferta de servicio es que antes de cinco segundos haya alguien que te responda.
19:50Sea cualquiera que sea la situación de donde nos hables.
19:53Además tenemos la ventaja de que el 911 de la Ciudad de México responde directamente a las personas de la Ciudad de México.
19:59Y quiero comentarte también que se ha distinguido el 911 porque no solo ha canalizado atenciones y servicios
20:07a miles, decenas de miles de personas en la capital nacional,
20:11sino que ha permitido también identificar situaciones en las cuales eventualmente sí es posible construir,
20:17construyendo cultura cívica.
20:20En todo el mundo hay un número muy importante de llamadas no procedentes.
20:24Van del quince al noventa por ciento.
20:26En la Ciudad de México, aun cuando es el porcentaje más bajo de todo el país,
20:31el cincuenta y siete por ciento de las llamadas que se hacen al 911 no son procedentes.
20:36Así que hizo un llamado la jefa de gobierno y me parece muy pertenente que lo hubiera hecho
20:40a que todos al construir cultura cívica utilicemos responsablemente, por ejemplo, los botones de pánico
20:47y también la propia línea 911.
20:49Para que tengamos entonces esa seguridad de hacer esto,
20:53¿esto quiere decir que nosotros vamos a poder llamar con anonimato?
20:58Bueno, sí. También hay que señalar que además del 911 se puede llamar al 089,
21:04que es, digamos, una línea especializada para llamadas de reportes anónimos
21:10que quieren plantear alguna situación que por alguna razón no necesariamente quiere
21:15ser partícipe del proceso de abrir una carpeta de investigación
21:19ante la Fiscalía General de Justicia.
21:21Se puede hacer en el 911, sobre todo en el 089,
21:24y a propósito de la nueva línea antiextorsión,
21:27también se puede hacer en el cincuenta y cinco, cincuenta, treinta y seis, treinta y tres, cero, uno.
21:32Pues muchísimas gracias, Salvador Guerrero Chiprés,
21:35coordinador general del C5 de esta Ciudad de México.
21:38Vamos a seguir atentos de cómo funciona y, por supuesto,
21:41del servicio que está planteando para los ciudadanos.
21:43Gracias y felicidades por estos ocho años.
21:46Buenas noches, hasta luego.
21:47Buenas noches.
21:48Gracias.
21:55Mireya López, coeditora de Política en Milenio.
21:58¿Qué vamos a poder leer mañana en nuestro impreso, tu espacio?
22:03Muy buenas noches, Pau. Es un gusto volver a saludarte.
22:06Quiero invitar a nuestros televidentes a que mañana lean nuestro impreso
22:09porque en él encontrarán un reportaje en el New York Times
22:13que tiene que ver con el canal de Panamá,
22:15el cual en las últimas semanas ha estado en el ojo del presidente electo Donald Trump.
22:21Resulta que científicos han alertado que la ampliación de este canal
22:26pone en riesgo a las especies de ese ecosistema
22:29luego de que el ingreso del mar, junto con otras especies de este mismo,
22:34pues bueno, ponen en peligro a las otras que habitan en este espacio.
22:39También tenemos otro reportaje, pero que tiene que ver con el deceso
22:43de los conductores de plataformas digitales, sobre todo como Uber y Didi.
22:48Y bueno, resulta que en los últimos seis años ha habido un aumento de estos casos
22:54con más de 17 mil decesos de estas personas que se dirigen a los destinos
22:59para entregar los pedidos que van en bici o en motocicleta, sobre todo en la Ciudad de México.
23:05Y en el Financial Times nos revela que de acuerdo con documentos del 2023 de Meta,
23:11la compañía de Mark Zuckerberg suavizó la verificación de datos para los anunciantes
23:17que bueno, ellos anunciaban sobre todo en Facebook e Instagram
23:22para que no se vieran afectadas sus negocios multimillonarios.
23:27Esto y mucho más mañana en nuestra edición en El Impreso.
23:31Buenas noches, Paola.
23:32Buenas noches, Mireia López.
23:35Oiga, y haciendo este ejercicio diario de recordar que también ocurren cosas positivas
23:39para irnos bien y de buenas, le cuento que por primera vez en la historia de la religión católica,
23:45el Papa Francisco nombró a una mujer para dirigir la oficina del Vaticano.
23:51La encargada de esta tarea será la monja Simona Brambilla
23:55y de acuerdo con algunas organizaciones religiosas,
23:57este es el primer paso para que las mujeres puedan ir llegando a puestos de primer nivel
24:02y sean escuchadas en las decisiones importantes también de la religión.
24:08Gracias siempre por acompañarme en este su espacio.
24:11Ya lo sabe, para esos 30 minutos de información que necesita en el día.
24:15Mi nombre es Paola Barquete y nos vemos por aquí mañana.
24:17Descansa.