Este miércoles el presidente venezolano Nicolás Maduro se dirigirá al país dando su balance anual ante la Asamblea Nacional, en cumplimiento al artículo 237 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hechos, noticias en pantalla de Telesur.
00:11En el marco de su mensaje anual a la nación, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
00:15presenta balance del plan nacional de las siete transformaciones para una nueva época de transición al socialismo.
00:25Pueblos y gobiernos del mundo celebran la victoria de Cuba tras ser eliminada de la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo
00:35y exigen el fin del bloqueo contra la isla.
00:43Según organizaciones humanitarias, Israel mutiló aproximadamente 15 niños palestinos por día durante el año 2024.
00:54Ucrania confirma la prohibición de negociaciones directas con Moscú a pesar de la disposición rusa de iniciar conversaciones de paz.
01:08Fíjense, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentará mensaje anual a la nación en el marco del plan nacional de las llamadas siete transformaciones para una nueva época de transición al socialismo.
01:29Según el artículo 237 de la Constitución, los primeros 10 días siguientes de instalada la Asamblea Nacional,
01:36el mandatario debe presentar cada año ante los legisladores un informe sobre los proyectos de su gestión anual.
01:44En la jornada de este día, el jefe de Estado explicará el informe sobre memoria y cuenta de su gestión durante el año 2024.
01:52Se estima que aborde temas como recuperación económica, estabilidad política, posible designación de presupuestos para la inversión social 2025,
02:02y todo esto a pesar de las maniobras desestabilizadoras de la extrema derecha nacional e internacional contra el país.
02:12Sumamos de inmediato a nuestra corresponsal en Caracas, Madeleine García. Made, bienvenida.
02:23Hola Marcela, ¿cómo estás? Pues sí, todos estamos atentos a este mensaje anual a la nación del presidente Nicolás Maduro.
02:31Ya desde el momento de la campaña electoral ha mostrado un libro que se llama El Plan de la Patria, la 7T.
02:40Siete transformaciones que son transversales en lo económico, en lo político, en lo social, en lo geopolítico, en lo ambiental.
02:47Y es un tema fundamental que tiene que ver con las comunas, es decir, cómo pasa y cuál va a ser el tránsito del Estado tradicional o el Estado burgués al Estado comunal.
02:58Es decir, que la democracia viene de abajo hacia arriba y es el pilar fundamental del socialismo de Venezuela, de la democracia venezolana.
03:06Cómo las comunidades organizadas tienen protagonismo para el desarrollo de su localidad, para el desarrollo de su hábitat, de sus espacios.
03:15Porque acá en Venezuela lo que han decidido por lo que ha votado la población mayoritariamente es eso, es la participación popular,
03:24es ese tejido social para afrontar los problemas, porque nadie más conoce las boteras que hay en su casa sino los que viven en ella.
03:31Y precisamente, para explicarlo fácilmente, lo he dicho así, pero precisamente eso es lo que sucede en las comunidades.
03:38Se ponen de acuerdo entre los vecinos, en donde hay incluso vecinos opositores y los vecinos que son chavistas, que son voceros de este proceso de transformación.
03:48Y entre todos ellos coordinan cuáles son las prioridades, las necesidades, diagnostican sus problemas y luego de allí incluso presentan propuestas
03:57para que pueda desarrollarse y mejorarse la calidad de vida, los servicios públicos y de qué manera lo hacen.
04:04Bueno, hay consultas populares cada tres meses o cada cuatro meses en este país en donde ellos ponen sobre la mesa o en las urnas más bien,
04:15los proyectos que quieren desarrollar, lo votan en elección popular directa y secreta y luego el proyecto que salga electo allí el gobierno baja el presupuesto
04:27y se ejecuta entre la propia comunidad. ¿Qué sucede con eso? Bueno, primero que mejoran la vivienda, el hábitat de donde viven sobre la base de sus necesidades.
04:38Segundo, lo más importante es que es un combate contra la corrupción porque son los propios vecinos que contratan servicios, que contratan empresas o ellos mismos se ponen de acuerdo
04:49para ejecutar una obra porque allí en las comunidades viven carpinteros, constructores, en fin.
04:54Tercero, Marcela, que es la lucha contra la burocracia. Bueno, todo esto forma parte de una arista de esa propuesta y de esa transformación que en el día de hoy esperamos
05:04que hable el presidente Nicolás Maduro y porque nos adelantamos, porque ha sido además su discurso durante todo este tiempo y su promesa de campaña.
05:12Nosotros hemos superado toda esta situación que nos han planteado, la operación sobre Venezuela, el asedio internacional, las sanciones ilegales de Estados Unidos
05:22y a pesar de eso Venezuela ha crecido económicamente 14 trimestres consecutivos de crecimiento y esto se debe precisamente a un diálogo abierto y sincero y franco con el sector privado y con los diferentes sectores.
05:36Y este sector privado ha puesto también sus propuestas sobre la mesa para mejorar esto conjuntamente con un plan, con las políticas económicas planteadas por el presidente Nicolás Maduro
05:50ha hecho un milagro que no es más que ponerse de acuerdo con políticas públicas claras para avanzar en medio de sanciones ilegales.
05:58Y queremos contarles para ustedes y presentarles el siguiente informe de nuestro compañero Hugo que nos visita a El Salvador, corresponsal allí en El Salvador,
06:07que ha visto cómo está la situación económica acá en Venezuela y lo relata de la siguiente manera.
06:14Frente a la Plaza de la Juventud en el corazón de Caracas funciona la panadería Enmana de Bellas Artes.
06:20Luis es un emprendedor y a pesar de que su negocio ahora es productivo, no olvida lo difícil que fue sobrevivir en medio de una escasez de productos generada por el bloqueo de Estados Unidos.
06:31En mi caso llegamos a hacer pan hasta de gofio, pan hasta de otro rubro, otras cosas, otras harinas porque no había harina de trigo como tal en abundancia.
06:42Entonces empezamos a inventar con quesitos de gofio, con quesitos de cualquier cereal que sirviera en ese momento.
06:51Con creatividad y empeño superó la crisis y ahora da empleo a una diez personas.
06:58Las sanciones criminales impuestas por Estados Unidos no doblegaron su fe y espíritu de trabajo ni hundieron su economía.
07:05Ahorita no estamos como queremos pero estamos mejor, estamos trabajando, creo que nos hemos reinventado,
07:11hemos ido esforzándonos cada día, primeramente en nombre de Dios que ha sido nuestra inspiración.
07:18Luis es el ejemplo de millones de hombres y mujeres que resistieron con estoicismo los efectos de las ilegales sanciones.
07:25Este espíritu ahurado a las estrategias del gobierno logró contener la embestida criminal y lograr que la economía creciera el 2024 cerca del 9% según cifras oficiales y la escasez es cosa del pasado.
07:40El que está haciendo las cosas, vamos a decir que lo está haciendo bien porque la diferencia entre esos tiempos, en el tiempo de 2015 cuando había escasez,
07:52era muy brava y era complicado en esos tiempos, ahorita hay alimentos en los supermercados.
08:12A los venezolanos parecen asustar a las nuevas sanciones y más bien el anuncio fortalece su unidad.
08:19Como la hemos ido resistiendo desde el 2015, ya a diciembre eran 978 sanciones que teníamos no solamente hacia las personas sino económicas, a nivel petrolera, todo lo que ha incidido cada una de ellas aquí.
08:33Y si la hemos soportado pues seguiremos resistiendo en lucha y en batalla y en victoria que es lo más importante.
08:39Los venezolanos están claros que el bloqueo imperialista no doblegará su estoicismo ni ahogará su economía.
08:46Este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro, tiene previsto dar un informe a la nación sobre su trabajo y existen expectativas de que haya anuncios de nuevas medidas que dinamicen aún más la economía de este país.
09:02Roberto Hugo Presa, TELESUR, Caracas, Venezuela.
09:06Marcelo, me quedo con esta frase del reportaje de nuestro compañero Hugo y es que Venezuela y los venezolanos pareciera que no le estuviesen miedo a las nuevas sanciones y es así.
09:17Y es que esto no ha dado resultado en Venezuela, en contrario lo que hizo fue profundizar aún más o transformar el tema económico, el tema económico de Venezuela.
09:32Venezuela era un país dependiente de la renta petrolera, cuando se sancionó y se bloqueó a la industria petrolera que no pudo vender Venezuela su petróleo a nivel internacional se tuvo que reinventar el país.
09:46Bloquearon las cuentas pero también se reinventó, es decir, se creó todo un ecosistema para hacerle frente.
09:52Otro de los datos interesantes es que ha crecido la economía popular, ha crecido esta economía de los emprendedores.
10:03En diciembre fue una locura ver las imágenes en todos los mercados y comercios full de gente comprando, es decir, el comercio creció muchísimo.
10:14Estos serán otros datos que hoy va a refrescar el presidente Nicolás Maduro pero lo que sí sabemos es el tema de las siete transformaciones,
10:21el tema de cómo van a seguir creciendo esta economía popular y la economía también privada.
10:31Y lo otro muy importante es que el 70% del presupuesto de la nación a partir de este año será dedicado a las comunas.
10:37Y esto es importantísimo porque las comunas tienen sus proyectos productivos, sus proyectos productivos locales de alimentos,
10:45también de todo lo que tiene que ver con educación, salud.
10:51Es decir, es una transformación completa y una visión diferente de cómo ver el desarrollo del país y también el Estado y el Estado comunal.
11:02Así que vamos a esperar qué dice de nuevo el presidente Nicolás Maduro, con qué sorpresas viene, con qué avance de aquí al año 2031, Marcela.
11:11Muchas gracias, Madeleine. Vamos a revisar ahora la siguiente información.
11:15El gobierno de Venezuela denunció una agresión contra su sede diplomática en Noruega.
11:20Por medio de su cuenta de Telegram, el canciller Iván Gil rechazó el día de hoy nuestra sede diplomática.
11:26No, lo dijo Noruega. Fue invadida y vandalizada por elementos fascistas que se encargaron de dejar claro a qué intereses responden.
11:36La responsabilidad de la inviolabilidad de las sedes diplomáticas es del Estado receptor.
11:43Esperamos entonces que las autoridades den inmediatamente con los responsables de estos atentados.
11:48El país y el mundo se dan cuenta de quiénes son estos desquiciados fascistas capaces de arremeter contra los intereses del pueblo venezolano.
12:04El prófugo de la justicia venezolana Edmundo González Urrutia arribó a Guatemala en un vuelo valuado en unos 120.000 dólares vinculados al narcotráfico.
12:14González Urrutia llegó al país en un avión de la empresa Air Century, propiedad del empresario dominicano Marc Czajny.
12:20Fue acusado de vínculos con el narcotráfico entre República Dominicana y Haití.
12:26Según una investigación periodística, el costo del vuelo de González aumentará tras su traslado hacia Costa Rica.
12:33Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
12:43Según una investigación periodística, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
13:13Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
13:43Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
14:13Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
14:43Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
15:13Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
15:43Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
15:48Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
15:53Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
15:58Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
16:03Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
16:08Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
16:13Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
16:18Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
16:23Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
16:28Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
16:33Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
16:38Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
16:43Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
16:48Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
16:53Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
16:58Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
17:03Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
17:08Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
17:13Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
17:18Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
17:23Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
17:28Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
17:33Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
17:38Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
17:43Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
17:48Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
17:53Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
17:58Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
18:03Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
18:08Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
18:13Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
18:18Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
18:23Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
18:28Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
18:33Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
18:38Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
18:43Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
18:48Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
18:53Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
18:58Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
19:03Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
19:08Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
19:13Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
19:18Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
19:23Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
19:28Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
19:33Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
19:38Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
19:43Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
19:48Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
19:53Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
19:58Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
20:03Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
20:08Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
20:13Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
20:18Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
20:23Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
20:28Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
20:33Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
20:38Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
20:43Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
20:48Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
20:53Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
20:58Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
21:03Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
21:08Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
21:13Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
21:18Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
21:23Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
21:28Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
21:33Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
21:38Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
21:43Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
21:48Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
21:53Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
21:58Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
22:03Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
22:08Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
22:13Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
22:18Según fuentes, las acciones de la ultraderecha venezolana ponen en evidencia sus vínculos con el narcotráfico y las actividades ilegales.
22:23A pesar de su carácter limitado, se trata de una decisión en la dirección correcta y en línea con el sostenido y firme reclamo del gobierno y el pueblo de Cuba,
22:28A pesar de su carácter limitado, se trata de una decisión en la dirección correcta y en línea con el sostenido y firme reclamo del gobierno y el pueblo de Cuba,
22:33y con el llamado amplio, enfático y reiterado de numerosos gobiernos, en especial de América Latina y el Caribe,
22:38y con el llamado amplio, enfático y reiterado de numerosos gobiernos, en especial de América Latina y el Caribe,
22:43de cubanos residentes en el exterior, de organizaciones políticas, religiosas y sociales,
22:49el gobierno de Cuba agradece a todos por su contribución y sensibilidad.
23:02Cuba ha tenido graves afectaciones por la inclusión en esta infame lista.
23:07Va mucho más allá de aislar al ejército cubano y tachar al país de adversario.
23:12Las consecuencias más atroces han derivado del mayor riesgo asociado a cualquier tipo de ayuda humanitaria, negocio, inversión y comercio que implique a Cuba y, por extensión, a los ciudadanos cubanos,
23:19Las consecuencias más atroces han derivado del mayor riesgo asociado a cualquier tipo de ayuda humanitaria, negocio, inversión y comercio que implique a Cuba y, por extensión, a los ciudadanos cubanos,
23:24implicando una amplia gama de medidas coercitivas que penaliza a personas y países que realicen determinados intercambios comerciales con el país.
23:32Recordemos que la primera inclusión de Cuba en esta lista fue en 1982, durante la administración de Ronald Reagan.
23:37en 1982, durante la administración de Ronald Reagan. Posteriormente, en 2015, durante el
23:43gobierno de Barack Obama, Cuba fue retirada de la lista como parte de un esfuerzo más
23:47amplio para normalizar relaciones entre Estados Unidos y Cuba, siendo incluida nuevamente
23:53en 2021, últimos días de la administración Trump, hasta hoy, 14 de enero. Cuando dice
24:00hasta hoy, 14 de enero, es porque este comunicado se emitió ayer, hoy ya es 15 de enero.
24:13Veamos qué dijo en la red social X el presidente de Cuba, agradezco a todos los que contribuyeron
24:18a la decisión anunciada hoy por Estados Unidos de excluir a Cuba de la lista de Estados patrocinadores
24:25del terrorismo en la que nunca debió estar, y que junto a otras dos medidas adoptadas
24:31ha tenido un alto costo para el país y las familias cubanas. Es una decisión en la dirección
24:37correcta, aunque tardíamente y con alcance limitado. Siguen en pie el bloqueo y la mayoría
24:42de las medidas extremas que se pusieron en vigor desde el 2017 para asfixiar la economía
24:49cubana y provocar carencias a nuestro pueblo. Seguiremos enfrentando y denunciando la guerra
24:54económica y las acciones de injerencia, desinformación y descrédito financiada con
24:59fondos federales estadounidenses. A la vez, no renunciaremos a desarrollar una relación
25:05civilizada y respetuosa de nuestra soberanía con Estados Unidos.
25:19Terminamos el análisis. Nos espera José Cabañas, director del Centro de Investigaciones
25:24de Política Internacional de Cuba, ex embajador de Cuba en Estados Unidos. Bienvenido, José.
25:30Gracias. Saludo a usted a la audiencia.
25:37Gracias a ti por atendernos. Hablemos, por favor, de lo que implica esta decisión para
25:42Cuba asumida por Biden, que está de salida de la Casa Blanca.
25:46Sí, bueno, si usted me lo permite, quisiera reiterar los calificativos que se utilizaron
25:56en las notas cubanas, en la declaración de Meirelles, lo que han insistido nuestro Presidente
26:01Canciller y otros funcionarios cubanos en cuanto a la justeza de esta medida, que está
26:07en la dirección apropiada, pero al mismo tiempo su carácter limitado y tardío, tomado
26:15por una administración que está de salida y que no está en capacidad de aplicar en
26:19toda su extensión. Ahí quizás habría que agregar el hecho de su potencial sentido reversible.
26:26O sea, las autoridades que entran en el poder el 20 de enero tienen todas las posibilidades,
26:34como ya ha sucedido antes, de volver a incluir a Cuba en la lista. Cuba es el único país,
26:39habría que decir, que ha entrado y salido de la lista dos veces. Los otros tres países
26:44que salieron de la lista en algún momento, uno fue Yemen del Sur, que dejó de existir
26:48como país. Los otros dos fueron Irak y Libia, después de las invasiones de la OTAN. Entonces
26:54las nuevas autoridades tendrían la capacidad de reincorporar a Cuba a la lista. Y las otras
26:59dos medidas anunciadas, la aplicación del Título III, de facultad del Presidente, del
27:05Ejecutivo, establecer esa dispensa o no, y rehacer la lista de entidades restringidas.
27:12Yo quisiera además reiterar otro mensaje que ha sido muy enfático desde Cuba, agradecer
27:18a todas las fuerzas políticas al interior de Estados Unidos, entre los propios cubanos
27:22residentes en Estados Unidos, a nivel mundial, el acompañamiento que ha tenido Cuba en la
27:27denuncia de este tema, particularmente en la región latinoamericana y caribeña, donde
27:32ustedes habrán podido apreciar desde ayer, como se han reiterado, los aplausos a esta
27:39decisión que, de nuevo, debemos tomar con cautela y no desmovilizar ese apoyo porque
27:47puede repetirse.
27:48Bueno, pero también esto aquí pone en la palestra, José, algo que es importante, que
27:54en la agenda de Estados Unidos está Cuba, ya sea porque uno decide sacarla de la lista
28:00y otro porque acecha ahí con una decisión. Pero Cuba está en esa lista, en lo que es
28:06política exterior de Estados Unidos, José.
28:11Sí, Cuba, recordemos que la política de Estado respecto a Cuba, que ha sido de continuidad
28:18tanto para la demócrata republicana, es el cambio de régimen. Está expresado así en
28:25los textos legales, en la directiva ejecutiva principal. La diferencia en la discusión
28:31es si ese cambio de régimen sucede con una política extremadamente hostil o se produce
28:39con un acercamiento. Cuba, además, es un tema pendiente para la Casa Blanca, para el
28:45Departamento de Estado, en cuanto a sus relaciones con América Latina y con el Caribe. Recordemos
28:53tanto en la Cumbre de las Américas en 2014 o en el discurso de Estados Unidos cuando
28:59se actuó la votación contra el bloqueo en el año 2016, que se había llegado a la
29:04conclusión de que tratando de aislar a Cuba, que se había aislado a Estados Unidos y recordemos
29:10el mensaje que le pasó la mayoría de los jefes de Estado a la Casa Blanca, en el sentido
29:15de no asistir a una próxima Cumbre de las Américas si Cuba no era invitada. Si revisamos
29:20los textos que se proclamaron ayer, hay un vestigio de estas ideas, en el sentido de
29:25que se entiende de Estados Unidos que para tener una mayor aceptación, digamos, en el
29:32plano de América Latina y Caribe, mayor aceptación a sus políticas, Estados Unidos debe hacer
29:39ajustes en cuanto a su política respecto a Cuba. Lo que pasa es que este reconocimiento
29:44llega, repito, en un momento muy tardío. Interesante este punto. Decía José, Cuba
29:50es un tema pendiente en cuanto a sus relaciones con América Latina y nuestra América Latina
29:55por estos días está viviendo convulsiones, espacios de cierre, de apertura, nuevas amenazas
30:04imperialistas, así que es bueno quedarnos en este punto y seguir ampliándolo. Cuando
30:08me dices que es un tema pendiente, ¿en qué otros temas puede aparecer Cuba, José?
30:13Bueno, Cuba es un país pequeño en cuanto a su dimensión geográfica, a su población
30:22y a su Producto Interno Bruto, pero Cuba es el único país que ha organizado dos conferencias
30:28cumbre del Movimiento de Países No Alineados y dos conferencias cumbre del G77 más China
30:34o una conferencia que se llamó la Conferencia del Sur. Cuba es un país que a pesar de sus
30:42características que decía antes acaba de ser aceptado como país asociado en los BRICS.
30:47Esto para decir de manera gráfica y práctica que Cuba es un actor importante en la arena
30:51internacional, que Cuba tiene relaciones con todos los Estados, incluidos Estados Unidos,
30:59tenemos técnicamente relaciones diplomáticas en vigor y Cuba no es un país que está aislado
31:05de la comunidad internacional y Cuba es un país respetado en el sentido de cuál es
31:12el papel que puede jugar para la solución del conflicto. Cuba no es un país que tiene
31:16la guerra como su prioridad en la política exterior, es todo lo contrario, la paz y la
31:21presencia de Cuba ha significado el entendimiento y la paz para muchos países en la región.
31:28No nos llamemos equívocos, yo invitaría al público a ver las declaraciones que han
31:32salido desde ayer, desde que se tomaron estas decisiones y son de todas, de una diversidad
31:38de fuerzas políticas en América Latina, no hay ni que contar el caso de Colombia,
31:44que sus autoridades, su pueblo reconoce la labor que ha desempeñado Cuba durante años,
31:49a pesar del desgaste y a pesar de la hostilidad de Estados Unidos, Cuba mantuvo un firme compromiso
31:54con la paz en Colombia que se llegó a firmar, que se ha implementado en una buena medida
32:01y entre los primeros en reaccionar a estas decisiones estuvieron precisamente las autoridades
32:06actuales y pasadas de ese país.
32:10José, Cuba también es en América Latina símbolo de bata de médico, de aquel que
32:17aprende y redistribuye el conocimiento enseñando a leer y escribir. Cuba también es para Argentina,
32:26para Venezuela, para distintos países latinoamericanos, la representación de aquel que no veía y
32:32que luego se pone los lentes y que comienza el tratamiento, una operación para recuperar
32:37la vista, imagínate cuánto influye en cada uno de los habitantes de este mundo que han
32:42tenido esa enorme oportunidad. Con esto me refiero específicamente al campo de la medicina
32:51en Cuba. Si está fuera de esta lista, vamos a permitirnos soñar, crecer, prepararnos
33:00para un entorno positivo. Si está fuera de esta lista, ese enorme campo de oportunidades
33:06de compartir conocimiento de, recordemos la pandemia, las vacunas cubanas, los medicamentos,
33:14que todo esto se pueda compartir también con el resto de los pueblos. José, esa es
33:18una gran, gran noticia. Quiero escucharte sobre ese punto, por favor.
33:25No, sin duda. Usted ha mencionado algo que es conocido no solo en términos de países
33:33latinoamericanos y caribeños, sino en posiciones europeas de ultramar. Recordemos que durante
33:37la COVID, entre las tantas unidades que Cuba mandó al exterior, mandó a territorios caribeños
33:45que ni siquiera son independientes y que hubo un mensaje de agradecimiento de potencia europea
33:50por el respaldo que le dio Cuba a la población local. Ahora, quizás lo que es menos conocido
33:56en este tema que usted plantea es esa misma voluntad y ese mismo deseo desde la sociedad
34:02estadounidense. Recordemos que hay más de 30 ciudades estadounidenses en las cuales
34:08sus consejos, no su alcalde o no un político local, no un director de una universidad,
34:12sus consejos de gobierno han aprobado resoluciones que piden un nuevo tipo de relación con Cuba
34:19y específicamente en el área de la salud porque se conoce de las ventajas que tendría
34:24para la población estadounidense esta relación distinta. Yo, si me lo permite, le invitaría
34:32a la audiencia a nuestro Centro de Investigaciones de Política Internacional. Acaba de editar
34:36un número de la revista Cuaderno de Nuestra América que tiene que ver con el intercambio
34:41científico entre Cuba y Estados Unidos y en ese número hay varios investigadores estadounidenses
34:46que explican desde la lógica de aquel país que sentido tendría este nuevo tipo de relación
34:53con Cuba que tiene un antecedente en el hecho de que es el único país de América Latina
34:58con lo cual la ciencia estadounidense ha tenido intercambio por más de 150 años ya que Cuba
35:03fue el primer país que tuvo una cadena de ciencias establecida y reconocida. Y habría
35:10que decir que a pesar de las medidas políticas que se han tomado en todos estos años ha
35:13habido una voluntad de importantes instituciones estadounidenses por desarrollar este diálogo
35:20que sea productivo para ambas partes. Un gran saludo, gracias por este tiempo. Gracias a
35:28ustedes por la atención. José Cabañas con nosotros. Allí tenían el análisis completito
35:34del director del Centro de Investigaciones de Política Internacional de Cuba, ex embajador
35:38de Cuba en Estados Unidos. A la vuelta de la pausa, ¿qué les proponemos a continuación?
35:43Vamos a hablar de este dato tan doloroso que parte el corazón aportado por organizaciones
35:49humanitarias. El dato indica que Israel mutiló, mutiló, repito, aproximadamente a 15 niños
35:56palestinos por día durante todo el año pasado. Ya lo revisamos.
36:13Gaza está redefiniendo las heridas de la guerra, así afirman médicos cirujanos en
36:27referencia a las lesiones causadas por las bombas que Estados Unidos envía a Israel.
36:34Israel las lanza contra mujeres y niños en la franja. Basados en estudios hechos en el
36:40terreno, la organización Save the Children asegura que la ocupación y su socio de la
36:45Casa Blanca mutilaron cada día en el año 2024 a 15 niños palestinos. Al menos 5.230
36:53niños sufrieron lesiones que requieren apoyo significativo de rehabilitación. Además de
36:59amputarlos, Israel impide que se les trate médicamente. No reciben prótesis, medicamentos,
37:07rehabilitación. Los condenan a sufrir patologías propias de personas mayores de 80 años cuando
37:14son sencillamente, solamente niños. Este miércoles Israel cometió seis masacres
37:27contra familias palestinas. Murieron 62 personas en la franja de Gaza. Solamente este miércoles.
37:36El régimen sionista intensificó ataques, bombardeó refugios, casas en todo el enclave
37:40palestino. Cerca de 250 personas quedaron heridas. La mayoría, tenemos que decir,
37:47son mujeres y niños. Ya hay más de 46.000 asesinados. Los ataques se dan a pesar de
37:53que los mediadores internacionales dicen que el acuerdo sobre un alto al fuego se encuentra cerca.
38:05Mientras llega ese acuerdo, mientras se dan los diálogos por un cese al fuego y el intercambio
38:12de rehenes, Israel y Hamas viven horas de tensión. Tropas de Israel aprovechan,
38:18escalan los ataques contra Gaza. Entre la noche y la mañana de este miércoles Israel asesinó a
38:2513 palestinos, dejó decenas de heridos. Una brutal arremetida se dio aquí en este campo
38:30refugiado Nusseirat. El ataque de los genocidas contra la escuela al-Farabi en Gaza dejó 7
38:35asesinados más, varios heridos. La zona reúne familias desplazadas de Yarmouk. También al sur
38:42de Nusseirat bombardearon una casa, asesinaron a 6 personas y dieron a 7.
39:01El ejército de Yemen reivindicó este miércoles el ataque con misiles que impactó una central
39:13eléctrica de Israel. Los hutíes explicaron que se hizo una operación militar con un misil de
39:20crucero en la ciudad de Eilat. También enviaron varios drones a instalaciones de Israel en Tel
39:27Aviv. Todas, dijeron, fueron operaciones militares exitosas. El gobierno de Yemen ratifica que,
39:35mientras Israel accede al pueblo palestino, mantendrán sus ataques contra el ocupante.
39:57Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, reiteró la prohibición a los miembros del
40:13Ejecutivo de negociar con políticos rusos. La Cancillería no se ha planteado la posibilidad
40:19de mantener conversaciones con Moscú bajo ningún formato. Esto es lo que reiteraron.
40:26Ucrania espera que se establezcan contactos oficiales con Trump para discutir los siguientes
40:36pasos. El gobierno de Serbia podría hacer un referéndum para decidir si entra o no al
40:51Grupo BRICS y a la Unión Europea. Oleg Yasinsky nos amplía desde Moscú.
41:22que la popularidad del Grupo BRICS en las encuestas sociales en Serbia había alcanzado el 42% y ha
41:30igualado en la de la Unión Europea, pero indicó que Belgrado no desviaría el camino hacia la
41:36Unión Europea, aunque admitió que quizá dentro de un par de años el BRICS sea el tema de un
41:43referéndum en Serbia. Serbia lleva décadas en su camino hacia la Unión Europea, que por su parte
41:50demuestra cada día que no la quiere, sino que le exige el reconocimiento del llamado Kosovo,
41:56que nos peleemos con Rusia y China y que apoye todo intento de revolución de color en Serbia,
42:04comentó Vulin citado por su servicio de prensa. Él afirmó que ahora que el BRICS ha demostrado
42:11la esperanza de que un mundo más justo es posible, Serbia no se atreve a desaprovechar
42:17la oportunidad y expresó su convicción de que Serbia debe decidir en un referéndum,
42:23la Unión Europea o el BRICS. Desde Moscú, para Telesur, Alek Yasinski.
42:47Los soldados liberados serán transportados a Moscú para ser atendidos por autoridades médicas.
42:53La entidad agregó que Emiratos Árabes Unidos hizo esfuerzos de mediación humanitaria durante
42:59esta vuelta a casa de los militares. El presidente de Corea del Sur, Jun Suk-yol,
43:13fue detenido por casos de insurrección luego de decretar ley marcial en el país. La detención
43:21se hizo 43 días después de que se decretara esta ley marcial. Era la segunda vez que las
43:28autoridades intentaban entrar a su residencia. Lo consiguieron, interrogaron al mandatario y,
43:35hasta ahora, tienen la decisión de que se niega a testificar. Jun está suspendido de
43:41funciones tras su destitución por parte de la Asamblea Nacional y enfrenta múltiples cargos,
43:47entre ellos abuso de poder, un proceso que podría llevar hasta 180 días para la investigación penal.
44:02Sergio Rodrigo desde Ceuta. De inmediato fracasan las negociaciones para conseguir
44:07que reabra la aduana comercial España-Marruecos. Sergio, bienvenido.
44:14Muy buenas y un saludo muy fuerte a toda la audiencia de Telesur. En esta frontera,
44:17la que separa España y Marruecos en la ciudad autónoma de Ceuta, debería estar ya abierta la
44:23aduana comercial. Tras el cierre desde el año 2018, las autoridades marroquíes españolas,
44:30en algunos comunicados, aseguraron que se podría reabrir a comienzos del año 2025. Sin embargo,
44:37las negociaciones a ambos lados han fracasado. Los intentos de llevar a cabo el tránsito de
44:44mercancía fracasaron en los últimos días y de momento sigue cerrada una aduana que aseguran.
44:49Los comerciantes locales siguen generando un desastroso efecto económico en las familias,
44:55principalmente aquí en Ceuta. Recorrer las zonas comerciales, como por ejemplo el polígono del
45:00Tarjal, próximo a esta frontera, se puede percatar de la situación de extrema gravedad que viven los
45:06comerciantes en ciudades autónomas como esta, la de Ceuta, pero también ocurre en la ciudad
45:11autónoma de Merilla. Una situación que ha movilizado a los sectores económicos y sociales
45:16de esta ciudad y a la que están pidiendo que se tomen medidas urgentes, que avancen las negociaciones
45:22entre España y Marruecos para llegar a un acuerdo que permita de forma inmediata reabrir la aduana
45:27comercial para que los comerciantes a uno y otro lado puedan principalmente llevar y comercializar
45:34con sus productos a uno y otro lado, porque la separación es prácticamente nada y la economía
45:40depende la una de la otra en este punto de la frontera. Ahí tienen la información, muchas gracias.
45:46En España el partido del presidente Pedro Sánchez registró una proposición de ley para acabar con
45:52lo que define como un fenómeno inédito de difamación de la ultraderecha a políticos,
45:57activistas y artistas. Revisamos.
46:03En España Pedro Sánchez ha propuesto a través de su partido, el PSOE, una ley que según afirman
46:09desde el oficialismo buscará terminar con la persecución y difamación sistemáticas a artistas,
46:15creadores, periodistas y adversarios políticos. Herramientas utilizadas muy a menudo por la ultraderecha.
46:22Lo que plantea son tres, cuatro puntos. Es el caso de facilitar más la recusación de jueces,
46:29evitar que en la acusación particular puedan participar directamente determinadas organizaciones
46:34políticas o sus fundaciones. Del Alcázar resalta la existencia de una estrategia que la ultraderecha
46:40repite para enfrentar a sus adversarios. La extrema derecha es la denuncia pública y particularmente
46:47recurriendo a los tribunales porque el tema de los tribunales siempre primero tiene repercusión
46:51mediática, luego aunque se pierda el daño ya está hecho. Pero para del Alcázar Sánchez evita
46:58enfrentarse a las causas principales del fenómeno. Sino la realidad del poder judicial. Ese es lo que
47:04el PSOE no se atreve a enfrentar. Es que tiene un poder judicial que en buena parte viene derivado
47:09de instituciones que derivaron del propio franquismo, por ejemplo la Audiencia Nacional
47:16respecto al Tribunal de Orden Público, y en ellos se han ido enquistando una serie de
47:22judicatura donde se iba reproduciendo una respecto a la siguiente y demás, donde efectivamente han
47:28continuado existiendo esas mentalidades y jueces con esas mentalidades que son de derecha y de
47:36extrema derecha. Para el politólogo Xavi Calafat, si bien la proposición de ley puede ser positiva,
47:42tiene deficiencias significativas en su estructura. Yo creo que lo primero que hay que decir sobre la
47:46nueva proposición de ley del PSOE es que llega tarde. Llega tarde y mal. Hace muchos años que
47:51hay persecuciones políticas a través de los medios judiciales y periodísticos hacia políticos de
47:56izquierdas. Pienso en todas las querellas que se han archivado que se pusieron contra la ex alcaldesa
48:02de Barcelona Anacolau, contra Pablo Iglesias y Podemos, o contra la vicepresidenta del país
48:06valenciano Mónica Oltra. Calafat destaca las falencias que encuentra en la proposición. Pero
48:11creo que hay omisiones muy dolorosas para un partido de izquierdas. Es decir, no se está
48:17derrobando el delito de injurias a la corona por la que artistas como Pablo Hasél o Altónico han
48:22sido enjuiciados y en el caso de Pablo Hasél, encarcelados. Por su parte, el derechista Partido
48:28Popular se ha opuesto rápidamente a la proposición de ley del PSOE. Andrés Flores, Telesur, Barcelona.
48:34Fíjense también, organizaciones no gubernamentales del Reino Unido criticaron al gobierno por
48:40mantener la venta de piezas de aviones a Israel, a pesar de su posible uso para cometer crímenes de
48:46guerra contra el pueblo palestino. Los miembros de estas organizaciones se pronunciaron, denunciaron
48:52que el gobierno prioriza las obligaciones de defensa internacional sobre el posible mal uso
48:57de los aviones por parte de Israel. Condenan también que a pesar que el Reino Unido es
49:01consciente de esta posibilidad, sigue exportando los componentes militares. Acusan a Londres desde
49:08estas ONGs de mostrar un total desprecio por la vida de miles de palestinos, luego que el
49:15gobierno de ese país publicara un documento en el que reiteró que ninguna preocupación en
49:20materia de derechos humanos puede invalidar su compromiso en suministrar las piezas.
49:38El mundo celebra hoy el día de la selfie en los museos. Hoy es el día de ir a un museo bellísimo
49:56que está acá en Caracas y entre todos disfrutar y compartir de este hermoso día una propuesta
50:04para acercarnos a los sitios culturales. Desde 2014 esta curiosa pero divertida festividad se
50:14celebra anualmente en el tercer miércoles de enero con el objetivo de fomentar la participación del
50:20público en las galerías y promover el aprecio por el arte y la historia. En diferentes partes del
50:27mundo se organizan diversas actividades a fin de acercar la cultura a más personas combinando
50:33lo tradicional con la tecnología y destacar así la importancia de estas instituciones.
50:38Rebrandt hizo cientos de autorretratos, Albert Dürer cinco, Van Gogh docenas. ¿Cuál es la diferencia?
50:46Sí, la técnica artística y la escala, pero en realidad si hubiera habido cámaras y celulares
50:51todos lo habrían hecho. En este día se invita a la población a participar en una actividad
50:58accesible. Solo deben visitar un museo, galería o sitio histórico y tomarse una selfie junto a
51:05una obra de arte, exposición o rincón característico de ese lugar y compartirla
51:11en las redes sociales. Por supuesto siempre recordando las normas de cada museo como evitar
51:17el uso del flash, mantener una distancia segura de las piezas expuestas y respetar el espacio de
51:23los demás visitantes. Muestro mi mejor cara y me permite decir a la gente miren estoy aquí,
51:29tal vez lo quieran ver también, esto es lo que estoy haciendo. Es una manera divertida de divulgar
51:34lo que estoy haciendo, de mostrar a la gente dónde estoy. Muchos museos aprovechan esta celebración
51:41para organizar eventos especiales como descuentos de entradas, visitas, guiadas o concursos
51:47fotográficos con el objetivo de incentivar a la asistencia de estos lugares y que la población
51:53los valore como los espacios interactivos y acogedores que son. Incluso al utilizar las
51:59plataformas digitales, las galerías se adaptan a las preferencias de las nuevas generaciones
52:04para conectar con audiencias más jóvenes. Gracias a todos y hasta la próxima.