Gamarra asegura que la actitud del Gobierno pone en riesgo la independencia judicial y demuestra el control político que el PSOE intenta ejercer sobre las instituciones del Estado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo que está claro es que en una democracia, ante un auto de un Tribunal Supremo,
00:06un gobierno lo que hace es respetarlo, no cuestionarlo.
00:09Ese es el principio fundamental del respeto a la separación de poderes
00:14y del respeto a la justicia de tu país.
00:16Pero la deriva en la que está Pedro Sánchez y de la que está todo su gobierno
00:21le lleva a adoptar unas posiciones más de defensa, porque algo tiene que ocultar,
00:26de respeto hacia la justicia.
00:30Y esta es la gran diferencia.
00:32Reitero, en las democracias un gobierno lo que hace es respetar a la justicia
00:37y no cuestionar a la justicia.
00:39Pero cuando estamos hablando de Pedro Sánchez,
00:42un presidente del gobierno acorralado por la corrupción,
00:45y en este caso cuando lo que está haciendo es proteger a un fiscal general
00:50que lo ha puesto a su servicio en vez de al servicio del Estado,
00:54pues evidentemente estamos ante una deriva muy peligrosa
00:57de deterioro y de falta de respeto a la separación de poderes
01:00y, sin duda alguna, a las resoluciones judiciales.
01:14Habrá que escuchar a ver qué dicen los informes
01:18y mañana será el momento de verlo.
01:20Lo que está claro es que el PSOE, y sobre todo Pedro Sánchez,
01:26ya dijo hace mucho tiempo que se iba a situar al margen del Parlamento,
01:30que no necesitaba el Parlamento para nada,
01:32y el gran problema es cómo está utilizando las instituciones
01:35y también el Poder Legislativo.
01:37Es decir, controlándolo también,
01:39porque él siempre busca máximos poderes con mínimos controles.
01:42No quiere tampoco que el Poder Legislativo,
01:45y en este caso el Congreso de los Diputados, pueda realizar su labor.
01:49No le gusta la labor de control al Gobierno
01:51y tampoco parece que le gusta ahora la labor de la iniciativa parlamentaria
01:55o legislativa que pueda tener cualquier grupo parlamentario.
02:13Es curioso, porque después esta recusación viene promovida
02:18por el fiscal general del Estado.
02:20¿Y quién controla al fiscal general del Estado?
02:23El Gobierno.
02:24Es curioso cómo han manejado las mayorías
02:26para que al final, interviniendo en la conformación de las mayorías
02:29y a través de una recusación que impulsa la fiscalía,
02:32apartar a quien había sido designado como oponente de todos estos recursos.
02:38Una vez más, han puesto también al Tribunal Constitucional
02:41al servicio del Gobierno.