El número de tortugas charapa nacidas en el Valle del Guaporé, en la frontera ante Brasil y Bolivia, cayó desde 1,4 millones en 2023 hasta 700 mil en 2024, como consecuencia de los cambios climáticos.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/20/sequias-e-incendios-afectan-el-ciclo-reproductivo-de-las-tortugas-charapa/
Foto de portada: EFE/IBAMA.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/20/sequias-e-incendios-afectan-el-ciclo-reproductivo-de-las-tortugas-charapa/
Foto de portada: EFE/IBAMA.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00En la Amazonía se han registrado alrededor de 17 especies de tortugas, tanto acuáticas
00:07como terrestres. Entre ellas se encuentran la gran charapa que puede medir hasta un metro
00:11de largo y pesar 60 kilos, la mediana taricaya que mide medio metro, el pequeño cupizo que
00:19mide 30 centímetros. Conozcamos más sobre el estatus de las primeras.
00:24El número de tortugas charapa nacidas en el Valle del Guaporé, en la frontera entre
00:29Brasil y Bolivia, y principal área de desove de este colonio amazónico, cayó desde 1,4
00:36millones en 2023 hasta 700.000 en 2024, como consecuencia de los cambios climáticos.
00:45El superintendente del Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Vama en el Estado Amazónico
00:50de Rondonia, César Luis Guimarae, explicó que además de una sequía histórica este
00:55año, la región fue afectada con incendios forestales récord que cubrieron el cielo
01:00de humo y ya en diciembre con lluvias extremas que provocaron inundaciones y ahogaron las
01:05crías en los nidos.
01:06Este proceso de quema, de humo, todo esto se refleja en el ciclo de eclosión de las
01:15tortugas y principalmente el humo porque el humo cambia la incidencia de la luz solar
01:21y cambia la temperatura en el nido y esto provoca que tengamos un cambio en el ciclo
01:26de puesta de los animales y una diferencia en el tiempo de gestación y eclosión de
01:31los animales.
01:32El número de nacimientos fue calculado la semana pasada cuando los miembros del IVAMA
01:43realizaron una campaña para retirar las crías de los nidos enterrados en la arena
01:48y llevar las tortugas a lugares seguros antes de liberarlas en el río lejos de sus predadores.
01:54Tan solo el domingo fue posible salvar 200.000 crías y ponerlas temporalmente en cercas
01:59protegidas pero como aún se esperan eclosiones en los próximos cinco días, la previsión
02:04del IVAMA es que el número de nacimiento se limite a 700.000 este año.
02:10Según el biólogo José Carrate, supervisor de Medio Ambiente de Energiza, la eléctrica
02:15que apoya las campañas de salvamento de las charapa en el Guaporé, el cielo cubierto
02:20de humo desorientó a las tortugas que terminaron demorando más de lo normal para llegar a
02:24las playas a desovar, lo que atrasó todo el ciclo de reproducción.
02:29El especialista del IVAMA agregó que lo peor fueron las fuertes lluvias de diciembre que
02:33hicieron crecer el nivel del río muy rápido e inundaron los nidos, lo que diezmó a las
02:39crías que aún no habían salido de la arena.