• hace 4 días
Daniel Nosiglia brilló en el Dakar 2025 hasta que un accidente le apartó de la competencia. Pasó varias etapas con tres costillas rotas y, a pesar del dolor, fue superando rivales. Escuchá su propia evaluación de su participación en la carrera más dura del mundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, le saludamos a Daniel Losigle. Lo primero que tenemos que preguntarle, sí, lo primero primero,
00:03es cuál es su estado de salud, qué le han dicho los médicos, porque en la octava etapa, el día
00:08lunes, tuvo que abandonar con una caída. Queremos saber, primero, y antes de nada, si está bien y
00:13cuál es el pronóstico de los médicos. Daniel. Muy buenos días a todos, a toda la audiencia. La
00:19verdad que me encuentro bien. He estado estos últimos días en evaluaciones de todo tipo y,
00:25bueno, encontraron que tengo una rotura en el menisco del hombro, que necesita de cirugía,
00:32pero, bueno, todavía no está el informe final de eso. Y tres costillas rotas también, que, bueno,
00:38lo más curioso de todo es que eso me lo hice en la etapa tres. Así que, bueno,
00:44la corrí, pude correr cinco etapas con las costillas rotas. A ver, Daniel, no es sólo que
00:49corriste tres etapas o cinco etapas con las costillas rotas, sino que en esas cinco etapas
00:54fuiste escalando posiciones. Incluso yo me acuerdo ver los vídeos que emitía la propia Reju,
01:01la propia marca de motos, que siempre se sentía feliz y contenta cuando llegabas y talentado
01:05cuando llegabas a las etapas finales. Sí, creo que venía haciendo una muy buena carrera. Ha sido
01:12un Dakar, creo, muy difícil en todo sentido y, bueno, creo que hemos ido haciendo muy buenas
01:19etapas, etapa tras etapa. Hemos ido mejorando las posiciones también y hemos ido escalando
01:24muchísimo en la tabla general. Creo que veníamos haciendo un Dakar muy bueno y, bueno, entrábamos
01:30a toda la parte que es mi favorita, a las dunas, a todo lo que es arena. Pero, bueno, lamentablemente
01:36tuve una caída y tuve que abandonar, obviamente, porque tuve un golpe fuerte. En ese momento no se
01:42sabía qué tenía, pero era imposible continuar. Traté, tenía mucho dolor en el hombro, pero, bueno,
01:49creo que ha sido una carrera muy buena dentro de todo. Enseguida llegamos a ese día, pero volvemos
01:56al primer día, la ilusión de Daniel Osigla cuando quería iniciar el Dakar, llegar hasta el final.
02:02¿Qué sensación te ha dejado el Dakar en lo que has competido? Bueno, desde un principio ha sido como
02:10mi primer año, con la misma ilusión, con las mismas ganas, con la misma motivación. El hecho
02:15de poder estar en un Dakar, los días previos y todo, es increíble porque, bueno, es la carrera
02:20más importante del mundo, la carrera más dura del mundo y, bueno, es en lo más grande que puedes
02:25estar a nivel competitivo, a nivel mundial. Entonces, creo que el hecho de poder estar ahí ha sido
02:32una ilusión increíble. Venía muy motivado para todo lo que eran esas dos semanas de competencia.
02:38La verdad es que me he sentido muy bien desde un inicio, desde el prólogo, que hice un muy
02:43buen prólogo, ubicándome entre los 25 mejores y dándome un orden de largada para los siguientes
02:50días. El día 1 y día 2 estuve muy complicado, la verdad, porque me tocó largar en, bueno,
02:59largamos en orden inverso en la categoría Rally GP, que es la categoría principal en el Dakar,
03:03y, bueno, siempre que tú largas adelante es súper complicado hacer etapas rápidas,
03:10hacer etapas buenas en posición, porque normalmente vas abriendo ruta y pierdes
03:14mucho tiempo, ¿no? Entonces, siempre la estrategia es tratar de quedarse un poco
03:18más atrás para hacer etapas rápidas y, bueno, eso, los primeros dos días tuve ese problema y
03:25perdí mucho tiempo en esos dos primeros días. Después, el tercero y cuarto tuve problemas con
03:30el GPS, con la tablet y, bueno, ahí también perdí muchísimo tiempo, ¿no? Y, bueno, desde la
03:37etapa 4 ya tuve etapas limpias donde realmente pude ir a mi ritmo, pude manejar como yo sé y,
03:47bueno, se notaron también los resultados. Sí, en la anterior entrevista que tuvimos una de las
03:51cosas que nos decías justamente era que este Dakar tenía una carta de navegación diferente,
03:56que había que aprender o que había que manejar de forma diferente. Incluso uno de los problemas
04:00que ha habido es que las tablets que les han abastecido para que puedan seguir la ruta no
04:06siempre han funcionado y han tenido que ahí apelar a la creatividad y al ingenio para poder cumplir
04:11las etapas. Sí, justamente eso es lo que te contaba. En la etapa 2 y 3 tuve ese problema.
04:19El primer problema que tuve es que me dejaron de funcionar los repetidores, que son lo que te
04:26muestra tu kilometraje y lo que te muestran los ángulos de la brújula. Entonces, prácticamente
04:30es imposible navegar. Y, bueno, lo que tuve el siguiente día, tuve otro problema que fue que se
04:36quedó trancada la tablet en el kilómetro 127 y no pude hacer prácticamente nada más. Entonces,
04:43bueno, tocaba seguir huellas, seguir a pilotos que estaban ahí cerca mío y tratar de solucionarlo
04:51así. Dentro de todo, creo que para haber tenido esos problemas han sido buenas etapas, dentro de
04:57todo. Llegamos a la etapa doble, esa que duraba 48 horas, que era la etapa más temida, pero viendo
05:04el recorrido de Daniel Losegle a esa etapa creo que alcanzaste o superaste cuatro puntos, cuatro
05:09puestos en la clasificación general. Te fue bastante bien. Ha sido una etapa dura, ¿no? La
05:14de 48 horas ha sido muy dura. Primera vez que la hago, es segunda vez que la hace el Dakar. Es una
05:21locura, sinceramente. Hemos tenido ocho horas y media de competencia y once horas sobre la moto,
05:27prácticamente cuando estaba saliendo el sol yo partí y cuando se fue el sol y empezó a ser de
05:35noche yo llegué al campamento, ¿no? Entonces ha sido prácticamente todo el día de competencia,
05:42muy muy duro, pero la verdad que me he sentido bien. Habían terrenos muy complicados. Al principio
05:47de la etapa sí perdí mucho tiempo porque venía abriendo ruta y navegando. Navegué por muchos
05:53kilómetros, vine abriendo ruta y la segunda parte ya me fue mucho mejor porque entramos a lo que era
06:00la arena, las dunas. Pude recuperar mucho tiempo ahí y bueno creo que fue una buena carrera, ¿no?
06:06Fueron dos días muy intensos, muy físicamente y bueno creo que eso también me ha favorecido un
06:13poco porque los pilotos han ido cansándose y han ido quedándose un poco atrás. Yo me he sentido
06:20entero toda la etapa. Obviamente llegado cansado al final, pero sí pude empujar digamos hasta la
06:24mitad. ¿Cómo se prepara una de esas etapas del Dakar? Son 600, 700 kilómetros sobre la moto,
06:30la mayoría de ellos incluso contra el reloj, en cronometraje, en competencia. Sí, bueno,
06:36son el Dakar. Creo que uno nunca está al 100% preparado para el Dakar, ¿no? Porque siempre
06:42nos pone pruebas. Hemos hecho una muy buena preparación, pero para llegar a eso, entrenamientos
06:49tan largos así nunca hemos tenido porque obviamente es quemarse. Pero bueno, estábamos listos. Creo
06:57que ha sido también una etapa que nos ha dado un terreno muy variado. Teníamos absolutamente todo.
07:08Así creo que la etapa más completa que hemos tenido durante todo el Dakar, que se han pasado por todos
07:14los términos que se podían pasar. Y bueno, eso también hace, ahí se ve la preparación que tienen
07:20todos los pilotos. Daniel, estamos hablando de la parte más competitiva, pero por ejemplo, una etapa
07:25como dices, esa de 48 horas, una etapa de 700 kilómetros, el piloto que sale necesita tener
07:32hidratación, necesita alimentarse durante la prueba porque hay un desgaste físico muy fuerte. ¿Cómo se
07:36organiza toda esta logística? ¿Cómo uno va viendo en qué momento tiene que parar un poquito, alimentarse,
07:42continuar para poder llegar, como decías, llegar en buena posición, en buena forma al final de la etapa?
07:49Bueno, parar, cuando estás en el grupo de adelante y eres competitivo, parar imposible, no existe eso.
07:58Nosotros llevamos en una mochila que tiene tres litros de líquido, obviamente ahí ponemos
08:04carbohidratos en polvo, hidratantes, y bueno, vamos hidratándonos con eso, y cada 200 o 250
08:12kilómetros tenemos reabastecimientos de gasolina, que ahí tenemos más o menos 15 minutos para poder
08:18abastecer gasolina, entonces en esos 15 minutos aprovechamos de poder comer una barrita o poder
08:25también consumir un gel, que bueno, es lo único, digamos, que te da el tiempo para poder consumir y
08:31bueno, así más o menos lo vas manejando. Obviamente lo tenemos ya todo listo, yo desde acá de Bolivia
08:36llevo en bolsitas todo mi alimento para cada día, analizando cuántos kilómetros
08:45de cada etapa, entonces bueno, prácticamente voy con todo listo y el día anterior simplemente es
08:50ponerlo ahí en la chamarra. Daniel, ¿cuánto tiempo antes de este Dakar te has preparado? ¿Qué ha
08:56significado la preparación? ¿Toda la vida? Toda la vida, desde que tengo tres años y medio he corrido y
09:03bueno, siempre me he preparado para poder ser el mejor, para poder pelear, para poder salir a
09:09competencias internacionales, ya obviamente sabiendo que vamos a correr el Dakar, se adecúa un poco más
09:18la preparación, se hacen algunos entrenamientos un poco más específicos, pero si me preguntas
09:23hace cuánto tiempo, yo diría que toda la vida. Y una pregunta más, porque me llama poderosamente la
09:29atención lo de las tres costillas rotas, ¿eso se sintió o no? ¿La adrenalina lo camufló? ¿Cómo fue correr
09:37con tres costillas rotas? Obviamente que se sintió, ya quisiera ser una máquina y no sentirlo, pero bueno,
09:44no ha sido, yo sabía que había algo ahí sinceramente, pero no me quise hacer revisar allá porque
09:51obviamente la cabeza te puede jugar en contra, imagínate que en medio de la carrera me digan
09:57que tenía tres costillas rotas, de seguro me hubiera dolido más, de seguro, así que bueno, he tratado de
10:02ponerlo en un segundo plano y poder enfocarme en lo que yo estaba haciendo, obviamente la adrenalina
10:09y el hecho de que estés ahí y todo ayuda, pero creo que el hecho de que seas mentalmente fuerte
10:15creo que es una ventaja que tengo, que siempre me ha ayudado mucho, eso lo aprendí de mi papá y
10:21bueno, creo que bueno, ahora llegando aquí y haciéndome todos los exámenes, me sorprendió
10:27haber tenido todas esas etapas peleando adelante ahí con tres costillas rotas. Llegamos a la etapa
10:33octava, sales en buena posición, creo que estabas ya 19 en ese día y a los pocos kilómetros de empezar
10:40un accidente que te hace abandonar. ¿Qué pasó en esa etapa? ¿Cómo se vivió ese momento?
10:45Bueno, alcancé al piloto de adelante y venía en su polvo y bueno, obviamente si quieres ser un
10:53piloto competitivo y quieres estar peleando lugares tienes que adelantarlo de alguna manera,
10:58en algunos momentos si se arriesga un poco y en lugares que no se ven se trata de acercarse un
11:06poco más para poder pasarlo y bueno, obviamente fue eso lo que pasó, no pude ver una cortada que
11:12había a un pequeño ladito del camino, que cuando el polvo se logró disipar lo vi, pero ya fue un
11:20poco tarde, entonces bueno, golpeé eso y de ahí ya no me acuerdo sinceramente y bueno, obviamente
11:27después ya me di cuenta de que había sido una caída dura, me levanté un poco mareado inclusive
11:34y bueno, obviamente probé si podía continuar, se dislocó el hombro, volvió a entrar a su lugar pero
11:40el dolor era muy fuerte. Todo ese momento estás solo, estás compitiendo con esa adrenalina que
11:46decía Mónica de tengo que seguir adelante, ¿qué pasa por tu cabeza en ese momento que te ves el
11:51hombro dislocado, vos mismo te lo tienes que colocar? La verdad que nada, es como si fuéramos máquinas,
11:59lo primero que es es tratar de parar la moto, ver si todo está bien y continuar, eso es lo
12:03primero que uno piensa y obviamente revisarse si todo está ok, yo sentí un dolor muy fuerte en el
12:11hombro, pensé que era la clavícula rota a un principio, pero bueno, ya pasando un poco los
12:18minutos se disipó el dolor y fue más en el hombro y ahí ya me di cuenta que es lo que había pasado,
12:24así que bueno, obviamente traté de continuar, paré la moto, me subí a la moto y bueno, ahí me
12:33di cuenta digamos que era imposible. Quizás el momento más angustioso de un piloto es ese momento
12:38que dices no puedo seguir y estás esperando que llegue la asistencia porque estás solo vos, incluso
12:43lo único que puedes ver ahí es que algún que otro corredor pasa, ¿cómo vives esos momentos hasta que
12:47llega la asistencia? ¿te va acuerdo en un helicóptero en esta ocasión? Sí, bueno, es durísimo el hecho de
12:54poder aceptar que uno está quedando fuera de la carrera, que la has preparado toda tu vida, que
12:59todo el año vienes enfocado al cien por ciento en eso, obviamente es durísimo, sentimientos
13:06encontrados, no estás cumpliendo con el objetivo que te has planteado, pero bueno, creo que sabemos
13:13también que estas cosas pueden pasar, ya tuve también un accidente el 2020 que quedé fuera
13:20del Dakar y bueno, creo que cada año abandono un 50 por ciento, ya sea por caídas o por problemas
13:27mecánicos, entonces bueno, creo que estamos también preparados para esto, pero bueno, obviamente es un
13:33dolor muy grande. Durante la competencia has estado al nivel de los mejores, has tenido cerca
13:38tuya a Sanders, que ha sido el ganador de motos, has podido ver también a otras competencias, ¿cómo uno
13:45mira, qué puede aprender uno de estos ganadores? Bueno, he tenido gracias a Dios el honor de compartir
13:54el ruta con todos ellos en algún momento de algún Dakar o bueno de este último, he podido ir junto
14:01a ellos en algún momento de las etapas y bueno, se aprende muchísimo obviamente, son pilotos
14:06profesionales en el deporte, yo no soy profesional en el deporte, yo no vivo de esto, yo tengo un
14:11trabajo y bueno, en los momentos que tengo libre, trato de prepararme para la competencia, pero
14:17sí compito un nivel profesional contra estas personas que son profesionales en el deporte,
14:22entonces creo que ahí, solamente ahí hay una ventaja muy grande de ellos y bueno, también el
14:30tipo de moto que utilizamos, no hay una gran desventaja en ese sentido, pero bueno, creo que
14:36uno aprende muchísimo, varios de ellos son muy cercanos míos, son mis amigos y bueno, vamos
14:43obviamente aprendiendo y compartiendo cosas que van pasando en la carrera durante esas dos semanas.
14:49Nosotros que seguimos el Dakar aquí desde las redes sociales, veíamos que cada final de etapa,
14:53el equipo de Ryuho te recibía y me acuerdo uno de los vídeos, que no para decir, grande Daniel,
15:00grande, grande Daniel, ¿cómo has sentido el acompañamiento de la marca, del equipo, del team
15:06este año? Bueno, el equipo es prácticamente ya una familia, es tercer año que voy con ellos,
15:14he podido compartir muchísimo con ellos durante estos tres años y bueno, un año más también pude
15:21correr la carrera Six Days, que es un mundial de enduro junto a ellos, entonces prácticamente son
15:27cuatro años que estamos corriendo juntos, se ha formado un vínculo muy grande también y bueno,
15:32ellos saben todas las condiciones que tenemos para poder estar peleando con los mejores pilotos,
15:37entonces obviamente lo que ellos esperaban era menos, sabiendo cómo íbamos, el objetivo de ellos
15:46era que terminemos y si se podía hacer un top 20, hubiera sido increíble, entonces obviamente
15:53estábamos yendo, estábamos apuntando a eso, yo creo que se podía haber hecho un mejor resultado
15:58todavía, pero bueno, creo que la familia Ryuho se ha vuelto muy cercana y bueno, el apoyo que yo
16:06he sentido de ellos también es increíble y no solamente de Ryuho, Ryuho está dentro de una
16:11estructura que se llama PEDREGA, que son los que dan la asistencia y bueno, hemos tenido un cariño
16:17increíble con PEDREGA y con Ryuho. Hablamos de ese cariño y el cariño de los bolivianos que te
16:23hacían llegar a través de redes sociales a estar a besaldí, lo puedes seguir o en el momento de la
16:28carrera te aíslas un poquito de todo y lo apartas? Bueno, este año nos hemos aislado un poco a la
16:34mala, porque no hemos tenido mucha señal, teníamos muy poca cobertura de internet durante mucho
16:41tiempo, entonces se podía ver muy muy pocos redes sociales, he tratado así de estar leyendo lo más
16:47que he podido a todo el apoyo de la gente, pero bueno, obviamente los días que ya he tenido más
16:53cobertura o el día de descanso, me he tomado el tiempo de poder leer todos los mensajes de apoyo y
16:58realmente es un cariño increíble de todos los bolivianos y no solamente los bolivianos, sino
17:03también he sentido el apoyo y cariño de mucha gente que me mandaba saludos desde Uruguay, Colombia,
17:09Ecuador, de Argentina, Chile, mucha mucha gente de España y bueno, también mucha gente de Portugal,
17:17porque bueno, ayudé a un piloto portugués, así que bueno, creo que el cariño sentido de todo el
17:23mundo, pero obviamente en especial de mi querido país que es Bolivia. Daniel, confirmame, es verdad
17:30entonces que los latinos son un equipo especial en el Dakar, porque siempre hay esa hermandad
17:35entre los competidores latinos que llegan al Dakar, que ahora me lo transmites, que también
17:39contagia a los aficionados. Sí, definitivamente, incluso los pilotos latinoamericanos en todos los
17:47campamentos, etapas maratones, 48 horas, siempre están un poco más unidos, siempre como que se
17:54generan grupos y bueno, los latinoamericanos estamos siempre juntos, entonces creo que es un hecho.
18:01Bueno, ahora te queda, perdón Mónica. Sí, no, yo simplemente quería decir que nos sentimos muy
18:08orgullosos de Daniel, creo que él solamente llegar al Dakar con todo el esfuerzo y sacrificio que
18:15significa ya es un logro, el haber logrado lo que lo que ha logrado es muchísimo más significativo y
18:22de verdad que muchas gracias por darnos ese orgullo a los bolivianos que tanta falta nos hace.
18:27Muchísimas gracias a ustedes por toda la cobertura que han estado brindando durante el
18:33Dakar, realmente eso hace que nosotros podamos mostrar también lo que estamos haciendo afuera y
18:40bueno, también aprovecho de agradecer a toda esa gente, a todos los auspiciadores que han hecho
18:44posible que podamos estar allá. Ha sido el Dakar que más ha costado poder estar en la línea de
18:49partida y bueno, pudimos estar ahí, así que lo he disfrutado desde un principio, inclusive hasta el
18:55final. Obviamente ha dolido muchísimo el hecho de poder abandonar y no cumplir con el objetivo,
19:00pero realmente agradecido con toda esa gente que ha estado apoyando siempre. Daniel, ahora estás en
19:06etapa de recuperación y ¿cómo encargas lo que queda de año, este 2025, una vez que logres la
19:12recuperación? Bueno, primero tengo que ver cuánto tiempo necesito para la recuperación, todavía no
19:19está definido todo eso, una vez que tenga ya más claro eso, voy a armar mi plan para el 2025 y ver
19:28qué vamos a hacer. Te puedo pedir un favor, estás justo delante de un cuadro, un cuadro donde se ve
19:33la moto que levanta la tierra, ¿ese es una imagen del Dakar también o no? No es del Dakar, pero es de
19:41mi hermano ahí. Ah, es de tu hermano. ¿Cuándo va a estar la tuya ahí detrás? Porque eso sí...
19:47Aquí está la de mi hermano, yo tengo en otros lados. Te comento que las imágenes que nos han
19:53llegado desde el Dakar, ya las de Daniel Nocilia eran espectaculares en su moto, la inmensidad
19:59del desierto y siempre con esa notita que ponía abajo, gana un puesto, gana dos puestos, llega 20,
20:06llega 19 y era como como seguir todos los días cuánto iba, ¿no? Ha sido, de verdad ha sido grato
20:13poder seguirte y grato también tenerte hoy en Que Semana Daniel. Muchas gracias y bueno,
20:18un gusto para mí poder compartir con ustedes.

Recomendada