• anteayer
Fueron varias agrupaciones que se unieron para realizar el festival que busca rescatar la “cumbia coclesana”, ritmo que es auténtico de la región por la forma en que se baila y se tocan los instrumentos como la caja, la maraca, la churuca y los tambores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30tiene más de 100 años aquí en Cocle, y bueno a través de este festival lo que se hace es
00:35impulsar y darle un poco más de fuerza y también llevarla a las diferentes regiones.
00:42Son folcloristas, músicos, jóvenes, gestores culturales que se han unido
00:47para mantener viva la cumbia coclesana.
00:50Es para mí muy importante que los jóvenes vengan a participar de estos eventos para
01:01que no muera esta tradición que ha durado por muchos años, desde los finales de 1800 hasta
01:11esta época. Este trabajo hace ya mucho, hace tres años que empezamos con esta cumbia,
01:17pero anteriormente yo soy músico de música popular, pero me he involucrado para rescatar
01:25la cumbia norte de Cocle por ver que se estaba como acabando esa cumbia y hemos empezado a
01:35trabajar de esa manera con video y ahora con la nueva tecnología nos han abierto puertas a la cumbia.
01:43El festival tiene su reina e invitó a todos los jóvenes a apoyar a los propulsores de la
01:52cumbia para que no se pierda la esencia de nuestro folclor durante los años.
01:59Me alegra muchísimo ver cómo este festival va creciendo y ya tiene su primera novia,
02:05además que por supuesto incentivar a los jóvenes y personas que sigan conservando
02:11esa tradición y sobre todo la cumbia coclesana que es algo muy autóctono de la región norte de Cocle.
02:17El evento se realizó en el parque 8 de diciembre de Penonomé donde asistieron muchas personas a
02:24disfrutar del festival quienes agradecieron que se mantenga viva la cumbia norteña de Cocle y
02:30el valor que tiene conservar nuestras costumbres y tradiciones. Desde Cocle, Nathalie Reyes, TvN Noticias.

Recomendada