Autoridades mexicanas se aprestan a sellar un túnel clandestino que permitía el paso entre la mexicana Ciudad Juárez (norte) y la vecina El Paso, en Estados Unidos, cuya construcción es investigada por la fiscalía federal.
Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #AFP #EETV
Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #AFP #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las autoridades mexicanas van a sellar el túnel clandestino que permitió el paso entre
00:07Ciudad Juárez, al norte de México, y el paso Texas, en Estados Unidos.
00:13El túnel fue descubierto el pasado 10 de enero gracias a una acción conjunta entre
00:17agencias de seguridad estadounidenses y mexicanas.
00:20El acceso está oculto a través de un sistema de alcantarillado natural que se encontraba
00:27El túnel estaba equipado con sistemas de iluminación, ventilación y refuerzos para
00:39evitar derrumbes.
00:40Las autoridades no han dado información sobre quién pudo haberlo construido, cuánto tiempo
00:45lleva operando y quiénes lo usaban.
00:57La Fiscalía General Mexicana es la responsable de la investigación y a quien corresponde
01:02determinar si existió complicidad de las autoridades por el hecho de haber sido construido
01:07sin que estas lo advirtieran.
01:10Entre los indicios para su localización estuvieron las publicaciones que traficantes de personas
01:15hacían de la existencia de este túnel en redes sociales como Tik Tok.