• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aunque durante la primera administración de Donald Trump, la inversión extranjera
00:06directa de Estados Unidos en Costa Rica se mantuvo estable, un informe del Economist
00:11Intelligence Unit en julio de 2024, titulado Índice de Riesgo de Trump, advierte que Costa
00:19Rica es el segundo más vulnerable ante la nueva presidencia de Trump con una exposición
00:24de un 59,1 puntos, tomando en cuenta áreas como el comercio, la seguridad e inmigración.
00:32Algo que para los expertos nacionales no es tan exacto. Las políticas proteccionistas
00:37de Trump, como la amenaza de imponer aranceles a Canadá, México y China durante este mandato,
00:42podrían tener efectos indirectos en las exportaciones costarricenses. Sin embargo, el país mantiene
00:48ventajas competitivas, como la creciente industria de los semiconductores o la fabricación de
00:53microchips.
00:54Recordarse que Costa Rica está dentro de los primeritos en la fila en la parte de la
01:00producción de chips para Estados Unidos. El traslado de Asia a América, de esa producción
01:06va a ser muy importante. Costa Rica puede sacar provecho, varios países en Latinoamérica
01:10podemos sacar provecho. Pero esto es un ejemplo de cómo Trump, haciendo una economía donde
01:17quiere ver a América cada día más grande. ¿Por qué esto es importante? Porque este
01:22factor, si hacemos crecer cada uno de los países en Latinoamérica, lo que va a generar
01:26es que menos gente quiera irse para Estados Unidos al sueño americano.
01:31Entre los principales productos de exportación a Estados Unidos destacan los dispositivos
01:36médicos como agujas, catéteres, prótesis y equipos de infusión. Según datos del Observatorio
01:42de Complejidad Económica Global, también se exportan piña, banano y café. Estos bienes,
01:49en su mayoría relacionados con el sector agrícola y la industria médica, posicionan
01:54al país como un socio estratégico en mercados de alta demanda. Pese a las posibles tensiones
01:59comerciales, las proyecciones económicas para Costa Rica son positivas. Según el Banco
02:04Central, las exportaciones crecerán un 5.8% en 2025, impulsadas por la innovación y la
02:10diversificación en sectores clave.
02:12La economía un poco más bollante en Estados Unidos efectivamente va a ser positivo para
02:19el sector exportador. Si, por ejemplo, la economía norteamericana entrara en algún
02:25tipo de recesión, que por lo menos no se ve dentro del corto plazo, sí que podría
02:29tener alguna afectación, pero de momento las variables y la dinámica como tal, tanto
02:34de la economía estadounidense como de la costarricense, indican que se mantendrían
02:39en tasas o tasas de variación similares a las que ya hemos observado en el 2024.
02:45Puede destacar que Costa Rica será el único país de Centroamérica que contará con el
02:49programa de preaprobación migratoria Global Entry a partir de 2025, lo que fortalecerá
02:55su posición como destino competitivo para la inversión y el comercio internacional.