Definir la clase media es sumamente difícil. Y, precisamente por eso, muchas personas tienden a confundir su posición real en la escala social. Muchos pobres o ricos se identifican como clase media. Según el Banco Mundial, la clase media es aquella que gana entre $14 y $81 al día. Es decir, ingresos mensuales que van desde $420 hasta $2430.
Pero cuando solo se usan los ingresos como medición, se dejan de lado componentes super importantes como el tipo de trabajo, el patrimonio, el acceso a la salud y educación de calidad.
Así que, ¿realmente somos clase media, o simplemente nos lo decimos a nosotros mismos? La respuesta puede ser más complicada de lo que pensamos. ¿Tú qué crees que eres? ¿Rico, pobre o clase media?
VIDEO: DW.
Pero cuando solo se usan los ingresos como medición, se dejan de lado componentes super importantes como el tipo de trabajo, el patrimonio, el acceso a la salud y educación de calidad.
Así que, ¿realmente somos clase media, o simplemente nos lo decimos a nosotros mismos? La respuesta puede ser más complicada de lo que pensamos. ¿Tú qué crees que eres? ¿Rico, pobre o clase media?
VIDEO: DW.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Vos qué crees que sos? ¿Rico, pobre o clase media?
00:03Yo creo que soy clase media.
00:04Yo puedo decir que soy una clase media.
00:07Soy una clase media.
00:08Definir la clase media es sumamente difícil y precisamente por eso muchas personas tienden a confundir su posición real en la escala social.
00:15Muchos pobres o ricos se identifican como clase media cuando no lo son.
00:19La mayoría de las personas nos ubicamos más hacia el centro de donde realmente estamos.
00:25Según el Banco Mundial, la clase media es aquella que gana entre 14 dólares y 81 dólares al día, es decir, ingresos mensuales que van desde 420 dólares hasta 2.430 dólares.
00:36Pero cuando solo se usan los ingresos como medición, se dejan de lado componentes súper importantes como el tipo de trabajo, el patrimonio, el acceso a la salud y educación de calidad.
00:46Lo que pasa en una sociedad como la mexicana y como la mayoría de las latinoamericanas es que los sistemas de salud, de educación, de seguridad social son privatizados o son bifurcados.
00:56Eso cambia totalmente la capacidad de costearse cosas que según son derechos sociales que se deberían cumplir en todos los lugares.
01:06¿Así que realmente somos clase media o simplemente nos lo decimos a nosotros mismos?