Una conmocionante tragedia en Saladillo ha salido a la luz, donde una niña de 13 años dio a luz tras ser víctima de abusos. La madre y el padrastro han sido detenidos, señalados como responsables del abuso. El caso plantea serias preguntas sobre la falta de intervención estatal y comunitaria para detectar situaciones de riesgo, ya que la menor dejó de asistir a la escuela con un avanzado embarazo sin que nadie lo notara. La comunidad y las autoridades buscan respuestas ante esta alarmante situación.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y Rolo, todavía seguimos golpeados por esta verdadera tragedia,
00:04porque no representa otra cosa lo sucedido en Saladillo
00:08con esta pequeña criatura, esta nena,
00:11que tendría que abrirse paso a la vida jugando con una muñeca
00:14y ya prácticamente tiene entre sus brazos una hijita, una beba.
00:19Entonces, todos nos preguntamos qué pudo haber pasado.
00:22Más allá de las conductas individuales
00:24de aquellos que debieran haberla cuidado,
00:27amado, contenido y no lo hicieron,
00:29tiene que haber un sistema desde el Estado,
00:32una presencia que pueda detectar este tipo de situaciones,
00:36porque no podemos confiar en los tiempos que corren
00:39en que quienes deben cuidar no lo hagan como se merece una nena.
00:43Ahora, allí entonces viene la pregunta.
00:46Es, además de conocerse esta noticia,
00:49que finalmente fue detenida la madre y el padrastro,
00:53a quien todo parece señalar como el autor de los abusos,
00:58y la madre también, por falsos testimonios, por encubrimiento,
01:02porque nadie le cree que después de que detecta la situación en el hospital
01:07y ella va a erradicar una denuncia penal en una comisaría de la mujer,
01:11nadie le cree que no lo hubiera detectado antes.
01:13Entonces, lo que nos preguntamos es, ¿qué falló?
01:16Esto es una tragedia que ocurrió a la vista de todos,
01:19que tuvo un montón de señales que nadie quiso o supo ver.
01:23Y es en eso, en lo que me parece, hay que trabajar de acá para adelante.
01:27Entonces, empezamos a repasar algunas de las cuestiones
01:30que debieran haber servido de alerta temprana y falló.
01:34El sistema falló.
01:35Y a esta nena le falló no solo su mamá y un padrastro abusador,
01:40si es eso lo que determina la justicia,
01:42me parece que le falló una sociedad, le falló el Estado.
01:45Ausencias retiradas al colegio.
01:48No era una, ni dos, ni tres, eran muchas las faltas que la nena tenía.
01:52Entonces, aquí, donde en muchos lugares del país,
01:55incluso a mí me pasa como papá, que una hija no va a la escuela
01:59y hay una alerta temprano, alguien que te contacta, que te llama,
02:02quizás acá haya algo para trabajar.
02:05Obvio, y no estamos hablando de la gran ciudad
02:08ni de un lugar donde hay miles y miles de personas,
02:12estamos hablando de Saladillo,
02:13o sea, un lugar con lógica de pueblo todavía.
02:16Entonces, ahí decís, che, no se conocen los pibes,
02:19las maestras no conocen a los pibes, no les llamó la atención.
02:23Bueno, hay muchos distritos escolares que lo tienen ya pautado, establecido.
02:27Decís, bueno, en época invernal, por cada chico que te falta por una gripe,
02:31vos no podés estar llamando a 50 casas.
02:34Pero hay que, hoy, en tiempos de tecnología,
02:37hay que armar algún tipo de protocolo.
02:39Rolo, en esto tenemos que trabajar y unificar también
02:42en todos los distritos para que haya alguna alerta.
02:44A mí, como papá, me pasa en la Ciudad de Buenos Aires
02:47que si mi hija no llega al colegio,
02:48yo tengo una alerta de parte del colegio.
02:50Entonces, esto me parece que, ponganle el nombre que quieran,
02:53y así como ante la desaparición de un menor, rápidamente se creó,
02:56ya hay una alerta, Sofía, para poner un protocolo en marcha,
02:59me parece que en el vínculo entre familias y escuelas,
03:03como comunidad educativa,
03:05porque una comunidad educativa no lo hace solamente...
03:07Pero eso es la escuela que depende de la provincia.
03:10Después hubo otra cuestión,
03:12que fue la visita de un asistente social,
03:14a la cual la echaron,
03:15y el asistente social no volvió con la policía.
03:18Decís, ¿por qué me echan de esta casa?
03:20A ese punto vamos a llegar,
03:21porque yo decía, ¿algo que falló?
03:23Las ausencias retiradas al colegio.
03:25A nadie pareció llamarle la atención que la nena faltaba mucho.
03:28La otra cuestión, un embarazo avanzado no detectado.
03:32A ver, se presume acá, al no haber un control,
03:36hablamos con autoridades sanitarias del Hospital Posadas,
03:39al no haber un control, un seguimiento de ese embarazo,
03:42se presume que la nena estaba en la semana 35.
03:45¿Por qué? Porque cuando llega con dolores abdominales y la revisan,
03:48ya estaba haciendo trabajo de parto.
03:50Lo que refería como dolores era un trabajo de parto.
03:53De esa situación se infiere que estaba entre la semana 35 y 36.
03:57Rolo, si descontamos las 3 semanas de enero,
04:00descontemos completo el mes de diciembre,
04:02son 7 semanas para descontar.
04:04Esta nena tiene que haber terminado escolarizada
04:06con 28 semanas de embarazo.
04:08Suponete que estuviera faltando.
04:10No importa, igual alguien se tendría que haber dado cuenta.
04:13¿Cómo puede ser que nadie detectara esta situación?
04:18La de un embarazo avanzado ya, con 28 semanas,
04:21cuando dejó de tener escolaridad.
04:23Y la madre que daba excusas diciendo,
04:26no, está comiendo mucho pan.
04:27Llega un punto, decís, viejo,
04:29o todos son estúpidos o todos estaban mintiendo.
04:32Acá aclaró el director del hospital,
04:34allí donde detectaron la situación,
04:36e hicieron el parto donde la nena dio a luz,
04:3913 años, hay que hablar de que dio a luz.
04:41Dicen que no buscaron los registros
04:44y en todo el último año no tenían ningún ingreso de la nena
04:47al hospital, con lo cual, por eso,
04:49desde el ámbito de ellos que son el hospital de referencia
04:51en Saladillo, no habían podido detectar esta situación.
04:54Un hermanito con hipotermia.
04:56Este es un antecedente que refieren los vecinos
04:59y refiere también una abogada que ayer entrevistamos,
05:02que hay un hermanito que en el mes de julio
05:04lo encontraron con muy baja cantidad de ropa
05:08y directamente el vecino que lo recoge
05:11dice, creo que está muerto por hipotermia.
05:14¿En la calle?
05:15Sí, en plena calle, con motivo de un evento
05:18allí en el mes de julio en Saladillo.
05:21Con lo cual, esto es lo que motiva a lo otro,
05:24la visita de la concurrencia de la visitadora social
05:28a un hogar que claramente era un hogar violento.
05:31Allí una cosa es tener una casa y paredes,
05:34otra cuestión es tener un hogar.
05:36Y además cuando uno dice violento hay que agregar
05:38entre paréntesis un hogar, seguramente había consumo
05:41de cocaína, de pasta base, de otro tipo de droga,
05:43porque si no, no se llega tan rápido a ese nivel
05:46de degradación.
05:47Y ahí está la cuestión en donde me parece que el Estado
05:49falla, porque por esta encuadre en un hogar violento,
05:52que a esa situación no haya habido una respuesta
05:54del Estado, que una visitadora social se tenga que ir,
05:57también ella padeciendo violencia de un domicilio particular
06:00y un municipio, un área de desarrollo social.
06:02Y ahí se abren dos opciones.
06:04A ver, a la visitadora social la echan
06:06y suponete que el tipo le diga, yo sé donde viví,
06:08te voy a matar.
06:09Tiene que volver con la policía.
06:11Si no que se dedique a otra cosa, porque seguramente
06:13a la señora le gusta cobrar el sueldo a fin de mes,
06:15bueno, tiene que hacerse cargo de la responsabilidad
06:18que supone su trabajo.
06:19Tiene que ir con la policía, si sabe que el señor
06:21me amenazó, me talo preso.
06:22Supongamos, Rolo, que ella misma fue víctima
06:24de una situación de violencia y que legítimamente
06:26puede haber sentido miedo.
06:28Ahora, el Estado, un municipio, la justicia,
06:31el área de desarrollo social, quien sea que la haya mandado,
06:33vamos a admitir, vamos a admitir como sociedad
06:36que se vuelva con el rabo entre las patas
06:38y nadie reaccione a un violento...
06:40Bueno, venta de estupefacientes es lo que denuncian
06:43los vecinos en ese domicilio.
06:44Y otra cuestión, todos hablan de un galpón
06:46que ahora estamos esperando que sea finalmente allanado
06:49y en buena hora que en la reacción extemporánea
06:53de la gente no haya sido atacado y no haya sido
06:55perdido fuego ese lugar.
06:56Porque es un lugar que también va a servir
06:57como elemento de prueba.
06:58Todos hablan de bicicletas y de más elementos robados.
07:02Los vecinos dicen, a mí me robaron herramientas,
07:04me robaron cosas que estoy seguro que están en ese galpón.
07:06Entonces, a todo este cúmulo de situaciones,
07:09¿cómo hubo policía, justicia y un municipio
07:13que no pudo dar respuesta?
07:14¿Qué pasa? Que ahí hay algo raro.
07:16¿Por qué?
07:17Porque ayer se vio un video, a ver si lo podemos ver,
07:21donde cuando los vecinos indignados van a buscar,
07:26van a la casa, la policía saca a la madre y al padrastro
07:31y en lugar de meterlos presos en una comisaría
07:34o ponerlos, evidentemente todavía no había
07:36una orden de detención, los mandan a un campo.
07:40Los vecinos se enteran de que están en ese campo
07:43y dejan de tirarle piedras a esa casa que estamos viendo,
07:46van al campo y encuentran a la mamá con un bolso
07:50y una mochila a campo traviesa yéndose
07:53y al supuesto padrastro también con un bolsito
07:57y una mochila yéndose.
07:58Les meten tres sopapos, los graban y les dicen
08:01¿pero vos no sabías lo que pasaba en tu casa?
08:03No, yo no sabía.
08:04Haciéndose olímpicamente los tarados.
08:06Entonces decís, che, los policías,
08:08¿cómo agarraron a estos dos y los metieron en el medio
08:11de un campo?
08:12¿O les estaban permitiendo que se fuguen?
08:14Ya con la mochila yéndose.
08:16Sobre esta situación de robos hay que ver
08:18si no hay connivencia, ¿no?
08:19Si alguien no hizo la vista gorda.
08:21Ahora, el video que vos describís, que lo tenemos
08:23ahora después lo vamos a compartir,
08:25yo creo que la policía te va a decir
08:27Mirá, yo no tenía orden de detención todavía emitida
08:30por la justicia y para descomprimir la situación.
08:32Pero se hubieran puesto en un patrullero, ¿no?
08:33En medio del campo, viejo.
08:35Fue un fin de semana.
08:36Ahí está, ahí está el video, escuchen.
08:37Veámoslo.
08:47Ahí es donde los van a buscar.
08:48Les meten tres trompadas, pero son mujeres.
08:51Además que indignadas.
08:54Sí, y en un momento el padrastro,
08:56que es quien está señalado
08:58como el autor de los abusos,
09:00se quiere retobar y un gaucho se le para de frente
09:02y le dice, tranquilo, eh.
09:04Tranquilito, eh.
09:05Lo para rápidamente.
09:07Lo hacen los vecinos.
09:09En el video dice, no, pero yo iba de vez en cuando.
09:12Ella era la que se lo entregaba por 100 lucas
09:14a los tipos que venían.
09:16Les dice sobre la madre.
09:17Bueno, con toda esta situación,
09:19la verdad que uno tiene la sensación
09:21que el Estado está completamente ausente
09:23y que si la gente no hubiera reaccionado,
09:26en algún caso de manera violenta,
09:27que por ahí alguno podemos entender
09:30en la indignación de una nena abusada de 13 años,
09:33pero por el otro lado no justificar,
09:35pero si la gente no hubiera tenido la reacción
09:37que tuvo durante un fin de semana,
09:39que fue una verdadera locura lo que se vivió en Saladillo,
09:42yo creo que a esta altura
09:43esta pareja no estaría detenida.
09:45Ahí hay algo más de fracaso de las instituciones,
09:49porque no solo vemos a la policía
09:51dejando a los dos acusados en el medio del campo,
09:54no solo vemos al municipio
09:56que no interviene con las asistentes sociales,
09:59no solo vemos a la escuela que mira por otro lado,
10:02sino que también la gente en su bronca fue
10:05y le incendiaron la puerta a una fiscal.
10:08O sea que ahí hay algo diciendo,
10:10che, acá está fallando todo.
10:11Ojo que también hay que entender
10:13que en estos tiempos el recorte de presupuestos
10:16que viene del Estado Nacional
10:17pasa por la provincia y llega a los municipios,
10:19va a ser una excusa para no hacer nada.
10:21Decir, no tenemos plata,
10:23no tenemos plata para el patrullero,
10:24no tenemos plata para las asistentes sociales,
10:26no tenemos plata, no tenemos plata.
10:28Hay cosas que no se pueden justificar
10:30porque no hay presupuesto.
10:31La fiscal que vos señalabas, que es Patricia Hortel,
10:33nada tiene que ver con la investigación de este hecho,
10:36pero claro, estaba apuntada por los vecinos
10:38por algún episodio anterior,
10:40que hubo alguna vez un femicidio muy tremendo en la zona
10:43y cuando se le realiza una entrevista periodística
10:46y alguien lo lleva a la entrevista, al plano personal,
10:49dice, bueno, pero si esto lo estuviera atravesando su hija.
10:52Dice, no, no, no,
10:53mi hija no hubiera atravesado una situación así,
10:55hace una declaración periodística muy desafortunada,
10:57porque dice, porque hubiera tenido carácter
10:59para no permitir una situación de este tipo,
11:01como si algunas víctimas de femicidios
11:03sí permitieran y convalidaran ser agredidas
11:06por algunos violentos.
11:07Entonces, desde aquella vez quedó apuntada
11:10por buena parte de esta sociedad.
11:12Pero en este hecho hay que aclarar
11:14que esto no tuvo absolutamente nada que ver.
11:16Ahora, al mismo tiempo,
11:17si la sociedad de Saladillo en esta oportunidad
11:19no hubiera tenido la reacción que tuvo
11:21y yo creo que esta pareja que se estaba yendo de azul,
11:24esta madre y este padrastro,
11:26no sé si estarían detenidos.