Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Más de 100 medidas que ponen sobre la mesa un aterrizaje a la realidad del modelo integral
00:05de cuidados.
00:06Es la propuesta de comisiones obreras para luchar contra el que dicen es un desafío
00:10importante.
00:11Medidas para garantizar el derecho a recibir cuidados profesionales.
00:15Medidas para garantizar los derechos laborales de las personas que cuidan.
00:20Medidas para garantizar unos servicios públicos de calidad.
00:23Para concretar y desarrollar las medidas, el sindicato pide al gobierno foral la apertura
00:27de una mesa de diálogo.
00:29Espacios de diálogo social en el que participemos a distintos niveles, de hecho se están abriendo
00:34a nivel estatal, autonómico, local.
00:37Pero para ello también reclamamos al gobierno de Navarra la apertura de una mesa de diálogo
00:41social dado el marco de competencias que tiene en los ámbitos y sectores afectados.
00:47Para abordar una transformación en el modelo de cuidados, uno que dicen se encuentra totalmente
00:51feminizado.
00:52Constatamos que tiene un déficit de partida, un sesgo de género que obstaculiza e interrumpe
00:58las trayectorias laborales de las mujeres e incluso las aparta del empleo.
01:02Infancia, dependencia y discapacidad son ámbitos en los que la agrupación insiste se debe
01:06empezar a trabajar desde la base y centrando el foco en las mejoras tanto sociales como
01:11salariales.
01:12Necesidad de una gratuidad en el ciclo 03, con las plazas suficientes para todos los
01:16entornos incluidos los rurales.
01:18Partimos de una situación caracterizada por salarios bajos y una brecha salarial entre
01:25los salarios de base de residencias de titularidad pública y residencias privadas.
01:31Situación ya denunciada desde comisiones obreras mientras reivindican un convenio sectorial
01:35de dependencia que garantice la calidad del servicio de cuidados y acabe con la precariedad
01:40que dicen caracteriza este sector.