• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estela, ¿cómo viene la venta de protectores solares hasta el momento ahora que inició el verano?
00:05Hay bastante demanda, pero tenemos diferentes precios, desde los más económicos
00:11que pueden ser especialidades medicinales o laboratorios que no son tan conocidos,
00:17con lo cual tenemos para darle a los clientes diferentes posibilidades.
00:24Los factores que van de 30 en adelante, los precios a partir de 13.000 pesos conseguís
00:35protectores solares, o sea que no hay excusa para utilizar protector solar,
00:42solo se tienen que acercar a la farmacia que el farmacéutico le pueda recomendar el mejor,
00:49así como tenemos diferentes marcas, los masivos, que están alrededor de los 16.000 pesos,
00:56las marcas más comunes, más conocidas, también tenemos otros importados,
01:03que esos tienen un precio más caro, esos están alrededor de los 40.000-50.000 pesos.
01:09La efectividad es similar, la protección es la que corresponde,
01:15todos estos protectores están aprobados por ADMAT porque son especialidades medicinales,
01:22con lo cual sí son seguros.
01:25Lo que va es en la calidad del producto en cuanto a la emulsión,
01:32puede ser diferente al contacto con la piel, para pieles más sensibles,
01:37tenés factores de protección más altos y por ahí puede ser un poquito más caro.
01:42Además del protector solar, ¿cómo viene la venta de los repelentes?
01:45No es la misma demanda que a lo mejor podíamos tener el año pasado,
01:48porque en realidad tenemos producto, tenemos cantidad de producto,
01:54tenemos stock, el precio es muy similar al que teníamos el año pasado,
01:59no ha variado, sí han aparecido otras marcas más económicas,
02:03a la marca más conocida, así que sí, tenemos variedad de repelentes.
02:11Hace ya varios meses que estaban estas preocupaciones de parte de jubilados
02:15por no poder costear los medicamentos o que elegían no llevar ciertos medicamentos por lo que valían,
02:21¿cómo sigue la situación actualmente?
02:23En el mes de diciembre que nos encontramos con que algunos productos
02:28habían salido del Bade Mecum del 100% de cobertura,
02:33en ese momento los afiliados se encontraban en el mostrador con estos medicamentos
02:39que no tenían cobertura y que quizás en ese momento no podían abonarlo.
02:44Bueno, en muchos casos se ha realizado el trámite para que PAMI le vuelva a dar
02:52esa cobertura del 100%, en algunos casos los afiliados han obtenido esa cobertura
02:58y en otros casos el afiliado decide si lleva todos los medicamentos que le prescribe el médico
03:06o realiza algún tratamiento.
03:09Estamos viendo que también nos están solicitando el cambio de marca comercial
03:15para abonar menos, para tener más cobertura.

Recomendada