Este 20 de enero se llevó a cabo la ceremonia de investidura de Donald Trump como 47 presidente de Estados Unidos. Un día histórico pues trump regresa luego de una mandato de Joe Biden que dejó crisis en el país vecino. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:30Preserva, protege y defiende la Constitución de los Estados Unidos, así que ayúdame a Dios, así que ayúdame a Dios.
00:40Enhorabuena, señor Presidente.
00:48Primero, declararé una emergencia nacional en nuestra frontera sur.
00:54Toda la entrada ilegal será detenida de inmediato y comenzaremos el proceso
01:00de la regreso de millones y millones de alienígenas criminales.
01:04También designaremos a las cartelas como organizaciones terroristas extranjeras.
01:10Cuando yo todo pensaba que yo todo estaba logrado, se viene abajo todo, Dios mío.
01:40El Golden Age of America begins right now.
01:43From this day forward our country will flourish and be respected again all over the world.
01:49I will very simply put America first.
02:00Y hoy comenzó la nueva presidencia del presidente Donald Trump y, bueno, no hubo sorpresas.
02:05En un discurso que duró poco menos de media hora, el presidente Trump reafirmó que declarará
02:10su frontera sur en situación de emergencia, que enviará fuerzas militares a la frontera con México
02:16y que iniciará un plan de deportación de millones de ilegales a los Estados Unidos
02:21y, por supuesto, hará que muchos de sus migrantes se queden en México o regresen a México.
02:26En la ceremonia en la que estuvieron en un acto de civilidad política hay que reconocerlo.
02:31Además del presidente saliente Joe Biden, los expresidentes Barack Obama, Bill Clinton, George Bush,
02:37la excandidata actual vicepresidenta Kamala Harris y realizada en el hemiciclo interior del Capitolio
02:43por el frío extremo en Washington, Donald Trump y Judy Baines tomaron posesión como presidente
02:49y vicepresidente de los Estados Unidos y Trump en una de sus primeras acciones como mandatario
02:55declaró como organizaciones terroristas extranjeras a los grupos del crimen organizado en México,
03:00al cártel del Tren de Aragua de origen venezolano pero firmemente asentado en México
03:05y a una de las principales organizaciones de la Mara Salvatrucha.
03:13Llegó el día y en medio de una gélida mañana, este 20 de enero de 2025,
03:19Donald Trump se convirtió en el presidente número 47 de los Estados Unidos.
03:25Tras su llegada al Capitolio, el primer momento incómodo se dio con el beso o no beso
03:30de saludo entre Trump y su esposa Melania.
03:41Y luego llegó su juramento.
03:54Parecer por un descuido no lo hizo sobre la Biblia, una ceremonia en la que asistieron expresidentes
04:07como Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama, el único que no estuvo acompañado por su esposa.
04:14También estuvieron presentes magnates como Elon Musk, Jeff Bezos y jefes de Estado
04:19como Giorgia Meloni de Italia y Javier Milei de Argentina.
04:22En su primer discurso prometió cerrar la frontera.
04:35Y también habló de los cárteles de la droga.
04:38Dijo que invocará la ley de enemigos extranjeros aprobada en 1798 y hará que su gobierno use todo el poder
04:54para sacar a las pandillas delictivas.
04:56Ordenó la expulsión de los miembros de la banda Tren de Aragua, a la que considera una fuerza armada irregular
05:02del gobierno de Venezuela, la cual conduce, dijo, una incursión e invasión depredadora en Estados Unidos.
05:09El gobierno de Texas acusa al Tren de Aragua de estar detrás del mayor tráfico de migrantes
05:15orquestado desde Sudamérica, pasando por México y llegando a Estados Unidos.
05:20Donald Trump también declaró terroristas a la Mara Salvatrucha, la MS-13, originaria del Salvador,
05:27un grupo al que calificó como salvaje y que tiene sus principales operaciones en Nueva York.
05:37Bueno, y hay que tomar en cuenta que cada vez que Donald Trump mencionaba una de estas medidas muy fuertes
05:42contra los cárteles mexicanos, contra el Tren de Aragua, contra la Mara Salvatrucha,
05:47se escuchaba una ovación enorme dentro del auditorio donde estaba.
05:52Inmediatamente después de la toma de posesión, el presidente Donald Trump firmó las primeras órdenes ejecutivas de su mandato.
05:59Vendrán muchas más en las próximas horas.
06:01Esta noche Donald Trump fijó fecha para dar, para subir los aranceles entre México y Canadá,
06:07que sería renegociar el tratado comercial.
06:10Y él ha dicho que subirá esos aranceles a partir del primero de febrero,
06:14y esto lo haría solamente en caso de que tanto Canadá como México no ayuden a frenar la migración ilegal
06:21y el tráfico de drogas.
06:27Al terminar la ceremonia de investidura en el mismo Capitolio,
06:30Donald Trump comenzó con las firmas de las primeras órdenes ejecutivas.
06:34La primera fue la anulación de las acciones en materia migratoria que tomó el demócrata Joe Biden.
06:39Diez más tienen que ver con la movilización de las fuerzas militares a la frontera sur que Estados Unidos comparte con México.
06:46Además, detendrá los programas de apoyo para refugiados en Estados Unidos.
06:50Evitará que el gobierno reconozca la nacionalidad de niños nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados.
06:56Y ordenó al fiscal general aplicar la pena de muerte para migrantes indocumentados
07:01que causen la muerte de agentes a la ley o de ciudadanos estadounidenses.
07:06Más tarde, frente a decenas de simpatizantes en la arena Capital One,
07:10el presidente de Estados Unidos firmó las siguientes órdenes ejecutivas.
07:14Entre ellas, la salida de Estados Unidos de los acuerdos de París sobre el cambio climático.
07:20Y después lanzó las plumas a los fanáticos.
07:35Por la noche, ya en la oficina oval de la Casa Blanca, puso su rúbrica en otras órdenes ejecutivas.
07:41Una de ellas fue perdonar y liberar a quienes fueron procesados judicialmente
07:45por participar en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
07:49A pregunta expresa sobre los aranceles del 25 por ciento,
07:53Trump indicó que a partir del 1 de febrero podría imponer estas acciones a México y Canadá
07:58en caso de que no frenen la migración y el tráfico de drogas.
08:02Esta no fue una orden ejecutiva, pero no quita el dedo del renglón.
08:06En total, son más de 200 órdenes ejecutivas las que Trump firmará esta semana.
08:36Son fundamentales la de la emergencia en la frontera sur,
08:39la orden junto con ella de ordenar a las fuerzas militares
08:43de que se hagan cargo también de la lucha contra la migración
08:47y de la deportación de migrantes que consideren ilegales
08:51y la declaratoria de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.
08:57¿Qué implica que sean declarados como organizaciones terroristas?
09:02Primero, no tenemos que tenerle miedo a las palabras.
09:05Las hemos insistido mucho en este tema.
09:08Son organizaciones que actúan como terroristas y por eso las declaran como terroristas.
09:14No es tampoco un tema que atañe solamente a Estados Unidos.
09:18Debería ser parte, es parte de nuestra agenda nacional,
09:23de nuestras responsabilidades y obligaciones, de nuestras autoridades,
09:28combatir a esas organizaciones con todo el peso de la ley.
09:33Estar en las listas FTO, se llama, las de organizaciones terroristas del Departamento de Estado,
09:40no es algo tampoco automático.
09:42Lo propone el presidente, como es en este caso, o el secretario de Estado.
09:47Este se reúne con el fiscal y con el responsable del Tesoro,
09:50se envía al Congreso y en siete días se la debe aprobar o desechar.
09:55Estas declaratorias pueden incluir acciones militares.
10:00Sí, tampoco son automáticas.
10:02Deben seguir un proceso de autorización.
10:05Pero lo más importante en esto no son las operaciones militares.
10:10Difícilmente, casi imposible que las vaya a haber,
10:14salvo que haya una crisis mucho mayor con México.
10:17Sí puede haber operaciones de inteligencia encubiertas.
10:21La del mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López evidentemente lo fue,
10:26que pueden realizarse ahora también encubiertas para los otros países,
10:31pero con cobertura legal para los mandatarios estadounidenses.
10:36¿Qué dice esta ley?
10:38Cuando se incluye una organización en esta lista FTO,
10:43que es ilegal para una persona en los Estados Unidos,
10:47o sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos,
10:50dice literalmente proveer a sabienda, soporte material o recursos,
10:54como dinero o instrumentos financieros, monetarios o garantías,
10:59servicios financieros, entrenamiento, asesoría profesional,
11:03asistencia, cajas fuertes, documentación, equipos de comunicaciones,
11:09armas, sustancias letales, explosivos, personal, transporte
11:14y otros usos físicos, con excepción de medicinas o materiales religiosos.
11:21Además de todas estas limitaciones, cualquier representante
11:26y miembro de una FTO, de esta organización designada como terrorista,
11:31si son extranjeros no pueden ingresar a los Estados Unidos
11:35y en algunas circunstancias se puede pedir su extradición.
11:39Cualquier institución financiera estadounidense
11:42que tenga conocimiento, posesión o control sobre fondos
11:46de una de estas organizaciones o sus agentes,
11:49esa es una palabra clave, o sus agentes,
11:53debe retener estos fondos y reportarlos a la Oficina
11:57de Control de Asuntos Exteriores del Departamento del Tesoro.
12:02Todos estos son instrumentos muy peligrosos,
12:05no son catastróficos, como muchos dicen.
12:09Colombia ha tenido, entre las organizaciones designadas como terroristas,
12:13a la ELN, que todavía lo está, a las FARC, a las Autodefensas Unidas,
12:18grupos involucrados en la guerrilla, en la lucha contra la guerrilla
12:22y los tres relacionados con el narcotráfico.
12:25Y las sanciones sí golpearon a esas organizaciones,
12:28sí golpearon a algunos políticos y empresarios relacionados con ellas,
12:32pero no destruyeron el sistema financiero ni productivo.
12:36Al contrario, ayudaron a que esos sistemas se depuraran
12:41en parte de esos grupos de interés.
12:43Ha retrocedido Colombia por las posiciones que tomó el presidente Gustavo Petro.
12:48No es tampoco el primer país democrático que la sufre.
12:52Irlanda, Turquía, Chile, Grecia, Francia, China, India, Perú,
12:57han tenido organizaciones calificadas como terroristas.
13:01Y la diferencia, la diferencia en todo esto es que esas organizaciones,
13:07esas organizaciones fueron declaradas terroristas
13:11y los gobiernos de estos países colaboraron con el de Estados Unidos.
13:16Ese es el punto fundamental.
13:19Colaboraron con los Estados Unidos para combatirlas.
13:23Ese es el punto que tenemos que ponerle toda la atención.
13:28En todos los casos hubo mecanismos de colaboración con los Estados Unidos.
13:34¿Por qué? Porque esos países asumieron que eran víctimas de esas organizaciones
13:39y se establecieron combates conjuntos.
13:42En Colombia, en la India, en Grecia, en Francia, en Italia,
13:49en esos, todos esos países.
13:51Si nosotros no los consideramos como terroristas,
13:54le querramos llamar de esa forma o no,
13:56o no establecemos los mecanismos de colaboración necesarios y suficientes
14:02para una lucha realmente intensa contra esas organizaciones,
14:07la tentación de implementar medidas unilaterales será cada vez mayor.
14:15Ese es un tema fundamental.
14:18Hay que dejarle de tener miedo a las palabras Viviana
14:21y hay que tomar acciones concretas,
14:23sobre todo en este tema que se relaciona directamente
14:27con la actividad del tráfico de fentanilo, el tráfico de drogas,
14:31también con el tráfico de gente porque son estas organizaciones las que la manejan
14:36y también con el tema de los aranceles.
14:39Trump lo dijo con toda claridad hoy.
14:41Si no se toman medidas en estos capítulos, se impondrán aranceles.
14:45Ahora, Jorge, mucha gente teme que de repente llegue a Estados Unidos
14:49con esta declaratoria de nombrar terroristas a los cárteles de la droga
14:56y piensan que será un injerencismo en México,
14:59pero más bien no hay que verlo así.
15:01Estamos tratando de combatir un mal común que está afectando muchísimo a los mexicanos
15:06y lo que quiere Donald Trump es que se controle esa seguridad.
15:10¿Qué va a pasar?
15:11Eso va a ir de la mano precisamente con todo el tema económico.
15:14¿Por qué?
15:15Porque ha dado unos cuantos días, unas cuantas semanas,
15:19para que México efectivamente reaccione en contra de estos grupos criminales
15:23aún de una manera mucho más fuerte.
15:25Hemos visto, la verdad es que la nueva estrategia de seguridad
15:28desde que entró la presidenta Claudia Sheinbaum ha cambiado
15:31y ha sido mucho más dura contra los cárteles de la droga,
15:34pero falta mucho y está dando de alguna manera un ultimátum Donald Trump
15:39que si no se resuelve el tema de migración y el tema de la seguridad en México,
15:44ahí presionará con los aranceles que será muy grave para la relación bilational,
15:50sobre todo para los tratados comerciales que hay.
15:54Hay que recordar que ya México está violando de alguna manera estos tratados comerciales
15:58desde con la reforma al Poder Judicial y con muchas otras cosas,
16:01por ejemplo, permitiendo la entrada de tantos coches chinos.
16:04Y bueno, ese también fue un tema y hay que poner especial atención
16:07a ver qué va a suceder con eso.
16:10El que somos el primer país exportador
16:15Renunció, ¿por qué? Porque no estaba de acuerdo.
16:19La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano
16:24Las confrontaciones, las reacciones
16:39Bueno, y tal como amenazó o prometió el presidente Donald Trump,
16:42ya se están dando las primeras deportaciones en la frontera sur de los Estados Unidos.
16:47Ahí se ha vuelto a imponer el programa Quédate en Casa
16:50que llevo y que manejó la presidencia de Donald Trump en su pasado mandato
16:55en el que se obligó a cientos de miles de migrantes de distintos países
17:00a tenerse que quedar en México a la espera de una cita
17:03para tratar de ser admitidos a la Unión Americana.
17:05A diferencia de ese programa, por lo pronto en este momento
17:08el programa de las citas ha quedado cancelado.
17:10La gente que estaba esperando una cita para poder arreglar legalmente sus papeles
17:15les han dicho que por lo pronto no habrá citas.
17:19Quienes las tenían han sido ya canceladas.
17:22Cuando yo todo pensaba que yo todo estaba logrado
17:26se viene abajo todo, Dios mío.
17:30La declaratoria de emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos
17:34representa un golpe a los migrantes.
17:36A partir de este día se ordena reinstaurar la política Quédate en México.
17:40El programa Protocolo de Protección al Migrante, conocido como Quédate en México
17:45se implementó en 2019 durante la primera administración Trump.
17:49Con ello se obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano
17:53mientras se resuelven sus casos.
17:55Aunque se formen, aunque ahora sí que vayan a medio puente
18:00y soliciten, rueguen, pues no se les va a permitir el acceso.
18:03De inmediato el nuevo gobierno anuló las citas para migrantes
18:06a través de la aplicación CBP One
18:08donde comenzaba el proceso para obtener un permiso humanitario
18:12que les permitía ingresar de manera legal a ese país.
18:15Quienes tenían una cita programada reportaron que la aplicación
18:19mostraba una leyenda donde informaba que a partir de ahora no eran válidas.
18:23De enero de 2023 a noviembre de 2024
18:26la CBP One programó 900.000 citas.
18:30Mientras tanto las primeras deportaciones comenzaron.
18:51El gobernador de Texas, Greg Abbott, publicó una carta
18:54donde pidió al presidente Trump proteger a Texas del ingreso de actores hostiles.
18:58Señaló que Texas tuvo que tomar medidas por su cuenta
19:01pero que necesita de su ayuda debido a que no pueden enfrentar la crisis por sí solos.
19:06Por la mañana el gobierno mexicano señaló que el programa
19:09Quédate en México es unilateral
19:11pero que nuestro país está preparado para enfrentar las políticas migratorias de Trump.
19:16Para ello presentaron el programa México te abraza.
19:19El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que los operativos realizados en México
19:24para retener a migrantes junto con la aplicación CBP One
19:27han permitido reducir en 78% los cruces ilegales a ese país.
19:58Hoy salió otra caravana migrante ahí desde Tapachula.
20:02Cerrar la frontera sur es una decisión urgente y es una decisión de seguridad nacional.
20:09No porque le imponga Trump sino porque debe ser parte de nuestra propia agenda interna.
20:16Ese es un punto clave.
20:18Va a haber muchas situaciones muy difíciles en la frontera.
20:22No hay un plan de contingencia hasta ahora en las ciudades fronterizas.
20:26Lo que se dio a conocer hoy en la mañana es un paliativo muy pequeño.
20:30Estas tarjetas, dos mil pesos a las personas para que puedan regresar a sus lugares de origen.
20:36El problema va a trascender y trascender muchísimo lo que hoy en la mañanera se anunció.
20:42Bueno, Jorge, porque tú crees que cualquiera de estos migrantes, cualquier colombiano salvadoreño
20:45va simplemente a decir con estos dos mil pesos los voy a utilizar para regresarme a mi país.
20:49No, lo que van a hacer es tratarse de quedar en México.
20:52Y como bien dice Jorge, es importantísimo que se aseguren las fronteras, sobre todo la frontera sur.
20:57Lo vimos nosotros cuando empezó a trabajar de forma seria la Guardia Nacional y el Ejército.
21:02Si se logró a mediados de la administración pasada controlar esa frontera, se tiene que tomar la decisión de hacerlo.
21:08Y vamos a otro tema mediante otra orden ejecutiva.
21:11Y como dijo en su discurso de su toma de posesión el presidente Donald Trump,
21:16estableció que legalmente sólo habrá dos géneros en su país, el masculino y el femenino.
21:21O sea, habrá sólo hombres y mujeres.
21:26A partir de este lunes el gobierno de Estados Unidos sólo reconocerá dos géneros.
21:43Las órdenes ejecutivas del presidente Trump revocarán la protección para las personas transgénero
21:48y terminará con los programas de diversidad, equidad e inclusión dentro del gobierno federal.
21:53En su discurso aseguró que es necesario acabar con esfuerzos de ingeniería social de raza y género
21:59en todo aspecto de la vida pública y privada.
22:01Con esta orden las prisiones federales y los refugios para migrantes y víctimas de violación
22:06serán segregados por sexo, según lo definido en la orden.
22:10Además, el dinero de los contribuyentes no podrá usarse para financiar servicios de transición
22:15y tratamientos de terapia hormonal.
22:17También se anula el requisito en instalaciones gubernamentales y centros de trabajo
22:21para que las personas transgénero sean referidas usando los pronombres ajustados a su género.
22:27Por lo pronto, grupos de derechos civiles se preparan para presentar demandas contra las órdenes de Trump.
22:32Durante su campaña prometió eliminar la cultura woke, cuyos seguidores definen como justicia social.
22:38Analistas estadounidenses señalan que la política woke es promovida por la nueva izquierda de ese país
22:44que surgió tras la reelección de Barack Obama en 2012.
22:48En aquel momento el liberalismo parecía triunfar, pero los jóvenes progresistas
22:52consideraron que el cambio no acabó con la desigualdad de ingresos, racial y el cambio climático.
22:58Una década después, la nueva izquierda está en todas partes,
23:01con grandes consecuencias para la política estadounidense.
23:05Se creó una nueva conciencia de identidad que se esforzó por incluir, proteger y promover a los grupos marginados.
23:11No obstante, también creció la inconformidad del electorado a seguir esta cultura.
23:16La base conservadora populista prefiere escuchar los viejos clásicos sobre migración ilegal y delincuencia
23:22que librar nuevas batallas encabezadas por los teóricos críticos de la raza y los adolescentes transexuales.
23:31Estos temas son muy controvertidos y en estos temas siempre debe haber una gama de crisis.
23:38Pero sí hay un punto que es cierto.
23:40Los impulsores de toda esta cultura woke terminaron siendo mucho más radicales
23:48que lo que piensan, quieren y desean sus sociedades.
23:54Se fueron tan a los extremos en tantos capítulos que la política pendular
23:59terminó provocando este tipo de reacciones, que en muchos sentidos pueden ser injustas,
24:04sí, en muchos sentidos pueden ser injustas, que abandonan los matices y los grises,
24:09sí, abandonan los matices y los grises.
24:11Lo que sucede es que en el otro extremo también se abandonaron
24:15y esa es una de las enseñanzas con las que nos tenemos que quedar en este proceso.
24:22Este tipo de medidas tan radicales, sin tener consensos sociales,
24:27sin dar debates sociales mucho más profundos,
24:31terminan generando exactamente lo contrario de lo que desean.
24:36Y mucho de eso también es lo que estamos comenzando a ver en México.
24:41Hay que ponerle toda la atención a esos puntos.
24:45Pero ya nos vamos, Viviana.
24:47Ya nos vamos, pues sí, muchísimas gracias por habernos acompañado.
24:49Ya se nos acabó el tiempo.
24:50Un día largo, un día histórico, la inauguración de Donald Trump nuevamente en la Casa Blanca.
24:55Y bueno, serán días muy movidos, sobre todo para México,
24:58donde sin lugar a dudas veremos y sentiremos las repercusiones del discurso de hoy
25:03y de las promesas de campaña del señor Donald Trump.
25:06Descanse, sueñe bonito y nos vemos mañana aquí en Todo Personal.
25:09Bonita noche, Jorge.
25:10Muy buenas noches, Viviana. Muy buenas noches a todos ustedes.
25:13Y recuerden, en el Poder y en la Política, todo, pero absolutamente todo, es personal.
25:18Gracias.