• ayer
posesionan a nueva autoridad

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Atención, movimiento en el gabinete, usted sabe, hay un vacío después de la
00:05destitución del ministro de medio ambiente y agua se va a posesionar en
00:08este momento, se está posesionando en realidad a una nueva autoridad, a ver
00:12veamos lo que está ocurriendo en este momento.
00:16Es dado en la casa grande del pueblo de la ciudad de La Paz a los 20 días del
00:21mes de enero del año 2025. A continuación en este importante acto
00:29será la toma de juramento al ministro de medio ambiente y agua a quienes
00:34solicitamos, invitamos muy respetuosamente ponerse de pie por
00:37favor y se tomará por supuesto este acto de
00:44juramento a cargo de nuestro presidente del estado plurinacional de Bolivia
00:49Luis Alberto Arce Catacora Voy a proceder a tomar el juramento
00:56De ley, hermano, Álvaro Horacio Luis García, sírvase a ser la señal que se
01:04presente su profesión, su fe o doctrina ideológica
01:10Jura por los próceres de la liberación, por nuestros héroes que dieron la vida,
01:16por la patria, por el pueblo boliviano y por la igualdad de todos los seres
01:22humanos, desempeñar las altas funciones del ministro de medio ambiente y agua en
01:28estricto cumplimiento y respeto a la constitución política del estado y de
01:33las leyes del estado plurinacional de Bolivia
01:38Si así lo hace que nuestros próceres de la liberación, nuestros héroes de la
01:42resistencia contra el estado colonial y el pueblo boliviano lo premienten, caso
01:48contrario, lo castigue. Queda posicionado como ministro de medio ambiente y agua
01:54del estado plurinacional de Bolivia. Felicidades.
02:05Es el saludo de nuestro presidente del estado Luis Alberto Arce Catacora a
02:10nuestro nuevo flamante. Es el saludo de nuestro presidente del
02:15estado Luis Alberto Arce Catacora a nuestro nuevo flamante ministro de
02:20medio ambiente y aguas, igualmente el saludo de nuestro vicepresidente del
02:24estado David Choquehuanca Céspedes a nuestra nueva autoridad de estado.
02:29A continuación en este importante acto serán las palabras de circunstancia
02:35medio ambiente y agua a quien voy a solicitar que recibamos con fuertes
02:39aplausos por favor
02:45gracias
02:52Buenas noches hermano presidente Luis Alberto Arce Catacora, hermano
02:59vicepresidente David Choquehuanca, saludar a todas las organizaciones sociales que
03:04acompañan, a nuestros amigos ministros, hoy colegas, a cada uno de ellos, a la
03:16presidenta de Agande Paz, a nuestro presidente de la FAM Bolivia, a nuestros
03:22compañeros de la SIDOV, a nuestro compañero Lucio de la SESUD-CB, a nuestro
03:29hermano Guarachi de la COP, a las Fuerzas Armadas, organizaciones sociales que
03:34acompañan, amigos que hoy acompañan de las diferentes FULES y de la CUP que nos
03:40acompañan, a todo el equipo de trabajo y un saludo especial a la distancia, a mis
03:47a mis padres que nos están siguiendo y a mi hermana Roxana que hoy me acompaña y
03:54también varios amigos alcaldes y concejales.
03:57Agradezco mucho la confianza hermano presidente en este desafío que tenemos
04:04para seguir construyendo nuestro estado plurinacional.
04:10Hoy el mundo ha sufrido abusos en esa lógica
04:16mundial consumista, lastimado nuestra gran casa grande
04:25pero hoy asumimos con profundo compromiso y responsabilidad la tarea
04:33que nos encomienda hermano presidente y hermano vicepresidente
04:39para trabajar la gestión con compromiso y buscar el equilibrio con la madre
04:47tierra.
04:50Garantizaremos el trabajo conjunto con los alcaldes, con las gobernaciones, con
04:58las autonomías indígenas, tenemos experiencia en trabajar con estas
05:04instituciones, pero sobre todo lo que usted siempre dice presidente, trabajar de
05:09la mano y de manera coordinada con las organizaciones sociales, con nuestro
05:15pueblo. Pero también presidente con esta
05:20experiencia haremos una gestión pública transparente, como usted lo ha dicho, cero
05:27tolerancia a la corrupción. Este trabajo no va a ser posible si no
05:34es un trabajo en equipo con los municipios y lo mencionamos,
05:39gobernaciones, autonomías indígenas.
05:44Usted bien lo decía presidente, no es un tema de cambio climático,
05:50es un tema de una crisis climática que está viviendo el mundo,
05:55porque estos fenómenos naturales que han venido afectando
06:01a nuestra madre tierra y a nuestro vivir bien.
06:06Necesitaremos mucho de su apoyo hermano vicepresidente para que nos guíe
06:13un hombre que siempre ha hablado sobre el tema de la madre tierra y del medio
06:16ambiente. Quiero agradecer mucho a una compañera,
06:21a una amiga, a una maestra como es mi ministra Marianela Prada. Gracias por el
06:32apoyo, por enseñarme a aprender a acompañar en la gestión a nuestro
06:37presidente. Es difícil estar al ritmo del presidente, el presidente trabaja día y
06:42noche, feriados, días festivos. Vamos a hacer lo posible presidente de
06:48acompañarlo. Usted siempre va a los municipios y dice, aquí está su
06:54gobierno nacional para apoyar y acompañar en los desafíos.
07:00Va a ser una alegría presidente el poder acompañarlos. Vamos a hacer todos los
07:03esfuerzos para estar a su ritmo, a su nivel. Quiero agradecer mucho a todo mi
07:08equipo de trabajo del viceministerio de autonomía, que sin ese equipo no hubiera
07:14podido haber sido considerado. A mi amigo, mis directores, a mi amigo Cascas con
07:21mucho cariño, Martín Lamar, a mi amigo Gilbio Hanayo y a todo el equipo que me
07:27ha acompañado en este desafío de acompañar a la profundización de las
07:32autonomías. Agradezco nuevamente la confianza
07:36del presidente, gratificamos nuestro compromiso y está claro presidente que
07:43más allá de los desafíos climáticos, como nunca en la historia,
07:48este ha sido la gestión más electoralizada en la historia de
07:54Bolivia, en la historia democrática de Bolivia.
07:58Desde el dos mil veintidós hemos visto ya lanzamientos de candidatos.
08:04Desde el dos mil veintidós han buscado desestabilizar la gestión de nuestro
08:09gobierno nacional. Ayer escuchamos algunas críticas a
08:14nuestro modelo y yo me pregunto, ¿qué modelo puede aguantar
08:21más de un mes y medio de bloqueos? ¿Qué modelo puede aguantar el boicot
08:28económico que vivimos en la asamblea? Ha sido nuestro modelo, presidente, porque
08:35pese a ese ataque nosotros tenemos estabilidad económica. Pese a ese boicot
08:42hay estabilidad económica en nuestro país. Nadie puede entender cómo priorizan
08:52algunas autoridades que han sido electas en el boicotear la gestión de nuestro
08:59gobierno nacional, en el boicotear a nuestra gente y a
09:04nuestro pueblo. Por eso, presidente, el compromiso de
09:08acompañar y acompañar a nuestros colegas ministros
09:11en esta gestión de seguir construyendo, como usted dice, nuestra patria, de seguir
09:17construyendo nuestro proceso de industrialización. El día de mañana,
09:26el día del estado plurinacional, una Bolivia diferente, más inclusiva, mañana
09:34celebramos un año del estado plurinacional y va a ser, va a ser cada
09:41vez con más fuerza que nuestro presidente está generando nuevos
09:46beneficios para nuestro gobierno nacional. De la mano de nuestras
09:50organizaciones, de nuestros municipios, de las gobernaciones, al lado de nuestro
09:56presidente vamos a seguir construyendo la patria. Muchísimas gracias por la
10:00confianza, hermano presidente. Que viva nuestro estado plurinacional y que viva
10:06nuestras organizaciones sociales. Muchas gracias, hermano presidente.
10:12Un aplauso para las palabras de circunstancia de nuestro nuevo ministro de medio ambiente y agua.
10:18Las palabras del nuevo ministro de medio ambiente y agua, Álvaro Ruiz. Claro, Álvaro
10:23Ruiz ocupaba hasta hace algunos minutos el viceministerio de autonomías. Cabe
10:30esperar quién ocupará el cargo del viceministerio de autonomías. Acaba de ser
10:35posesionado bajo esa consigna y esas palabras que acaba de escuchar. Vamos a
10:39esperar. De verdad que es lo que dice el presidente respecto a esta posesión. Era
10:45el cargo que faltaba en el gabinete. Se esperaba que este cambio podría darse el
10:5022 de enero, es decir, mañana. Sin embargo, se anticipó. Echemos lo que dice el
10:55primer mandatario.
10:58Buenas noches a todos y a todas. Saludar a nuestro gilipollas de Víctor Quehuanca, vicepresidente de nuestro estado plurinacional de Bolivia.
11:06Saludar también a todos los invitados especiales. Al hermano Omar Lluja, el
11:11presidente de la Cámara de Diputados, que nos honra con su presencia. Al hermano Santos Ramos, senador
11:17internacional. A nuestras hermanas y hermanos ministros de estado. Saludamos también, por
11:23supuesto, al nuevo ministro de medio ambiente y agua, compañero Álvaro Ruiz.
11:28Saludamos al general de división aérea, Gerardo Zabal Álvarez, comandante y jefe
11:33de las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia. Y al mando militar que lo acompaña.
11:39Saludamos al general mayor Augusto Juan Suso Sandoval, comandante general de la
11:43Policía Boliviana y al mando policial. A los viceministros de estado, asambleístas
11:49departamentales. Además, a Fabio Merlo, presidente de la FAM Bolivia y alcalde de
11:54Tiahuanaco, que nos acompaña. También saludamos
11:59a la hermana Neusa Coca, presidenta de la Gama de Paz y alcaldesa del gobierno autónomo
12:05municipal de Teoponte. Al hermano Juan Carlos Guarachi, secretario
12:10ejecutivo de la Central Obrera Boliviana. A nuestro hermano Luzio Quispe, secretario
12:15ejecutivo de la Confederación Civical Única de Trabajadores Campesinos de
12:18Bolivia y a toda su comitiva que lo acompaña. Saludamos también al hermano
12:24Erick Ali Valencia, presidente nacional del Comité Cívico de Bolivia, Cossipogol.
12:30A la hermana Roxana Pérez del Castillo, vicepresidente del Consejo Municipal de
12:35la Ciudad de La Paz. Al hermano Eri Beder, secretario de Recursos Naturales de la
12:41SIDO. Saludamos también al hermano Kiefer Vinique, secretario ejecutivo de la
12:47Central Obrera Departamental de Pando, que nos visita. Al hermano Julio Chapiclaros,
12:55ejecutivo departamental del transporte de Vene. Al hermano Basilio Marca, ejecutivo
13:00de Frutcas. A los familiares de la nueva autoridad, a las representaciones de todas
13:06las organizaciones sociales presentes. Al pueblo boliviano, que nos sigue a través
13:11de los medios de comunicación de las redes sociales.
13:17Estamos haciendo un cambio obligado de ministro de Medio Ambiente y Agua, en
13:27circunstancias en que no quisiéramos que se vuelvan a repetir.
13:33Nosotros nunca vamos a tolerar ningún tipo de acciones que vayan a atentar
13:39contra los recursos del Estado y por supuesto tendrá derecho a la defensa
13:44como cualquier ciudadano tiene el derecho de hacerlo.
13:49Hoy hay que mirar hacia adelante con una mirada mucho más positiva. Tenemos
13:56bastantes cosas por hacer en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
14:01Tenemos que seguir avanzando en la construcción, no solamente de presas y
14:08de presas que tenemos pendientes y que van a favorecer a muchos de nuestros
14:13hermanos productores, especialmente del sector agropecuario, donde tenemos que
14:18acelerar, agilizar en sus tres instancias de ejecutores que tiene
14:23nuestro Ministerio de Medio Ambiente y Agua, para que todos los proyectos se
14:27aceleren en esta gestión que sabemos que va a ser complicada y que va a estar
14:32llena de conflictos y problemas. Y es donde más tenemos que acelerar la
14:36ejecución de estas obras, porque son obras que muchos de nuestros hermanos
14:40productores especialmente están esperando que se concluyan para poder
14:45aprovechar y garantizar la seguridad con soberanía alimentaria, que es una de
14:48nuestras políticas que estamos encarando desde el Gobierno Nacional.
14:53Por lo tanto, es un elemento fundamental el precautelar también, como siempre lo
14:58dice nuestro Gilata, el agua está pues protegida en la
15:02Constitución Política del Estado, no podemos dejar que el agua se
15:06mercantilice. Y aquí, nuevamente otro mandato para nuestro Ministro, el de poder
15:13precautelar de que los servicios de agua lleguen a nuestra ciudadanía, conjuntamente
15:19los oficios que tienen que poner nuestros alcaldes, nuestras
15:26gobernaciones en lo que corresponda, para poder garantizar el líquido elemento en
15:31los hogares de todas las familias bolivianas. Este trabajo que tenemos que
15:37hacer también viene de la mano con el respeto y con el cuidado que tenemos que
15:42hacer con el medio ambiente. Es una tarea importantísima, es parte de lo que
15:48nosotros hemos estado viendo. Muchos de los problemas que hemos
15:53atravesado con incendios han afectado muchas de nuestras reservas, muchas de
15:59nuestros recursos forestales que debemos preservar para bien de las
16:04bolivianas y los bolivianos, y dejar por supuesto nuestros hijos, a nuestros
16:08nietos, esos pulmones por los cuales debemos respirar. Y eso tiene que ver
16:14también con ese viceministerio que tenemos de medio ambiente, que
16:21tenemos que también enfatizar, que tenemos que ponerle énfasis para en esta
16:26gestión podamos culminar todos los objetivos que nos habíamos planteado
16:30como gobierno nacional. Asimismo, hay muchos créditos que siempre hemos estado
16:38viendo que no se estaban ejecutando con la prontitud y la
16:42agilidad que necesita no solamente el ministerio para mostrar esa capacidad de
16:50ejecución, sino sobre todo para poder llegar y concluir muchas de las obras
16:56que tenemos, que están en proceso de construcción de alcantarillados, de
17:01plantas de agua potable, en fin, numerosas construcciones que estamos
17:05haciendo en diferentes municipios de nuestro país, donde tenemos que
17:10garantizar que estas obras también se concluyan a la verdad posible para
17:14beneficiar a toda la población que se encuentra en estos
17:19proyectos de agua, de riego, de alcantarillado, de plantas potabilizadoras,
17:26de plantas de tratamiento de aguas residuales y una serie de obras que
17:31estaba iniciando el Ministerio de Aguas y que tiene bajo su responsabilidad.
17:35Estamos seguros, con el nombramiento del hermano Álvaro, que esto va a continuar,
17:44que vamos a llegar rápidamente a éxito, es uno de los elementos, de las
17:48premisas que nosotros tenemos y decir también que este tema lo tenemos que
17:55poder asimilar entre todos los bolivianos y las bolivianas. Este año va
18:00a ser un año complicado, un año electoralizado y que seguramente el
18:06blanco, como ya lo está haciendo, va a ser el gobierno nacional que esté en la
18:10mira de la oposición, en la mira de todos quienes procuran una candidatura, que
18:15procuran tener una opción en las elecciones próximas y que por lo tanto
18:22nosotros tenemos que garantizar la ejecución de todos estos proyectos que
18:26estamos pensando y que tanto nos ha costado hacer aprobar en la Asamblea
18:30Legislativa para beneficiar a la población. Esto sin duda va a estar en
18:36función también del apoyo que podamos continuar recibiendo de nuestras
18:40organizaciones sociales. Todo este tiempo hemos estado trabajando
18:45conjuntamente en nuestras organizaciones sociales para alcanzar estos objetivos y
18:50estamos seguros que en esta etapa, donde ya hemos conversado profundamente en una
18:54evaluación que hicimos con nuestras organizaciones sociales, esto debe
18:59continuar porque tenemos que precautelar aquí de lo que se trata, es garantizar la
19:04gestión para precautelar nuestro proceso de cambio, precautelar que nuestro
19:09proceso de cambio continúe y eso significa garantizar buena gestión en
19:14los ministerios y las entidades del gobierno nacional y en eso estamos
19:18empeñados, ese es nuestro compromiso, eso es lo que vamos a seguir ejecutando para
19:23beneficiar justamente a muchas de las organizaciones sociales que forman parte
19:28del Pacto de Unidad, para beneficiar al pueblo boliviano, a los diferentes municipios
19:33que están esperando estos proyectos que estamos mencionando en esta
19:37presentación. Estamos seguros que esa tarea, nuestro
19:41hermano Álvaro Ruiz lo va a hacer con total y completa transparencia. Aquí lo
19:48que necesitamos es mostrar que el gobierno nacional sigue siendo uno de
19:53los gobiernos que lucha contra la corrupción, que ha puesto claramente allá
19:58donde hay problemas, tomar las medidas en los momentos adecuados y
20:03oportunamente para que no haya ningún mal manejo de recursos públicos por
20:08parte de ningún funcionario que circunstancialmente estamos a cargo del
20:14manejo de los recursos estatales. Eso no puede suceder, no va a suceder y en eso
20:20estamos empeñados y es, como lo dijo también el compañero Álvaro Ruiz, una de
20:25nuestras políticas que inculcamos siempre en nuestro gabinete a nuestros
20:28ministros, a nuestros viceministros. Estamos seguros, por lo tanto, que esa
20:33gestión transparente, que esa gestión donde no exista lugar a dudas de las
20:39obras que estamos haciendo, va a ser posible y por lo tanto beneficiar, como
20:44es el objetivo de nuestro gobierno nacional, a la mayor parte de la
20:47población. Estamos seguros, felicitamos con la mayor transparencia, con la mayor
20:52honestidad en ese manejo y por lo tanto nosotros agradeceremos y el pueblo
20:57bolivano va a quedar agradecido con ese trabajo que estamos seguros va a
21:03demostrar. Estamos conscientes de que va a ser arduo, pero estamos seguros también
21:07de que la capacidad del hermano Álvaro va a estar en ejecución para poder
21:17lograr los objetivos que nos estamos poniendo en el gobierno nacional en esta
21:22recta final. Muchísimas gracias, mucho éxito a nuestros ministros.
21:25La palabra del presidente, será un año complicado, dice, será un año electoralizado,
21:30será un año también en el que debemos garantizar el proceso de cambio, asegura
21:35el primer mandatario a momento de posesionar a la nueva autoridad.
21:39Reiteramos, el nuevo ministro de Medio Ambiente, Iago, luego de la salida, la
21:42destitución de Alan Liesberger por hechos de corrupción que están en
21:46proceso de investigación, Álvaro Ruiz, ex viceministro de
21:50autonomías, asume esta cartera. ¿Habrá más cambios?
21:54Se lo conoceremos en las próximas horas. Continuamos.

Recomendada