Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Y qué dice el alcalde a propósito del reordenamiento? Escuchamos.
00:03Estamos ingresando en el primer anillo.
00:07Haciéndole conocer de que no deben parar en cualquier lugar, alzar o bajar pasajeros.
00:18Porque están poniendo en riesgo la seguridad que tienen cada uno de ellos, que deben detener a nuestros ciudadanos.
00:28Por ahí se van a caer, por ahí van a sufrir cualquier tipo de accidente.
00:32Y lo que queremos es evitar eso.
00:34Aquí es la conciencia del ciudadano que nos ayude.
00:37Que espere su micro donde está su parada.
00:41Que no haga parar a un micro en cualquier lugar porque pone en riesgo su seguridad.
00:48Segundo, a partir de mañana preparamos todas las notificaciones.
00:53Que la cantidad de micros que están ya en este ordenamiento, eviten de parar en cualquier lugar y respeten las paradas.
01:02Caso contrario, nosotros vamos a aplicar sanciones.
01:05Es la única manera de que podamos tener orden que ya se está viendo en este momento en el centro de la ciudad.
01:14Otro aspecto importante que quiero manifestarle sobre este tema es que ya el tema del registro de transporte se ha habilitado las ventanillas exclusivas para los transportistas.
01:28Todos aquellos que no están registrados y que se les ha dado el plazo hasta esta semana, tienen que terminar de registrarse.
01:37Caso contrario, no es que vamos a sancionarlo.
01:42Lo vamos a suspender del servicio.
01:45Porque no pueden prestar servicio si no tienen un registro legal.
01:50También manifestarle que este registro va para aquellos que tienen en este momento registrado su parque automotor del servicio público en otros municipios.
02:01Los plazos ya también se están venciendo.
02:04Tienen que emigrar a la ciudad de Santa Cruz si ellos prestan servicio a la ciudad de Santa Cruz.
02:10Tienen que tributar en la ciudad de Santa Cruz.
02:13Otra cosa importante, está corriendo los plazos para que ellos coloquen cámaras de vigilancia para la seguridad de nuestros vecinos que suben a todo el parque automotor del servicio público.
02:27Y el otro punto que está dentro de esto, el mandato del reglamento, es el tema del horario de servicio.
02:35Que presten servicio de 5 de la mañana a 12 de la noche, que está también ya establecido.
02:40Entonces, reiteramos primero nuestro agradecimiento a la gran mayoría de ciudadanos, vecinos y muchos transportistas que han entendido que este ordenamiento era por el bien de la ciudad y por el bien de ellos.
02:55Porque ahí estamos viendo ya los resultados.
02:58Y estos resultados obviamente se van a ver no solo a corto plazo, sino a mediano plazo con todo lo que va a ser la intervención que vamos a hacer en varias intersecciones como también calles del centro de la ciudad.
03:12Que eso está establecido ya en el proyecto de mejoramiento y embellecimiento del casco viejo de la ciudad.
03:20Si me permite alcalde, buenas noches.
03:21El consejo municipal ha informado sobre un déficit y falta de liquidez en la alcaldía para poder pagar servicios.
03:27Estoy hablando del transporte. Primero estoy hablando del transporte. El transporte público se tiene que ordenar.
03:33Y el transporte público se está ordenando. Y lo que vamos a hacer es cumplir con ese objetivo.
03:40Aquí nosotros el ordenamiento va porque va.
03:44Y ese tema yo quería primero explicarles a ustedes.
03:47Ya hay muchas cosas que todavía se tienen que cumplir y tenemos que hacerlas cumplir como gobierno municipal.
03:54Y lo vamos a hacer como corresponde.
03:56Si ya no hay preguntas sobre ese tema, podemos entrar a otros temas que les interese.
04:01Ya, por favor.
04:06Estamos hablando del transporte un ratito. Por favor, su colega está preguntando.
04:09Alcalde, ¿hay micros o líneas sancionadas en esta primera fase? Por favor.
04:12Sí, se van a sancionar cerca de 50 micros que han cometido, digamos, infracciones.
04:19Y van a ser sancionadas en esta semana por primera vez.
04:23La segunda ya va a ser más grave.
04:25Y la tercera pueden perder ellos el derecho de trabajar en Santa Cruz.
04:28Alcalde, hay ciudadanos que han rechazado solamente porque aseguran que no se ha socializado de tal manera aquí.
04:35Ahora, hay pasajeros que no saben por dónde pasan sus líneas.
04:39Un carro, por ejemplo, es de las eficazes.
04:43Ya no pasan líneas por ahí. Sin embargo, hay pasajeros que están ahí esperando sus líneas.
04:47¿No se cambian de tal manera?
04:49No, se ha socializado. Hemos hecho una campaña permanente con los vecinos, con las calles, en los mercados.
04:55Los mismos comerciantes también nos han ayudado.
04:57Porque, de verdad, ellos tienen mucho que ver en este tema.
05:00Otra cosa importante en este tema de la socialización, vamos a continuar, vamos a seguir.
05:05Pero ya no es solo para el transporte público, sino para las personas que deben respetar las vías donde son permitidos
05:12y no permitidos los estacionamientos para los privados.
05:16¿Qué hacen con estas personas que no saben por dónde pasan sus líneas?
05:19Están las identificaciones, están las paradas. Están cada una ya identificadas.
05:23Tenemos 38 lugares donde están ya identificadas.
05:27Lo que pasa es que antes todo era un caos.
05:30Hoy hemos reducido a ocho canales.