Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esto es, grábanme las energéticas. ¿Sí o no? En esta Cámara, probablemente, casi, casi, no hay formación política que no diga
00:08que está a favor de la redistribución de la riqueza.
00:11Algunos porque se lo creen y otros por intereses un poco más espurios, porque, claro, el voto de Yosuyo Nímez en una urna vale lo mismo
00:17que el voto de cualquier obrero o de cualquier obrera vasca. Por tanto, igual es un ejercicio de coherencia lo que hay que hacer aquí
00:22y también, ¿por qué no?, de sinceridad.
00:25Porque, si la realidad es la que es y si todos estamos a favor de erradicar la desigualdad o de avanzar en la erradicación de la desigualdad
00:30y de redistribuir la riqueza, ¿cómo piensan hacerlo si el impuesto de sociedades ha pasado del 22 al 11%?
00:36Y eso beneficia a las grandes empresas. ¿De dónde piensan sacar el dinero para hacer loable y para hacer efectivo
00:42ese deseo tan bonito que trasladan en las elecciones de reparto de la riqueza y de erradicación de la desigualdad?
00:48¿Cómo piensan hacer frente a las medidas que todavía hoy
00:51arrastramos desde el COVID y desde la guerra de Ucrania si a la vez perdonamos dinero a quien más tiene? Si luego vemos los
00:58luces del sentido de votación y coincide en el PP, Vox, el PNV y Junts, es decir, la derecha vasca, la derecha catalana y la derecha española,
01:05ahí no hay demagogia, hay certeza, hay dato. Porque, señoría,
01:09señoría, dato,
01:11dato mata, dato mata a relato.