• hace 12 horas
En una nueva emisión de Café en la Mañana, nuestros moderadores Emma Agurto y Michel Caballero recibieron al diputado a la Asamblea Nacional, Ramón Lobo, con quien conversaron sobre la activación de la plataforma económica del país con la celebración del primer Consejo Nacional de Economía Productiva 2025, declarado en sesión permanente por el jefe de Estado Nicolás Maduro.

El parlamentario, habló sobre la activación de los 13 motores productivos y la designación de las responsables de cada uno, y el posterior plazo de 15 días que se otorgó para que cada motor estructure un plan estratégico para el impulso de cada sector.

Síguenos:

@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y este programa llega a ustedes a nombre del Banco de Venezuela, porque el mayor valor
00:20eres tú.
01:50Muy buenos días, Venezuela, ¿cómo están?
01:54Así arrancamos, bueno, informativamente, Venezolana de Televisión arrancó muy temprano
01:58dando todos los detalles de lo que son estos ejercicios, ejercicio militar, Escudo Bolivariano
02:042025, que ha arrancado muy temprano, ya efectivamente en horas de la madrugada, en defensa de la
02:09patria, de la soberanía, de nuestra independencia, de nuestro amor por nuestra patria, ese es
02:15el compromiso que hoy sigue ratificando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y esta
02:19fusión popular, militar, policial, buenos días, Carolina, ¿cómo estás?
02:23Así es, señor Caballero, un gusto acompañarles, más de 7000 personas participan en lo que
02:29tiene que ver con estas acciones que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano, nuestra Fuerza
02:34Armada Nacional Bolivariana, tú como bien lo has dicho, esta fusión popular, militar,
02:39policial, que se ha desplegado en todo el territorio nacional, una actividad que arrancó
02:43bien tempranito en la mañana, encabezada por el Comandante en Jefe de la Fuerza Armada
02:47Nacional Bolivariana y Presidente de la República, Nicolás Maduro, una parada militar desde
02:52el patio de honor de las academias donde, mira, ahí la ven en pantalla, donde nuevamente
02:57se pone de manifiesto el apresto operacional con el cual cuenta nuestra Fuerza Armada Nacional
03:01Bolivariana, todos nuestros organismos de seguridad y en el interior del país también
03:06se desarrolló lo propio, veíamos por ejemplo al Vicepresidente Sectorial de Seguridad Política,
03:12Diosdado Cabello, desde el Estado Zulia también dándole inicio y así como allí en todo
03:18el territorio nacional veíamos este gran despliegue porque el Jefe de Estado ha sido
03:22muy enfático, ha sido muy claro, nosotros somos un pueblo de paz, que abogamos y siempre
03:27andamos al frente de la paz, pero estamos preparados para cualquier agresión que se
03:32pudiese presentar, aquí está un pueblo preparado, digno, está activo, en compañía, en fusión
03:39militar y en fusión policial. Así es y justamente acá se están probando todos los
03:44medios operativos, la logística, lo que tiene que ver con los escenarios también que se
03:49han ideado y justamente se están desarrollando en función de lo que es la defensa de nuestro
03:54país ante una agresión externa, justamente lo veíamos más temprano cuando el Jefe de
04:00Estado hacía esa locución y justamente se presentaba en esos balances y en esa información
04:06directamente también desde otros escenarios como se ha desarrollado estos ejercicios militares
04:10que hay que decir que inician hoy y van a continuar hasta el día de mañana. Vamos
04:14a revisar una nota que recoge la página de la Casa Venezolana de Televisión sobre qué
04:18es lo que es el desarrollo ya de estos ejercicios y la participación del Jefe de Estado desde
04:22muy temprano a la hora de la mañana. Así es, dice así, Presidente Maduro da inicio
04:25a los ejercicios Escudo Bolivariano 2025, el Presidente de la República Nicolás Maduro
04:30lideró este miércoles en horas de la mañana el inicio de los ejercicios Escudo Bolivariano
04:332025 en defensa de la paz y la democracia. En ese sentido, el Jefe de Estado expresó
04:39que se encuentra feliz de estar aquí y compartir entre este encuentro popular donde se reafirma
04:44la unión cívico, militar y policial, donde participan 7267 combatientes. No tenemos un
04:51país con capacidad para hacer o decir estamos en paz. Hoy, mejor dicho, tenemos un país
04:57con capacidad para decir estamos en paz. Hemos combatido de manera preventiva todas las amenazas
05:02que se han cernido sobre nuestra patria. Además, despejamos intentonas que pretenden
05:06perturbar el pensamiento militar venezolano. Así lo afirmó el mandatario venezolano desde
05:10el patio de honor de las academias. También enfatizó que estos ejercicios de Escudo Bolivariano
05:152025 se realizarán en perfecta fusión entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el
05:20pueblo y las fuerzas policiales. Ha llegado en este amanecer de Venezuela los mejores
05:25ejercicios de garantía y paz. También vale mencionar que el Escudo Bolivariano 2025 tiene
05:30la finalidad de poner en práctica las operaciones que garanticen la defensa militar y el orden
05:35interno del país al asegurar el funcionamiento de los servicios básicos, la seguridad de
05:38las instalaciones estratégicas y las infraestructuras gubernamentales al tiempo que se hace inexpugnable
05:44las ciudades y fronteras de todo el espacio geográfico del país. Bueno, ahí está. Muy
05:50temprano. Bueno, aspectos logísticos, operativos, cómo es el accionar y en esta fusión, porque
05:56hay que reiterarlo de manera muy importante, no solamente la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
06:01a través de todos sus componentes, sino también esa fusión entre el poder popular, el pueblo
06:06venezolano y también las fuerzas policiales, además obviamente de la fuerza militar. Este
06:11es un mensaje que también está enviando Venezuela, el pueblo venezolano, la República Bolivariana
06:15de Venezuela, los sectores de la extrema derecha que intenten de alguna manera hacer realidad
06:22esas amenazas, porque gracias a Dios hasta ahora se han quedado en amenazas, porque
06:27Venezuela está preparada para repeler cualquier acción injerencista, bélica de fuerzas internacionales.
06:32Así es, tanto nacionales como internacionales en todo el territorio nacional. Vamos a presentarles
06:37de inmediato también lo que tiene que ver con esas estrategias que se van a poner de
06:40manifiesto durante estos ejercicios el día de hoy que ya han arrancado y el día de mañana
06:45los tenemos ahí. Vamos a presentárselos de inmediato. Fíjense, estrategias para defender
06:49nuestro territorio, como uno de los puntos es acrecentar el orden y la paz interna del
06:53país y tener pleno control sobre grupos generadores de violencia, así como de delincuencia organizada
06:58y estructurada con los grupos comanditos y los fascistas. A propósito también un tema
07:02importante, el tema de la frontera. Veamos lo que es la participación también en la
07:07frontera, Estado Táchira, Estado Zulia, donde estaba el vicepresidente de Política, Seguridad,
07:10Ciudadana y Paz. Tiene que ver con el control fronterizo y territorial, la cual se enfoca
07:16principalmente en la frontera con Colombia, aunado a todos los espacios marítimos y fluviales.
07:20También la protección de las estructuras vitales e instalaciones esenciales para el país, como por
07:25ejemplo la represa El Gur, es decir, todos los servicios básicos van a estar también resguardados.
07:29Así también como la defensa de las vías de comunicación. También la protección integral
07:34de ciudades, unidades militares, pueblos, aeropuertos, hospitales y centros educativos.
07:38Otro punto a destacar tiene que ver con que acá se está entrenando a la Fuerza
07:43Nacional Bolivariana para poseer una alta capacidad de reacción ante cualquier ataque sorpresa que pueda ocurrir.
07:50Bueno, si son entonces algunas de las acciones que se están poniendo de manifiesto, que se están
07:54poniendo en práctica en este ejercicio Escudo Bolivariano 2025 en defensa de la paz y la
08:01democracia en nuestro país. En este sentido, precisamente, yo lo decíamos al inicio del
08:06programa, Venezuela es un pueblo de paz, siempre se ha caracterizado por un ser, un pueblo de paz
08:10que siempre están llamados al diálogo, siempre está al frente, siempre lleva consigo la bandera
08:16de la diplomacia de paz, pero es un pueblo que está preparado para defender la soberanía,
08:24la independencia y la autodeterminación de nuestros pueblos. Así lo ha dicho el jefe
08:28de Estado venezolano el día de hoy. Vamos a escuchar.
08:30Hoy estamos activando a esta hora la ODI nacional en este puesto de comando en esta colina de
08:42Caracas del Fuerte Etiuna. Las ODI, que son los órganos de defensa integral de todos
08:54los estados, la dirección, órganos de dirección de defensa integral, las ODI, que activamos
09:03en enero. Las ODI de Estado, las ODI municipales, las ODI parroquiales y debe llegar en el desarrollo
09:13del ejercicio a las ODI comunales, al territorio. Es el ejercicio más completo desde el punto
09:21de vista de su planificación y debe ser el ejercicio más completo y perfecto desde
09:27el punto de vista de la defensa del territorio. Digo y repito, si quieres la paz, prepárate
09:39para defenderla, para preservarla, para construirla. Si quieres la paz, hombre y mujer buena de
09:49Venezuela, ponte al frente de la defensa de la paz en tu territorio, donde estés, donde estés,
09:56hombre bueno, mujer buena, hombres y mujeres patriotas de Venezuela. Si queremos la paz,
10:03sigamos defendiéndola, construyéndola, al frente, cada quien al frente, en la defensa de la paz,
10:09como mandata la constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Bueno está, lo ha
10:15hecho el jefe de Estado, hay que prepararse, Venezuela es un pueblo de paz, pero también hay
10:19que prepararse para cualquier escenario, tomando en cuenta las amenazas de estos sectores, algunos
10:24nacionales de la extrema derecha y también internacionales. Vamos a ver también lo que
10:28establece la constitución de la República Bolivariana de Venezuela sobre el tema de la
10:32garantía, la defensa de la paz, la soberanía nacional. En su artículo 322, nuestra carta
10:38Magna reza lo siguiente, la seguridad de la nación es competencia esencial y responsabilidad del
10:43Estado, fundamentada en el desarrollo integral de esta y su defensa es responsabilidad de las
10:48venezolanas y venezolanos, también de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público
10:53como de derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional. Entonces por eso es
10:59la importancia que reviste el tema de la fusión popular, militar, policial, porque es corresponsabilidad
11:07de todas y todos los venezolanos, lo que tiene que ver precisamente con la defensa de la paz.
11:13Entonces por eso es que se ha activado esta nueva manera de identificación de lo que tiene que ver
11:19más allá de la unión, es la fusión entre todos los actores que hacen vida en nuestro país, los que
11:26tienen que ver con la defensa de la patria, en este caso nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
11:30también la defensa ciudadana, nuestros organismos de seguridad y el pueblo todo, el pueblo venezolano,
11:35señor Caballero. Esto tiene que ver con nuestros artículos 322 y van asociados también, como lo
11:41dijo el jefe de estado venezolano el día de ayer, el día de hoy también lo ha replicado en horas
11:46de la mañana, todo lo que se hace acá en nuestro país está enmarcado en la Constitución de la
11:51República Bolivariana de Venezuela. Y mientras ahí ven el despliegue operativo, operacional de la Fuerza
11:56Armada, decíamos bien interesante, en el estado Táchira veíamos al gobernador de la entidad
12:00Freddy Bernal, también lo veíamos también en el estado Zulia, todas nuestras fronteras desarrollando
12:06estos ejercicios militares. Vamos a ver también lo relativo a lo que es la táctica, los
12:10estratégicos que está planteado en nuestros ejercicios de escudo bolivariano 2025, que ahí hay
12:16algunos datos que vamos a compartir con ustedes, que ha preparado el equipo de producción y entre
12:21ellos está lo que tiene que ver con desarrollar las condiciones más favorables para una acción
12:26ofensiva. Esto es en cuanto a las operaciones defensivas, tenemos economizar las fuerzas en
12:30un área para luego aplicar una fuerza decisiva en otra. Atrapar o destruir a una fuerza hostil.
12:36Reducir la capacidad ofensiva del enemigo. Negar la entrada de un enemigo a un área vital. Esto es
12:42lo que tiene que ver con operaciones defensivas, pero ahora bien, si nos vamos entonces a las
12:45operaciones ofensivas, esto forma parte de las ODI, vamos a ver qué nos tienen allí,
12:50las operaciones ofensivas, de qué manera se articula el Poder Popular organizado,
12:54nuestra Fuerza Armada y nuestra acción militar, dice así. Destruir las fuerzas enemigas. Conquistar
12:59el terreno. Privar al enemigo de los recursos necesarios. Conocer el dispositivo enemigo.
13:05Distraer la atención del enemigo. Bueno, son algunas de las estrategias que se emplean,
13:10obviamente no se dicen todas, porque si no, ya dejarían de ser estrategias. Son algunas
13:14de las estrategias que se emplean y se ponen en práctica en estos ejercicios de Escudo Bolivariano
13:182025. Es el primero que se lleva a cabo, señor Caballero, en este año 2025. Recordemos que este
13:25año se cumplen 10 años de la creación, desde el inicio de lo que fue el primer ejercicio Escudo
13:31Bolivariano 2025 y siempre ha tenido la misma directriz, la misma línea, defensa de la patria,
13:36defensa de la soberanía, ante las agresiones tanto de nuestro país como agresiones externas,
13:43de sectores o de actores internos como de sectores y actores externos. Y esto está
13:48relacionado también a lo que ha sido, recuerden ustedes, el debate intenso que dio el pueblo
13:53venezolano y presentó el jefe de Estado esa propuesta que fue aprobada por el pueblo
13:58venezolano el pasado 28 de julio. Tiene que ver con las siete transformaciones y específicamente
14:02esta séptima transformación que habla de la paz, la seguridad y la integridad territorial. Fíjense
14:08ustedes, hay datos también que vamos a compartir con ustedes. Bueno, este importante, ya decíamos,
14:14lo que tiene que ver con la paz, la seguridad y la integridad territorial de nuestro país. Sí,
14:18este es el séptimo vértice, la séptima T, la séptima eje de transformación y dice así que
14:24está orientado a perfeccionar el modelo de convivencia ciudadana, de garantía de justicia,
14:29goce de los derechos humanos y salvaguarda la paz social y territorial que incluya la defensa y
14:34desarrollo de la Guayana Ezequiel. Este sería el séptimo eje de transformación, de las siete T que
14:41tiene enmarcado nuestro presidente Nicolás Maduro en el plan de la patria 2025-2031. Esa hoja de
14:47ruta, como siempre lo decimos acá, de esos siete ejes de transformación. Por ejemplo, el día de
14:51ayer el presidente articulaba todo lo que tiene que ver con la primera T, que es el tema económico
14:56y productivo. Bueno, aquí también forma parte este ejercicio escudo bolivariano, forma parte de la
15:02séptima T, el eje de lo que tiene que ver con la seguridad y defensa de la patria. Y también hay
15:08información importante, no también relacionada directamente con esto, pero tiene que ver con la
15:13defensa del país ante las amenazas y también ante los nexos, porque aquí es todo de vela.
15:19No es que tiene que ver de manera directa con el tema del ejercicio escudo bolivariano, pero sí con la defensa.
15:24Claro, con la defensa, señor Caballero, porque ya lo dijo aquí el vicepresidente sectorial, el
15:29tema de que estos grupos, estas bandas organizadas que se encuentran en todo el territorio nacional
15:36tienen conexión directa con la extrema derecha y esta extrema derecha es la que quiere derrocar
15:41al gobierno y por eso que se activan ese tipo de mecanismos. Ya ustedes saben que Venezuela,
15:46el estado venezolano ha hecho una en un frente directo y contundente contra los grupos criminales
15:51y el día de hoy se ha formado, bueno, uno de estos individuos, uno de los más peligrosos,
15:56más buscado, ha hecho armas también contra el estado y bueno, ha caído, fue abatido,
16:03luego que él también levantará armas contra el estado. Y hay que decir en todo este contexto
16:07también que estos nexos que hoy se recordaron, recuerdan ustedes la cuota 905, lo que fue estos
16:14sectores, el coqui y todo esto, inclusive, bueno, ya vamos a ir hablando un poco también de eso,
16:19todos los nexos y todo lo que hicieron estos grupos criminales. Lo cierto es que, bueno,
16:22se ha dado la información, el vicepresidente sectorial la ha detallado el día de hoy. Cuando
16:25uno ve, bueno, de hecho el vicepresidente sectorial lo decía, los teléfonos hablan y cuando se ponen
16:31a revisar los teléfonos tienen conexión directa. Todas estas bandas criminales que operan en el
16:34territorio nacional o esas bandas criminales tienen conexión de manera directa con la derecha
16:41nacional e internacional. Vamos a escuchar qué ha dicho Diosdado Cabeño en torno a este tema.
16:49Efectivamente, hoy en el inicio de estos ejercicios soberanos, de soberanía, de escudo
16:56bolivariano, en operaciones realizadas por los organismos de seguridad del estado, policías,
17:04cuerpos de inteligencia, se hizo un seguimiento, se ha venido haciendo un seguimiento constante de
17:11todas las bandas, de todos los jefes de banda que han decidido, pues, hace algún tiempo generar
17:21terror en Venezuela, generar actos de terrorismo contra nuestro pueblo, de extorsión, de asesinatos,
17:27de secuestro, de tráfico de drogas, tráfico de drogas. Cuando uno habla, cuando uno dice tráfico
17:34de drogas, necesariamente asocia con Uribe y con Iván Duque. Pues hoy, en una operación, a las 7 y
17:4030 minutos de la mañana, en una operación en el sector, en la carretera Petare-Santa Lucía, fila de
17:47Mariche, sector Las Lagunitas, carretera de filas de Sauce, en un enfrentamiento armado, un
17:55enfrentamiento haciéndole armas a una comisión de inteligencia de nuestras fuerzas policiales,
18:00ha caído, ha abatido al delincuente Güilexis Alexander Acevedo Monasterio, una de las personas
18:08que más daño le ha hecho a la comunidad de Petare. Son incontables los asesinatos, son incontables
18:15las extorsiones que este caballero, desde el terror, ejecutaba contra los pobladores del municipio
18:23Sucre, pero también contra los pobladores de toda Caracas. Es importante recordar quién es
18:29esta persona y es importante recordar los vínculos directos de esta persona con la extrema derecha.
18:35Recordemos Venezuela. ¿Dónde comenzaron y cómo comenzaron las warimbas en el 2017? ¿Dónde?
18:44Para que recordemos, generó hechos de violencia en Petare, disparos, persecuciones, heridos y ese
18:54fue la orden para los grupos generadores de violencia, para los grupos que tanto daño le
19:01han hecho al venezolano. Después de una larga carrera delictiva, de terror, de terror, este
19:09ciudadano Güilexis Alexander Acevedo Monasterio ha decidido enfrentarse a esta comisión de nuestra
19:15Policía Especializada, el CICPC, y ha sido abatido. Una intervención legal. En este momento hacemos
19:25la comunicación a todo el pueblo de Venezuela y a los sectores de Petare, del municipio Sucre,
19:32especialmente, sobre este hecho. Para la tranquilidad de ese pueblo, para la tranquilidad
19:39de toda Caracas, de toda Caracas. Quienes deciden enfrentar a los organismos de seguridad del Estado,
19:48van a tener una respuesta contundente. Los jefes de banda, nosotros lo dijimos el año pasado,
19:54terminando el año y comenzando este año. Este año 2025 será el año para terminar,
20:01de eliminar todo vestigio de banda aquí en Venezuela. Estos compañeros que están aquí con
20:07nosotros hoy, policías, militares, funcionarios de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
20:13de la Policía Nacional Bolivariana, del CICPC, del SEBIN, de la DIGESIN, del GOES, todos unidos en
20:20un solo bloque, junto a nuestro pueblo, para combatir la delincuencia. Algunos preguntarán
20:26cómo llegamos a ese objetivo. Los teléfonos hablan. Los teléfonos hablan. Los teléfonos hablan.
20:32Han sido decomisados dos teléfonos a esta persona. A través de un teléfono que fue
20:43recolectado hace pocos días, encontramos las direcciones, encontramos las vinculaciones de
20:49los grupos de extrema derecha, de extrema derecha, con la delincuencia organizada. Todos, todos,
20:56toda esta delincuencia está articulada desde Colombia por Álvaro Uribe Vélez, por Iván Duque,
21:02dos mercenarios, dos narcos paramilitares que le han declarado la guerra a Venezuela. Ellos no
21:09pudieron en Colombia, no pudieron en Colombia, no han podido arreglar su país y quieren declararle
21:14la guerra a Venezuela. Aquí estamos unidos, todos y todas, al mando de nuestro querido
21:18presidente Nicolás Maduro. Hoy nuestras fuerzas policiales informan de este acontecimiento donde
21:26ha caído abatido Wilexis Alexander Acevedo Monasterio. Agradecemos por su atención. Muchísimas
21:34gracias. Desde aquí, damos esta noticia desde aquí, de Santa Barbara del Zulia, en pleno ejercicio
21:39de Escudo Bolivariano por la Paz. Por la Paz. Si usted es un delincuente, si usted pertenece a
21:47esta banda, sepa que lo vamos a buscar, lo vamos a enfrentar y vamos a eliminar todo vestigio de
21:52bandas o grupos delincuenciales en Venezuela. Buenos días. Bueno, está completa lo que fue la
21:57declaración del vicepresidente sectorial desde el Estado Zulia, dando cuenta de lo que ha sido
22:02esta persona que ha sido, bueno, dado de baja, abatido durante una intervención legal. Este
22:08ciudadano, este delincuente, hizo armas contra el Estado venezolano, bueno, múltiples delitos y sus
22:13nexos, Álvaro Uribe y sectores de la extrema derecha, ¿no? Así que, bueno. Mira, es uno de los criminales más buscados de nuestro país. Bueno, era, que ya fue abatido. Era uno de los criminales más buscados de nuestro país. Bueno, el
22:27Estado venezolano dio con él para la seguridad de nuestro país. Bueno, fíjense, y para los que
22:33dudan y dicen, mira, siempre el gobierno trata de vincular a estos sectores con la derecha y eso
22:40siempre, simplemente lo hacen para, para malponer a la derecha. Bueno, aquí les vamos a presentar un
22:46sonido donde el mismo Wilexi amenaza, amenaza al gobierno bolivariano. Eso ocurrió hace algún tiempo.
22:54Vamos a reponerlo para que ustedes lo escuchen.
22:57Voy por ustedes, voy por ti, Nicolás Maduro, voy por ti, Reverón, voy por ti, Dios a los cabellos, todos los que quieran salir para el frente, señores.
23:06Somos ustedes, somos nosotros.
23:08Y es por esto que yo hago un llamado a todos los causas de la barriera de Caracas a organizarnos, señores, y a dar cuenta de que hay una vez por todas.
23:16¿Son ustedes o somos nosotros? Voy por ti, Dios a los cabellos, voy por ti, Nicolás Maduro.
23:21Esa voz era de este criminal Wilexi que fue abatido. Venía con nexos de manera directa con la derecha y eran utilizados para amenazar y amedrentar al gobierno bolivariano.
23:34La primera vez que esto ocurría, recientemente, además, se habló que durante las Guarimbas, no solamente este señor Wilexi, sino también el Coqui.
23:43La Cota 905, así como otros sectores, no solamente inclusive en Caracas, estos nexos de sectores de la extrema derecha con grupos criminales accionaron en varias regiones del país.
23:53El tren de Aragua.
23:55El asesinato en el estado de Aragua de una señora, una lideresa social, también en el estado de Bolívar.
24:00Todo esto fue calculado por la extrema derecha, la señora María Corina Machado, los llamados comanditos, y ahí está la confesión.
24:08Nadie puede decir aquí que eso existió. Ahí está. Además de los múltiples delitos con los que está relacionada esta persona.
24:14Caballero, recuérdese que a estos bandas criminales pretendieron esta derecha, como estaban conscientes de que trabajaban para ellos, de una u otra manera hicieron ver al mundo que estas bandas eran financiadas por el gobierno bolivariano,
24:28eran financiadas por el estado, que es el tren de Aragua, el otro, el otro y el otro.
24:32Pero el propio 28, como tú lo has dicho, salieron ellos mismos a decir que estaban del lado de la derecha radical.
24:40Entonces, la mentira, como siempre decimos, tiene patas cortas y ellos mismos desmontaron esa versión donde se pretendía hacer creer que estas bandas criminales eran financiadas por el gobierno bolivariano.
24:51Bueno, fue abatido por el gobierno bolivariano, por el estado venezolano, fue abatido este señor, uno de los más buscados, no solamente en Venezuela, en el mundo.
25:00Y lo ha reflejado y lo ha dicho el presidente el día de hoy, también en horas de la mañana, habló sobre este tema, señor Caballero.
25:06Y además que esto también derrumba esa narrativa que algunos sectores internacionales quieren hacer ver o creer que por el hecho propio se desmonta cuando el estado venezolano sigue enfrentando.
25:18Y como lo ha dicho el vicepresidente, estos sectores criminales deben saber que el estado venezolano va por ellos.
25:26Y el jefe del estado venezolano lo ha dicho el día de hoy, también en esta actividad del escudo bolivariano.
25:33Fíjense, dice grupos criminales que pretendían generar violencia en el país han sido neutralizados.
25:37Él dijo que destacó que el 92% de los grupos criminales que pretendían generar violencia en el país han sido disminuidos y neutralizados en todo el territorio nacional.
25:45Cada vez se perfeccionan nuestros métodos para combatir y exterminar a las bandas organizadas, a los grupos extremistas que llegan al país desde el exterior.
25:53El 92% de los grupos criminales en el país han sido desmembrados, hace ver el jefe del estado.
25:58También destacó que con la aplicación de todos nuestros métodos, de todos nuestros planes, la fusión popular, militar y policial, Venezuela está activada en movimientos.
26:06Yo estoy al frente, estamos al frente de la batalla por la paz.
26:11También dijo que si quieres la paz, prepárate a defenderla, destacó el jefe del estado venezolano.
26:15Y esto también me trae a corazón, y me acuerda, el tema de que nosotros seguimos al frente de la defensa de la patria, de la soberanía y aparte el tema de la defensa de la seguridad de nuestro país.
26:25Ven asociado, en su oportunidad, recuerda cuando estaba en campaña, el señor Tron dijo que Venezuela estaba más segura que Estados Unidos.
26:32¿Se acuerda?
26:33Lo dijo Biden.
26:34Bueno, Tron lo dijo.
26:35Claro, Tron lo dijo.
26:36Tron lo dijo en esa campaña, como tú dices.
26:37Y en varias oportunidades.
26:38No, no, Tron lo dijo en varias oportunidades.
26:40Claro, Tron lo dijo.
26:41Sí, sí, sí, lo dijo.
26:42Tron dijo, cuando estaba en campaña, Tron dijo, mira, cuando le hicieron el atentado, él dijo, mira, teníamos que haber hecho nuestros mítines y eso hay que hacerlo en Venezuela porque Venezuela es más segura.
26:50Eso lo dijo Tron cuando estaba en campaña.
26:52Y también hay que decir que, bueno, hay países de América Latina, sobre todo dominados por la extrema derecha, con gobiernos de la extrema derecha, que, bueno, para evadir sus temas internos le echan la culpa a Venezuela, ¿no?
27:06En Venezuela se han acabado, y como lo dijo el vicepresidente sectorial, en este año 2025 será ofensiva total contra los grupos criminales.
27:13Bueno, imagínese, 92%, 92%, destacado el jefe de Estado, han sido exterminados estos grupos.
27:18Mire, 11, 28 minutos de la mañana.
27:21Vamos a hacer nuestra primera pausa aquí en su programa Café en la Mañana, pero a la vuelta también vamos a estar hablando de un tema interesante.
27:26Lo decíamos, por ejemplo, se ha activado o se mantiene vigente lo que son estos ejes de, estas siete T, estas siete transformaciones que anunció el jefe de Estado en el Plan de la Patria 2025-2031.
27:36Veíamos, por ejemplo, cómo se trabajaba lo que tiene que ver el Plan de la Seguridad y Defensa con lo que está ocurriendo hoy con el escudo bolivarano,
27:43pero se ha activado ya la U, la primera, la que tiene que ver con el tema económico y productivo.
27:49Ayer esos 13 motores ya tenían responsables y ya se empieza a trabajar de manera contundente.
27:55Esa es la primera T, decía el jefe de Estado, y de eso vamos a estar conversando el día de hoy.
27:58¿Con quién nos vamos a tomar el cafecito?
28:00Sí, ahí vamos a estar conversando.
28:01Ahí está Ramón Lobo, quien preside la comisión, no, mentira, no la preside, es diputado integrante de la Comisión de Finanzas de las Naciones Unidas.
28:08Muchas luces tienes que darlo sobre esta materia.
28:10También lo que hay que decir también, podemos tocar el tema del presupuesto destinado para este año 2025,
28:16pero sobre todo el tema social y estos motores que ya ha presentado el jefe de Estado.
28:20Pausa.
28:21Sí, todas nuestras plataformas, arrobacafeenamañana, instagram, tiktok, redes sociales X, enmacaragurto, todas mis redes sociales,
28:27elseñorcaballeroeselcaballeroTV por instagram y tiktok y michelcaballero por X.
28:32Ahora sí, pausa.
28:46Amigos, estamos de vuelta con más de su programa Café en la Mañana.
28:55Lo decíamos antes de irnos a la pausa, este segmento vamos a estar andando sobre el tema económico
28:59y es que ya se ha activado lo que tiene que ver con toda la plataforma económica en nuestro país.
29:03Ya en este primer mes del año 2025, ya se ha iniciado este Consejo Nacional de Economía Productiva,
29:09encabezado por el jefe de Estado venezolano y de eso vamos a estar hablando.
29:12Recordemos que es la primera T en las siete ejes de transformación.
29:16Bueno, esa es la primera T, el tema económico y productivo.
29:18Tenemos a Ramón Lobo, diputado de la Asamblea Nacional.
29:20Diputado, gracias por estar con nosotros.
29:21De hecho, el día de ayer el jefe de Estado le ponía rostro a los responsables de los 13 motores productivos
29:26que se empiezan a poner en práctica en nuestro país.
29:29¿Cómo usted vislumbra ese tema económico para Venezuela durante este año 2025?
29:34En primer término, Edma y Caballero, darles gracias por esta oportunidad,
29:39igual que el equipo de BTV, para conversar sobre el tema que a mí me interesa
29:44y particularmente sobre esta activación inmediata que ha hecho el presidente de las siete T,
29:50propuesta dentro del Plan de la Patria para el periodo 2025-2031.
29:56Vemos cómo en una primera actividad, el lunes, da unos lineamientos generales
30:02y en el día de ayer el presidente comienza a concretar parte de lo que se venía señalando
30:09durante el proceso de campaña electoral, pero que también dio unos elementos
30:14cuando realizó el mensaje anual de la presidencia.
30:18Dentro de eso, manifestó el recomponer, hace una reingeniería en torno a los motores productivos
30:26que forman parte de la agenda económica bolivariana que se estableció en el año 2016
30:32como una respuesta ya al decreto que en el año 2015, marzo, sobre el pueblo venezolano
30:39generó el gobierno de Obama.
30:41Entonces tenemos 13 motores con una secretaría, vamos a llamarlo ampliada,
30:47que encabeza como ha venido siendo el Consejo Nacional de Economía Productiva,
30:52la vicepresidenta Delcy Rodríguez, pero agrega 4 o 5 compañeros, ministros, ministras
30:59para acompañar en este trabajo.
31:01Y de ahí, bueno, ya todos conocemos los 13 motores.
31:06¿Qué va a ser? El plan de acción sobre unas líneas generales que dio el presidente
31:13y donde estableció también un lanzo para presentación de propuestas por parte de ellos.
31:17De ahí nosotros podemos destacar una primera línea de trabajo bien precisa,
31:22que es el desarrollo de un plan de inversión y de créditos para seguir fortaleciendo la economía real.
31:29Aquí es importante señalar algo y concatenarlo con el mensaje anual.
31:34El presidente nos decía que durante el año 2024 se logró concretar acuerdos por 54 mil millones de dólares.
31:43Que eso, por supuesto, va a motorizar, va a dinamizar la economía a nivel interno.
31:50Pero también nos hacía referencia que el crédito se había expandido en más del 70%.
31:56Para el desarrollo de las fuerzas productivas o de la actividad productiva,
32:00es fundamental y necesario la posibilidad de obtener créditos.
32:05Créditos por la vía bancaria, pero también créditos por la vía de mercado de valores,
32:10que viene creciendo de manera importante, particularmente lo que es la bolsa agrícola.
32:16Pero adicionalmente, en una segunda acción de trabajo,
32:20el presidente manifestaba que teníamos que seguir fortaleciendo la producción nacional
32:25con la finalidad de lograr un proceso de sustitución de importaciones.
32:30Y entonces ahí me voy a lo manifestado o a lo que sucedió en el año 2024,
32:35porque es fundamental.
32:37El producto interno bruto creció en más del 9%.
32:41Dentro de ese producto interno bruto, la actividad petrolera creció en 14%.
32:47Pero lo destacaba también ayer el presidente,
32:50creció un sector muy importante que es la construcción.
32:54Que cuando uno estudia en las escuelas de economía,
32:59manifiesta que es uno de los factores que genera un mayor multiplicador.
33:04Porque eso comienza en las canteras, es transporte, es cabilla, es cemento, es cal.
33:12Tiene que ver con tantos elementos correspondientes al hecho de poder hacer la instalación.
33:19Entonces vemos como lo que cristalizamos en el año 2024 se conecta.
33:27Y de manera inmediata el presidente manifestaba la necesidad de generar
33:33alternativas para la obtención de divisas.
33:36Si yo aumento la producción, sustituyo, importación, eso me libera divisa.
33:44Pero si también produzco, cubre el mercado interno,
33:48me da la posibilidad de acuerdo a la calidad competitiva del producto,
33:52de ir al mercado internacional.
33:55Entonces vemos como se va entretejiendo.
33:58Y ahí la importancia también, que lo destacaba en otro programa,
34:02ya el impulso real que se está concretando sobre las zonas económicas especiales.
34:095 declara en su momento, que lo conversamos creo que hace tiempo,
34:14que eso no era de un día para otro.
34:16Pero ya hay acciones concretas que deben de comenzarse a traducir durante el año 2025.
34:22Diputados, podemos afirmar que ya pasamos lo más duro de las medidas coercitivas.
34:27Ya Venezuela se adaptó, ya vamos ahora a la ofensiva,
34:31ya pasamos del momento más duro.
34:34Mira, por supuesto, nosotros, lo dije anteriormente,
34:39Obama en marzo del 2015 nos decreta como una amenaza inusual para la seguridad.
34:45Eso genera una expectativa negativa en los agentes económicos
34:48y de manera inmediata comienza a generarse un proceso de ralentización
34:53de las inversiones, de lo que es la renovación de maquinaria,
34:58de equipo dentro del sector productivo,
35:00que nos conllevó a una disminución importante del aparato productivo,
35:03que se concreta precisamente con Trump en julio, agosto del año 2017,
35:12bajo su política de máxima presión, genera las órdenes ejecutivas.
35:16Ahora, esa orden ejecutiva nos generó un proceso hiperinflacionario
35:20que nosotros logramos quebrar a partir del año 2022 en el tema inflacionario,
35:28pero en el hecho productivo, ya a partir del tercer trimestre del año 2021,
35:32nosotros comenzamos a crecer nuevamente desde el punto de vista económico.
35:36Eso ha venido incrementándose de manera paulatina.
35:40Aspiramos a estar mucho mejor, seguir ampliando,
35:44que realmente el crecimiento del Producto Interno Bruto
35:47permite a los consumidores, a los pequeños productores,
35:52a la población en términos generales.
35:54El nivel de experticia que tenemos hoy día,
35:56pues nos ha conllevado ya a obtener ese resultado mágico del año pasado
36:00de un crecimiento más del 9%, que en América Latina
36:04fuimos uno de los países que más expandió su capacidad productiva
36:08con esquemas sancionatorios, con las medidas coercitivas,
36:12porque esas no se han levantado, y eso es lo que tenemos que destacar.
36:16Daba un dato la nueva ministra de Comercio,
36:19que las exportaciones crecieron en un 71% en 2024 en relación al 2023.
36:25Entonces hay un panorama sumamente positivo
36:29en función de ir a una expansión mucho mayor del aparato productivo nacional.
36:37De allí la insistencia y de manera muy estratégica
36:42que el presidente abre rápidamente ya la ejecución del plan de trabajo
36:47que presentó la población venezolana en este tercer periodo
36:50y comienza con la transformación económica.
36:53Y lo decía el lunes, activado por la fuerza necesaria, la primera T.
36:59Y ayer vemos ya hechos que se van cristalizando.
37:03El día de ayer diputado también, o el día de ayer no,
37:06en estos días también se dio a conocer la creación
37:08de este nuevo Ministerio de Comercio Exterior,
37:11precisamente para darle más viabilidad
37:13a lo que tiene que ver con las exportaciones en nuestro país.
37:16También se ha anunciado que tenemos 100% de abastecimiento nacional.
37:20¿Cómo se relaciona esto?
37:22Viniendo de que tenemos 1.027 medidas coercitivas,
37:25sin embargo tenemos 100% de abastecimiento,
37:27se ha creado un Ministerio de Comercio Exterior,
37:29que es entonces que tenemos capacidad para exportar.
37:32¿Cómo se evalúa esto en el panorama internacional?
37:35En primera instancia es la resiliencia de un pueblo,
37:38que bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro,
37:40y con la participación de todos los agentes económicos
37:44y la población en general,
37:46identificamos quién es el adversario,
37:48quién es el enemigo del pueblo,
37:50unimos esfuerzos y logramos con la clase trabajadora,
37:54inclusive tecnología que venimos desarrollando propia,
38:00para nosotros poder encaminar nuevamente el aparato productivo,
38:05al punto que se retoma el hecho de crear un ministerio para las exportaciones.
38:11Esa actividad estaba en corresponsabilidad del Ministerio de Economía y Finanzas,
38:20era una de las vertientes que tenía.
38:22Hoy el presidente, en función de la perspectiva futura que tenemos,
38:26da este paso importante.
38:29Adicionalmente manifestó que estaba firmando el decreto
38:32para simplificar al máximo los procesos de exportación,
38:35porque se nos venían presentando dificultades que entre nosotros mismos,
38:39entre el aparato productivo,
38:40teníamos una serie de lo que se llaman barreras no arancelarias,
38:44permisos que se tenían que tramitar de una instancia a otra,
38:48y eso venía dificultando la colocación de nuestros productos
38:51a nivel de mercados foráneos, que es sumamente importante.
38:55Agrego, porque veo que están haciendo señas,
38:57dos elementos adicionales sobre el plan o las líneas de trabajo que ayer dio el presidente.
39:03Hablamos de inversión, hablamos de crédito, hablamos de fortalecer la producción,
39:09sustitución de importaciones, generación de divisas,
39:12y el diseño definitivo de un plan de compras públicas,
39:16que esté bien orientado para seguir potenciando el aparato productivo,
39:20y como último punto, destacaba nuevamente el ir a un proceso de reforma tributaria.
39:26Diputado, nos vamos, pero mire, hay un tema importante,
39:29usted sabe que el presidente habló recientemente durante su mensaje anual
39:32el tema de seguir avanzando en la indexación del ingreso integral de los trabajadores,
39:37eso es un tema fundamental, porque se ven los números,
39:40y en lo concreto, ¿qué lectura tiene sobre eso?
39:44El presidente ha insistido, en el mensaje anual fue muy claro,
39:48y nuevamente lo repitió en los dos programas,
39:51nosotros necesitamos mejorar los ingresos de los trabajadores,
39:56porque eso también...
39:57Vamos hacia allá.
39:58Claro, por supuesto, eso también dinamiza el aparato productivo nacional,
40:04de allí la importancia de la acción en conjunto,
40:07y el entender que hay un plan de trabajo,
40:11y a pesar de que se mantenga el esquema de las órdenes ejecutivas y las sanciones,
40:16nosotros vamos a seguir avanzando.
40:19Muchísimas gracias, diputado Ramón Lobo, nos vi haciendo señas.
40:24Lo que pasa es que el tiempo es oro, pasa muy rápido,
40:27y tenemos informaciones que seguir comentando con todos ustedes,
40:29pero este tema económico era bastante importante.
40:31Este café merideño está muy bueno.
40:32Tómase su cafecito.
40:34Diputado, el hecho que...
40:35Vamos a la pausa, usted se toma su cafecito allí,
40:37mire, muy importante el tema económico y seguimos avanzando y andando en eso,
40:40recordemos que el jefe de Estado venezolano lo ha puesto como en primera línea,
40:43el tema productivo, económico, y seguimos avanzando en el mismo.
40:4711.45 de la mañana, vamos a establecer una nueva pausa acá en su programa café en la mañana,
40:51a la vuelta, no solamente se habla del tema económico, del tema de seguridad y defensa,
40:54sino también las relaciones que tiene Venezuela con el mundo entero, señor Caballero,
40:58las relaciones que se tienen con el país y hermanos aliados, como por ejemplo China,
41:02esas relaciones entre Venezuela y China se han profundizado en los últimos tiempos,
41:06y de eso vamos a estar conversando a la vuelta,
41:08porque tenemos a Aymara Gerdel, la directora del Centro Venezolano de Estudios sobre China,
41:13y nos tiene la presentación del libro China-Venezuela, pasado, presente y futuro.
41:18Qué importantes esas relaciones con China, miren, vamos a la pausa, no vamos con publicidad,
41:21ya venimos, pausa corta, no se aparten.
41:25Usa Pago Móvil BDB en los comercios afiliados en Pago Móvil Comercio
41:28y participa por el reintegro inmediato de tu compra.
41:31Descarga el BDB App del Banco de Venezuela en App Store, Play Store y comienza ya,
41:36porque en el Banco de Venezuela el mayor valor eres tú.
41:44¡Vamos!
41:52Amigos, de vuelta con más de su programa Café en la Mañana
41:54y ya tenemos con nosotros a Aymara Gerdel, ella es directora del Centro Venezolano de Estudios sobre China
41:58y es que nos tiene un libro súper interesante, ya lo tenemos aquí,
42:01que es la presentación del libro China-Venezuela, pasado, presente y futuro,
42:06a su vez tomando en consideración estas relaciones entre ambas naciones,
42:09entre China y Venezuela, que se han profundizado en los últimos tiempos.
42:12Gracias, profesora, por estar con nosotros aquí para presentación de este libro tan importante
42:16y lo que reviste, ¿no? Estas relaciones entre Venezuela y China,
42:19usted que le ha hecho seguimiento, ¿cómo se encuentran actualmente?
42:22Bueno, están, según lo califica el presidente de la República,
42:26es una etapa esplendorosa de las relaciones.
42:29Sin duda, como bien lo mencionabas al inicio del programa,
42:33bueno, el libro que estamos presentando el día de hoy se llama China y Venezuela,
42:38pasado, presente y futuro.
42:40Allí es un libro escrito para el público en general, sin embargo,
42:44para los interesados sobre todo en el tema político, en el tema académico
42:48y en las relaciones internacionales, van a encontrar los principales hechos históricos
42:54en este transcurso de prácticamente medio siglo, porque en el junio pasado
43:00se cumplieron 50 aniversarios de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
43:05Allí van a encontrar sistematizados los principales hechos históricos,
43:08hay datos e información estadística muy actualizada y también van a poder encontrar allí,
43:16bueno, desde el punto de vista prospectivo, algunos análisis de carácter económico,
43:21sobre todo en materia de la alianza energética que sostiene China con Venezuela
43:26y viceversa, y de igual forma con las zonas económicas especiales,
43:30así como la iniciativa de la franja y la ruta.
43:32Bien interesante esto, ¿no? Aymara Gerdel y Jorge Díaz, los autores de este libro
43:36que el día de hoy, bueno, tienen un gusto presentarlo acá,
43:39recientemente lo hacían en el Teatro Teresa Carreño y la importancia de esas relaciones,
43:44¿cómo se fortalecieron a partir de la llegada del comandante Hugo Chávez en el año 99?
43:49Sí, en el libro buscamos, sobre todo en el primer capítulo,
43:53fíjense que el primer capítulo acá, los reseños, se titula
43:59China y Venezuela, el camino recorrido hacia una asociación estratégica integral
44:05a todo tiempo y toda prueba.
44:08Acá nosotros destacamos las etapas de la relación desde la perspectiva de China
44:14y desde la perspectiva de Venezuela, que son dos ópticas distintas,
44:18sin embargo, aparecen reflejadas, sobre todo en este capítulo,
44:23en el contexto también del relacionamiento con América Latina.
44:27Por ejemplo, desde la perspectiva de China, les comento rápidamente,
44:31hay cuatro etapas claves en la relación, desde el establecimiento de relaciones en el año 74
44:38hasta prácticamente el año 2001, donde se establece una asociación estratégica
44:44para un desarrollo compartido.
44:48Posteriormente, con la visita de Xi Jinping en el 2014,
44:52y esto es un hecho que hay que subrayar,
44:55marca la relación y se empieza o se eleva el nivel de relacionamiento
45:00entre ambos países y se convierte en una asociación estratégica integral.
45:03Hasta la última comisión mixta registrada en el año 2023,
45:09la decimoséptima comisión mixta, donde se firman aproximadamente
45:1331 acuerdos de cooperación.
45:16En esta comisión mixta abre la ventana a elevar nuevamente
45:21el nivel de relacionamiento entre ambos países
45:24y se consolida una asociación estratégica a toda prueba y todo tiempo.
45:28Y justamente hablando de ese tema de que se consolidan aún más estas relaciones,
45:32tenemos acá en el capítulo 5 lo que tiene que ver con estas zonas económicas especiales en Venezuela.
45:37Tú lo has dicho muy bien, Venezuela estuvo presente en China,
45:40evaluando todo lo que tiene que ver estas zonas económicas,
45:43porque China es vanguardia en ello, tiene mucha experiencia en la materia.
45:46¿Cómo lo han reflejado ustedes en este libro y la participación que tiene China
45:51y el acompañamiento que le hace China precisamente a estas zonas económicas especiales
45:55que se han creado recientemente acá en nuestro país?
45:57Básicamente las zonas económicas especiales, desde el punto de vista de China,
46:02son estrategias para el desarrollo territorial.
46:05Son cinco las grandes zonas económicas especiales establecidas en China
46:09y nosotros estamos tomando como referencia ese modelo.
46:12¿Para qué?
46:13Para la revitalización de la economía, la atracción de inversión extranjera,
46:17lo importante que es para el desarrollo de este tipo de estrategias de desarrollo
46:22y también es muy importante para tratar de industrializar nuestro país,
46:28dirigido o en casos específicos a áreas que nosotros consideremos estratégicas.
46:34Entonces de cara al futuro este es un gran proyecto,
46:37yo creo que el Ejecutivo Nacional está apostando muchísimo a las zonas económicas especiales
46:42y es objeto de estudio para nuestro centro de investigación.
46:46Ya nos decías que próximamente, la semana que viene, comienza el Año Chino,
46:50el Nuevo Año Chino.
46:51Sí, Nuevo Año Chino.
46:52Pero antes de entrar en esa materia, quiero dar una buena noticia
46:55porque hablando del libro y de las cifras,
46:58este año según cifras de la Administración de Aduanas de China,
47:02el comercio entre China y Venezuela registró un incremento del 52.5%.
47:08¿En este año 2024?
47:09Sí, exacto.
47:10El comercio bilateral más o menos totalizó más de 6.400 millones de dólares,
47:17esto es una noticia muy buena para la relación porque se está revitalizando la relación
47:23ya que estuvo muy afectada por las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.
47:28Entonces, si revisamos rápidamente, exportaciones, importaciones,
47:33tenemos que las exportaciones de China hacia Venezuela,
47:37están alrededor de los 4.800 millones de dólares,
47:40mientras que las importaciones realizadas de China desde Venezuela
47:45rondan los 1.500 millones de dólares.
47:48Somos uno de los países que más creció en la región,
47:52totalizando este 52.5%, entonces son muy buenas noticias,
47:58también son muy buenas noticias para América Latina,
48:01que se cumplen 10 años desde que se estableció el Fono China-CELAC
48:05y se batió el récord de comercio total entre China y América Latina,
48:10superando los 500.000 millones de dólares.
48:12Entonces, son buenas noticias en ese sentido,
48:15que están en el marco de la celebración del Año Nuevo Chino.
48:19Año Nuevo Chino, que en esta ocasión estamos despidiendo el Año del Dragón de Madera,
48:24que es un animal muy simbólico para la cultura china,
48:28y estamos recibiendo a la Serpiente de Madera.
48:32Esta celebración se va a realizar el próximo 29 de enero,
48:36prácticamente la semana que viene.
48:38Bueno, muchísimas gracias, profesora Imara Gertel,
48:41directora del Centro Venezolano de Estudios sobre China.
48:43Mira, presentándonos este libro,
48:45Venezuela y China, pasado, presente y futuro.
48:48Sin duda alguna se consolidan estas relaciones
48:50y en este año 2025 promete, si se aumentó en 52%,
48:53durante este año 2024 estamos convencidos que este año 2025 va a ser muchísimo mejor.
48:59Gracias, profesora, por habernos acompañado.
49:01Mira, nosotros nos despedimos a 56 minutos de la mañana,
49:03agradecidos como siempre también por su sintonía y habernos acompañado.
49:06Estos ejercicios de escudos Bolivarena 2025
49:09han comenzado en todo el territorio nacional,
49:11se van a estar desarrollando el día de hoy y el día de mañana,
49:13así que bien atentos porque seguramente a lo largo de la programación
49:15de Venezolana de Televisión le vamos a estar dando más detalles
49:18de cómo se viene desarrollando la defensa,
49:20la soberanía y la independencia de nuestra patria
49:22en esa gran fusión popular, militar, policial.
49:26Nos despedimos.
49:27Y sigan pendientes de la información,
49:28pendientes con el cronograma que estará dando en las próximas horas,
49:31los próximos días del Consejo Nacional Electoral
49:33de las primeras elecciones de este año 2025.
49:35Siempre con una sonrisa, que ahora bien le va bien.
49:37Se las de mañana, pasen todos un feliz tarde.
49:39Cuídense.
49:40Y este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela,
49:44porque el mayor valor eres tú.

Recomendada