Conoce más del Festival que promueve el Turismo disfrutando la identidad dominicana
#Colorvision #ConLosFamoso #Turismo #CarlosBatista #Bachata #adnBachata
#Colorvision #ConLosFamoso #Turismo #CarlosBatista #Bachata #adnBachata
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hacerle con los famosos, hoy tenemos la presencia gratisima de un invitado especial.
00:08Él es Víctor Minaya, CEO de ADN Bachata, que está organizando el Festival Mundial de la Bachata,
00:17en su tercera edición. Y ese festival comienza mañana, mañana, ahí en Puerto Plata.
00:26Todavía todo el mundo tiene tiempo para ir allá, sobre todo la gente de la capital,
00:32la gente del sur, si va o lejano, puede escoger para allá.
00:38Tenemos por aquí, ¿cómo se siente, Príncipe?
00:41Muy bien, hermano mío, todo marcha en orden y control.
00:45En orden y control.
00:47Así es, ya la ruta del conteo es regresiva para iniciar la tercera edición del ADN Bachata World Festival.
00:55Primero, ¿mañana comienza en qué circunstancia, de qué forma?
01:00Mañana tenemos la fiesta de bienvenida en el Parque Central de Puerto Plata.
01:04Exactamente, donde es una fiesta popular en el parque.
01:08Vamos a recibir todos los turistas que vienen a propósito del festival
01:14y otros turistas que están de paso también allá en la zona de Puerto Plata.
01:19¿Es una crucerita?
01:21Por la hora ya no trae la crucerita porque es en la noche,
01:24pero ya con los que tenemos confirmados turistas que vienen para el evento,
01:28entre el lunes y martes llegaron cerca de 300 personas para el evento.
01:34Y por supuesto, para que puedan compartir con todos los puertoplataños
01:39y que los puertoplataños puedan tener experiencia ahí en el Parque Central
01:43de bailar también bachata con bailarines internacionales.
01:46¿A los bailarines internacionales van a estar ahí?
01:48Claro, de hecho se va a celebrar el cumpleaños de Ataca mañana,
01:51ahí en el Parque Central.
01:52El de Ataca.
01:53Es el bailarín top uno del mundo.
01:54Lo vamos a celebrar.
01:56Vamos a tener a los niños de la Academia de Cabaretes,
01:59que siempre los llevamos para que haga un opening,
02:02una manera de darle participación a esta nueva generación.
02:05Vamos a tener a la morena del swing, a Lady Laura.
02:08A la morena del swing, sí.
02:10Y vamos a tener al rubio de la acordeón, al ritmo de Perico Eripiao,
02:14una manera...
02:15El rubio de la acordeón.
02:16A decirle a los turistas que ellos están viniendo por la bachata,
02:19pero que aquí también hay Perico Eripiao y bueno,
02:21entonces una manera de nosotros apoyar también ese componente
02:26de nuestra identidad como el merengue típico.
02:28Entonces el rubio de la acordeón se va a encargar de esa bienvenida también.
02:32Ah, ok.
02:33Es un fenómeno ese muchacho.
02:34Sí, porque el rubio de la acordeón tiene también merengue bachata.
02:39Sí, sí, sí.
02:40Se puede hacer.
02:41Claro.
02:42¿Cómo que se llama el tema?
02:44¿El abogado?
02:46Después que lo haga el abogado, puede hacer merengue bachata.
02:50Claro, claro.
02:51Pero lo importante es que los turistas que nos visitan
02:54también puedan tener experiencia con el merengue típico.
02:58Sobre todo que la zona de Puerto Plata ha sido de alguna manera
03:01un epicentro donde se creó ese ritmo.
03:03Sí.
03:04Para que vean nuestra fortaleza de la identidad cultural.
03:07Entonces el sábado tenemos ya la apertura formal en el anfiteatro.
03:10En el anfiteatro.
03:11Exactamente.
03:12Este evento es dedicado a Leonardo Paniagua,
03:15que obviamente estará en el anfiteatro también delirtando con sus canciones.
03:20Leonardo Paniagua va a cantar.
03:22Él es el homenajeado.
03:23Va a cantar.
03:24Y va a cantar todos sus éxitos.
03:26Desde chiquitica hacia acá.
03:28Incluyendo un tema que tiene con el chaval.
03:31Yo voy a estar ahí.
03:33Porque yo no lo vi cantando esa canción en aquellos años.
03:38¿Qué?
03:40¿Qué?
03:41Yo soy contemporáneo de...
03:44¿De Paniagua?
03:46No, no, de ninguna manera.
03:48Y vamos a tener a...
03:52¿Ya Paniagua era famoso cuando yo nací?
03:54¿Paniagua?
03:55Sí.
03:56Más o menos.
03:58Y...
04:00A Crispi.
04:01Es Crispi.
04:03Que es uno de los artistas dominicanos más completos.
04:06Tiene también una producción de bachata.
04:08Y también está la Crispi.
04:09Muy pegada.
04:10Claro.
04:11Y el plato fuerte del chaval de la bachata en conciertos también
04:15para cerrar en grande ese magno evento.
04:19Y un opening con bailarines franceses que ya llegaron al país.
04:23Y una intérprete francés también que va a hacer unos temas de bachata.
04:28También de bachata.
04:29La francesa.
04:30O sea que tenemos un opening, una producción bien interesante
04:33a cargo de Érico Zapata.
04:35Los teléfonos justamente están sonando por el evento.
04:37No, no, no. Yo me imagino.
04:39Érico Zapata será el productor del evento, del espectáculo como tal.
04:43Y tiene varias sorpresas para los presentes.
04:47El sábado, entonces, estaremos en las instalaciones del hotel
04:51que es el hotel anfitrión, el Emotion de Lodelpa,
04:55que junto a otros cuatro hoteles del Complejo Playa Dorada
04:59van a estar recibiendo a esos turistas.
05:02Y esa noche, en la tarde, tendremos la competencia internacional
05:06de bailadores de bachata.
05:08Yo voy a participar. Ellos van a participar.
05:11Les recomiendo que se preserve.
05:15Que se preserve. Que lo necesitamos.
05:19Entonces, ahí vamos a elegir el campeón mundial de la bachata.
05:23Sí, sí, sí. El campeón mundial de la bachata.
05:26Lo vamos a elegir esa tarde noche.
05:29Y para cerrar la noche hasta el amanecer, entonces,
05:32con el varón de la bachata.
05:34El varón de la bachata. Es un espectáculo.
05:37No, es un fenómeno.
05:41Un espectáculo en tarimas.
05:43Exactamente.
05:44Es tremendo.
05:45Y el domingo cerramos en Santiago.
05:47En la noche. A por eso vamos a hablar ahora.
05:49Vamos a la pausa. Volvemos en breve.
05:53En esta serie con los famosos,
05:55hoy con Víctor Minaya, el CEO de ADN Bachata,
05:59que es la empresa que se ha propuesto proyectar la bachata a nivel mundial.
06:05La ha hecho suya, porque hoy en día es una especie de cultura,
06:11de cultura la bachata.
06:13Hablamos del sábado.
06:16El Santiago. ¿Cómo es Santiago?
06:19Este año cerramos en Santiago,
06:21que es una deuda pendiente.
06:23El año pasado la íbamos a hacer,
06:24pero las condiciones climatológicas lo prohibieron.
06:27Incluso un decreto presidencial.
06:29Y ahora vamos a cerrar para ahorrar esa deuda
06:32a ritmo de bachata, merengue y son.
06:36¿Sabe que en Santiago se baila mucho son?
06:39Entonces, vamos a arrancar con dos agrupaciones de son.
06:43El próximo domingo, el 26.
06:46Luis Sosa y Son Santiago, que tocan son.
06:50Bueno, bombillos y los soneros Jaina.
06:54Para los soneros.
06:56Bombillos y los soneros Jaina.
06:58Un tipo con mucha luz.
07:00Y platos fuertes.
07:04Fue pedido por ellos, eso no fue nosotros.
07:07Fueron los soneros que dijeron.
07:09El de los bailarines.
07:10No.
07:11Músicos.
07:12Músicos.
07:13La leyenda del son.
07:14Y dos platos fuertes, en los dos ritmos de nosotros,
07:19son potencias culturales.
07:21A nivel de la bachata, a Frank Reyes,
07:24el príncipe de la bachata.
07:25Sí, sí.
07:26En concierto.
07:27Y el artista de la patria, Fernando Villalona.
07:31Fernando como bachatero tiene una reproducción
07:35interesantísima.
07:36Claro.
07:37Excelente.
07:38Y va a cantar merengue también ahí.
07:40O sea, que ahí se va a bailar la gente del Sibao
07:42que son bailadores por naturaleza.
07:44Van a tener la oportunidad de demostrarlo el 26
07:48y podrán bailar también con todos esos bailarines
07:51y aficionados que vienen de diferentes partes del mundo
07:54a bailar bachata.
07:55Vienen de Puerto Plata ese día.
07:57Ocho autobuses para el evento.
08:00Entre los bailarines y todas esas cosas.
08:02Entre los bailarines, exactamente.
08:03Entonces, esa va a ser una experiencia importante
08:06donde vamos a enviar un mensaje de las fortalezas culturales
08:09hacia el exterior.
08:10Exacto.
08:11Que República Dominicana...
08:12No hay la necesidad de que se le dé más utilidad a la bachata
08:15afuera como turísticamente.
08:17Pero claro, la bachata es la principal herramienta
08:20que tenemos hoy día para promover República Dominicana.
08:23Miren ese fenómeno de Romeo y Grupo Aventura.
08:26Cuatro días consecutivos prácticamente, cuatro conciertos,
08:29a casa llena, en la tierra de la bachata.
08:32Y eso justamente es reflejo de lo que está pasando
08:35con la bachata a nivel global.
08:37Y este año tenemos una novedad interesante.
08:40¿Cuál?
08:41Y es que vamos a premiar la fidelidad a la identidad.
08:44O sea, vamos a premiar...
08:45¿La fidelidad?
08:46O sea, hay que premiar a la gente que son fieles
08:48a su identidad cultural.
08:50¿Y quiénes son fieles?
08:51Esa gente que en la primera versión estuvieron en el anfiteatro
08:54a bajo rotado de toda capacidad,
08:56y en la segunda versión a toda su capacidad.
08:59No obstante, cayeron dos tremendos aguaceros.
09:02O sea, yo viví en la primera versión, yo viví en la segunda,
09:05y la gente se mantuvo disfrutando el espectáculo.
09:08¿Y cómo se va a distinguir de la primera, la segunda
09:10y la tercera en el público?
09:12No, porque ahora, en esta tercera versión,
09:14que muchos de ellos van a repetir,
09:16y otros irán por primera vez,
09:18entre los presentes,
09:20tanto el anfiteatro en Puerto Plata, el 24,
09:22como el 26 en Santiago,
09:25entre esos presentes,
09:27vamos a elegir un ganador
09:29para que conjuntamente con un acompañante,
09:31con todos los gastos pagos,
09:33lo vamos a llevar a un festival de bachata en México.
09:35De manera puntual.
09:37¿El de Puerto Vallarta?
09:39Exactamente.
09:40Eso en junio.
09:42Vamos a elegir una pareja,
09:44vamos a elegir una persona,
09:46esa persona irá con su acompañante
09:48a vivir esa experiencia.
09:49A este festival.
09:50Exactamente.
09:51Que con la intención, justamente...
09:52Puerto Vallarta es uno de los principales
09:54destinos turísticos de México.
09:56Claro.
09:57Porque compite mucho con Cancún.
09:59Y tanto Cancún ya, como Puerto Vallarta,
10:03ambos tienen festival de bachata.
10:05Está el Cancún Bachata Festival también.
10:07Entonces, es una manera para que
10:09estemos siendo conscientes de la fortaleza cultural.
10:12México siempre ha sido abandonado.
10:14Y lo tienen para los turistas.
10:16Ah, pero...
10:17Es para los turistas,
10:18porque Puerto Vallarta es turismo.
10:19Turístico.
10:20Y Cancún.
10:21Cancún es turismo.
10:22En conclusión,
10:23están usando nuestra identidad,
10:24y qué bueno,
10:25para promover ofertas turísticas.
10:27Sí.
10:28O sea, a ese festival,
10:29no van simplemente mexicanos.
10:32No.
10:33Te vamos a invitar
10:34para que nos acompañes al festival.
10:36Y te darás cuenta...
10:37¿A mí?
10:38Ah, no, vamos para allá.
10:39Vamos para allá.
10:40Vamos para allá.
10:44Yo costeo, mi costeo.
10:49Para que vean cuántos turistas,
10:50como pasó en Francia,
10:51van a este tipo de eventos,
10:53a promover de alguna manera,
10:55o a disfrutar de nuestra identidad.
10:59Claro.
11:00Vamos a la pausa, a ver.
11:01Por un momento.
11:09Bien,
11:10estamos con ustedes
11:11en esta serie con los famosos.
11:13Estamos con Víctor Minaya.
11:15Debo saludar,
11:16exclusivamente,
11:17ahí en Santiago,
11:18a mi directo hermano
11:20y amigo,
11:21Arquímedes Cabrera.
11:23La estrella.
11:24Empresario,
11:25ingeniero,
11:26de los más prestigiosos
11:28que tiene Santiago.
11:30Y el país.
11:31Santiago y el país.
11:32Santiago y la nación.
11:34Eso hace.
11:35Y el país.
11:36El prestigio,
11:37ocho personas.
11:39Ya lo veremos
11:40ahora en este fin de semana.
11:42Así será.
11:43Iremos por allá.
11:45Él vive en una quinta
11:46que es lo premium de Santiago.
11:51El top de top
11:54de la high class de Santiago.
11:58Un saludo para él.
11:59Y a Darío Medrano,
12:00que me está viendo.
12:01¿A quién?
12:02A Darío Medrano.
12:03El príncipe Medrano.
12:04Que te salude a Darío Medrano.
12:05Sí.
12:06Es un príncipe.
12:07Pero el periodista.
12:08Sí, sí.
12:09Ese es mi hermano.
12:10Sí.
12:11Un saludo para Darío Medrano.
12:13Excelentísimo periodista.
12:15Le he dado un saludo para él
12:16y gracias por su sintonía.
12:18Vamos entonces
12:21a, en un segundo,
12:23el domingo de Santiago.
12:25Exactamente.
12:26El cierre y el viernes
12:27el gran acto de apertura
12:29en el anfiteatro de Puerto Plata.
12:31Los esperamos a todos y a todas
12:33para que tengan esa experiencia.
12:36Como dijo un amigo,
12:37una experiencia única
12:38que no se deben perder.
12:39Claro.
12:40Bien, buenas tardes.