• hace 6 horas
#Chapala #lluvias
Aún con una sequía terrible que sufrió el Lago de Chapala se sostiene en buenas condiciones con un nivel del agua en un 60 por ciento, confiando en que suba diez por ciento más con las lluvias que se han presentado, señaló el director del Instituto de Limnología y Sustentabilidad del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, Eduardo Juárez Carrillo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Chapala.
00:07Aún con una sequía terrible que
00:10sufrió el lago de Chapala se
00:11sostiene en buenas condiciones
00:14con un nivel de agua en un
00:14sesenta por ciento, confiando
00:15en que suba diez por ciento más
00:19con las lluvias que se han
00:19presentado, señaló el director
00:22del Instituto de Limnología y
00:23Sustentabilidad del Santo
00:24Universitario de Ciencias
00:26Biológicas y Agropecuarias de
00:26la Universidad de Guadalajara
00:29mencionó que una de las mayores
00:30preocupaciones es la invasión
00:31de tierras que se registra en
00:36algunas localidades del lago.
00:36Con este temporal de frío, sí
00:37se está manteniendo, ha
00:37bajado cuatro centímetros desde
00:38el nivel más alto, no ha
00:39tenido mucha complicación de
00:44momento el lago de Chapala,
00:45la situación de las que ya
00:46conocemos de invasiones de
00:46tierras y cosas por el estilo.
00:50De acuerdo con los niveles de
00:50agua en el lago de Chapala, la
00:51temperatura en la zona
00:52metropolitana se beneficia al
00:57igual que en otras regiones del
00:58Estado.
00:59Si no hay humedad del lago de
00:59Chapala, las cosechas se ven
01:05desfavorecidas y también el
01:05clima de las ciudades se ve
01:06aumentada las temperaturas
01:11máximas en la época de este año
01:11y mayo, junio.
01:12En la presentación del informe
01:12se dio a conocer la biología,
01:15la física y la química del agua
01:16y las acciones que se realizará
01:21por parte del Instituto de
01:22Limnología y Sustentabilidad
01:22para el dos mil veinticinco en
01:25el afluente más importante de
01:26Jalisco.
01:27Además, se mostraron piezas
01:27obtenidas del lago de Chapala
01:33y de Cajititlán.
01:33Por su parte, el director de la
01:34Biblioteca Pública del Estado
01:34de Jalisco, Juan José Arreola,
01:38Trinidad Padilla López expuso
01:38la importancia del informe
01:41acerca del lago de Chapala,
01:42cuya extensión es de ciento
01:45catorce mil hectáreas,
01:45considerado el más importante
01:48para el abastecimiento de agua
01:49en la zona metropolitana.
01:52Los estudios que se han
01:52realizado en el lago de Chapala
01:53han demostrado que no sólo
01:54evalúan la calidad del agua,
01:59monitoreando indicadores como
02:00el oxígeno disuelto, los
02:05nutrientes y los metales
02:05pesados, sino que también nos
02:10revelan la salud de la
02:11biodiversidad que habita el
02:14lago, evaluando especies que
02:15son bioindicadores esenciales
02:19de su estado.
02:20Previo al informe se firmó un
02:20acuerdo de compromisos entre
02:22la Fiscalía General de la
02:22Nación y el Ministerio de
02:23Agricultura para la toma de
02:28decisiones hacia un futuro
02:29sostenible para el lago de
02:29Chapala y la zona metropolitana
02:32de Guadalajara.
02:33UDGTV, Canal 44, Isaura López,
02:33Villalobos.

Recomendada