Meta, TikTok, Google, X y otros gigantes de la tecnología faltaron a una audiencia pública sobre desinformación y moderación de redes sociales convocada este miércoles por el gobierno de Brasil.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Meta, TikTok, Google, X y otros gigantes de la tecnología faltaron a una audiencia
00:08pública sobre desinformación y moderación de redes sociales, convocada el miércoles
00:13por el gobierno de Brasil. Durante la audiencia, representantes del gobierno de Luis Inacio
00:17Lula da Silva y organizaciones de la sociedad civil compartieron sus preocupaciones sobre
00:22los discursos de odio, la desinformación y el fin de la verificación independiente
00:27en las plataformas de Meta, por ahora en Estados Unidos.
00:30No podemos ignorar el hecho de que los cambios recientes se han implementado, algunos de
00:37los cuales conocemos, otros no. Afectan la vida de millones de brasileños, y es de los
00:42brasileños que el presidente Lula está preocupado actualmente. Por lo tanto, nosotros estamos
00:46aquí como gobierno federal. ¿Con quiénes estamos participando y organizando la audiencia
00:51pública? Con representantes de la sociedad civil.
00:55El presidéntico fundador de Meta, Mark Zuckerberg, sacudió al mundo de las comunicaciones al
01:00anunciar el 7 de enero que la empresa cesaría su programa de fact-checking en Estados Unidos.
01:08Ahora Meta profundiza esta lógica de desvinculación en relación con el derecho de acceso a la
01:13información confiable y promueve una estrategia global de marginalización del periodismo,
01:17y aquí vale la pena advertir, incluso si el fin del programa de verificación de hechos
01:22se limita a Estados Unidos, lo que no creemos que suceda. Esta decisión tendrá consecuencias
01:27inmediatas en todo el mundo. Es ingenuo por nuestra parte pensar que la manipulación
01:32de la información respeta las fronteras. En Brasil, un país de 203 millones de habitantes
01:38ultraconectados, el gobierno de Lula exigió a Meta una explicación sobre sus nuevas políticas.
01:45La compañía aseguró la semana pasada que por el momento la verificación independiente
01:49seguirá funcionando fuera de Estados Unidos. La Fiscalía brasileña informó que los resultados
01:54de la audiencia pública servirán de sustento al Supremo Tribunal Federal en los juicios
01:59sobre el tema y también al Congreso Nacional, donde se tramitarán proyectos sobre regulación
02:03del sector.