• hace 3 minutos
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #Fitur2025 #CoberturaEspecialdesdeMadridEspaña

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos de regreso, estamos con Jan Luis Rodríguez, director de autoridad portuaria
00:27dominicana, el hombre de los puertos, el hombre de la actividad que está con nosotros y está
00:33estás aquí en Fitur. Hemos querido conversar cómo marcha todo para su entidad aquí en Fitur.
00:39Muchísimas gracias, un saludo muy especial a todo el equipo de hoy mismo y a quienes nos están viendo
00:44en este importante día. Realmente para nosotros desde Fitur es un honor poder estar acá haciendo
00:51acto de presencia pero sobre todo poder continuar una labor que hemos iniciado desde hace ya unos
00:59años cuando decidimos en un momento en autoridad portuaria dominicana en participar por primera
01:04vez como institución en lo que es la feria más importante de crucero que se realiza en la Florida,
01:10que es Citrate. Siguiendo esta buena costumbre que nos ha dado grandes resultados de poder reunirnos
01:16con las diferentes navieras de las diferentes partes del mundo pues hemos querido dar continuidad
01:22viniendo a Fitur también y hacer una serie de contactos que en el caso de esta agenda que
01:28estamos desarrollando involucran reuniones con navieras importantes pero también con otros
01:34sectores vinculados a la autoridad marítima y portuaria porque en el día de mañana vamos a estar
01:39visitando la autoridad portuaria de Barcelona, visitando a una de las empresas de astillero más
01:44grande que hay en Barcelona y ese es básicamente el criterio, el motivo de nosotros viajar, venir
01:49a Fitur, seguir apoyando esa ardua labor que desarrolla el presidente Luis Abinader y el
01:55ministro de turismo David Collado para que podamos seguir llevando cruceros a la República Dominicana
01:59donde podemos ver ya cifras importantes como fueron la del año 2024 donde pasamos del año
02:072019 que recibíamos un millón cien mil cruceristas, fue digamos el récord de República Dominicana
02:14a dos millones trescientos mil y donde en este año, perdón 2023 dos millones trescientos mil y
02:202024 2.8 millones y donde este año proyectamos ya superar los tres millones de cruceristas en
02:27la República Dominicana. Gianluis Rodríguez. Dani, siempre un placer saludarle. Igual para nosotros.
02:33Gianluis realmente nos está yendo bien en materia de la recepción de cruceristas en
02:38República Dominicana. Estamos construyendo varios puertos, está en carpeta a Cabo Rojo que ya está
02:45en segunda etapa, también está en carpeta un puerto de cruceros en Samaná. ¿Cuáles otros
02:50proyectos nuevos tiene la Autoridad Portuaria con respecto a la actividad del crucerismo y de
02:56muelles que ustedes también están construyendo en el país? Nosotros tenemos en ejecución al día
03:02de hoy tres más. Uno es Barahona que se está haciendo bajo inversión pública, el muelle está
03:07siendo ejecutado por la Autoridad Portuaria y la terminal está siendo ejecutada por el Ministerio
03:12de Turismo. Entendemos que este proyecto debe estar finalizado para finales de este año, principios
03:18del año próximo. También estamos trabajando en la terminal de Samaná, que allá son dos, está Samaná
03:24en el casco urbano, en el municipio cabecera que es Samaná Bayport y estamos trabajando también,
03:30está en ejecución el puerto Duarte o Arroyo Barril que también se está desarrollando una terminal de
03:35cruceros. Con esto estaríamos hablando de ocho terminales que tendría la República Dominicana
03:40cuando al inicio de esta gestión de gobierno solamente contábamos con tres, hoy tenemos cinco,
03:46pero no nos hemos quedado ahí. Hay dos proyectos más que nosotros estamos visualizando con la
03:52posibilidad también de seguir creando terminales y de poder seguir atrayendo cruceros al país,
03:58que una es una expansión de Santo Domingo, que es San Susi, pero la idea es construir un muelle más
04:04próximo a la zona colonial, digamos más próximo a Montecino para ubicar a los ciudadanos y la idea
04:10es que este puerto sea realmente el punto idóneo para lo que es el tema de Homeport. Homeport es
04:18la modalidad donde los barcos pernotan en el destino, digamos en República Dominicana y salen
04:23desde ese trayecto hacia otros trayectos. Estamos viendo una oportunidad enorme como lo fue en su
04:28momento por ejemplo San Juan, Puerto Rico, que tuvo un auge con el tema de Homeport. Estamos
04:33viendo Santo Domingo con esa facilidad porque tiene las tres bondades que son aeropuerto,
04:39puerto y hoteles. Con esos tres elementos entonces garantizamos el tema de Homeport. Y el otro es
04:45Boca de Yuma, que ahí estamos viendo también el desarrollo de un megapuerto que tendría carga,
04:51tendría combustible y tendría cruceros. Esa es la visión que tenemos. Esos ya son proyectos
04:56evidentemente que no llevan el ritmo que tenemos hoy de los tres que podemos inaugurar este año o a
05:03principio del año próximo. Pero sí entendemos que si marchamos al ritmo que estamos acostumbrados,
05:09entendemos que si en estos cuatro años pudiéramos terminar también los otros dos y que República
05:14Dominicana sea la isla del Caribe con más terminales de cruceros. ¿Algún grupo económico
05:19ha mostrado interés en invertir en ese proyecto de ampliación del puerto de Santo Domingo? Sí,
05:24ahí están básicamente digamos que sería una ampliación de la concesión que actualmente
05:28tiene el grupo Bichini, pero también hay otros grupos que tenemos entendido que serían
05:34inversionistas de este megaproyecto junto a ellos. O sea que la capacidad financiera y económica para
05:41ejecutar el proyecto existe y entendemos que será el antes y después, sobre todo para ese malecón
05:45de Santo Domingo, que a veces luce un poco apagado y que entendemos que llegándote ahí un número
05:53similar a lo que nos llegan en Puerto Plata, por ejemplo, que solamente entre Ambercoft y Taino Bay
05:59nosotros recibimos el año pasado cerca de un millón ochocientos mil cruceristas. Supongamos
06:05que llegara el 50% a Santo Domingo, que siendo poco optimista, porque Santo Domingo tiene un
06:11potencial enorme, donde te llega a ti un millón de cruceristas al año a Santo Domingo y se desplaza
06:16entre la zona colonial, el malecón, las tiendas que nosotros tenemos en Santo Domingo, pues
06:21evidentemente tendría un impacto extraordinario para la República Dominicana.
06:25El caso de Cabo Rojo, se inauguró una primera etapa, han seguido llegando cruceristas. Tengo entendido que
06:33para este año hay un número específico que ya maneja la autoridad. ¿Cuál es la proyección? ¿Cuándo
06:38pudiera terminarse en toda la extensión su última etapa? Cabo Rojo se inauguró primera y segunda
06:46etapa. Ya lo que queda, digamos esa es la terminal completa con todas sus tiendas, todas sus piscinas,
06:54el club de playa, que se hizo también un pequeño club de playa dentro del puerto. Ahí solamente
07:00falta lo que es el parque temático, que es un parque de atracción tipo Disney, con toboganes,
07:06montañas rusa, etcétera, que esa etapa yo te diría que pudiera durar entre año y medio o dos años,
07:12pero lo que ya está ejecutado es similar a lo que existe en Puerto Plata, en Taino Bay y Amber Cove, o sea
07:18que es un puerto que ya cumple con todo, no tiene nada que le falte. Lo otro sería crear algún tipo de
07:24mecanismo para que los cruceristas puedan tener opciones dentro del pueblo. Claro, y hacerlo
07:29todavía mucho más atractivo a que otras líneas de crucero, por ejemplo Disney Cruise Line, le gusta
07:36este tipo de parque temático y es una manera que también estamos trabajando para que Disney vaya
07:41a República Dominicana. Pero la proyección es muy buena, ya tenemos garantizado entre 150 a 160 mil
07:48pasajeros que están garantizados para el año 2025 en Cabo Rojo, lo que supone un incremento enorme,
07:54donde cerramos el primer año con cerca de 30 mil, o sea que estamos hablando de un crecimiento de
07:59500 por ciento, prácticamente de un año para otro, y esa es la proyección que lleva ese puerto. Es un
08:04puerto que nosotros estimamos, y lo dijimos en su inauguración, que para el año 2028 debe de estar
08:09recibiendo 500 mil pasajeros. ¡Qué bueno! Pues miren, tenemos otros temas que ver con Jean-Louis,
08:14pero debemos dar paso a nuestro compañero Luisín en este momento. Dejamos pendiente con Jean-Louis,
08:20que es una figura importante del partido oficial, muchos temas políticos, y pendiente lo de la RD
08:26Vial, que le corresponde o que parte de su responsabilidad oficial. Así es que esos
08:31temas están pendientes para Santo Domingo, mientras damos paso a Luisín Mejía y Oviedo.
08:40Regreso acá. Un saludo de legisladores y dirigentes políticos de primer nivel. El
08:48hijo de Charlie Mariotti ya tiene su nombre propio, Mariotti Jr., un saludo. Hola, hola,
08:53feliz de estar aquí, gracias por recibirnos. ¿Qué significado tiene para ustedes los
08:58legisladores y Jorge de la provincia de Altagracia, diputado? ¿De qué partido?
09:03Fuerza del Pueblo. ¿PLD? PLD, Fuerza del Pueblo. Y un legendario dirigente, Euclides Sánchez de
09:10la Vega. Euclides, un saludo para todos hoy mismo. Bueno, un abrazo a todo el pueblo dominicano y
09:16estamos aquí apoyando al empresario turístico Garí, Garmel Garí, en este proyecto de Cerro Alto
09:26de Miche, y apoyando estas actividades del Ministerio de Turismo, que es tan importante
09:31para el país. El turismo es parte de la economía, es fundamental y debemos apoyarlo. Y vemos aquí
09:39que ha habido un apoyo total en el stand de República Dominicana, con una representación
09:44muy digna y muchos empresarios. Una dinámica sumamente interesante, importante, y estamos
09:50aquí apoyando el turismo dominicano. Gracias, Euclides. Euclides Sánchez, siempre fiel, un amigo.
09:55Para estos jóvenes legisladores, ¿qué significa este futuro para ustedes? ¿Qué visión tienen?
10:01Bueno, de mucha importancia para la República Dominicana, en vista de que aquí podemos propagar
10:06el hermoso sector turístico que tenemos y podemos hacer las negociaciones pertinentes. Aquí estamos
10:13en representación del Alta Gracia y del país, porque es muy necesario que nosotros los representantes
10:18estemos aquí verificando las necesidades del sector, porque este turismo no solamente va en
10:24un franco desarrollo, sino que también debemos preservarlo, y el Estado es el encargado de ello.
10:29Bueno, Marioti Junior, ¿qué me lo iba a decir? Soy contemporáneo de su papá, pero aquí está,
10:34Charly, te quedaste chiquito. Adelante. Un saludo para todos allá en Santo Domingo. De verdad que
10:39ha sido muy enriquecedora la experiencia. Creo que es justo que estemos conscientes de por dónde va
10:44el turismo para poder crear un marco regulatorio que pueda seguir llamando a la inversión y seguir
10:48llamando al desarrollo. Muy feliz de que se sigan alcanzando las metas. Recuerdo en el año 2011-2012,
10:53la primera vez que el presidente Medina habló de los 10 millones de turistas. Hoy ya son más de 11
10:57millones y seguimos avanzando. Muchas gracias, jóvenes. Bueno, ver a los legisladores jóvenes y
11:03estar aquí. Nos vamos al ambiente, el ambiente de la calle. Vemos a nuestros muchachos del merengue,
11:09que se han tomado más fotos que Bad Bunny. Y los muchachos, te estaban buscando. ¿Cómo andas? Para
11:17hoy mismo, ¿cómo estás? Muy bien, estamos muy bien. Estamos felices y contentos. ¿Dónde vives acá?
11:22Yo vivo aquí en el distrito de Tetuán, Cuatro Caminos. Está el conglomerado de todos los
11:25dominicanos. ¿De dónde eres allá? Yo soy de Samaná. Besos para mi madre Peggy y saludos a toda esa
11:30gente preciosa y maravillosa. Para que ustedes vean. Muchas gracias, mi amigo. Miren, este es el
11:35ambiente. Nosotros tenemos al frente nuestro, están los mariachis. Mírenlos allá. Vamos a
11:40cerrarnos un chingo. Ahí están los mexicanos. Ellos traen sus mariachis. Ellos cantan. Ellos lo
11:49que tienen es eso. Pero yo les voy a decirte una cosa. Aquí al frente nosotros le tenemos un poco
11:55de todo. Le tenemos el merengue, le tenemos el stand, le tenemos la negociación. ¿Cómo está usted?
12:02Muy bien. ¿Cómo se siente? ¿De dónde es? De Marbella. ¿De dónde? De Marbella. ¿Y qué tal
12:09le parece todo esto? Muy bonito, muy bien. Sí, sí. República Dominicana, muy bonita. ¿Le gusta
12:15Dominicana? Me encanta, me encanta. Gracias, somos del canal Boom Marbella Televisión. ¿Usted
12:19quiere también entrevistarme? Vamos a hacer un intercambio. Usted no es fácil. Yo soy
12:24dominicana. ¿Y usted quién es? Yo soy andaluza, del canal Boom Marbella TV. Yo vengo a República
12:30Dominicana, el mejor destino, lo tiene todo. ¿Y el suyo? Nos encantaría ir a la República algún día,
12:35iremos, se lo aseguro. Nuestro país también es muy bonito. También tenemos mucha gastronomía,
12:40mucha cultura y tenemos un poco de todo y alegría. Tenemos mucho sol y mucha energía. Pero nos
12:45parecemos, nosotros tenemos alegría y sol. Pues entonces, somos, hay que hacer un hermanamiento.
12:50Un hermanamiento. De la República también. ¿Y cómo se llama su canal? Yo soy Elena Olaya y mi
12:55canal Boom Marbella TV. Busquen a Elena Olaya. Yo soy Luis Mejía, hoy mismo. Luis Mejía,
13:00un placer conocerte. El placer es mío. Un abrazo y un beso. Bueno, seguimos aquí en esta cobertura,
13:06porque aquí tenemos un poco de todo y pronto vamos a tener lo que es el cierre. Recuerden
13:14que mañana es viernes. Vamos a ver, ah, miren aquí al fondo, deslumbrantes las bellezas que
13:21pasan por acá, con el perdón de Doña Dolores. Colombia, el país de la belleza. Miren qué
13:30interesante, el pabellón de ellos, el pabellón de México. De aquí detrás está el pabellón de
13:36Puerto Rico. Hace un ratito conversamos con la gobernadora de Puerto Rico, que reiteró el
13:43agradecimiento por la visita que hizo en su juramentación del presidente Luis Abinader y
13:50que realmente nosotros estamos listos para hacer todo esto. Creo que, Claudio, dame lo que te pedí.
13:58Vamos a ver aquí, en esta parte, don Dani, atención José María Reyes. Ellos pueden tener rancheras,
14:08los mexicanos. Ellos pueden tener los colombianos la salsa de llueve arroyo, pero ninguno tiene esto
14:18que le voy a dar ahora. Y ustedes verán cómo termina esto. Oh, somos pueblo, está por aquí.
14:23Saludos, Ricardo. Saludos a todos aquí, disfrutando fitur, muy contentos, porque estamos viendo el
14:28desarrollo sostenible, el desarrollo eco-amistoso. Y estamos viendo una luz con tu pueblo, con miel.
14:35Ya finalmente vamos a salir de eso, parece. La cueva del pomier hay que preservarla. El flaco
14:40viceministro de... ¿Qué tal, Luisín? Un saludo para todos allá. Un saludo para toda tu teleaudiencia.
14:48El merengue. Un saludo para toda tu teleaudiencia. ¿El medio ambiente está bien? Está bien, pero hay
14:56algo que nos mortifica. ¿Qué le mortifica? Mi campaña Cero Fon para preservar nuestras playas,
15:03que están sumamente llenas de plástico y fondo. Tenemos que tomar medidas y control. Y observar
15:10esa ley que se aprobó en el Senado de Emergencia. En la Cámara de Diputados, le hago un llamado,
15:15mis amigos de la Cámara de Diputados, para que llamen a todos los sectores involucrados y entre
15:20todos lleguemos a un consenso. Oigan ahora cómo vamos a terminar esto. ¡Denle ahí! ¡Vaya! ¡Ah!
15:27¡Eso es el pueblo dominicano! ¡Alegría! ¡Denle, denle!
15:42Míreme allá la gente cómo están viendo aquí.
15:57Esto es bailando, mi amigo. ¡Y esto es el preámbulo de mañana! ¡Eh! ¡Ve pa' dónde va!
16:09¿Cómo te llamas? Yasmin. ¿Y de dónde tú eres? De República Dominicana. ¡Ah! Dominicana,
16:15con razón. ¿De qué país? ¿De qué ciudad? De la Alta Gracia. De la Alta Gracia. ¡Epa, Dani!
16:27Bueno, tiempo de decirle. Miren ahí el baile.
16:35Eso es. Y miren la gente aquí cómo nos sigue. ¿Qué le parece a usted esto? Bueno, yo soy español
16:41viviendo en la República Dominicana y estoy viviendo en el paraíso. Llevo año y medio y
16:45yo no vuelvo ya. Yo ya no me voy de ahí. ¿Le gusta Dominicana? Me encanta, me siento como en casa,
16:50esto es el paraíso. Invito a todos los españoles y gente de todo el mundo que vaya a visitar. El
16:54único peligro es que no se vuelvan, o sea, que se van a quedar ahí. ¿Y qué le parece ese baile?
16:58Me parece impresionante. Yo sigo en proceso de aprender. Ojalá algún día pueda bailar
17:03también como ellos. ¡Venga acá! Suerte eso, que le van a enseñar a bailar. Y enséñame a bailar este
17:09aquí, este español. Venga, aprenda a bailar ahí. Saque otra ahí. Venga. Sí, él es cuadrado,
17:17se le cruza los pies, pero él va a aprender. Mírelo ahí otro, mire, mire, mire. Esto lo hace
17:23hoy mismo don Dani. José María, saludos, Oscar, Medina. ¡Uepa! Acuérdense que mañana es viernes.
17:33Dani, voy contigo. ¡Ay, ay!
17:42Programa sabroso. Esto es un programa sabroso. Eso es República Dominicana. Eso es alegría,
17:49Dani. Eso es merengue del bueno aquí en Futuro. Ese es merengue del bueno, diría Fefita. La
17:55pimienta es la que pica. Y a Luisín le pican los pies. Es así, es. Él no se iba sin bailar. Así es
18:01que, señores, hemos llegado al final de esta entrega en el día de hoy a través de Color Visión,
18:08a través de la 107.7, la Super 7, las redes sociales de nuestros medios. En breve, 8 de la
18:15mañana, estaremos haciendo la continuación de la cobertura que estamos llevando a cabo desde Futur,
18:21a través de la 107.7, la Super 7 y los medios de televisión de AC de Media. Así es que, en breve,
18:29estamos conectando de nuevo para que ustedes sigan conociendo algo más de lo que está ocurriendo
18:34aquí en Futur.

Recomendada