Valencia, 23 ene (EFE).- Tras la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y diez de sus ministros han mantenido hoy con los alcaldes de 28 municipios afectados por la riada del pasado 28 de octubre, el Gobierno se ha comprometido a hacerse cargo del 100 % de la financiación de las infraestructuras municipales, que los ayuntamientos han cuantificado en 1.700 millones de euros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tenemos una valoración positiva y creo que el conjunto de alcaldes y alcaldesas que han
00:06estado en la reunión, indiferentemente del signo político.
00:09Lo más importante era la propia reunión, que estuviera el presidente de la Gobierno
00:14de España con los 28 alcaldes, que estamos todavía en la fase 2.
00:19Se ha comprometido a repetir esta reunión ampliando a más alcaldes, por tanto, quiere
00:24dar aspiraciones a todos los municipios implicados en la adana.
00:29Yo creo que lo más positivo ha sido la ampliación de las ayudas, han sido claras.
00:33Hasta ahora había un compromiso de hacerse cargo del 50% de las infraestructuras municipales
00:38y hemos pasado a un 100%, por tanto, hay un paquete de 1.700 millones que han cuantificado
00:45ya.
00:46Todos hemos cuantificado los ayuntamientos a través de la empresa TRAXA y con ese compromiso
00:51yo creo que avanzamos muchísimo, además de no solo reconstrucción, sino de aprender
00:55de este terrible impacto que ha sido como consecuencia del cambio climático.
00:59Digamos, claro, esto es una adana como consecuencia del cambio climático.
01:03Lo que se ha comprometido es que el 100% de las cuantías de los ayuntamientos las va
01:08a cubrir todo en fondos del Estado y eso hasta ahora no estaba, era el 50%, por tanto, se
01:13fará cargo de esos 1.700 millones de euros que son muy dineros y que nos ha faltado.
01:18Bueno, más bien, no ha sido una reunión, por desgracia, ha sido una apuesta en escena
01:22por parte del Gobierno de España.
01:25Tres meses después, alejados de los núcleos afectados y de las poblaciones afectadas,
01:30no hemos tenido respuesta a nuestras reivindicaciones, se nos ha expuesto un monólogo y un decálogo
01:36de futuras medidas que no llegan.
01:39Como digo, tres meses después, la reivindicación de los alcaldes que hemos podido estar, porque
01:43no han podido estar todos, solo una parte, y por desgracia no hemos podido hablar todos,
01:47que es lo que más nos ha chocado.
01:49Ha sido una confrontación PP-PSOE, porque así se ha decidido, que solo hablasen dos
01:53alcaldes del PP y dos alcaldes del PSOE.
01:56Hemos reivindicado primero que todo por los vecinos.
01:58Tres meses después siguen sin cobrar las indemnizaciones del consorcio de compensación
02:03de seguros y eso es lo que hemos incidido tanto al presidente del Gobierno como a los
02:07ministros.
02:08El consorcio tiene que pagar, hay personas que han perdido su vivienda, que están en
02:12situación de ruina, que han sido desalojadas y que han recibido un simple anticipo con el
02:17cual no pueden reconstruir sus vidas y trasladarse de forma estable.
02:21Ejecuciones de obras necesarias para que esto no vuelva a ocurrir, que ejerza su actuación
02:27en la limpieza de los cauces y de los ríos, que ha provocado tamponamientos y desbordamientos
02:31que han agravado la situación, ¿dónde está el Ministerio de Transición Ecológica y
02:35Reto Demográfico?
02:36Es que no podemos hablar solo de cambio climático y no de las acciones que tiene que hacer este
02:41ministerio en su día a día, que es algo tan sencillo como limpiar lo que es su propiedad.
02:45Y ha sido un poco en lo que ha empezado la reunión.
02:48Nosotros como alcaldesas y alcaldes estamos a pie de calle.
02:51Lo que ellos no entienden es que sus ayudas, sus ayudas del consorcio, sus ayudas que tienen
02:55que llegar del Gobierno de España no hayan llegado.
02:59Tampoco se entiende que hoy estuviéramos aquí una tercera parte de esos municipios
03:03afectados.
03:04La DANA no tenía ni colores ni fronteras, por tanto las respuestas tienen que ser para
03:07todas iguales y al mismo tiempo singulares.
03:10No se entiende que no estuviera la Generalitat, no se entiende que no esté la Diputación
03:14y no se entiende que el otro día en el CECOPI pudimos hablar todos los alcaldes, porque
03:18cada municipio tiene una serie de singularidades y hoy solamente le hemos hecho algunos portavoces
03:23por color político, que tampoco se entiende, porque al final creo que hay algo que tenemos
03:28que hacer y tenemos claro que es reconstruir nuestras ciudades y ayudar a nuestros ciudadanos.