#Podcast #Desaparecidos
En un esfuerzo por abordar la crisis de desaparecidos en Jalisco, Fátima Aguilar lanza la serie de podcast “Historias de la Ausencia", un proyecto que busca poner rostro, historia y contexto a la vida de las personas desaparecidas en el estado, con más de 16 mil casos registrados oficialmente. Este trabajo no solo busca visibilizar a las víctimas, sino también desmontar prejuicios y narrativas criminalizantes.
En un esfuerzo por abordar la crisis de desaparecidos en Jalisco, Fátima Aguilar lanza la serie de podcast “Historias de la Ausencia", un proyecto que busca poner rostro, historia y contexto a la vida de las personas desaparecidas en el estado, con más de 16 mil casos registrados oficialmente. Este trabajo no solo busca visibilizar a las víctimas, sino también desmontar prejuicios y narrativas criminalizantes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En un esfuerzo por abordar la crisis de desaparecidos en Jalisco, Fátima Aguilar lanza la serie
00:06de podcast Historias de la ausencia, un proyecto que busca poner rostro, historia y contexto
00:12a la vida de las personas desaparecidas en el estado, con más de 16.000 casos registrados
00:17oficialmente. Este trabajo no solo busca visibilizar a las víctimas, sino también desmontar
00:23prejuicios y narrativas criminalizantes. Este proyecto nace de la desesperanza de no
00:47solo reportar cifras, y con el interés de explorar el impacto humano detrás de cada
00:52desaparición. Fátima, junto a Juan Almeida en la producción y Radio Universidad, han
00:57decidido dedicar cada episodio a una persona desaparecida, iniciando con los casos de 28
01:03estudiantes de la Universidad de Guadalajara. El primer episodio, ya disponible, nos cuenta
01:08la historia de vida del estudiante César Ulises Quintero García, quien hace 7 años,
01:14un 4 de agosto de 2017, salió de su casa y ya no regresó. Las entregas de cada episodio
01:21se emitirán de manera mensual, pues cada historia deberá incluir un análisis profundo y una debida
01:27dedicación. El podcast ya se encuentra disponible en la página de udgtv.comradiodg, en el apartado
01:34de podcast, o bien en la plataforma de Spotify con el nombre Historias de la ausencia. Además
01:40del podcast, se trabaja en un micrositio en colaboración con el Comité de Análisis en
01:44Materia de Desaparición, periodistas y académicos de la Universidad de Guadalajara, donde también se
01:50brindará información y herramientas prácticas en caso de ser víctima de esta crisis humanitaria.
01:55Historias de la ausencia no solo busca visibilizar a las víctimas,
02:23sino generar empatía y esperanza en medio de la crisis de desapariciones. A través de una
02:29narrativa sensible y profunda, nos invita a mirar más allá de las cifras y reconocer
02:34las vidas que están detrás de cada caso. Para UDGTV, Canal 44, Alejandra Ocampo.