Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00¡Bienvenida a la serie!
00:06¡Feliz tarde, feliz tarde Costa Rica linda!
00:09¡Qué lindo que ya están por acá con nosotros en un jueves, el antesal al fin de semana en vivo!
00:14Ayer tuvimos partido y ya estamos con... ¡Qué buena tarde Nati!
00:18Hoy vine de Rojo, ¿sabes por qué?
00:20¿Porque juegas la liga? ¿O qué? ¿Porque es como vinimos? ¿O qué?
00:24No, porque hay que apoyar a la serie hasta el final.
00:26¡Claro que sí! ¡Muy bien Nati, muy bien!
00:30¡Hasta el final!
00:32Pues bueno, le voy a decir que el programa hoy está bien cargado.
00:34Si usted está forrando los cuadernos, prepárese porque aquí arranca el mejor programa de las tardes.
00:39¡Qué buena tarde!
00:52¿Qué estás haciendo Dubillet?
00:54¡Me encanta el tema que trajo el día de hoy!
00:57¡Me encanta! ¡Felicitas! ¿Cómo amanecieron?
01:01¡Muy bien!
01:02¡Edwiges, qué linda letra tiene!
01:04¿Esa es su letra?
01:05¿No la veo en paso?
01:06¡No!
01:07¿Pueden hacer una tomita ahí por favor?
01:09¡Edwiges, qué lindo!
01:10¡Qué letra más bonita!
01:12Nati y yo estamos aquí haciendo una encuesta...
01:15¿De quién tiene letra más fea? Y voy ganando.
01:17Y va ganando Nati, pero vea, hay dos tipos de personas.
01:20No, hay tres tipos de personas.
01:22Los que tienen letra fea, regular y linda.
01:25Y los que se pegan en lotería.
01:26¡Uy, exactamente! ¡Qué letra más bonita, Edwiges!
01:29¡Me encanta el tema que nos trajo el día de hoy!
01:31¡Qué lindo que se salen las portadas de los cuadernos!
01:33¡Vean qué bonita como estoy haciendo aquí!
01:35¿Qué le pone?
01:36¡Ay, eso no era escrita!
01:38¡Ay, sí!
01:39La mamá de Natalia Rodríguez se llama Dubillet.
01:42Y el papá Gigi.
01:44¡Ay, qué bonito!
01:45Pon la información y aquí va a poner el teléfono.
01:47Sí, porque en la 7-7 yo exactamente quiero que me esté poniendo exactamente esa información, mami.
01:52Pero vea, voy a decir una cosa.
01:53Ya voy a leer comentarios.
01:54Me va a sacar mi celular, si me lo permiten.
01:56Porque quiero leer comentarios en redes sociales.
01:59¿Usaron ustedes de este plástico de mesa para forrar los cuadernos?
02:05Y doble puntaje.
02:06Sí, cuando forraban, le pasaban la plancha encima para que quedara más liso.
02:09Y le ponía una camisa vieja de escuela y la planchaba.
02:13Sí, para que se pegara bien bonito y quedara como plástico adhesivo.
02:16Huele rico.
02:17Los que no tenemos plástico adhesivo.
02:21Mi mamá sabe que hacía.
02:23Analia González Salazar sabe que está viendo el programa.
02:26Ella me forraba los cuadernos.
02:27¡Qué vagabundo!
02:28Me forraba los cuadernos a mí todos los años más.
02:31Ahora se los está forrando a Matías.
02:33Pero mi mamá usaba ese plástico más duro todavía que este.
02:37Que le quedan unas esquinas que uno le puede sacar un ojo a un compañerito.
02:41Mi mamá nunca le pasó plancha.
02:43Ella lo sabe.
02:44No le pasó plancha.
02:45Pero cuando a usted lo echan al salbeque, no hay problema.
02:48Porque ahí se lo van pegando todos uno con otro.
02:51Como en junio ya.
02:53Digamos, ustedes lo echaban así en el salbeque y le iban quedando pegados uno así con otro.
02:57Entonces para despegarlo hasta que sonara.
03:01Y olía riquísimo, olía riquísimo.
03:03Le decían, saquen el cuaderno español y uno.
03:05Sí, sí, y el bulto huele como a pegamento de todo el plástico.
03:10Está así.
03:11Saquen el cuaderno azul de ciencias.
03:15Eso, o sea, como parecía que tenían velcro los cuadernos.
03:17Bueno, a mí nunca me forraron los cuadernos de colores.
03:20Era cualquier papel de regalo que vendía y le ponían cromos.
03:23Y si no había cromo, del mismo papel de regalo le cortaba la muñequita o lo que fuera,
03:27que era una Barbie o una cosa así, una flor, y lo ponía.
03:30Vea, esto es con papel de regalo.
03:32Es más, saludo para los que usamos la revista Tú.
03:34Vea, voy a decir una cosa.
03:36Qué braza mi mamá.
03:38No sé si mi mamá se acuerda.
03:39¿Puedo decir una marca?
03:40No me va a acordar mamá que ya tengo siete años de estar aquí.
03:43Levi's.
03:44Esa es una de las cosas que Pilsen sacó a las chicas Pilsen.
03:48Pero yo pensé que iba a decir jeans o cualquier otra marca.
03:53Y yo las quité así como un chonquito.
03:56Oye, fíjate.
03:57Yo pensé que ibas a decir los cuadernos de todo aro.
03:59Y pegué cada rubia un cuaderno.
04:01El cuaderno de matemáticas, uno.
04:02El cuaderno de ciencias, otro.
04:04Jamás en la vida.
04:05¿Y así iba hasta el colegio?
04:06Sí, así iba.
04:07O sea, la que tiene short, esa es matemática.
04:10La que está a caballo, esas ciencias.
04:12Oye.
04:13Sí, sí, sí, sí, sí.
04:14De verdad que sí.
04:15Así estudiaba, fíjate.
04:16No, yo decía los cuadernos.
04:18No.
04:19Pero bueno, vámonos para donde alguien que sabe hacer este trabajo, por favor.
04:23O Monty.
04:24No, mi amor, tiene que irse ya.
04:25Tengo que irme ya.
04:26Sí, vaya.
04:27¿Cuál es su nombre?
04:28Yo me quedo aquí haciendo esto.
04:29Angie.
04:30¿Cómo está Angie?
04:31Bienvenida.
04:32Qué buena tarde.
04:33Angie está bienvenida.
04:34Gracias.
04:35Angie, dice Luis que usted es toda una experta porque voy a mostrarle por acá, Angie,
04:38a la idea de ser creativo para este inicio de clases, ¿verdad?
04:41Me encanta porque, por ejemplo, usted ha hecho un cuaderno acá que no lo venden.
04:45Usted lo hizo único.
04:46Es único.
04:47¿Qué necesitamos para hacer nuestros cuadernos únicos?
04:49Es más, vamos a hacer uno y usted me va diciendo.
04:51Ok.
04:52Ahorita en este tenemos lo que es como papel craft.
04:55Ajá.
04:56O también se puede usar lo que es el papel satinado.
04:59Ok.
05:00Que es lo que hablábamos de los colores de los chicos.
05:02Ok.
05:03Por acá también tenemos todo lo que son figuritas.
05:05Mi pratarío.
05:06Lilo y Stitch.
05:07Mi pratarío.
05:08Son figuritas.
05:09Son figuritas.
05:10Y también tenemos todo lo que son piecitas cortadas como en forma de zacate.
05:17Como si fueran zacate.
05:18Ajá.
05:19Exactamente.
05:20Me encanta porque como lo que estábamos diciendo, realmente, mientras vas haciendo esa obra
05:23de arte por ahí para que le demos ideas a los papás, a las mamás, que dicen sí que
05:27lindo hacerle los cuadernos.
05:29Incluso hay centros educativos que tienen que ir así con adornito porque ya no, tal
05:36vez no permiten que el cuaderno sea tan como los que nosotros llevábamos.
05:40No, los que usted llevaba porque yo nunca había escuchado de eso, digamos.
05:45Pero quieren que tenga el color de la materia con algún diseño bien bonito.
05:52Es típico, con la mascota de la casa de uno.
05:54Exactamente.
05:55Yo pondría una foto suya.
05:56Ay.
05:57Vea, me encanta este folder porque lo que podría ser un folder común y corriente,
06:02pues no.
06:03Usted le dio muchísima vida.
06:05¿Cómo estamos haciendo eso ahí?
06:07Ok, utilizamos silicón frío para poder adherirlo a la puerta del cuaderno.
06:15De igual manera, se utilizan muchos materiales también acá.
06:19Podemos verle.
06:20Muy creativas, sí.
06:21Cinta, piedritas que ahora las conseguimos muy fácilmente en la librería.
06:27Uy, voy a mostrar aquí para que ustedes se antojen.
06:30Amiga, me gustan los brillitos.
06:32Vea qué bonitos que están estos por acá.
06:35Por ejemplo, vea, esta colección.
06:38Dígame que usted no quisiera pegarle por ahí a sus cuadernos para este curso lectivo
06:43para que se vean bien alegres.
06:45A mí me compraban, sí tengo que reconocer,
06:47mis papás siempre me compraban lapiceros y cosas de colores
06:50porque en mi necesidad y en mi emprendizaje yo sí ocupo ver muchos colores y muchas cosas.
06:56Sí, no ocupaba distraerse para nada.
06:58Mientras que yo era distraído, pero me gustaba mucho estudiar,
07:01pero sí quería que mis cuadernos se vieran siempre con buenos colores.
07:05Y podemos utilizar ingenuidad de personajes, de figuras,
07:09e inclusive para personalizar con hombres, ahora manejamos mucho lo que es el vinil adhesivo.
07:15Uy, vea, de hecho, voy a mostrar.
07:17El vinil adhesivo.
07:19Por ejemplo, este que dice Mía, ¿es de eso lo que me estás diciendo también?
07:24Sí, se corta por acá, no sé si se logra ver,
07:28y se traspasa a lo que es el adhesivo.
07:32Ah, vea que ingenua.
07:34Ay, qué toque ese.
07:36Digo, qué ingenuidad.
07:38O sea, usted creó una postal.
07:40Exactamente.
07:42Yo tuve los cuadernos de Magneto porque me compré una revista, que era la revista Tú,
07:49y ahí salían los pósters de los artistas.
07:51Y entonces uno le ponía el de Brad Pitt, el de Doctor Cruz, Magneto.
07:55Vea, era muy parecido a lo mío, solo que yo no tenía plata para comprarme la revista Tú.
08:01Pero si tenías plata para ir a comprar otra cosa.
08:03Mi papá era el que entonces yo le arrancaba la botellita.
08:06Vea qué bonito que se ve este cuaderno, qué montón de colores.
08:09Y aquí la idea es que ustedes pues vayan agarrando, como decimos nosotros popularmente,
08:15volados, uy, voy a enseñar la letra suya.
08:19Qué bonita letra, vea.
08:20Aquí no hay nada comprometedor, ¿verdad?
08:22No, mesa elegante, no, nada que ver.
08:24Vea qué letra más bonita.
08:27Para mí esto es letra bonita.
08:29¿Qué sería donde Natalia hizo también este?
08:32¿Era este?
08:33Puede ser la letra de Natalia y la letra suya.
08:36Este vi una mención, pero nunca nadie la va a entender.
08:38Vea.
08:40Quiero que ustedes vean la letra de Natalia aquí arriba.
08:45Sí, yo no puedo decir qué de ahí sería yo.
08:47Eso es ese garabato que está ahí.
08:50Ahí dice.
08:51Que ni los antiguos egipcios le podrían llegar.
08:55Ahí dice Claritico, ahí dice Claritico, banquete te premia.
08:59Y aquí fui yo el que, esta es la mía, qué buena tarde, mi programa favorito, o sea la letra mía.
09:05Es que yo no lo menciono, esa es que linda, mi amor.
09:07Esa que está ahí.
09:08Pero si hablamos de letras bonitas, definitivamente.
09:11La mía.
09:12La de Edwiges.
09:13Gracias.
09:14Y la suya es una letra muy bonita.
09:16Si hay gente que dice, uy qué lindo, yo la vi en qué buena tarde, me encantaría por ahí.
09:21Información, seguirla en redes sociales.
09:23¿Cómo te pueden buscar?
09:24Aparezco como Magic Box Costa Rica en Instagram y en Facebook.
09:29Magic Box, de hecho por ahí, entonces ahí es Magic Box Costa Rica.
09:34Está apareciendo en redes sociales.
09:35De igual manera también tenemos lo que son paquetes.
09:38Si la persona quisiera decorar, también vendemos los paquetes para que los decore.
09:43Buenísimo, para que puedan buscar, por ejemplo, este tipo de cosas chidísimas para las decoraciones de sus cuadernos.
09:48Pues ya lo saben, entonces buscar Magic Box Costa Rica en redes sociales.
09:54Y si quieren disfrutar y reírse un montón, tienen que ir al teatro y apoyar a nuestra querida Edwiges.
10:00Bueno, yo no, pero esa Carla, que ustedes no saben, que vuelve a una obra que se llama 8 atrapados en un ascensor.
10:07Eso suena muy divertido.
10:08Sí, vamos a estar en el Teatro La Máscara, viernes, sábado y domingo, pero estrenamos a partir del otro fin de semana.
10:15O sea que ya pueden ir buscando y reservando.
10:18Pueden ir reservando, ahí aparecen los números, Teatro La Máscara en San José.
10:21Pues me parece que suena tan divertido, hay que ir a verla, 8 atrapados.
10:25En un ascensor.
10:26Bueno.
10:27Ay, yo quiero cantar, Gillo.
10:28Bueno, más adelante le vamos a comprar un karaoke para que cumpla sus sueños y se ponga a cantar entonces, ¿le parece?
10:34Ah, bueno, pero usted quiere...
10:35Sí.
10:36Ah, bueno, le tengo una oportunidad.
10:37¿Cuál, Gillo?
10:38Eso que nos tiene Nati.
10:39¡Eso que nos tiene Nati!
10:40¡Eso que nos tiene Nati!
10:41¡Más feo, más hermoso!
10:43¡Eso que nos tiene Nati!
10:44Aquí sí va a poder cantar, es cierto.
10:46Vea, Carlita, yo lo voy a mandar a usted a almacenes El Rey, pero miente, yo...
10:49¡Ya me voy!
10:50Gillo, aquí con mi amigo, ya no voy.
10:52Exacto, vaya para allá, Carlita.
10:54Yo me voy a quedar aquí con mi amigo Edgar, porque...
10:57Porque Edgar sí sabe lo que está...
10:59De apesetas, dice Gillo.
11:00Gillo era un teléfono público de apesetas.
11:02Así va, de poquititos, de poquititos.
11:04Y ya.
11:05Lo que sí le vamos a contar en este momento, es que así como Carlita, que Edwiges quiere cantar,
11:10usted también puede cantar, porque ya viene Nace Una Estrella.
11:14Si usted en su casa tiene esa persona, ese familiar, ese amigo que usted dice
11:19toda la vida ha cantado súper lindo, pero no se anima a ir, ¿qué es lo que tiene que hacer, Edgar?
11:24¿Cómo estás?
11:25¿Todo bien?
11:26Bien, por dicha.
11:28Ya estamos anunciando que a partir del 31 de Enero, se abren las inscripciones para las audiciones.
11:36¡Ay, qué nervios!
11:37Exacto, las audiciones van a ser del 17 de Febrero al 2 de Marzo.
11:43Son dos semanas de forma continua, inclusive sábados y domingos, del 17 al 2 de Marzo.
11:51Para ir a esas audiciones, hay que inscribirse, Natalia, porque no queremos que nadie pase horas ahí afuera
11:58haciendo fila, asoleándose, pasándola mal.
12:01Entonces, hay que inscribirse para audicionar.
12:04A partir del próximo viernes, el 31 de Enero, en teletica.com, ustedes ingresan ahí,
12:13escogen la hora, el día y la hora para audicionar, dejan sus datos personales, se les confirma la solicitud,
12:26y ya, en realidad quedan listos.
12:29Luego de eso, Natalia, tienen que preparar fotocopia de la cédula, por favor, tráiganla ya en presa.
12:37No vengan aquí a buscar fotocopiadoras, hagan el esfuerzo.
12:41Aquí no hay, para que sepan de una vez.
12:42Vean que les estamos diciendo que con unas...
12:45¿Qué? ¿Como quince días antes?
12:46Ocho días antes, sí, bueno, sí, exacto, quince días antes, que traigan...
12:51Fotocopia de la cédula.
12:53Fotocopia de la cédula, foto, tamaño, pasaporte, impresa, no digital.
12:58Aquí no se puede imprimir.
13:00Y si son menores de edad, Nati, tienen que traer fotocopia de la cédula del mayor que trae al niño o la niña,
13:07fotocopia del documento de identidad del menor de edad.
13:10Y también la foto.
13:11Y la fotografía del participante, también ya impresa, tamaño, pasaporte,
13:16pero también tienen que traer una carta diciendo que yo, Edgar Silva, autorizo a mi hija Natalia Silva Rodríguez para que...
13:27De cinco años, para que pueda audicionar y taca, taca, taca.
13:30Ahora vienen las cartas, yo, Edgar Silva, autorizo...
13:33A ver, a ver, ustedes ponen...
13:35Si son como yo, yo lo voy a hacer así textual.
13:37Ahora viene la carta, yo, Edgar Silva...
13:39Yo, el nombre del padre o el encargado o el tutor, autorizo en el nombre del hijo y pone la edad y el número de cédula, ¿verdad?
13:47Para que sepan.
13:48Así de fácil y sencillo.
13:49Si ustedes quieren mucho más información, ya saben que lo pueden buscar a través de las redes sociales de Nace Una Estrella y también en teletica.com.
13:57Teletica.com está ya toda la información.
14:00Por favor, háganlo con orden, háganlo con paciencia para que el día de la audición vengan y se enfoquen en cantar.
14:09Porque a mí me aflige ver a las personas, Natalia, que llegan, no traen los documentos,
14:15se llaman todos alborotados, no cantan con tranquilidad y entonces pierden la oportunidad de hacerlo bien.
14:21Así como lo están viendo en pantalla, ustedes pueden ser la próxima estrella de Costa Rica.
14:25Entonces, ya lo saben, todas las audiciones también las van a estar pasando por ahí en los diferentes canales de internet y demás para que ustedes los puedan ver.
14:31Así que emocíense, échense el agua, como decimos popularmente, el 31 de enero.
14:3631 de enero y désele la oportunidad.
14:37Si ya vinieron a audicionar a otras, háganlo de nuevo.
14:41No hay límite de edad, ¿verdad?
14:43No hay límite de edad.
14:46Eso sí, los niños, en la categoría de los niños, tienen que tener 12 años cumplidos para el inicio del programa ya cuando sale al aire.
14:55Muy bien, ahí está.
14:56Entonces, de más información, ya lo saben, entre tika.com o en las redes sociales de Nace Una Estrella.
15:01Ay, perdón, para los niños hay que traerles también certificado de nacimiento.
15:03Ok.
15:04De igual manera, todo eso lo pueden repasar en las redes sociales para que lo tomen muy en cuenta.
15:08Ya saben, tienen que ser parte de Nace Una Estrella.
15:11Vamos a una pausa y ya venimos con más del mejor programa de las tardes.
15:14Que buena tarde.
15:26Estamos de regreso con más de Que Buena Tarde.
15:29Ay, si el hambre empieza a atacar, por ahí le tengo la solución.
15:33Está saliendo por acá en pantalla.
15:36¿Por qué?
15:37Porque las galletas Club Max tienen por ahí la potencia para combatir esa hambre tan terrible, dijo mi mamá.
15:46Pues bueno, por ahí son cuatro galletas, sí, cuatro galletas deliciosas para que por ahí combatan el hambre
15:52y usted pueda seguir adelante con su día, con sus actividades y, por supuesto, comiendo algo delicioso.
15:58Así que ya las pueden buscar cuando estén en el supermercado Club Max.
16:08Llegó el momento de divertirnos y vamos a aprender también mientras nos divertimos con la teacher Agatha.
16:20Teacher, bienvenida.
16:21Gracias.
16:22Hoy se vino acompañada de princesas.
16:24La princesa Eleonor, que levante la mano.
16:28Y la princesa Isabela.
16:30Levante la mano.
16:31Eso, muy bien.
16:33Y tenemos también invitada a la mamá de la princesa Isabela.
16:37Muy bien.
16:38Entonces, ¿qué vamos a hacer el día de hoy, teacher?
16:40El día de hoy vamos a tener unas actividades para fomentar la integración y la confianza en los chicos.
16:46Ahora que empiezan las lecciones, ¿verdad?
16:49Hay mucho entusiasmo, mucho por compra de útiles, emoción, pero también al mismo tiempo hay susto, temor, ansiedad.
16:59Entonces, pensando en eso, queríamos hacer el espacio entre todas las compras que hay que hacer ahora,
17:06que también las familias puedan tener espacios para fomentar esa seguridad y esa autonomía y esa confianza en los chiquitos antes de entrar a clases.
17:16¿Y cómo lo vamos a hacer?
17:17Perfecto.
17:18El primer ejercicio es para integrar y hacer roles de grupo positivos, ¿verdad?
17:23Entonces, la primera es trasladar bolitas.
17:26Ellas se tienen que comunicar entre ellas para saber qué bolita van a tomar y pasarla a este recipiente.
17:33Entonces, Isa, Eli, ¿qué bolita van a tomar?
17:36Pónganse de acuerdo, conversen, y rapidito toman la bola sin solo una manita y la depositan.
17:42Ah, tienen que hacerlo juntas.
17:44¡Cargas!
17:45Ok.
17:46¿Ya escogieron la morada? ¿Vamos con la morada?
17:49Vemos que hay que conversar, tienen que aprender cómo coordinarse.
17:53Hay también aspectos de liderazgo.
17:55Alguna dice cuál, la otra sigue, etcétera.
17:58Ok.
17:59Y luego la otra le pregunta, me parece muy bien, chicas.
18:02Vamos con la naranja, entonces.
18:03Perfecto.
18:04Entonces, aquí vemos aspectos de integración entre ellos, ¿verdad?
18:07Roles entre pares, dos niñas, y haciendo esta integración que es positiva antes de la entrada de clases.
18:15Ok.
18:16Ahí siguen escogiendo colores.
18:17Y bueno, con esto igual pueden ir jugando un buen rato.
18:20Un buen rato.
18:21Tenemos otras dos actividades que en esta van a trabajar Isa y su mamita.
18:27Ok.
18:28Isa, vamos por acá.
18:29En esta otra actividad a veces como adultos se nos olvida un poco la imaginación y qué podemos hacer en casa.
18:36Entonces, este espacio, una simple bomba, un canalito de hilito, y cinta.
18:46Ya ven dos paletas de cocina para poder jugar entre ellas.
18:50Y al mismo tiempo, esto lo que quiero es fomentar espacios de diálogo entre los niños.
18:56¿Verdad?
18:57No solamente un interrogatorio, ¿cómo te fue?
19:00¿Qué hiciste?
19:01¿Cómo es tu maestra?
19:02¿Cómo son tus compañeras?
19:03Sino que un espacio de diálogo entre el juego.
19:06¿Verdad?
19:07Que sea un aprendizaje entre las dos y así puedan generar también confianza.
19:10Fomentar de que nosotros los padres somos el vínculo, somos el área fuerte, somos el área de seguridad de los niños.
19:18Y eso fomentarlos para una buena comunicación.
19:21La tercera actividad es un hockey casero.
19:24¿Es un qué?
19:25Un hockey casero.
19:26Ah, bueno.
19:27Vean qué divino.
19:29Son dos cajitas, esas son de…
19:32De Kleenex.
19:33De Kleenex.
19:34Ajá.
19:35Y con una tapa de alguna crema, eso es todo lo que hay que hacer.
19:38Y al mismo tiempo, mejoramos motora gruesa, nos coordinamos, sonreímos, nos divertimos y también fomentar espacios de diálogo a través del juego.
19:50Eso es lo que queremos hacer.
19:52Son tres propuestas muy sencillas.
19:54Vean qué fácil, qué sencillo es para que fomentemos esa integración en los niños antes de la entrada de clases.
20:01Y también la seguridad y confianza en ellos de comunicar, evitar también toda esta situación de acoso escolar a través de la autoseguridad, la autonomía y la conversación entre nuestros hijos y nosotros.
20:15Además, muy importante qué es lo que están diciendo, ¿verdad?
20:17De dónde vamos fomentando, de que podamos ir conversando y demás, damos esa seguridad de que puedan contar diferentes problemáticas que van teniendo…
20:24Cualquier situación.
20:25En la escuela, en el colegio y así van creciendo y se van haciendo como ese hábito de poder contar las cosas siempre en casa.
20:30Y atacar cualquier situación de forma temprana a través de conversar.
20:34Ok, en pantalla tienen redes sociales y número de teléfono de la teacher, Maternidad Cacao, que ahí ustedes lo pueden seguir.
20:42En sus redes sociales generalmente están posteando diferentes tipos de tips y juegos como estos, ¿verdad?
20:47Muy fáciles que se pueden hacer en casa con un montón de materiales en casa.
20:50Materiales 100% en casa, eso es lo que siempre traemos las propuestas, que sean fáciles de utilizar en casa.
20:57Y así que todos los niños y todas las familias siempre estén en un juego constante, diario.
21:02Y que ningún niño se quede sin jugar ni ninguna familia sin integrarse.
21:07Que ese es el objetivo de Maternidad Cacao.
21:11Bueno, ahí lo tienen y ya saben que ustedes pueden asistir y como les digo, puedes buscarlos también en redes sociales.
21:17Chicas, muchísimas gracias por acompañarnos el día de hoy.
21:20Vamos a quedarnos por aquí jugando, ¿está bien?
21:22Me parece genial.
21:23Me voy a dejar para que nos quedemos por acá jugando un ratito más y continuamos con más de Qué Buena Tarde.
21:27Vamos con esto.
21:38Don Hernán, aquí es donde diríamos, si la vida te da limones, hay que hacer limonada.
21:44Pero hay que buscarla, ¿por qué?
21:46Porque hay un montón de beneficios que tiene el limón y por eso le doy la bienvenida al maestro y además amo y señor de esta sección, Don Hernán.
21:55Seguimos porque el limón no puede faltar en este inicio de año.
21:58Usted dijo, voy con el limón porque me hicieron falta cosas que decir y a la gente le encanta esta sección.
22:05Así que, bueno, el limón que no falta en la casa, Don Hernán.
22:09Bueno, se dice el limón el fruto de oro y la persona que tiene limón y lo usa todos los días está salvado en todo.
22:18En serio, Don Hernán.
22:19Vea, cuando un niño o un bebé tiene todo gripe y refrío, se agarra las hojas, se hierven y se mete el niño en el recipiente y esto le cura rápidamente gripe, todo refrío a los niños.
22:33Ah, y en serio, o sea que si...
22:35Hervimos las hojas.
22:36Ajá, las hojas se hierven y uno se baña con eso, entonces, Don Hernán, eso es bueno para una buena gripe, entonces.
22:43Sí, también puede ser el sauna.
22:45Ajá.
22:46Se hierven las hojas desde el limón, se pone en el recipiente y uno está sudando, se impregna del aceite del limón y le salva un montón de enfermedades y le da el aroma al limón aún y le cambia la piel.
22:58Hay gente que, por ejemplo, pone una ramita de eucalipto así, digamos, en la ducha, pues ya sabe que lo puede aplicar también entonces con las hojitas de limón.
23:09Qué bueno el limón.
23:10Y la cáscara del limón sirve para infecciones de la garganta, no es basura.
23:14La cáscara.
23:15La cáscara.
23:16Se hierve y se toma y se hace gárgaras y entonces para infecciones de la garganta, para las amígdalas.
23:23Este es un antibiótico en todo el organismo, pero empecemos en el pelo.
23:27Alguien que tiene caspa, exprime limón y se lo pasa en la cabeza.
23:31El jugo del limón.
23:32No, el limón en sí.
23:34Digamos, a este le sacamos el jugo, queda solamente y se lo pasa en la caspa y ese le elimina la caspa.
23:42O sea que un limón completo no se desperdicia.
23:45No se desperdicia.
23:46O sea, desde lo que es, voy a decir una cosa, desde lo que es las hojitas, la rama como tal, el limón, la cáscara.
23:53Entonces me decía que es buena para las infecciones.
23:56Todo tipo de infección en el cuerpo.
23:58Vea, yo estaba en Alemania, en Munich.
24:00Me invita un amigo a un restaurante de lujo.
24:03Yo pedí pescado y él me dice también, yo pido pescado.
24:06Nos sirven el pescado, él empieza a comer y yo le digo, ¿por qué no comes?
24:11Y el cuchillo, el tenedor, el pescado, el pollo y la carne de cerdo se comen con la mano.
24:16Pero cuando termina le ponen un vasito con jugo de limón.
24:20De manera que usted, la grasa que le queda en los dedos se limpia con el jugo de limón.
24:26Que che, que me dijo, pues yo me lo hubiera tomado.
24:28Así pasa con los extranjeros, que creen que es para...
24:31Le echan el limón, es cierto.
24:33Le elimina la grasa del limón, le da mejor sabor y más medicinal.
24:36Pero uno cree que lo pusieron para brindar y se lo tomaron.
24:40No, era para que más bien, para que no le huelen los dedos después a pescado.
24:44A los que fuman, le quedan los dedos amarillos.
24:46Entonces también el jugo de limón.
24:48El jugo de limón quita todo tipo de manchas en la piel.
24:51Pecas, manchas, todo con el jugo de limón.
24:55Entonces el limón, cuando usted lo toma, lo recomendado es agarrar un limón criollo, partirlo,
25:01sacarle el jugo a la mitad, ponerlo en una taza, le pone agua tibia,
25:06le puede poner una cucharadita de miel de abeja, lo bate, lo toma en ayunas
25:10y ahí tiene la salud increíble.
25:12Porque la sangre lo va a coger y lo va a reproducir ese antibiótico por todo el cuerpo.
25:17Ahora, yo por ejemplo, soy sangre A, mi sangre es espesa.
25:22Y trae consecuencias graves.
25:24Como soy A, soy vegetariano, hay mucha azúcar en los vegetales, viene la diabetes.
25:29Y este arrala la sangre y previene la diabetes en el ser humano.
25:34Sí, como le arrala la sangre, y si la persona no consume mucha fritura y mucha sal,
25:39la sangre va a ser arrala, el corazón la bombea fuera.
25:42Pero si no es espesa, viene el infarto.
25:45Y todo eso produce el cáncer.
25:47Y por eso nosotros debemos de tener limón criollo en la casa y usarlo todo.
25:52Hay un sistema ahora que ponen un vaso, un recipiente con agua y el limón.
25:56Las rodajitas.
25:57Excelente.
25:58Y usted por ejemplo ahora ya puede probar confites.
26:01Voy a probarlo.
26:02Sí, hay confites de limón.
26:04Confites de limón.
26:05Confites.
26:06Mientras pruebe ese confite de limón, bueno, ustedes van anotando que no falte limón en sus casas
26:11para lo bueno y todo lo que nos dice Don Hernán.
26:13Y también está apareciendo el número de teléfono de Don Hernán
26:16porque tiene su clínica en Alajuela, Medicina Natural.
26:20Realmente ustedes pueden visitarlo y pueden contactarlo.
26:23Don Hernán, muchísimas gracias.
26:24Igual usted se queda con nosotros para jugar ahora, ¿verdad?
26:26Para ver si sigue el rey.
26:27Es el rey.
26:28Tenemos el día de hoy.
26:29Seguimos con más de Que Buena Tarde, Nati.
26:32Para tu destino traigo la ruda.
26:35Para el que es sorduda también traigo.
26:38Ya yo quiero que llegue ese momento en que yo le pueda decir.
26:42Carlita salió en carrera a buscar a Eduviges.
26:46Se fueron para allá.
26:47Todo el mundo se fue a disfrutar allá.
26:49Tiendas El Rey en Alajuela.
26:50Y nos tiene información.
26:51Así que, Eduviges, Eduviges, ¿dónde andas?
26:56Vamos, con tranquilidad.
26:58Ustedes me tienen atrasada siempre.
27:00Chiquillitos, ya llegué.
27:01Ay, que salvaje.
27:02¿Cómo amaneció?
27:03Bueno, ya le había saludado.
27:04Pero bueno, vengan para acá, abuelas.
27:06Mateo, que se sosiega porque usted no sabe que yo soy una mujer muy brava.
27:10Todos vengan.
27:11María José, ¿cómo amaneció?
27:13Muy bien.
27:14Bienvenida.
27:15Buenas tardes.
27:16¿Qué pasa allá, abuelas?
27:17Bueno, estamos ahorita en Bebetetico, ¿verdad?
27:19Para que le diga a la gente que se vengan Almacenes El Rey.
27:21¿Y cuáles son las nuevas tendencias que tenemos en Salbec?
27:24Claro que sí.
27:25En Almacenes El Rey tenemos todas las tendencias.
27:27Desde las más clásicas, como Mickey Mouse.
27:29Los superhéroes de Marvel.
27:30Dragon Ball.
27:31Barbie.
27:32Y los dinosaurios que no pueden faltar.
27:33Y además tenemos colores pastel y algunos colores lisos también para los chicos que
27:37les gusta más esta tendencia.
27:38OK.
27:39Bueno, yo me traje a estos guilos, ¿verdad?
27:40Que ocupaba comprarle los útiles.
27:42Y me traje a Mía, ¿verdad?
27:43Que tenemos preescolar, escolar y secundaria.
27:46Cuéntame un poquito.
27:47OK.
27:48Para Mía, como ella está en preescolar, es importante que el bulto que ella lleve
27:51sea pequeño, ¿verdad?
27:52Que el peso de este bulto no exceda el 5% de su peso corporal.
27:56Si ya sabemos que el bulto va a estar muy pesado, es mejor que ella lleve un salvequito
28:00con rodilla.
28:01Perfectísimo.
28:02Chelsea, véngase para acá.
28:03Módela, guila, módela.
28:04Esta que tiene varios compartimientos.
28:06Chelsea ya está en la escuela, ¿verdad?
28:08Entonces, para ella es importante que el bulto tenga varios compartimientos en el que
28:11pueda guardar diferentes cositas y también que tenga donde poner la botellita de agua
28:16y que sea impermeable.
28:17Perfectísimo.
28:18Y Mateo que anda en verdad que rematado.
28:20Sí, ya lo vi.
28:21Como va para el colegio hasta esa adolescencia.
28:23Mateo va para el colegio.
28:24Él ya tiene que llevar libros, cuadernos, entonces va a llevar más peso.
28:27Es importante que el bulto tenga esas tiras acolchadas y también en la espalda para que
28:31cuide el soporte que se le va a dar al peso.
28:33Y también que tenga diferentes compartimientos.
28:35Importante, el material impermeable, ¿verdad?
28:37Ah, ok.
28:38Para la época de lluvia.
28:39Perfecto.
28:40Vivo Mateito.
28:41Qué lindo, qué guila más lindo.
28:42Pero bueno, cuéntenos cuántos almacenes en Rey existen.
28:45Tenemos 18 almacenes en todo el país con horario ampliado de 8 de la mañana a 9 de
28:49la noche por la temporada escolar.
28:51Buenísimo, porque la gente está trabajando.
28:53Claro que sí.
28:54Y cuéntenme, las redes, ¿cuáles son?
28:56Tenemos Facebook, Instagram, TikTok.
28:58Nos pueden encontrar como Almacenes el Rey.
29:00Y también, importante, tenemos nuestra página web, ¿verdad?
29:03Ah, ok.
29:04Y ahí pueden hacer sus pedidos y nos va a llegar hasta la comodidad de la casa.
29:07Perfectísimo.
29:08Vea, voy a hacerme para acá, con permiso, Yiyito.
29:10Hágaseme para acá, María Josefa.
29:11Claro, claro.
29:12Ya se me falla.
29:13Porque ustedes nos miran por aquí.
29:14Vea que aquí bailamos, ¿verdad?
29:15Claro que sí.
29:16Bueno, Yiyito, usted no sabe que si a toda la gente que empieza a ingresar a todas las
29:21redes de Almacenes el Rey, van a estar rifando este salbeque, oiga, llenito de útiles escolares
29:28valorado en 150 mil colones.
29:31Entonces, ya saben, a ustedes que están en casita, váyanse a las redes, participen.
29:35Y no solo eso, ¿verdad?
29:36Que vienen cositas ahí.
29:37Claro que sí.
29:38Pueden ver todas las recomendaciones y tendencias que por ahí tenemos.
29:40Ah, bueno, está bien.
29:41Bueno, Yiyito, vea, ya yo me voy, ya salgo corriendo para allá.
29:44Entonces, María Josefa, muchas gracias por el asesoramiento asesorado, ¿verdad?
29:48Vámonos, mira, que bueno estuvo.
29:50Muchas gracias.
29:51Qué lindo esto, ¿verdad?
29:52Qué cosa más divina.
29:54Ahí tenían a Edu Viges.
29:55Entonces, ya lo saben, para que puedan participar.
29:57Y el día de hoy tengo invitadas especiales que ya ustedes las han visto durante la semana
30:02porque tenemos una celebración muy importante el sábado y ya vamos a hablar de esto en
30:07Cartago.
30:08Me encuentro aquí con Mónica y con Yolanda porque hoy vamos a hacer la ceremonia del
30:13Teemoni.
30:14Bienvenida.
30:15Mucho gusto, muchas gracias.
30:17Feliz tarde a todos.
30:18Y Yolanda también.
30:19Bienvenida.
30:20Gracias.
30:23Muy bien, entonces vamos a empezar con la ceremonia del té.
30:25Así es.
30:41Es un gusto para mí y un honor poder estar aquí el día de hoy para compartirles su
30:45ceremonia del té.
30:47Y esta ceremonia es desarrollada en la provincia de Sichuan.
30:53Bien.
31:07La ceremonia del té es una de las ceremonias más milenarias.
31:11Lleva miles de años.
31:13Por ello hay muchos estilos y el que les voy a compartir el día de hoy es el del tazón.
31:31Este tipo de ceremonia de té se puede desarrollar en los diferentes tipos de té, tanto en el
31:36té verde, té de flores, en el té rojo, en el té blanco, en el té de pu'er.
31:46También se puede utilizar.
31:50El día de hoy vamos a utilizar la taza que acaba de mostrar la tapa.
32:07El té que vamos a apreciar el día de hoy es el té de Fuzhou, una provincia de China,
32:12que es el té de jazmín.
32:20Vamos a iniciar.
32:40Así es.
32:41Mientras que la profesora nos enseña la ceremonia de té, les quiero invitar a todos a este
32:45sábado 25 de enero a participar con nosotros, a celebrar el Año Nuevo Chino.
32:50Vamos a tener en Cartago un evento sin precedentes.
32:54Es un evento que nunca se ha visto en Costa Rica.
32:56Es el Festival de Linternas.
33:01¿En qué consiste?
33:02El Festival de Linternas es un festival que es muy distinto a los demás, que nos trae
33:10como al final del Año Nuevo se hace este festival como para mandar los buenos deseos.
33:17Pero lo que ven en pantalla en estos momentos es la iluminación de las Ruinas de Cartago.
33:24Esta sería nuestra tercera edición, que se llama Brilla Cartago.
33:28Entonces lo vamos a hacer en conjunto.
33:30¿Este sábado a partir de qué horas?
33:33Este sábado a partir de las diez y media de la mañana puede acercarse para que vean
33:38las actividades culturales que también tenemos preparadas.
33:41Durante todo el día van a haber actividades y a partir de las seis de la tarde es que
33:46más o menos ya inicia este show, mientras también tenemos por acá la ceremonia del té.
33:50Entonces entre las actividades podemos ver ceremonia del té, gastronomía, ¿qué otras cosas?
33:55También tenemos ventas de comida, tenemos talleres, tenemos participación de las personas
34:03que pueden hacer Tai Chi ahí con los profesores.
34:06También vamos a ver danza de león, danza de dragón.
34:10Vamos a tener muchísimas cosas de la cultura china.
34:13Ok, pues aquí ya estamos viendo por qué parte del proceso de la ceremonia del té vamos.
34:18En estos momentos Yolanda está cuantificando la cantidad para poner el té,
34:26porque de acuerdo al tamaño del tazón se pone la cantidad del té que se requiere.
34:32Esta es una cuchara especial para la ceremonia del té.
34:36Ok, nada más recordarles que la ceremonia del té siempre es en absoluto silencio, ¿verdad?
34:41Y se practica con mucha serenidad, con movimientos muy despacios, ¿verdad?
34:48Pero ahorita como estamos en televisión pues todo se va haciendo un poco más rápido
34:52y se va pues explicando paso a paso, pero realmente todo es muy ceremonioso.
34:56Hasta el asunto pues de escoger digamos que el donde se va a servir el té, ¿cierto?
35:02Exactamente, inclusive el té que se escoge también es de acuerdo al momento que se va a hacer,
35:09porque si en la mañana se utiliza un té, en el mediodía otro, bueno en la tarde,
35:13en la tarde otro y de noche se escogería otro tipo de té.
35:16Pero bueno, todo esto lo pueden aprender mucho más este sábado, ¿verdad?
35:21Que tenemos estas actividades y recuerden que ustedes pueden buscar más información
35:25a través de las redes sociales que las van a tener en pantalla.
35:29Si ustedes pues quieren seguirlo, si quieren obtener mucho más información, ahí lo pueden hacer.
35:33¿Cuáles son las redes sociales?
35:34Tenemos en el Facebook, tenemos Instagram, nos puede localizar como Centro Cultural Chino CR
35:41y ahí puede ver toda la información sobre las actividades que tenemos.
35:45Ok, ¿en este momento estamos?
35:48Ya está sirviendo el té.
35:50Muy bien.
35:53Kung Xing Pei.
35:55Este es el té para compartir.
35:57Ok.
36:06¿Cuánto tiempo se puede demorar a hacer una ceremonia del té?
36:11Bueno, se puede demorar muchísimo, porque la idea es deleitar el proceso
36:17y las personas que están ahí también pueden ver todo el proceso.
36:20El té puede durar hasta media hora, 40 minutos, porque ahorita como estamos en televisión,
36:26también hay que lavar el té antes.
36:28Se dice que hay que lavar el té para que el té sepa más puro y como más fluido.
36:36Ok, pero más o menos es como el tiempo que puede durar una ceremonia del té.
36:41Muchísimas gracias, Mónica, Yolanda también, por esta ceremonia tan bonita
36:46y ver todo, aunque lo hicimos un poco rápido y demás,
36:50pues ya lo saben que el sábado lo van a ver de una manera mucho más ceremoniosa,
36:55mucho más calma, explicando también todo,
36:58pero vamos a tomarse más su tiempo para que puedan ver más detalles ahí.
37:02Muchísimas gracias y continuamos contigo.
37:06Les tengo por acá algo que puede ser un regalo tan bonito y original
37:12para su pareja, su familia, actividades en general,
37:16algún recuerdo que usted quiera tener de una manera súper original.
37:20Y Carolina les trajo el día de hoy esto tan bonito.
37:23Caro, dígale a la gente qué es esta idea tan chiva que usted nos trajo el día de hoy.
37:27Bienvenida de nuevo.
37:28Muchísimas gracias por el espacio.
37:30Bueno, primero que todo el álbum viene de esa nostalgia que tenemos por los álbumes de fotos.
37:37También quisimos combinarlo con la experiencia de las albunas de postales.
37:42Entonces son tus fotos convertidas en postales.
37:46Exactamente.
37:47¡Qué chiva!
37:48En los sobrecitos que vienen sellados.
37:51Vienen cada una de las fotos donde puedes llenar el álbum.
37:55¡Qué chiva! O sea, es el álbum realmente así como los que hemos llenado de cosas,
38:00pero ahora de lo que yo quiera.
38:02Eso me parece espectacular.
38:05Vean qué regalo más chiva.
38:06Y voy a enseñar por acá porque cuando usted...
38:10Y apuntes este contacto que le va a encantar.
38:12Cuando usted adquiere por ahí el álbum,
38:14entonces las fotos se las dan en sobrecitos así como cuando hacemos esos álbumes.
38:20De verdad que está muy chiva realmente.
38:22Quisimos que fuera el álbum oficial de todos y todas.
38:25Por eso es que tenemos diferentes temáticas.
38:28Entonces tenemos, por ejemplo, ahora que viene San Valentín,
38:31tenemos diferentes diseños de parejas.
38:33¡Qué chiva!
38:34Está el de bodas, el de nuestra historia.
38:37Uno que nos piden mucho es el de mascotas para recordar a las mascotas que hoy están en casa
38:42o inclusive a las que ya se fueron.
38:44Otro que nos piden mucho acá que trajimos fue el de viajes, para esos viajes inolvidables.
38:49Voy a enseñar este nada más, Carolina, porque entonces le dan a usted...
38:54Usted mandó la foto, entonces ellos se encargan de hacerle todos los diseños.
38:58Y entonces, por ejemplo, usted llega...
39:00Me dieron permiso abrir este.
39:02Como cuando andamos buscando por ahí y aquí viene, ¿verdad?
39:05Las postalitas son las fotografías de la familia.
39:09Entonces viene para que usted vaya pegándolas.
39:11Y además que voy a decir una cosa.
39:13Ahorita que las tengo aquí en mis manos, son de una súper calidad.
39:15O sea, se siente como a foto, foto, foto.
39:17Era como las que conocíamos nosotros.
39:19Esas ya las tengo repetidas.
39:21No, mentira.
39:22¿Se imaginan? Andan haciendo intercambio de fotos.
39:24Yo pensé que salían repetidos.
39:26¿En serio?
39:27¡Qué chiva!
39:28¡Qué chiva!
39:29Porque se van a divertir muchísimo.
39:31Y aparte, como les digo.
39:32O sea, van a abrir los sobrecitos.
39:34Que eso ya es una experiencia muy bonita.
39:36Así es.
39:37Y van a encontrar las fotografías.
39:39Y van a empezar a pegarles.
39:41Una noche lindísima en familia.
39:43Claro. De hecho, es una experiencia familiar.
39:45Entre todos pueden sentarse, llenarlo.
39:47A los chicos les encanta.
39:49También, por ejemplo, tenemos uno de graduación.
39:51Entonces toda la generación se puede unir.
39:53Y pues recordar todos estos años de estudio.
39:56Y tal vez en vez de un típico anuario.
40:00Tenemos un álbum de postales para cada uno.
40:02Me parece una gran opción.
40:04Súper original.
40:05Y en este momento vamos a dar las redes sociales.
40:08¿Cómo hacen para contactarlos?
40:10Decir, yo quiero hacer un álbum con tantas fotos.
40:12Pues, ¿cómo hacen para pedir toda la información?
40:15De hecho, ahí está.
40:16A ver.
40:17Se despega todo bien.
40:18Nos pueden contactar por WhatsApp al 71495853.
40:22También pueden visitar nuestra página web.
40:24Y ver, de hecho, todos los diseños que tenemos disponibles.
40:26Buenísimo.
40:27En el álbumoficial.com.
40:29En redes sociales, en Facebook, en Instagram.
40:31Estamos como el álbum oficial también.
40:33Buenísimo, ¿verdad?
40:34Que Carolina está súper chiva y original este producto.
40:38Ya lo saben.
40:39No hay nada.
40:40A ver, los celulares se pierden, las fotos se pierden.
40:43Y hay un montón de cosas por ahí que ya ni nos acordábamos.
40:46Qué bueno es tener estos álbumes de fotografías.
40:49Donde se mantienen los recuerdos.
40:50Si no, ¿qué va a enseñar usted dentro de unos 3, 4 años, 10 años?
40:54No vamos a tener fotografías.
40:55Así que, téngalo en esos álbumes hermosos.
40:58Nos vamos a la pausa.
40:59Y ya venimos con más de Qué Buena Tarde.
41:16Tenemos unas fiestas muy famosas que están en pleno apogeo.
41:20Y por eso tenemos el día de hoy un súper invitado.
41:22Masito, bienvenido.
41:23Porque tenemos carnaval y tenemos concierto de cielo, ¿verdad?
41:26Te vienen muchas cosas que nos quedan todavía en las fiestas.
41:29Para que nos puedan acompañar.
41:31Te viene el viernes, el carnaval.
41:33Este fin de semana es como la fiesta en la calle.
41:36Porque también hay atletismo y también hay la competencia mountain bike.
41:40Sábado y domingo.
41:41Famosísimo, por supuesto.
41:42Y es que estamos hablando de Palmares.
41:44Un pueblo para ser amigos.
41:46Un pueblo para pasarla muy, pero muy bien.
41:48Y también, pues, agradecer a todas las personas que fueron al tope el sábado.
41:52Precisamente, ¿verdad?
41:53El sábado, con cambio de fecha.
41:54Y estuvo espectacular.
41:56Durante las 12 de mediodía, como hasta la una de la mañana que se cerró Campo Ferial.
42:01No solo la cantidad de gente, sino el tipo de gente que nos pudo acompañar.
42:05Que fue muy familiar.
42:06Fue muy entretenido porque se pudo ver niños, adultos, sillas de ruedas, caballistas, por supuesto.
42:13O sea, estuvo muy, muy, muy lleno.
42:15Pues, bueno, ahí tenemos algunas de las tomas, por supuesto, de todo lo que se vivió en el tope.
42:21Y nuevamente, invitarlos al carnaval.
42:23Este, tenemos también Carrera, Mountain Bike y Concierto de Siebrio, ¿verdad?
42:28Exacto, el Concierto de Siebrio, completamente gratis.
42:30Nos lo llamamos tardía, para que fuera una tardía que hacemos mucho en Palmares.
42:36La cuarta, Toledo y Los Rabanes, Concierto Internacional, para que nos puedan acompañar.
42:41Que bueno, va a estar muy increíble.
42:42Recuerde buscarlos en sus redes sociales.
42:45Palmaresoficial.cr, ahí van a encontrar todos los itinerarios de conciertos que tenemos,
42:52de todos los sitios o ambientes.
42:54También tienen sus propios DJs o su música en vivo, para que también puedan buscar la información.
42:58Si ustedes quieren mucho más información, pues ya lo saben, a seguirlos en sus redes sociales.
43:02Muchísimas gracias por acompañarnos el día de hoy.
43:04Y continuamos con más.
43:15Cinco minutitos para jugar, ¿qué pasará?
43:18Sí, estamos listos.
43:19Cinco minutitos, cinco minutitos.
43:21Queremos fotos.
43:22Queremos fotos.
43:24Ok, señoras y señores, ya ustedes los conocen.
43:26Edwin, Gerdo, Hernán, que está de Rey el día de hoy.
43:30No lo veo con la corona, ¿verdad?
43:32Eso, muy bien.
43:33Y Natalia, que quiere ir tras esa corona.
43:35Tenemos unas fotografías el día de hoy para que usted juegue con nosotros.
43:38En estos cinco minutitos, ¿cómo no vamos a jugar?
43:40Vamos a ver, a ver.
43:41¡Foto! ¡Foto! ¡Foto! ¡Foto!
43:45A ver.
43:46Señoras y señores, se le hizo esta encuesta a las señoras.
43:50Se le hizo esta encuesta, vaya y la busca en redes sociales.
43:55Venga y ve bien aquí, pase adelante.
43:58Según los ticos, ¿qué hicieron las primeras dos semanas de enero para perder peso recolectado en diciembre?
44:09Opción A, ir al gimnasio.
44:12Ya muchos se metieron al gimnasio.
44:14¿Las primeras dos semanas de enero?
44:15Las primeras dos semanas, fue la pregunta.
44:17¿Qué es esa? Ahí está en el gimnasio.
44:19Opción B, ¿será que le entraron a los jugos verdes?
44:25Opción B, eso fue también lo que se dijo por ahí.
44:29Opción C, dejaron de comer en la noche.
44:35Ya, ¿ustedes saben que la gente se va inventando sus propias cosas?
44:37Dicen, ya, no, no, ya en la noche no como, hago una para hasta cierta hora.
44:41¿Qué hicieron los ticos según la encuesta que hicimos en redes sociales para perder peso de ese diciembre?
44:51Vamos entonces en 3, 2, 1, tiempo.
44:58Ninguno me quiso copiar.
44:59Dice Luigi, señor Hernán, que meterse al gimnasio.
45:03Yo no creo.
45:04¿La traición tica?
45:05Sí, sí, sí, sí, la traición.
45:07Yo no creo porque las dos primeras semanas todavía estaban en la playa y andaban de bajos.
45:12Es que si hubiera puesto comer más, yo hubiera decidido esa.
45:15Nati dice que jugos verdes.
45:17Sí, porque tampoco nadie jugó a comer en la noche, estoy segura de eso, ticos.
45:21No creo, no creo.
45:22¿Qué dicen los ticos? ¿Qué dejaron de hacer las dos semanas?
45:26Las dos primeras semanas del año, señoras y señores, dejaron de comer de noche.
45:31No puede ser, jamás, jamás.
45:34Dejaron de comer de noche.
45:36Yo no creo, yo no creo porque saben que estaban en la playa y jamás.
45:40Dejaron de comer de noche, lo he escuchado hasta en mi mamá, mi hermana, todos.
45:45Ya no estoy comiendo después de las 5 de la tarde.
45:47Eso no sirve, eso es mentira, es mentira.
45:48Lo dice la gente en redes sociales.
45:50Eso es equivocado, científicamente no se debe hacer.
45:52Muy bien, don Hernán, se invienta su conocimiento.
45:55Viene la úlcera en la gracia.
45:56No hay punto para nadie, don Hernán.
45:58No hay punto para nadie, don Hernán.
45:59Pero ponganse contentos, todavía sigue Ray.
46:01Bueno, bueno, bueno.
46:05Tiene encuesta que salió.
46:07Foto.
46:08No, no, no.
46:09Bueno, sí hay fotos, ¿verdad?
46:11Entonces.
46:12Señoras y señores, esta semana Fresquito salió en diferentes periódicos nacionales.
46:17¿Cuál es el apellido que más se repite en Costa Rica?
46:25Yo ya sé cuál.
46:26Opción A, será como mi querida amiga Natalia Rodríguez.
46:35Opción B, será como ese personaje, Speedy González.
46:43¿González?
46:44O será el apellido número 3, que es el del Chicharito Hernández.
46:50Ay, yo pensé que era James Rodríguez.
46:52No, jugador de México esta mañana.
46:54Voy a hacerlo en nombre de una amiga mía.
46:56Señoras y señores, no lo dije yo.
46:59Lo dicen los periódicos nacionales.
47:01¿Cuál es el apellido que más repite en Costa Rica?
47:05A, Rodríguez B. González C. Hernández.
47:09En 3, 2, 1, tiempo.
47:11Uy, don Hernán, defiende usted que es el...
47:15Los Rodríguez.
47:16Los Rodríguez.
47:17Somos 20 millones de Rodríguez en el mundo.
47:20Es que son mil Rodríguez, es cierto.
47:22Son Rodríguez.
47:23¿Sus apellidos?
47:24¿Podría haber puesto a Murillo?
47:26¿Podría haber puesto a Murillo?
47:27Son los mejores del mundo mundial.
47:29No, no es que sean los mejores.
47:30¿Cuál se repite más?
47:31Lo pueden buscar en cualquier periódico que salió esta semana,
47:34según las encuestas y los censos.
47:36Durante años ha sido el mismo apellido.
47:38El apellido que más repite en Costa Rica es...
47:42Rodríguez, papá.
47:44Muy bien.
47:45¿Durante años?
47:46Significa hijo de líder.
47:48¿En serio?
47:49Hay muchos hijos de líderes de Costa Rica.
47:51No sé.
47:52¡Natalio Rodríguez!
47:58Y nos queda la última.
47:59Aquí hay un empate, ¿verdad?
48:01Hay un empate.
48:02Entre los Rodríguez.
48:03Con el empate entre los Rodríguez tenemos la corona todavía.
48:05¿Ves que Sofía también es Rodríguez aquí?
48:07Se viene la última.
48:09A ver.
48:10Las generaciones tienen su nombre.
48:13Nosotros pertenecemos, yo en el 86, usted 85,
48:17pertenecemos a la generación Y, que llama.
48:19Esta es la generación X, la Z.
48:22Así se llaman las generaciones.
48:24Dependiendo de cómo...
48:26Hay unos que se llaman los baby boomers y otras cosas así.
48:29Según los medios internacionales,
48:33porque yo solo leo noticias internacionales.
48:35Sí, claro, por supuesto.
48:36¿Cómo se llama la generación de los niños y niñas
48:40que nazcan a partir del 2025?
48:43Ah, no, muy profundo.
48:44Opcional, que vienen.
48:46Se llaman ahora generación beta.
48:50Opción B, se llaman generación gamma.
48:55Opción C, se llaman generación tecno.
49:00Señoras y señores, ¿cómo se llama la nueva generación?
49:06Usted es de la generación X, de la generación Y,
49:09de la generación de los baby boomers,
49:11de un montón de generaciones.
49:12¿Cómo se llaman esa generación a partir de este año?
49:16Beta, gamma, o tecno.
49:18En tres, dos, uno, tiempo.
49:20Está engañando.
49:21Uy, vea, sí me gustan los participantes.
49:25Es que me parece que lo ley, que lo ley.
49:27Ahí apareció, pero ya luego me desapareció.
49:30Pero sí lo vimos, ¿verdad?
49:31Sí, sí, todos estos días.
49:34Por eso hay que estar...
49:36Ya puede tener noticias.
49:38Noticias.
49:39Denle a ver.
49:40Dice Carly, dice Duíguez.
49:42Ya otra vez, G.
49:43Que es generación beta.
49:45Ajá.
49:46Dice Don Hernán que es tecno.
49:49Tecno.
49:50Y dice Natalia que gamma.
49:51Sí.
49:52Pues déjenme decirle.
49:53Hay una plancha de pelo.
49:54Señoras y señores, que la generación de los niños de este año en adelante
49:59se llama...
50:00¿Cuál es?
50:02Generación beta.
50:04No, gamma.
50:05No, no, no, no.
50:06Beta.
50:07Gamma, es la gamma, G.
50:08Beta.
50:09Es gamma.
50:10Es beta, es beta.
50:11Es beta, porque yo lo leí.
50:12Es beta, es beta, es beta, es beta.
50:14No sé, profe, porque ni sé nada.
50:16Eso es apelable.
50:18Yo lo leí.
50:19Eso es apelable.
50:20Don Hernán, venga, se sigue siendo el rey.
50:21Yo lo leí.
50:22La opción es la B.
50:23Chao.
50:24Hay un empate, pero Hernán es el rey.
50:26No, no.
50:27Pero no pele, porque están peleando.