• hace 21 segundos
La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) ha publicado una guía dirigida a quienes están en contacto con niños, adolescentes y jóvenes. Su objetivo es proporcionar herramientas útiles para informar y detectar casos de uso de inhalables. La guía detalla los tipos de inhalables que existen y describe los daños que causan, así como las señales para reconocer si alguien ha estado expuesto a ellos. Con esta información, se busca canalizar a los jóvenes hacia el tratamiento adecuado en caso de ser necesario.

Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX

Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La CONASAMA ha publicado una guía dirigida a quienes están en contacto con niños,
00:05adolescentes y jóvenes. Su objetivo es proporcionar herramientas útiles para
00:09informar y detectar casos de uso de inhalables. La guía detalla los tipos de inhalables que
00:14existen y describe los daños que causa, así como las señales para reconocer si alguien ha
00:18estado expuesto a ellos. Con esta información se busca canalizar a los jóvenes hacia el
00:23tratamiento adecuado en caso de ser necesario. Este documento también orienta sobre cómo
00:27manejar la información según la edad de la población. Además, la guía incluye datos
00:31epidemiológicos actualizados sobre el uso de inhalables en México, mostrando la importancia
00:36de la prevención y los efectos adversos en la salud mental y física de quienes los consumen.
00:40Las recomendaciones están diseñadas para ayudar a los padres, maestros y cuidadores
00:45a reconocer cambios en el comportamiento que podrían estar relacionados con el uso
00:49de estas sustancias. Para NRT Noticias, informó Miriam Garza.

Recomendada