El Banco Popular Dominicano concluyó su participación en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), con negociaciones que representan una inversión total estimada en US$ 6,200 millones para el desarrollo y modernización de 26 proyectos turísticos en la República Dominicana.
En el desayuno de cierre que ofrece el Mitur a los medios en el Casino de Madrid, René Grullón Finet, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales del Popular sostuvo que se evaluaron préstamos potenciales por un monto de financiamiento de US$ 2,500 millones, lo que se traducirá en el impacto de aproximadamente 16,000 habitaciones hoteleras y en ampliar el apoyo financiero para proyectos ya en ejecución.
En el desayuno de cierre que ofrece el Mitur a los medios en el Casino de Madrid, René Grullón Finet, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales del Popular sostuvo que se evaluaron préstamos potenciales por un monto de financiamiento de US$ 2,500 millones, lo que se traducirá en el impacto de aproximadamente 16,000 habitaciones hoteleras y en ampliar el apoyo financiero para proyectos ya en ejecución.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pero la verdad es que quiero comenzar y cerrar diciendo que por encima de todo está la República Dominicana.
00:09No tengo ninguna duda, y nosotros tenemos que sentir súper orgullosos de cómo llegó don Papa, don Juan Magalá, nuestro presidente de los senadores.
00:18Esa reflexión es la siguiente.
00:21Cuando las cosas están funcionando muy bien, y de manera íntima el crecimiento es casi exponencial,
00:28siempre vamos a tratar de decir qué es lo que estamos haciendo y por qué los resultados que tenemos,
00:34por qué vemos, por ejemplo, el mes de Estado de la República Dominicana está lleno aquí de emoción,
00:39de gente, de toda la cadena de valor del turismo que viene.
00:43O sea, cada año viene más gente, se interesa más, más personas, más empresas.
00:48¿Qué es lo que hemos hecho?
00:50Entonces, como fue el matemático, hoy en día, le digo, bueno, esto es como tomar un número y multiplicarlo.
00:57Cuando tú lo llevas a la 1, a la 2, a la 3, se va convirtiendo cada vez más exponencial el crecimiento.
01:03Entonces, yo creo que hay tres factores, 1, 2 y 3.
01:06El primero, y lo voy a abonar mucho porque lo podemos ver esta noche, es el gran trabajo que ha hecho el ministerio,
01:15el ministro Narvaez, por supuesto, desde que llegó, ustedes saben, que se encontró con la pandemia,
01:21y creo que conocemos la historia y no podemos contar, se ve muy largo,
01:26pero lo que él ha logrado también con la cooperación público-privada, yo creo que es única en cualquier país.
01:35O sea que ese es el primer gran factor.
01:38El segundo factor son ustedes.
01:41¿Por qué?
01:43Porque todo esto que hemos visto sucediendo en los municipios de Oriente no fuese posible,
01:49o ha sido, el catalizador ha sido lo menos de todo tipo, de todos los canales posibles.
01:55O sea, hace 10 años, República Dominicana, la población personal y empresarial no conocía del turismo.
02:04No sabía que en Puerto Plata comenzó algo y después se fue mudando al área de Punta Cana,
02:12y se hablaba un poquito de turismo, pero muy poco, y los empresarios no entendían,
02:18y los empresarios dominicanos muchos no estaban en el negocio.
02:22Eso que ha sucedido ahora, y toda esta euforia positiva, ustedes son los responsables del 100% de eso.
02:32O sea, yo creo que la prensa es de la misma forma.
02:38Yo desde la Plata no voy a don Claudio y su equipo, pero también...
02:43Y el tercero, que yo creo que lo multiplica ya a las tres, o lo lleva a las tres,
02:50es el cambio que ha catalizado esta combinación de cosas,
02:56de que el mercado americano ha incrementado su presencia aquí,
03:01obviamente los turistas, claro va a tener más turistas americanos,
03:05pero no solo eso, sino empresarios, cadena hotelera americana,
03:11que lo que ha hecho es que ha creado una nueva cultura, una nueva forma de hacer negocios,
03:17y eso, digo que es una cosa que ha multiplicado muchísimo.
03:21El mercado de valor de la República Dominicana se ha involucrado de una manera amplia,
03:27y eso es como cuando los bancos dicen que se multiplica el dinero,
03:31el mercado de valor lo ha multiplicado máximo, y de una forma muy bizarra.
03:35La posibilidad de un empresario que le ha venido a hacer su hotel, poner su capital y coger un boleto,
03:42eso se quedó lejos, la verdad es que ahora hay tantas posibilidades,
03:46y ustedes lo han visto en el mercado.
03:48Y ese efecto multiplicador, yo creo que es lo que nos ha llevado a estar con nosotros.
03:53Cada año el crowd crece también, o sea que el cielo es el límite para la República Dominicana.
04:02Rapidito sobre la experiencia de esta semana, dos semanas no tuve de trabajo,
04:08una decisión importante fue haber recibido y reunido con todos los dominicanos relacionados con turismo,
04:15como por ejemplo con Dominicana y otros clientes dominicanos que recibimos la semana,
04:19pero no reunimos con ellos la semana anterior porque nos dimos cuenta el año pasado,
04:23no nos dimos cuenta de la cantidad de reuniones.