Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con víctimas de violencia de género en general, hay que hacer una intervención multidisciplinar.
00:07Una abogada sola no va a poder, una psicóloga sola no va a poder.
00:14Yo creo que es un conjunto de cosas que te van a ir a llevar a contar tu historia de vida
00:23y a pasar momentos muy, muy difíciles donde tienes que ser muy fuerte
00:28y donde tienes que estar preparado emocionalmente.
00:31Estar en una sala de juicio, delante de varias personas, expresando lo más íntimo de tu vida
00:41y sobre todo lo más doloroso, es muy difícil, es muy difícil.
00:46Por eso repito, no es tan simple como ir a contar mi historia,
00:50oye que este señor me ha hecho daño y ya está, no, no, no, es un proceso muy largo.
00:55Claro, para nosotros era importante de alguna manera mostrar que eso era muy difícil
00:59porque también, claro, eso puede explicar que a alguien le cueste decidir hacerlo en un momento dado.
01:10Pero, por otro lado, también sentíamos que había algo para ellas en el hecho de ir a la sala,
01:20de contarse, de defenderse, que también tenía de alguna manera o podía tener un efecto positivo,
01:30sin idealizarlo, porque lógicamente es complejo y es doloroso y tiene un salto y bajos,
01:35como que había algo en el hecho de ser capaz de defenderse y tener ese espacio para defenderse
01:40y contarse que podía tener algo, no sé si reparador.
01:44Sí, es muy importante porque yo no digo que denunciar y ganar un juicio
01:50sea lo único que te pueda reparar siendo una víctima,
01:53pero yo creo que sí contarlo, denunciarlo en el sentido amplio de la palabra, contarlo en alto,
02:01reconocerte como víctima, reconocer al otro como agresor,
02:06lo que se dice mucho de descubrir que no estoy loca,
02:11solo el hecho de que un juzgado admita trámite mi denuncia, mi querella,
02:17ya es algo que dices, vale, esto ha sido verdad, es muy importante.